Denuncian despido por discriminación en Tribunal Electoral federal / México, crisis energética sin fin / Problemas en Hospital Central Militar / Los aviones de Peña… los pagará López Obrador / 8 millones de mexicanos compran fármacos falsos, robados y caducos.

Por discriminación, el Tribunal Electoral federal habría despedido injustificadamente a una de sus trabajadoras discapacitadas. Durante 3 años, la funcionaria habría sufrido violencia laboral por su enfermedad que la ha postrado en una silla de ruedas, indica la queja ante el Conapred. Pero el TEPJF asegura que ella abandonó su trabajo.

El gobierno de López Obrador recibirá un complicado sector energético. En riesgo, al menos, 10 mil de millones de dólares por problemas sociales derivados de proyectos impuestos a comunidades. Además, Trump profundiza la dependencia de México hacia los energéticos estadunidenses.

Una “guerra interna” entre generales se ha desatado en el Ejército Mexicano por la sucesión al frente de las Fuerzas Armadas y en espera de que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador designe al próximo general de cuatro estrellas que sustituirá a Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

No es “el avión presidencial”, sino la flota de aeronaves que utiliza la Presidencia de la República. Es decir, no se trata sólo de un avión, aquel que “no lo tiene ni Obama”. En total, durante el presente sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adquirió cinco aviones y un helicóptero para uso del titular del Poder Ejecutivo.

En México, aproximadamente 8 millones de personas son víctimas potenciales del mercado negro de los fármacos; es decir, consumen medicinas falsas, robadas o caducas que adquieren en puestos semiclandestinos y en internet, refiere la Cámara de Diputados.