Contrato Colectivo de Trabajo de Pemex, más privilegios a cúpula sindical / Lunes 12 de agosto de 2013 / ¡No nos callarán! Las batallas por la libertad de expresión / Educar para la justicia / La reconstitución de la CRAC-PC: voz a los fundadores / La riqueza mal habida de Raúl Salinas / México Bárbaro, 102 años después / La reconstitución de la CRAC-PC: voz a los fundadores / Michael Walzer, Pensar [y actuar] políticamente / Por qué decir “no” a la reforma energética: las manipulaciones oficiales / Por eso, la experiencia colombiana en México / México, en el harén de Estados Unidos / Citarum, el río más contaminado del mundo / Espionaje contra Alemania / Redd, una “falsa solución” para África .
Contrato Colectivo de Trabajo de Pemex, más privilegios a cúpula sindical
por
Érika Ramírez, Elva Mendoza

La asignación de recursos millonarios a la cúpula sindical de Petróleos Mexicanos, encabezada por Carlos Romero Deschamps desde hace 17 años, continúa en la opacidad. El recién firmado Contrato Colectivo de Trabajo –del que se tiene copia– concede a los trabajadores la facultad de crear empresas que pueden ser contratadas por la paraestatal, lo que contraviene la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Además, establece que el Comité Ejecutivo del sindicato petrolero recibirá cada mes más de 2 millones de pesos para “viajes”; también, le otorga la facultad de operar recursos para becas, equipos deportivos e intervenciones quirúrgicas de carácter estético y cosmético. Especialistas en derecho laboral opinan que el sindicato de Pemex es un instrumento de poder para obtener beneficios económicos y control sobre los (...)

Nervios en Los Pinos por López Obrador
Modifica agenda privatizadora de petróleo
Desvían fondos para jubilados de Pemex

Dos volcanes se ciernen sobre los mexicanos. Uno, el Popocatépetl, el célebre Don Goyo entre las actuales generaciones que viven y sobreviven a sus alrededores y quienes sienten los constantes temblores por sus aún tímidas erupciones y fumarolas; y quienes desde lejos lo miramos y sabemos que ese milenario volcán se mantiene activo y amenazante desde el centro de nuestro planeta. Esto mientras la Julieta de ese Romeo, la Mujer Dormida, el Iztaccíhuatl, permanece aparentemente inactivo con su cobija de nieve.

Hace algunos días circuló la escalofriante noticia sobre la “vida” esclavizada y de horror a la que son sometidas diversas mujeres por proxenetas “profesionales” y despiadados, quienes no las consideran más que una mercancía y una herramienta de trabajo para ganar dinero. Y aunque la prostitución es una insoslayable realidad en todo el territorio nacional y en el mundo, no dejan de escandalizar los métodos de dominio, represión y esclavitud empleados por el siniestro personaje de nombre Ernesto y conocido como el Caimán, padrote de Tenancingo, Tlaxcala, quien desde esa entidad controla el comercio sexual en algunas zonas del barrio de la Merced y en la colonia Buenavista. Esta última, una importante área de nuestra capital donde se encuentran la delegación Cuauhtémoc, a cargo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y que alberga la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en cuyas inmediaciones son explotadas sexualmente varias (...)

El amplio archivo que integró la PGR en contra de Raúl Salinas de Gortari –y que deberá defender en el proceso de apelación de la sentencia que exoneró al ingeniero y a sus cómplices– da cuenta puntual de cómo se fraguó y operó el multimillonario fraude a las finanzas públicas. El año 1991 marcó un punto fundamental en esa historia de peculado, que involucró prestanombres, más de un centenar de cuentas bancarias en México y el extranjero, una decena de empresas y más de 40 bienes inmuebles. El complejo esquema financiero y empresarial fue ideado explícitamente por dos abogados para ocultar que el origen de la fortuna es el erario nacional. En breve, el hermano incómodo del expresidente Carlos podría recuperar cada centavo y propiedad

