Con Peña, 17 sacerdotes asesinados y 520 extorsionados / La desmemoria de Josefina y las tranzas de Enciclomedia / Mochan 47 mil millones de pesos a programas prioritarios / Trata de personas: 21 millones de vidas arruinadas / Espionaje a usuarios, el nuevo plan de negocios / Cánfora: nuevas interpretaciones de grandes hechos / Megaproyectos devastan nueve Áreas Naturales Protegidas /

Los programas prioritarios del gobierno federal han sufrido un severo recorte a su presupuesto 2017. Entre éstos se encuentran los que se encargan de garantizar la seguridad pública y la soberanía nacional, como los Servicios de Inteligencia para la Seguridad Nacional y los Operativos para la Prevención y Disuasión del Delito –a cargo de la Secretaría de Gobernación–, la Operación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana y la Adquisición, Construcción, Reparación y Mantenimiento de Unidades Navales.

Hoy, en todo el mundo, al menos 21 millones de niños, mujeres y hombres están siendo explotados en condiciones de abierta esclavitud. Delincuentes transnacionales se ríen de las débiles penas que gobiernos de todo el mundo prevén para este delito y se reparten un botín que supera los 150 200 millones de dólares al año. Los criminales son individuos y grupos que no sólo forman parte de la delincuencia organizada; muchos trabajan para empresas legalmente establecidas, gobiernos y milicias formales.

Hemos dicho muchas veces que la privacidad se va convirtiendo en cosa del pasado. Con Facebook, Whatsapp y tantas aplicaciones que permiten comunicarnos utilizando nuestros smartphones, ahora ya es casi obligatorio que los demás sepan en qué lugar te encuentras y con quién; y además debes estar disponible en todo momento. Aunado a esto, la violación a la privacidad y el espionaje para recolectar información sobre los hábitos de las personas con una finalidad económica se van convirtiendo poco a poco en el estándar.

I. Sirva esta reseña para acercarnos a dos grandes obras del historiador Luciano Cánfora. Una de ellas es: El Mundo de Atenas –traducido del italiano al español por Edgardo Dobry–, donde nos muestra lo que desde los griegos, atenienses y espartanos, ha sido la teoría y práctica de la política que hasta nuestros día oscila entre democracia y autocracia. Y cómo sus protagonistas desarrollaron el quehacer de la política desde el año 500 antes de Cristo, en el contexto de los medios jurídicos y sus fines políticos en lo que, también, ha sido el constitucionalismo (Las constituciones griegas, documento de 1888-1891 dado a conocer en Berlín y Londres). Y donde por más de 1 siglo (508 a 399 antes de Cristo), con su corrupción, golpes de Estado y manipulación de la democracia, los atenienses muestran que la política es parte de la naturaleza humana. “Es un amplio fresco de la democracia antigua que nos llega en tiempos de grave crisis de los sistemas democráticos contemporáneos, para reactivar la memoria (...)

Al menos nueve Áreas Naturales Protegidas son directamente afectadas por megaproyectos, y otras seis se encuentran en riesgo inminente. Con la anuencia de las autoridades, la biodiversidad es destruida y saqueada en nombre del “desarrollo”. El crimen organizado también participa del festín.
Artículos más leídos