Buscar
1 de diciembre de 2014
498 artículos


Mientras la economía creció en su conjunto a una tasa media real de 2.3 por ciento entre 1994 y 2013, el sector de las telecomunicaciones alcanzó el 8.7 por ciento. El mercado supera ya los 404 mil millones de pesos anuales. Ésa es la disputa real que Slim, Azcárraga y Salinas Pliego libran en el Poder Legislativo y en los medios. Una vez que lleguen a un acuerdo o alguno se imponga, los usuarios seguirán contando con el mismo servicio ineficiente, de altos precios y escasa penetración. Cuando son paraestatales las que “monopolizan” un sector, se les aplica un proceso de desestructuración y fragmentación, como ocurrirá con Pemex y CFE en el sector energético. Cuando son privados –como en las telecomunicaciones, donde son los consorcios que encabezan América Móvil, Televisa y Tv Azteca los dominantes–, desde el poder público se litiga y legisla para hacer prevalecer sus (...)

El encarcelamiento de Nestora Salgado, que se ha prolongado por más de 600 días, es muestra del “uso político del sistema penal mexicano para criminalizar a los liderazgos sociales”, sobre todo cuando se trata de mujeres e indígenas, considera la defensa de la excomandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero. Su representante ante instancias internacionales, Alejandra Gonza, añade que las autoridades penitenciarias calificaron a Nestora como una mujer de “capacidad criminal alta” y que, a partir de esta valoración, fue sometida a un régimen de confinamiento
«Ante nuestra mirada»
La caída de Palmira altera el equilibrio geopolítico en el Levantepor
Thierry Meyssan

La situación en el Levante se agrava considerablemente al cortar el Emirato Islámico la llamada «ruta de la seda», o sea el paso de Irán hacia el Mediterráneo. Para ello sólo existen dos opciones: pasar por Deir ez-Zor y Alepo o por Palmira y Damasco. La primera vía está cortada desde inicios de 2013 y la segunda acaba de verse interrumpida. La caída de Palmira tendrá, por consiguiente, consecuencias considerables para todo el conjunto del equilibrio regional.

La filial de Citigroup en México “extravió” parte de la documentación relacionada con el fraude que habría cometido Oceanografía por unos 5 mil millones de pesos. Banamex responsabilizó a su gerente divisional de ventas en Tabasco del supuesto robo de los documentos, revela la averiguación previa FECORO-I-547/2014. El “hurto”, sin embargo, habría sucedió la madrugada del 20 de febrero, unas horas antes de que la sede central descubriera la estafa. La “desaparición” de una parte de los expedientes se suma a los problemas que, por este caso, enfrenta el directivo bancario Javier Arrigunaga, vinculado a uno de los principales socios de Amado Yáñez. No obstante, la relación del director de Banamex y Martín Díaz Álvarez –primo de Gil Díaz y quien directamente reestructuró las deudas de la naviera con el banco– aún se mantiene al margen de las investigacionesLa filial de Citigroup en México “extravió” parte de la documentación relacionada con el fraude que habría cometido Oceanografía por unos 5 mil millones de (...)

Desde hace varios meses la Reserva Federal viene insistiendo con que la recuperación de la economía norteamericana va viento en popa. Sin embargo, los estímulos monetarios multimillonarios (‘Quantitative Easing’) y mantener la tasa de interés de los fondos federales (‘federal funds rate’) cercana a cero no ha sido suficiente para disipar por completo las tendencias recesivas. A 7 años de la quiebra de Lehman Brothers, la actual presidenta del banco central estadounidense, Janet Yellen, enfrenta un serio dilema: detener el auge bursátil bajo el riesgo de convertir en realidad la peor pesadilla de Estados Unidos, la deflación.