Hace algunos días circuló la escalofriante noticia sobre la “vida” esclavizada y de horror a la que son sometidas diversas mujeres por proxenetas “profesionales” y despiadados, quienes no las consideran más que una mercancía y una herramienta de trabajo para ganar dinero. Y aunque la prostitución es una insoslayable realidad en todo el territorio nacional y en el mundo, no dejan de escandalizar los métodos de dominio, represión y esclavitud empleados por el siniestro personaje de nombre Ernesto y conocido como el Caimán, padrote de Tenancingo, Tlaxcala, quien desde esa entidad controla el comercio sexual en algunas zonas del barrio de la Merced y en la colonia Buenavista. Esta última, una importante área de nuestra capital donde se encuentran la delegación Cuauhtémoc, a cargo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y que alberga la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en cuyas inmediaciones son explotadas sexualmente varias (...)
![10. Michael Walzer, Pensar [y actuar] políticamente 10. Michael Walzer, Pensar [y actuar] políticamente](local/cache-vignettes/L120xH120/arton179820-29caa.jpg)
La obra Pensar políticamente es resultado de la selección de ensayos del politólogo demócrata con acento de liberalismo político, Michael Walzer. Recordemos que existe el liberalismo económico y su cisma actual: el neoliberalismo económico que sigue causando estragos sociales como desempleo y empobrecimiento mundial, con estancamiento económico por la devastación del capitalismo salvaje abiertamente antikeynesiano. Son 17 ensayos, una entrevista, un listado de obras del autor, notas, fuentes y un índice analítico y de nombres. Es un libro muy completo, con casi 500 páginas, que repasa los temas centrales de la teoría política. La traducción desde el inglés es de Albino Santos Mosquera.

Si los gobernantes en turno afirman que México es un país democrático, el tema de la reforma energética debe llevarse a un debate nacional donde participen no sólo los grupos empresariales –interesados en apropiarse de buena parte de los dividendos de la renta petrolera, de los contratos de exploración, explotación y los procesos de refinación–, sino todos los sectores sociales, así como intelectuales y especialistas en la materia, para evitar que un asunto de vital trascendencia para el futuro del país sea aprobado por una irresponsable mayoría en el Congreso de la Unión, como ya aconteció con las reformas laboral y educativa. Presentamos esta serie de artículos para argumentar el porqué los mexicanos debemos decir “no” a los cambios que se pretenden realizar en el sector, de acuerdo con lo planteado por priístas y (...)

La administración federal, lejos de restablecer la soberanía entregada a Estados Unidos por las administraciones panistas, baja la cabeza ante las evidencias del espionaje y la intromisión estadunidenses ejercidas contra México. Servidores públicos no sólo habrían conspirado contra la privacidad de los mexicanos, sino también lo habrían hecho empresas como Telmex, Telcel, Nextel, Telefónica, Unefon, Iusacell, Cisco y Prodigy. ¿Algún día se sabrá de la responsabilidad empresarial y política?

Por miles de años, el río Citarum corrió limpio y abundante de vida a lo largo de 350 kilómetros. Significó fuente de alimentación y transporte para refinadas civilizaciones desde el siglo IV antes de Cristo. Pero a la sociedad moderna le bastaron 40 años para destruirlo y convertirlo en un torrente de infecciones, desechos industriales y flujos tóxicos. En 2008 el gobierno indonesio y el Banco Asiático de Desarrollo se comprometieron a invertir 3 mil 500 millones de dólares en la descontaminación del acuífero, pero –a la fecha– ninguna mejora se observa. Industrias, gobiernos y ciudadanos, impunes ante uno de los crímenes ambientales más graves de los últimos años

La existencia de los programas de vigilancia que Estados Unidos y sus aliados anglosajones aplican al mundo entero es de sobra conocida desde hace mucho tiempo; pero Edward Snowden lo ha comprobado y ha revelado la envergadura de esa vigilancia, a la que nadie escapa. Duro descubrimiento para los alemanes. Según el mapa de intersecciones de la NSA, Alemania es el principal blanco de la vigilancia estadunidense en Europa. Los alemanes descubren que su principal aliado, al que siempre se han mantenido fieles, no confía en ellos y los espía

“Proteger” algunos bosques no detiene la deforestación. Se intensificará la tala de aquellos que no están “protegidos”. Sin una solución integral, las grandes empresas fingen ser industrias verdes mientras contaminan el planeta igual o más que antes de comprar los bonos de carbono. Los dueños de los bosques, condenados a la miseria
Artículos más leídos