Prensa LatinaA 100, la Constitución privilegia intereses del capital / Sumisión en extradición del Chapo / Gasolinazo, combustible del despertar ciudadano / Bancos, cómplices de los fraudes por robo de identidad / El verdadero rostro del TLCAN / Clonan sitio web de Sedena para hacer fraudes / Peña-Santa Anna: te falta cobrar por puertas, ventanas, gatos y perros / Anabel Hernández: La verdadera noche de Iguala y los 43 de Ayotzinapa / Islamofobia, ignorancia atávica muy peligrosa / El peor año de Brasil en mucho tiempo / Uruguay contra Philip Morris: triunfo de David sobre Goliat / Envejecimiento poblacional, realidad mundial / Quintana Roo: el regreso sanguinario de Los Zetas / Desafíos en torno a la integración en Centroamérica / China toma posiciones en el Golfo de México / El cambio de bando de Turquía.

La Constitución mexicana pasó de ser la primera carta magna social en el mundo, a un “gran código mercantil”. Las contrarreformas desprotegieron a la economía y la población. México, sin fortaleza jurídica ante la complicación de las relaciones con Estados Unidos y un escenario internacional que cuestiona el libre comercio

Las autoridades mexicanas finalmente extraditaron –un día antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos– a Joaquín Guzmán Loera, alias "Chapo", como una sumisión para congraciarse con el nuevo gobierno de ultraderecha que ha lanzado duras amenazas a México.

El desmesurado incremento a los combustibles terminó de cuajar el corolario de que no hay corrupción que dure cien años ni pueblo que la aguante. Desde que en el sexenio de Miguel de la Madrid el modelo neoliberal tomó los bártulos del país, iniciando la venta de empresas públicas bajo el argumento de “sanear las finanzas” del Estado, el saqueo al erario y la opacidad fueron de la mano hasta llegar al punto de quebrar la economía nacional, insistiendo en cargar los costos de sus acumulados errores a una sociedad agraviada y empobrecida que está despertando, lanzándose a las calles a pedir cuentas a una clase política enriquecida a costa de las penurias de millones de mexicanos. Eternizadas víctimas de las recurrentes crisis.

Cuando se habla de fraudes en servicios financieros por robo de identidad, pareciera que la responsabilidad es de la persona defraudada y no de los verdaderos culpables: los bancos y las autoridades encargadas de vigilar y sancionar las malas prácticas en el sector (Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Banco de México y Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef).

Casi siempre, el nuestro ha sido el país de un solo hombre. Santa Anna… ¡con sus nueve reelecciones!, durante 22 años. Y, después, la continuidad de los 27 años de Porfirio Díaz. Benito Juárez estuvo 14 años. Plutarco Elías Calles fue el poder tras el trono con 10. Alemán y su creación del PRI, que con los cuatro años de Peña, el presidente en turno ha ejercido el poder presidencial de un solo hombre durante 58 años. El PAN 12 años, en el mismo tenor: país de un solo hombre. La reelección, por sí misma, no es antidemocrática. Y menos si está regulada constitucionalmente. Pero sí lo es cuando, como Santa Anna y Díaz, impusieron sus reelecciones por el servilismo del Congreso y el apoyo de las bayonetas para desempeñar la presidencia autocrática y autoritariamente.

I. Es un reportaje estremecedor donde la reportera-periodista Anabel Hernández construye con hechos, la cima desde Idonde los lectores podemos conocer la panorámica del drama de la Noche de Iguala, cuando entre el 26 por la noche y madrugada del 27 de septiembre de 2014, funcionarios de Guerrero y funcionarios federales encabezados por el desgobernador Ángel Aguirre y la complicidad de Peña, con policías, militares y delincuentes, ejecutaron la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural. (...)

“Hoy hace 525 años de la toma de Granada por los Reyes Católicos [sic]. Es un día de gloria para las españolas. Con el Islam no tendríamos libertad”, así escribió en Twitter Esperanza Aguirre, dirigente del Partido Popular, expresidenta de la Comunidad de Madrid e insaciable muestra de lo más rancio y decadente de un cristianismo fanático y de una derecha enajenada en las antípodas del mensaje y de la vida del rabí Jesús de Nazareth. Adornó este mensaje con una bandera de España y un cuadro del pintor Francisco Pradilla, La rendición de Granada. Y lo hace en defensa y usurpación de “las españolas”, para las que semejante infausta conmemoración hoy debería ser un día de gloria. Sería por la rápida violación de las Capitulaciones de Santa Fe (1492) en donde esos reyes católicos garantizaban reconocer lengua, costumbres, creencias, propiedades, conocimientos y una amplia y destrozada relación de derechos y libertades. Que fueron arrasadas por el fanatismo de la Inquisición y la codicia de los nobles y soberbios (...)
Uruguay contra Philip Morris: triunfo de David sobre Goliat
por
Juan Carlos Díaz Guerrero, Prensa Latina

Los ataques contra puntos estratégicos en Quintana Roo podrían marcar el sanguinario regreso de Los Zetas por el control criminal de México. La organización podría aprovechar el vacío que enfrenta su principal enemigo, el Cártel de Sinaloa, con la reciente extradición del Chapo
China toma posiciones en el Golfo de México
por
Jacinto Gómez Sántiz, Juan Ignacio Domínguez, Theresa Richter

Pekín pagará regalías extraordinarias en la Provincia de Plegado Perdido por dos poco prometedores campos petroleros en aguas mexicanas. ¿Mal negocio? En realidad lo que obtuvo fue una cabeza de playa a las puertas de Estados Unidos. Si Washington cree que puede cumplir sus amenazas en el Mar de China, Pekín responde tomando posiciones en su frontera marítimo-energética

El presidente ruso Vladimir Putin anunció la proclamación de un alto al fuego en Siria, acordado con Turquía, país que hasta ahora había sido el principal respaldo operativo de los yihadistas. ¿Cómo se explica este giro inesperado? ¿Logrará el presidente turco Erdogan mover su país de la esfera de influencia de Estados Unidos a la de Rusia? ¿Cuáles son las causas y consecuencias de este importante cambio de bando?
Artículos más leídos