Oceanografía, Blue Marine, Saint Martin y GGM, en la red de los traficantes de influencias / Autopista Urbana Oriente pone en jaque a Xochimilco / Escándalos “sacuden” a las fuerzas armadas de Estados Unidos / Lo más novedoso del TLCAN: la llegada impetuosa de China / Los panistas protectores de Oceanografía / De la expropiación petrolera a la entrega petrolera / El “desgobernador” de Sinaloa contra los reporteros / Maniobras y “luchas sordas” en la antesala de la “ronda cero” /
Oceanografía, Blue Marine, Saint Martin y GGM, en la red de los traficantes de influencias
por
Nancy Flores

Para proteger a Fox y Calderón de las pesquisas que realiza la PGR, el despacho jurídico de Fernando Gómez Mont –secretario de Gobernación en el sexenio pasado– prepara la defensa legal de Oceanografía y su principal accionista: Amado Yáñez Osuna. Este último permanece refugiado en Houston, a pesar de que en Estados Unidos también sería sujeto de investigación. La preocupación de los panistas no es menor: el caso involucra directamente a ambos expresidentes, a exsecretarios de Estado y exdirectores de Pemex, entre otros exfuncionarios del primer círculo de la Presidencia. En 12 años, la poderosa red de traficantes de influencias no sólo benefició a Oceanografía con miles de millones de pesos, sino también a Blue Marine Technology Group, Grupo Gasolinero Mexicano y Grupo Saint Martin. En la trama de corrupción estarían involucradas las instituciones financieras Caja Libertad y Crédito (...)

La autopista de peaje que el gobierno capitalino planea construir al Oriente de la Ciudad de México pasará sobre uno de los relictos del Distrito Federal: Xochimilco, Área Natural Protegida. De realizarse la obra, se violarían seis elementos normativos y de planificación vigentes, alertan científicos. La vialidad pone en riesgo 212 especies de aves e implica la tala de, al menos, 1 mil 437 árboles; abre paso a la expansión de la mancha urbana e, incluso, a megaproyectos turísticos. Luego del rechazo de la primera Manifestación de Impacto Ambiental, las autoridades esperan que en los próximos días la concesionaria entregue un nuevo documento para su evaluación; mientras tanto, la Secretaría del Medio Ambiente busca desincorporar a la zona de la categoría de Área Natural Protegida. El procurador ambiental de la Ciudad de México asegura que la obra se detendrá “si no cumple con la normatividad ambiental y (...)

Los países del TLCAN han sido arrasados por China. Aunque los neoliberales mexicanos decían que el desigual Tratado había permitido que México se integrara a una región exitosa, para justificar la entrega de la economía del país a Estados Unidos y Canadá, se han quedado sin otra falacia. La balanza comercial entre China y cada país del TLCAN o en bloque es descomunalmente a favor de la primera

Fraudes, violación a derechos humanos, abusos sexuales, pornografía infantil, corrupción… La escalada de delitos cometidos entre integrantes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos cada vez es mayor. En los últimos años suman más de 600 mil casos registrados en sus unidades, tanto las que se encuentran en territorio estadunidense como las que realizan operaciones en diversas partes del mundo. La sostenida degradación moral de los efectivos militares del país más poderoso del mundo podría tener como causa que “tal vez no estábamos enfocados en la disciplina”, reconoce el general Ray Odierno. Hasta la fecha, ningún militar de alto rango ha sido sancionado

Pocos motivos tendrá el pueblo de México para celebrar este 18 de marzo el 76 aniversario de la Expropiación Petrolera, sobre todo si se trata de recordar los orígenes de la gesta nacionalista del general Lázaro Cárdenas que permitió la consolidación del sector más importante para el desarrollo económico y social del país.

Como delincuentes desde el poder público con actos intencionales, omisiones y negligencias, los funcionarios de todo nivel insisten en atacar a los periodistas en general, y de ellos, sobre todo, a los reporteros. Éste ha sido el caso a raíz de la recaptura del capo-jefe del Cártel del Pacífico: Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, cuando, dedicados a recabar los hechos y lograr fotografías del suceso, los reporteros fueron brutalmente sacados de la escena en Mazatlán, y policías disfrazados de civiles, con pistola en mano, los obligaron a “borrar las imágenes de sus cámaras” (La Jornada, 2 de marzo de 2014).
Artículos más leídos