Militarización, para asegurar despojo contra los pueblos indígenas: Marichuy / Sin licitación, Pemex cedió multimillonario negocio de gas a Sempra Energy / En Santo Domingo Ixcatlán, Estado mexicano incumple medidas cautelares de CIDH / Los consejos y el cinismo del exsecretario Gurría / Ordena Hacienda a SEP cancelar impresión de 40 millones de libros de texto gratuitos / Presidencia sigue gastando en “seguridad nacional” como si tuviera aún al EMP / La CFE y los personeros: herencias del Grupo Atlacomulco

El despliegue de la Guardia Nacional por todo el país, ordenado por López Obrador, tiene como principal objetivo asegurar la imposición de los megaproyectos y el sometimiento de los pueblos que se resistan, señala la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio. Los pueblos darán la vida, si es preciso, pero no claudicarán, advierte.

Con la venta de su participación accionaria en Gasoductos de Chihuahua, Petróleos Mexicanos cedió un negocio multimillonario a la trasnacional Sempra Energy. La compañía –insertada en la red paralela de Pemex– es propietaria de otras seis que controlan el negocio del gas en el país. La operación implicó más de 1.1 mil millones de dólares.

El conflicto agrario entre las comunidades de Santo Domingo Ixcatlán y Chalcatongo de Hidalgo mantiene en tensión a los pobladores. Un nuevo pleito está a punto de estallar, por la titularidad de un manantial, denuncian afectados. Pese al riesgo, a la primera comunidad aún no se le cumplen sus medidas cautelares dictadas por la CIDH

Al apostarle a que con el paso del tiempo y los acontecimientos recientes puedan borrar su historia de complicidad y servicio a gobiernos corruptos y abusivos del Partido Revolucionario Institucional, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el expriísta José Ángel Gurría ha venido a México para pretender dar clases y consejos al gobierno de izquierda de Andrés Manuel López Obrador sobre la situación económica, política y social del país.
Ordena Hacienda a SEP cancelar impresión de 40 millones de libros de texto gratuitos
por
Nancy Flores

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se dejarán de imprimir 40 millones de libros de texto gratuitos, de los 220 millones que se requierenen el país para el próximo ciclo escolar 2019-2020, que iniciará en agosto.

La Presidencia de la República, cuyo titular es Andrés Manuel López Obrador, mantiene casi intacto el presupuesto que esta cabeza del Poder Ejecutivo destinaba en años anteriores a funciones de “seguridad nacional”. Es decir, gasta como si aún tuviera al Estado Mayor Presidencial. La pregunta es: ¿quién realiza ahora esas funciones, que no desaparecieron y a las cuales se les siguen asignando recursos?

Lejos de renunciar a los jugosos negocios logrados por décadas al amparo del poder, los responsables de haber disparado (en el pasado sexenio) los costos de obras como el Aeropuerto Internacional de Texcoco y el Tren Interurbano México-Toluca, amén de la quiebra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ahora se aprestan a seguir operando a través de personeros como el actual director de Distribución de la empresa productiva del Estado y exdirector general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Nevárez Elizondo.
Artículos más leídos