México, al borde del colapso: “Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto” / Ejército y Marina son fuerzas de paz: Navarrete Prida / El derecho humano a saber, fundamental para la democracia / Gobierno dona 1.6 mil millones a asociaciones civiles en 2018 / López Obrador ante los movimientos armados.
México, al borde del colapso: “Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto”
por
Zósimo Camacho, José Reyez

Desastres sociales, instituciones que no funcionan, indefensión ante terremotos y huracanes, criminalización de migrantes “no deseados”, vulnerabilidad de fronteras, ingobernabilidad. Se trata de algunos de los “riesgos” de desintegración del país y de los que dan cuenta las Fuerzas Armadas en un documento “secreto”.

México no cuenta con armamento ofensivo porque sus Fuerzas Armadas son de paz: no le declaran la guerra a país alguno, afirma el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete. En entrevista, señala que no hay riesgo inminente de invasión y por tanto toda la infraestructura militar es para asuntos de seguridad interior. El crimen organizado, advierte, aún es el mayor riesgo a la seguridad nacional.

En el ejercicio del derecho humano a la información debe prevalecer el interés público, tanto para la apertura como para la censura. Toda reserva de información debe ser excepcional y estar justificada, porque limita un derecho llave, a partir del cual se exigen y practican otros derechos humanos, señalan expertas. La filtración de casos relevantes debe estar protegida por ley, consideran.

En pleno año de transición política –Año de Hidalgo–, dependencias y entidades de la administración pública federal –incluidos los poderes Legislativo y Judicial– han destinado 1 mil 681 millones 189 mil 765 pesos del erario a asociaciones civiles por conceptos de donativos y subsidios.

Analistas expertos en asuntos de seguridad nacional minimizan el papel que juegan hoy los movimientos armados en el país. Confirman que están presentes y activos, pero sin gran capacidad de acción e incidencia. Aseguran que hoy la marea de insurrecciones armadas está en franco retroceso.
Artículos más leídos