Buscar
10 de julio de 2014
498 artículos


Al menos un centenar de activistas, periodistas y políticos han sido ejecutados en el gobierno de Calderón Hinojosa. En este mismo periodo, la PGR admite tener conocimiento de 35 crímenes de lesa humanidad. Mientras la estrategia militar antinarcóticos incluye caravanas de la muerte, el Estado mexicano se ve implicado en miles de ejecuciones extrajudiciales de civiles y supuestos delincuentes

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) –escuela para licenciaturas, maestrías y doctorados en economía, a imagen y semejanza de la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago (donde se forman los Chicago Boys, como Pedro Aspe, que se enriquece con sus asesorías y operaciones de bursatilización; Gil Díaz, Carstens, José Ángel Gurría, etcétera)– publica revistas, libros y otros medios de difusión cultural y propagación de su ideología elitista que produce cuadros gerenciales para trasnacionales, empresas y actividades al servicio del neoliberalismo económico y del capitalismo salvaje.
Entrevista con Jean-Claude Willem
¿Es legal el boicot contra los productos israelíes? por
Silvia Cattori

Jean-Claude Willem, de 75 años, cuenta en esta entrevista como, siendo alcalde (PCF) de Seclin, un pueblo francés de 12 000 habitantes, se vio envuelto en una tormenta jurídica de 7 años y fue condenado a pagar una multa de 1 000 euros por haber expresado su intención de eliminar de los comedores de la escuela comunal los jugos de fruta provenientes de las colonias israelíes ilegalemente implantadas en Palestina. Finalmente, la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo (CEDH) acaba de rechazar la acción jurídica que había emprendido Jean-Claude Willem.
Aunque reconoció como legítima la intención de Jean-Claude Willem de luchar contra el apartheid, la justicia francesa consideró por su parte que la acción de boicot contra cualquier producto del apartheid israelí representaba una forma de discriminación económica contra los productores israelíes. Así que la justicia francesa condenó a Jean-Claude Willem, al mismo tiempo como ciudadano que estaba llamando a ejercer una forma de discriminación (...)
Fotógrafo asesinado por la "Triple A"
Vecinos de Balvanera y Almagro ratifican ley que impone a una Plaza el nombre de Julio César Fumarola
Buenos Aires (Argentina) | 19 de abril de 2007
En una audiencia pública convocada por la Legislatura porteña, vecinos de los barrios de Balvanera y de Almagro ratificaron la ley por la cual se bautiza a una plaza como Julio César Fumarola, reportero gráfico asesinado el 6 de febrero de 1974 por la organización parapolicial "Triple A".
En una audiencia pública convocada por la Legislatura porteña, vecinos de los barrios de Balvanera y de Almagro ratificaron la ley por la cual se bautiza a una plaza como Julio César Fumarola, reportero gráfico asesinado el 6 de febrero de 1974 por la organización parapolicial "Triple A".
Veinte años de la muerte de Cortázar, figura fundamental de la literatura
Julio el perseguidor, o la mentira del tiempopor
Juan Sasturain

El mismo juego que alimenta varios de los textos de Julio Cortázar permite desarmar la efemérides oficial y descubrir uno, dos, varios aniversarios posibles. El aspecto de eterna juventud del autor fue sólo una de las muchas maneras en que se expresó su carácter atemporal, de libertad en la vida y las letras.

La mañana del 7 de enero de 2015 me llama telefónicamente Alejandro Capdevielle Flores y me entera del fallecimiento del reportero –que lo fue hasta su última inserción periodística– Julio Scherer García (1926-2015). De una ética democrática-republicana a la Francisco Zarco, hizo de su tarea de 1946-1996 no una escuela, sino la universidad de la prensa mexicana, para coordinación y formación del contrapoder crítico de la veracidad y la polémica, sustentadas en la investigación, para un sinnúmero de eslabones de periodistas, analistas y columnistas, que escribieron en las páginas del Excélsior de 1968-1976, Plural y Proceso. Atreviéndose a llevar el ejercicio periodístico hasta sus últimas consecuencias contra el abuso de los poderes público –sobre todo– y privado. Siguió la máxima aquella de: “Han de demandarme pero no desmentirme”, asido a las libertades constitucionales que el presidencialismo de 1946-2012 secuestraba autoritariamente. Pero Scherer García, y quienes con más altas que bajas lucharon sin más (...)
Ecuador entre la ira y la esperanza
Asesinado videasta y cronista Julio García durante bestial represión a 50 mil Quiteños y Quiteñas. Casi un centenar de heridos. Quito batalla hasta la madrugada.por
Altercom

