En “picada”, poder de compra de los académicos de la UNAM / Investigan a socios de Oceanografía por robo de combustibles y “lavado” / En “picada”, poder de compra de los académicos de la UNAM / Narcotráfico en Honduras: llegan los cárteles /

Economistas de la UNAM documentan que en los últimos 31 años la pérdida del poder de compra del grueso de los académicos que laboran en esa institución educativa es del 69.2 por ciento. A contracorriente de los incrementos de los precios de la canasta fija de bienes y servicios, la tendencia del incremento salarial durante los últimos 14 años es cada vez menor. Bertha Rodríguez, secretaria general de la AAPAUNAM –organización gremial que desde 1975 ostenta la titularidad del Contrato Colectivo de los académicos–, asevera que la única manera de resarcir esta pérdida es a través de los programas de estímulos
Segunda Parte
Investigan a socios de Oceanografía por robo de combustibles y “lavado”por
Nancy Flores

Los socios de Oceanografía estarían implicados en una red de tráfico de combustibles robados a Pemex y de lavado de dinero para el Cártel del Golfo, revela la investigación conjunta de la PGR y los órganos de inteligencia del Estado. Los primeros resultados documentan que Amado y Carlos Daniel Yáñez Osuna, Martín Díaz Álvarez, Francisco Javier Rodríguez Borgio, Oliver Fernández Mena y Hermilo Escobedo Obrador habrían blanqueado capitales propios y del narcotráfico a través de cuatro empresas constituidas en Estados Unidos, la Caja Libertad, los casinos Big Bola, el equipo de futbol Gallos Blancos y campañas electorales de políticos panistas. Además, habrían distribuido los productos saqueados a la paraestatal a través de más de 60 gasolineras. Las compañías estadunidenses, bajo investigación de la (...)

Economistas de la UNAM documentan que en los últimos 31 años la pérdida del poder de compra del grueso de los académicos que laboran en esa institución educativa es del 69.2 por ciento. A contracorriente de los incrementos de los precios de la canasta fija de bienes y servicios, la tendencia del incremento salarial durante los últimos 14 años es cada vez menor. Bertha Rodríguez, secretaria general de la AAPAUNAM –organización gremial que desde 1975 ostenta la titularidad del Contrato Colectivo de los académicos–, asevera que la única manera de resarcir esta pérdida es a través de los programas de estímulos

Los montes y cañadas hondureños se convierten en lugares de siembra y procesamiento de enervantes, como la mariguana y la amapola. El país ha dejado de ser sólo lugar de tránsito de drogas: ahora también se producen y se transforman. Las autoridades ya están en alerta: los invernaderos y laboratorios encontrados indican la existencia de cárteles bien organizados y una inminente ola de violencia