Fuerzas Armadas, incapaces para defender a la nación / “Seguridad nacional”, pretexto para reservar información / México pagará 1.6 billones de pesos por rescate bancario, entre 2018 y 2042 / Compra el narcotráfico 4 millones de armas de fuego.

Las Fuerzas Armadas Mexicanas son fuertes para la “seguridad interna”, pero incapaces de defender al país de una agresión. El Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto reconoce que los mexicanos están indefensos por cielo, mar y tierra, a pesar del constante aumento del presupuesto militar.

Instancias de seguridad y defensa nacionales abusan del término “seguridad nacional” para ocultar información que debería ser pública. Trabajos periodísticos han demostrado que documentos como la Agenda Nacional de Riesgos no debieron ser reservados, señalan abogados.

En los próximos 4 sexenios, el erario mexicano pagará al menos 1 billón 665 mil 18 millones de pesos por el rescate bancario –que data de 1995–, a razón de 1 billón 243 mil 265.7 millones por cuotas y 421 mil 754.7 millones de pesos por recursos fiscales que el gobierno transferirá al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Sólo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, los cárteles del narcotráfico –y otras expresiones de la delincuencia organizada– se han armado con 4 millones 380 mil ametralladoras, fusiles de asalto (como los AK47 y los R15), fusiles de francotirador (como el Barret calibre 50), revólveres magnum y pistolas .38 súper, entre otras. No se trata de cualquier tipo de armas de fuego, sino de aquellas calificadas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.