Altercom informa que el compañero, respetado colega y queridísimo hermano Julio García Romero fue ahogado por una nube de abundantes gases tóxicos disparados con exageración por la policía nacional, cuando la multitudinaria marcha del pueblo de Quito avanzaba hacia el palacio de gobierno, en el que está autorecluido Lucio Gutiérrez. El gas, que según ALDHU tiene información de que contiene el químico «mostaza», provocó en el comunicador un paro respiratorio que devino en paro cardíaco.
Será en Araoz 2838, sede del IDES, con entrada libre
UTPBA informa: Se presenta la reedición de "La marcha los muchachos peronistas", del periodista y compañero Julio Nudler
Buenos Aires (Argentina) | 24 de septiembre de 2010
El próximo jueves 30 de septiembre, a las 19:00, se presenta la reedición de "La Marcha Los Muchachos Peronistas", la colección de testimonios auditivos sobre la liturgia peronista de los 40 y 50, y la investigación sobre los antecedentes de la obra musical característica del movimiento peronista, que en 2004 había publicado en forma independiente Julio Nudler.
El próximo jueves 30 de septiembre, a las 19:00, se presenta la reedición de "La Marcha Los Muchachos Peronistas", la colección de testimonios auditivos sobre la liturgia peronista de los 40 y 50, y la investigación sobre los antecedentes de la obra musical característica del movimiento peronista, que en 2004 había publicado en forma independiente Julio Nudler.

Suman siete trimestres de recesión en México. Tan sólo entre marzo y diciembre de 2013, la tasa media anual del PIB desestacionalizado fue de 0.8 por ciento en promedio. Aunado a ello, el sector privado ha reducido su estimación de generación de empleos formales, al pasar de 631 mil a 583 mil, cuando se requieren al menos 1.3 millones de plazas nuevas. Para colmo, casi todo el año pasado la Secretaría de Hacienda sometió a la economía a la astringencia, con el retraso en el ejercicio del gasto programable y sus actuales efectos depresivos. Cuando se dio cuenta de que la economía iba hacia el abismo, lejos de ejercer el presupuesto, se dedicó a “pronosticar” la situación económica. Y también falló
Al cumplirse tres meses de la desaparición del principal testigo de la causa Etchecolatz
La UTPBA reclamó por la aparición con vida de Jorge Julio López
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) reiteró su reclamo por la búsqueda y la aparición con vida de Jorge Julio López, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 18 de septiembre. López es el principal testigo de la causa judicial que condenó al represor Miguel Ángel Etchecolatz, quien finalmente fue condenado por el Tribunal a la pena de reclusión perpetua al ser encontrado responsable de homicidio calificado, secuestros y torturas durante la última dictadura militar.
El COI rechazó la oferta de la Unión Europea de Radiodifusión (UER)
Murdoch quiere los derechos de Tv para los JJ.OO. de 2014 y 2016Para informes e inscripción escribir [email protected]
SEMINARIOS VIRTUALES DE ETER-UTPBA-FELAP COMENZARÁN EL 11 DE JULIO
Para más información ver «Lo que usted ignora sobre el Grupo de Bilderberg», por Thierry Meyssan, Komsomolskaya Pravda/Red Voltaire, 15 de abril de 2011. Copenhague, 29 de mayo -1º de junio de 2014
Presidente
Francia Castries, Henri de Presidente Director General de AXA Group
Participantes:
Alemania Asmussen, Jörg Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Hungría Bajnai, Gordon Ex Primer Ministro, líder del Partido Ensemble 2014 Reino Unido Balls, Edward M. Ministro de Hacienda (...)

Un desastre, el primer año del gobierno federal en materia económica. Lo peor es que ninguno de los indicadores financieros señala mejoría alguna para los próximos meses. Y es que el gobierno, y en particular el gabinete económico, tiene prioridades muy distintas a las de un obrero jefe de familia, un campesino o un recién egresado de las universidades públicas que busca trabajo. Todos los esfuerzos se concentraron en la aprobación de las contrarreformas estructurales, es decir, en garantizar que trasnacionales y políticos puedan hacer negocios. Al garete, la economía de millones de familias

Video grabado en Damasco el 19 de julio de 2012, a las 6 pm.
Para ver si el subtitulaje, clic en “CC” y seleccionar el idioma.

Viernes 1ro de julio de 2011, los libios se han reunido masivamente en Trípoli, en la Plaza Verde y en sus alrededores.
En total 1’700,000 personas manifestaron para defender la patria y en contra de la agresión de la OTAN.
Apoyándose en su voluntad pacífica, en su coraje contra la belicosidad occidental, los libios decidieron hacer de esta manifestación una fiesta. Es en un ambiente jocoso y animado, en medio de cantos y bocinas de autos, que la gente ha gritado en la calle: «¡Con nuestra (...)
Se cumplen dos años de la desaparición del testigo clave en el juicio contra Etchecolatz
¿Y Julio López?
Intelectuales de altos vuelos –y de bajos– que criticaron, y que incluso varios insultaron, a López Obrador y a sus seguidores han mudado su discurso. No se trata sólo de suavizar sus palabras. Algunos buscan acomodarse ante una nueva realidad para probablemente mantener privilegios. Lo sano sería que se mantuvieran críticos y acechantes a los pasos del próximo presidente.

La cartera de créditos del sistema bancario nacional evidenció al cierre de julio del presente año un crecimiento de 3,93%, equivalente a 566 millardos de bolívares, con respecto al mes anterior para alcanzar 14 mil 973 millardos de bolívares al finalizar julio de 2004, según el último informe emanado de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban).
Artículos más leídos