En la impunidad, agresiones contra libertad de prensa y derechos humanos / CIDH: medidas cautelares a Contralínea / Niños desamparados / El “jugoso” mercado de los “drones” / Del panismo al priísmo van 103 periodistas asesinados, y el factor común es la impunidad / Consuman legisladores la más alta traición a la patria / España: de camino hacia el neofranquismo / El “rey del fracking”, sometido a varios juicios penales en Estados Unidos / Colonialismo y neocolonialismo / De Estados Unidos a España: las personas sin hogar /

Periodistas y defensores de derechos humanos siguen siendo atacados en México. El Mecanismo instaurado en la Secretaría de Gobernación para su “protección” ha sido un fracaso, y en su relanzamiento siguen vigentes graves vicios. “Beneficiarios” acusan al programa de abandono, malos tratos y medidas que no amainan el riesgo. Hasta principios de 2014, 120 casos de periodistas y defensores de derechos humanos habían sido aceptados por la dependencia. Informadores y defensores comparten una doble tragedia: la de la amenaza y la eterna impunidad. Desde el inicio de la actual administración federal, al menos 11 periodistas han sido asesinados

El siglo XXI, que se prefiguraba como el del conocimiento, los avances tecnológicos a su máxima potencia y la posibilidad para que millones vivieran en mejores condiciones, está resultando, más que nada, en el siglo del horror y la desesperanza. Ello especialmente para un sector que debería ser el que tuviera a la mano la mayoría de las ventajas actuales. Ese grupo muy descuidado y hasta atacado es el de los niños.

La política exterior de Barack Obama ha regalado una impagable publicidad a los comúnmente denominados drones. En consecuencia, la atención de la industria aeronáutica mundial se ha centrado crecientemente en esas ágiles y flexibles aeronaves no tripuladas cuya demanda parece llamada a aumentar espectacularmente en muy breve plazo.
Del panismo al priísmo van 103 periodistas asesinados, y el factor común es la impunidad
por
Álvaro Cepeda Neri

Vicente Fox, el histriónico vaquero que se ha “inmortalizado” (ingenuo que es, pero cínico) en su Centro de Estudios, Biblioteca y Museo Vicente Fox Quesada, AC, frontera con el de las Momias de Guanajuato, canceló la transición a más democracia, pervirtió la alternancia y la naciente inseguridad pública al estilo del Partido Acción Nacional, permitió el despegue del narcotráfico ¡y la fuga del Chapo, Joaquín Guzmán! Todos estos elementos delictivos pusieron las condiciones para nuevos ataques a las libertades de prensa, que se sintetizaron en 21 periodistas asesinados.

El propósito de desmantelar la propiedad nacional sobre los hidrocarburos y nuestros recursos naturales se ha consumado en una de las más arteras traiciones a la patria. Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido Verde Ecologista de México que sellaron el monumental atraco a la nación muy pronto deberán responder antes millones de mexicanos por la abrumadora demagogia con que defendieron desde la tribuna los intereses de las voraces multinacionales, a las que en aras de la “utilidad pública” se les entregará el país entero para devastarlo.

¿Qué pensar de una condena de 3 años de prisión a un ciudadano por haber estado en una protesta informativa [conocida en España como piquete informativo] de huelga? Les pasó a Carlos y a Carmen en Granada. Carlos salió hace unos días, tras una semana encarcelado, y Carmen no ha ingresado en prisión aún. Ambos han solicitado el indulto. Pero lo grave es que los hayan condenado por formar parte de un piquete. Mientras a Jaume Matas, el corrupto expresidente de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, España, le reducen la pena de 6 años a 9 meses. ¡Ese doble rasero!

El rey del fracking llaman algunos periodistas estadunidenses –como Anna Driver– al petrolero Aubrey McClendon, anterior director general de Chesapeake Energy Corporation (conocida como CHK), la segunda productora más grande de gas en Estados Unidos, sólo atrás de Exxon Mobil. McClendon está siendo investigado por la Securites and Exchange Commission y por una comisión del Senado de ese país.
Los juicios no se refieren al fracking, porque esa técnica es legal en Estados Unidos, aunque está (...)

Dada que la visión eurocentrista es dominante en nuestra cultura y el sistema actual y sus aparatos de propaganda sólo difunden la versión de los colonialistas, genera polémica quien cuestione la invasión española y la distorsión de la historia a partir de la “información” o más bien desinformación oficial aprobada por la monarquía y la Inquisición de aquella época; y que aún mantienen vigente las actuales instituciones porque les conviene mantener esas ideas, para conservar el dominio en nuestro país de las corporaciones extranjeras y nacionales y para reforzar la idea de lo inevitable de estar subordinados a potencias extranjeras.

Un 24 por ciento menos de veteranos de guerra duermen en la calle desde que el gobierno de Estados Unidos aprobara en 2010 un programa nacional para conseguir que no haya personas sin hogar. El sinhogarismo crónico ha descendido en un 16 por ciento. También hay menos familias que duermen en las calles o que formen parte de programas de reinserción.
Artículos más leídos