Zona de sacrificio” de Apaxco, entre las peores del mundo / Los periodistas no guardan silencio / Por enfermedad, UNAM discriminó a trabajador / Cártel de Sinaloa, esa transexenal máquina de matar / Sin vergüenza, Facebook,copia cada función de Snapchat; es su venganza / Stein, Weil, Arendt y Luxenburg, en tiempos sombríos / El negro historial de la represión en México (parte I: del movimiento del 68 al narconeoliberalismo) / Jornaleros mexicanos, explotados como en el siglo XIX / Supuestas ligas de maestros con guerrilla, para criminalizar: CNTE /

Alrededor de 3 mil toneladas de residuos tóxicos se incineran cada mes en la planta Geocycle México, filial de la trasnacional Holcim. Por la devastación ambiental y la toxicidad del aire, científicos la han denominado “región de sacrificio”, una de las peores del mundo. Expuesta a 115 grandes fuentes contaminantes, más de 40 mil personas

Bla, bla, bla. Promesas, discursos y mentiras oficiales se vuelven a escuchar sobre la cacareada libertad de expresión que no existe en nuestro país si de periodismo se trata. En menos de 5 meses han asesinado a siete periodistas –entre otras muchas más agresiones y violaciones–, entonces, ¿cómo pueden decir los funcionarios que el gobierno defiende esa libertad y además la garantiza?

Facebook continúa copiando flagrantemente las funciones, filtros y conceptos de Snapchat y las incluye en Instagram o Facebook. Ante esto no le ha quedado otra opción que crear nuevas funciones. Ahora ofrece la posibilidad de crear contenidos entre varias personas que incluyen fotos y videos, se presentan en orden cronológico y desaparecen al transcurrir 24 horas.

I. Las polémicas teorías de JL Bachofen y LH Morgan sostienen que, a caballo entre la caza y los inicios de la agricultura en la sociedad primitiva, existió el matriarcado. Esta etapa con el cercado para guardar animales y mucho más actividad agrícola, hace prevalecer el patriarcado hasta nuestros días. Empero, cada vez más las mujeres (desde los griegos: Las suplicantes, Medea, Las fenicias, Antígona, Las troyanas, Hécuba, las Electras, Andrómaca, Elena… de los Eurípides, Esquilo y Sófocles), ingresan en la civilización buscando la igualdad en oportunidades, derechos, participaciones económicas y políticas, para relativizar el patriarcado, luchando a brazo partido contra su extremo violento: el machismo. Esta es la cresta de esa crisis de los sexos. La competencia social de mujeres versus hombres, donde ellas están logrando conquistar su igualdad protegiendo la maternidad. No hay un espacio de la historia donde ellas no dejen su participación, enriqueciendo la vida colectiva. Un ejemplo de ello (...)
El negro historial de la represión en México (parte I: del movimiento del 68 al narconeoliberalismo)
por
Martin Esparza Flores

Hacer un recuento de las vejaciones y la represión cometidas al pueblo de México en los últimos 50 años es abrir las puertas de un inmenso cementerio donde yacen olvidadas miles y miles de víctimas, cuyo único delito fue enfrentarse a las decisiones autoritarias y a las injusticias de su tiempo, exigiendo respeto a sus derechos y a sus libertades.

Su hermana parió en la calle, sobre la banqueta que da a la entrada del Centro de Salud José María Pino Suárez, de la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco. Llegó al servicio de urgencias y la burocracia hacía de las suyas; le pedían su papeleo, que si había asistido a revisión médica, que sí traía carnet… los dolores se intensificaban, el bebé venía en camino.

En un análisis, el capitán Alán Ruiz Moreno asegura que los maestros democráticos están vinculados al EPR. Líderes de la disidencia magisterial señalan que con ese tipo de acusaciones se criminaliza a la CNTE para frenar su avance contra la reforma educativa