PLAN 2030: OCUPACIÓN INTEGRAL DE MÉXICO / La militarización del TLCAN / Lavado de dinero al amparo del secreto bancario / “Guerra” antidrogas: intervención de Estados Unidos / Limpieza social: la otra cara de los gobiernos perredistas / Crecen feminicidios en México / Objetivos del Milenio: el fracaso / Esclavitud rampante en el siglo XXI / La guardería y el enésimo caso de impunidad / Sorpresas estratégicas / Los billonarios de Forbes / El Conapred defenderá periodistas / Resistencia triqui / Caballeros de Colón: grupo de choque de la jerarquía católica / Carranza, carrancistas y carranclanes

El proyecto transexenal calderonista México 2030 garantiza “la ocupación integral del país”: rompe las voluntades sociales y los marcos jurídicos, reprime y coopta. Inspirado en el imperialismo que encabeza Estados Unidos, su fin es acabar con el Estado nación mexicano, señala Gilberto López y Rivas; por ello, dice, los mexicanos enfrentan una “guerra social” disfrazada de combate al narcotráfico. En el mapa anexo a esta edición, Contralínea reconstruye gráficamente los principales objetivos de la ocupación

Una oligarquía neoliberal internacional opera conjuntamente bajo las órdenes de Washington. Su intención es crear una gran zona comercial donde las empresas dirigidas por los grandes patrones no sólo dispongan del poder económico, sino también político, afines igualmente a los intereses de Estados Unidos. Por ello, el Pentágono ha planeado invadir a los países miembros que enfrenten un “caos económico”. Para ello, se vale no sólo del poder económico, sino también militar. Se trata de una de las investigaciones que durante 2009 fueron censuradas en los grandes medios de comunicación

El lavado de dinero realizado por Mario Villanueva y su familia expuso la cadena de irregularidades con que opera la banca en México, donde el blanqueo de capitales es sólo uno de los ilícitos que se cometen al amparo del secreto bancario, y donde los empleados del sistema financiero justifican depósitos millonarios sólo por tratarse de altos funcionarios del gobierno y sus testaferros. En el expediente judicial contra Villanueva Madrid y sus supuestos cómplices, se advierte que las autoridades mexicanas ocultaron información a la DEA respecto del curso del dinero que manejó el exgobernador, no obstante que la agencia antidrogas estadunidenses proporcionó datos claves que incriminan al exgobernador de Quintana Roo y por lo que exigen su extradición a Estados (...)

La estrategia militar contra el narcotráfico no combate al sistema económico-financiero de las organizaciones delictivas ni busca terminar con el consumo de las sustancias ilícitas; en cambio, deja numerosas violaciones a los derechos humanos de la población, aseguran especialistas. El país en “guerra” está desindustrializado, tiene la mayor pérdida de población en el mundo por la emigración, su economía apenas crecerá el 2 por ciento anual en las próximas dos décadas y en su territorio operan cientos de agentes estadunidenses para evitar que las drogas lleguen a sus consumidores

Documentos oficiales emitidos por las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc dan cuenta de una política “social” de los gobiernos locales: “retirar a personas en situación de calle”. En los “operativos” también participa la Secretaría de Seguridad Pública local y grupos privados de “rehabilitación”. Los levantones, se realizan “a petición de la ciudadanía”, justifican los oficios

De 2007 a la fecha se han cometido, al menos, 2 mil 15 “homicidios dolosos contra mujeres y niñas” en 18 entidades del país, señala el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Los crímenes de género se recrudecen a pesar de la promulgación de la ley a favor de una vida sin violencia. “Es letra muerta” en un sistema judicial cooptado por prejuicios machistas, indican organizaciones. En uno de estos casos, el homicida de la universitaria Alí Castrejón Cuevas podría quedar en libertad

Faltan cinco años para que se cumplan el plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin embargo, desde hoy ya se sabe que, en su totalidad, resultarán un fiasco. No sólo no se paliarán el hambre, la pobreza, la discriminación de género, el trabajo infantil, las enfermedades, la falta de educación básica, el desempleo, el cambio climático, sino que se profundizarán

Alrededor de 27 millones de personas son sometidas en el mundo a trabajos forzados por deuda, esclavitud doméstica, tráfico humano, explotación sexual, prostitución forzosa, trabajo infantil, venta de niños, matrimonios forzosos y venta de mujeres. Se trata de una condición que padecen personas principalmente de África y Asia, pero de la que no están exentos los países “desarrollados”

Las averiguaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sus informes, sobre violaciones a los derechos humanos, son como los llamados a misa de la iglesia con sus ministros pederastas. No tienen ninguna finalidad, en la medida que no son consignados los presuntos responsables. Y menos dan lugar a un proceso para un deslinde de responsabilidades penales y civiles. Se trata de darle “atole con el dedo” a los quejosos, terceros perjudicados y a las víctimas.

Paseo de la Victoria 3650, Ciudad Juárez. Aquí están las oficinas del Consulado de Estados Unidos, lugar donde el índice de homicidios es el más alto del mundo. Sus empleados han recibido un golpe tan severo como sorpresivo por parte de una banda criminal que asesinó a una agente consular embarazada, a su esposo y al esposo de otra empleada del Consulado. Desde 1985, año del secuestro, tortura y asesinato del agente de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique Camarena Salazar, la delincuencia organizada no se había atrevido a tocar a un funcionario estadunidense en territorio mexicano. No lo hizo ni siquiera Osiel Cárdenas, exlíder del cártel del Golfo, cuando detuvo y casi ordena la muerte de un agente de la DEA y otro de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en Matamoros, en 1999. La simple amenaza bastó para que el aparato de seguridad estadunidense dispusiera sus fuerzas para hallar a los culpables, matarlos o detenerlos para llevarlos a juicio en (...)

Detrás de cada gran fortuna hay un gran crimen
Honorato de Balzac

Fundada en Estados Unidos en 1882, con influencia de la emigración irlandesa, la Orden de los Caballeros de Colón, que dice contar hoy en día con 1.7 millones de miembros en todo el mundo, es, entre otras cosas, un grupo de choque al servicio de la jerarquía católica.
Artículos más leídos