Cartas idénticas de fecha 24 de diciembre de 2014 dirigidas al Secretario General y al Presidente del Consejo de Seguridad por el Representante Permanente de la República Árabe Siria ante las Naciones Unidas
Siguiendo instrucciones de mi Gobierno, quisiera transmitirle la información siguiente:
Algunos Estados vienen violando la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional desde que se inició la crisis de Siria interfiriendo en los asuntos soberanos de Siria, financiando y (...)
«El arte de la guerra»
“El Califa”, superproducción de la CIA entre ficción y realidadpor
Manlio Dinucci

Es un producto elaborado con un objetivo muy bien definido. Al poner fin a una enorme operación especial en la cual se hizo algo inconfesable, hay que ofrecer al público la muerte de un gran culpable. Es la mejor manera de borrar los indicios que el público no debe ver. Después de la eliminación de Osama ben Laden, ahora nos ofrecen la de Abu Bakr al-Baghdadi.
Tabasco: más descubrimientos de petróleo; ahora otros 62 millones de barriles ¡probados!
por
Fabio Barbosa

Al Norte de Comalcalco, Tabasco, una zona cercana a la costa, donde el agua del mar ya está entrando desde el Golfo de México en un proceso que los oceanógrafos llaman “transgresión” y los lugareños explican como resultado de que los ríos y lagunas están totalmente azolvados, los ingleses de Petrofac acaban de descubrir importantes extensiones del viejo campo Santuario; la evaluación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) asciende a 62 millones de reservas probadas. Una buena noticia para el gobierno de Enrique Peña, pero no para Tabasco y menos para la población de la que llamábamos La Chontalpa Chica. Esta nota intentará describir las paradojas del “desarrollo” petrolero en esta nueva etapa.

Necesaria, mayor discusión sobre las reducciones que Pemex enfrenta y que continuarán como parte de la reforma energética. En riesgo de ser cancelados, algunos bloques licitados en la Ronda 1 si los precios del petróleo no levantan lo suficiente para hacerlos rentables

Mientras Francia y el Reino Unido descubren con horror que personas normales pueden ser súbitamente transformadas en asesinos sanguinarios, Thierry Meyssan analiza ese fenómeno, que él mismo ya venía denunciando desde hace 13 años. Algunos yihadistas no son takfiristas ni mercenarios sino que han sido manipulados para convertirlos en asesinos.

Amparado en el supuesto combate a la delincuencia organizada, el gobierno federal incrementa las labores de espionaje contra los mexicanos. La forma más burda e ilegal no es ajena a esta administración –pues a través de software maliciosos se han intervenido las comunicaciones de cientos de personas–, como tampoco lo es la forma “legal”, a la que cada vez recurren más las autoridades.

La opinión pública francesa ha recibido con escepticismo la nominación de un nuevo gobierno luego de la derrota electoral de los socialistas en las elecciones municipales. La resignación parece ser el sentimiento generalizado antes las reformas anunciadas como necesarias para el interés económico general. En realidad, observa Thierry Meyssan, el cambio de gobierno nada tiene que ver ni con el fracaso económico ni con la derrota electoral sino que sigue un ejemplo histórico que le permite al presidente Francois Hollande ir revelando poco a poco sus opciones políticas personales. Lo mismo sucede con la reforma territorial, que nada tiene que ver con presuntos ahorros de presupuesto sino con el proyecto de liquidación de la República Francesa.

Publicado inicialmente en Estados Unidos, este artículo busca explicar en el extranjero la histeria del gobierno francés contra Dieudonné, el humorista más popular de Francia. Diana Johnstone muestra en este trabajo cómo y por qué la clase dirigente francesa está pisoteando todos los valores republicanos que dice defender.

Anna Elżbieta Fotyga
El Parlamento Europeo,
– Vista su Resolución, del 2 de abril de 2009, sobre la conciencia europea y el totalitarismo ,
– Vista la Declaración de la Cumbre de Estrasburgo-Kehl, del 4 de abril de 2009, aprobada en ocasión del 60º aniversario de la OTAN,
– Vista su Resolución, del 11 de diciembre de 2012, sobre una Estrategia de Libertad Digital en la Política Exterior de la UE ,
– Vistas las Conclusiones del Consejo de Asuntos Exteriores, del 9 de febrero de 2015, (...)

Entre 1991 y 2014 el salario mínimo perdió anualmente el 2.2 por ciento de su valor. Esos 23 años coinciden con la presidencia de Basilio González en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Mientras que el salario de los trabajadores se desfondó en 53 por ciento, González ha sobrevivido a cinco gobiernos federales con un sueldo que equivale a 88 veces el salario mínimo antes del pago de impuestos (173 mil pesos mensuales), o 65 veces después de ellos (121 mil pesos). Con este último puede adquirir 110 de la canasta alimentaria de Coneval, o 110 veces de la no alimentaria; o 54 de las dos al mismo tiempo. Con sus percepciones, el presidente y sus secretarios de Estado pueden adquirir hasta 65 veces ambas canastas. Y mientras la Cepal informa que países como Argentina, Brasil, Chile o Uruguay muestran una mejoría del salario mínimo –que se ha traducido en una caída de la desigualdad, un aumento del empleo y la formalización laboral–, México es el único de la región en el que tal salario es (...)

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Hoja Informativa
El ex régimen de NicolásMaduro ha violado sistemáticamente los derechos humanos y la dignidad de los ciudadanos, ha saqueado los recursos naturales del país y ha llevado a una nación que antes era próspera a la ruina económica con el gobierno autoritario de Maduro y sus políticas económicas ruinosas. Se reporta que matones de Maduro han cometido asesinatos y abusos físicos, han detenido a opositores políticos y han interferido gravemente (...)

Ante la persecución desatada contra los cristianos en la ciudad iraquí de Mosul, Francia propone acogerlos en su territorio, renunciando así a defenderlos y uniéndose de hecho al proyecto de Estados Unidos e Israel contra los cristianos del Oriente. Se mantiene así una tendencia histórica. Los cristianos del Oriente nunca han podido contar con la ayuda de sus correligionarios de Occidente, quienes en cambio trataron de ocupar sus países en tiempos de las Cruzadas y durante la colonización. André Chamy hace un recuento de los planes occidentales tendientes, ya desde el siglo XX, a expulsar a los cristianos del Oriente para convertir la región en teatro de un enfrentamiento entre judíos y árabes.
El informe senatorial sobre la tortura confirma que al-Qaeda no está implicada en los atentados del 11 de Septiembre
por
Thierry Meyssan

Los fragmentos del informe de la Comisión senatorial estadounidense sobre el programa secreto de torturas de la CIA revelan los contornos de una organización criminal de gran envergadura. Después de leer cuidadosamente las 525 páginas de ese informe, Thierry Meyssan encuentra en ese documento estadounidense la prueba de lo que él ha venido proclamando desde hace años.
Señal de Alerta
Cancillería: ¿de US$ 12 a 26 millones en pasaportes electrónicos?por
Herbert Mujica Rojas

Lejos de los grandes cambios que se vaticinan en el gabinete y que muchos desean se realicen a la brevedad, ante los resultados desastrosos en áreas tan importantes como la seguridad nacional y la seguridad pública, el empleo, la pérdida del poder adquisitivo, la corrupción gubernamental, la impunidad y la falta de justicia, lo cual mantiene a la población entre el miedo, la protesta y la desesperación, para finales de diciembre el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, nombrará a un nuevo director general del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), que sustituirá a Raúl Adán Romo Trujillo, quien ha estado al frente de ese órgano descentralizado desde principios del gobierno actual.

Se han filtrado nuevos documentos sobre la organización de la propaganda británica contra Siria. Esos documentos permiten entender cómo fue posible que periodistas que actuaban de buena fe fuesen engañados durante largo tiempo por el mito de la «revolución siria» y por qué el Reino Unido se retiró de Siria, a pesar del éxito de su operación.

El Proyecto HAARP podría estar detrás del terremoto que sacudió el sureste mexicano el 8 de septiembre de 2017. El programa, desarrollado por el Ejército de Estados Unidos, es un arma de guerra climatológica insertado en el llamado “bioterrorismo de Estado”. “Forma parte de un sistema integrado de armamentos de consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras”.
Washington, Riad y Abu Dhabi también compran armas en Bulgaria
Sale a la luz una nueva vía del tráfico de armas destinadas a los yihadistaspor
Valentin Vasilescu

Una investigación del BIRN revela que, desde 2011, Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos han comprado en Bulgaria armamento de tipo soviético por un monto de 600 millones de dólares para los grupos armados que operan contra la República Árabe Siria. Ese tráfico de armas contradice los principios de la Organización de Naciones Unidas que prohíben a todos los Estados miembros tratar de derrocar un gobierno mediante la entrega de armas a opositores internos o a mercenarios externos.
Artículos más leídos

El Imperio del Caos está perdiendo el partido