Buscar
10 de mayo de 2018
496 artículos


Las potencias occidentales y los países del Golfo han emprendido la operación de guerra secreta más importante que se haya visto desde la de los Contras, en Nicaragua. El objetivo de la batalla de Damasco no es el derrocamiento del presidente Bachar al-Assad, sino quebrar el Ejército Árabe Sirio para garantizar la dominación de Israel y Estados Unidos en Oriente Medio. Mientras, la ciudad se prepara para un nuevo asalto de los mercenarios extranjeros que buscan la instauración de un Estado musulmán y que los corporativos mediáticos occidentales llaman “revolucionarios”

Durante su gestión al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia Alfonso de Maria y Campos ha realizado 67 viajes tanto nacionales como internacionales. Con cargo al erario gastó más de 296 mil pesos en hoteles y comidas. Los documentos obtenidos por Contralínea revelan su gusto por el vino y la “alta cocina”. El funcionario enfrenta una movilización nacional de arqueólogos, investigadores, académicos, conservadores y arquitectos que se oponen a una política que, dicen, ha llevado a los bienes nacionales al desastre

Washington autoriza por primera vez operaciones militares en territorio estadunidense que suplantan a las que deberían realizar las autoridades policiacas. Se trata de permisos federales para el uso de drones. Además, busca hacer menos “burocrática” la autorización de operaciones con estos aviones teledirigidos, espías u ofensivos, y prepara su utilización masiva en misiones fuera de Estados Unidos. El Golfo de México y el Caribe, primeros escenarios.

En cinco años, la Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia gastó alrededor de medio millón de pesos. Las actividades financiadas con dinero público van desde asistir a reuniones para organizar conciertos dentro de zonas arqueológicas hasta visitas guiadas para las concursantes de Miss Universo. Con cargo al erario, el equipo de Medios del Instituto pagó consumo en bares, tiendas Oxxo y carnitas. No obstante, no hay documentación que compruebe el gasto de alrededor de 127 mil 968 pesos. Facturas duplicadas, borrosas y canceladas, entre las irregularidades
Entrevista al antropólogo e historiador francés Emmanuel Todd
«Es Alemania la que tiene más miedo de una desaparición del euro»por
Andrés Allemand, Olivier Bot

Hasta ahora nadie había hablado de la influencia que tienen las estructuras familiares para explicar el porqué de las dificultades políticas y económicas que atraviesa actualmente Europa, sobre todo en torno a su moneda común, el euro. El intelectual francés Emmnauel Todd nos explica su original punto de vista en esta entrevista acordada a dos periodistas suizos.

Despiden a veterinario perito que documentó fraudes cometidos en las temporadas grandes en la Plaza México. Aunque reveló que cada tarde se lidian becerros o novillos que se hacen pasar por toros, no se ha iniciado ninguna investigación contra los empresarios Miguel Alemán Magnani y Rafael Herrerías. Por el contrario, la autoridad encargada de aplicar la ley –la delegación Benito Juárez, a cargo del panista Jorge Romero– nombró a Javier García de la Peña –considerado “incondicional” de los dueños– para verificar la legalidad de las corridas. El nuevo médico sancionador dice en entrevista que la principal garantía del espectáculo es la “ética” de los empresarios y ganaderos: por eso no puede haber fraude. Organizaciones de médicos veterinarios reprueban opacidad en la Plaza (...)
En Bolivia... Ecuador...etc...las castas dominantes se mueven
Autonomías en América Latina: Codicia de multinacionales, reparto consentido de países y embrión de guerras civiles por
Diego Delgado Jara, Altercom

¿A quien favorece dispersarse mientras todos se unen para fortalecerse, resistir y hasta sobrevivir en la competencia capitalista?
Mientras a nivel mundial se forman enormes y vigorosos bloques económicos para resistir el hegemonismo injerencista de las más poderosas multinacionales y círculos financieros del planeta, así como del complejo industrial militar de los EEUU (representados políticamente por el gobierno de Washington), como sucede con la Comunidad Económica Europea (expresión de la alianza de sus burguesías), con los países del Sudeste Asiático; y, del mismo modo, se fortalecen al máximo, para no sólo resistir sino competir, la República Popular China y el Japón; resulta notorio que existe una política dirigida y planificada para desmembrar y fragmentar la América Latina, sobre todo los países más débiles e infiltrados por el imperio, caso de Bolivia y Ecuador, siempre en la perspectiva de subordinarlos más todavía y apoderarse de sus mayores riquezas.
¿Alguien puede suponer que ésta (...)
Delirio miamense
El aparato de propaganda USA sueña asociar a Cuba con disturbios en Siriapor
Jean Guy Allard

Los EE.UU. están implementando un nuevo dispositivo de sabotaje contra el plan de paz que lleva a cabo el antiguo Secretario General de la ONU, el Sr. Kofi Annan en Siria y contra cualquier intento de solución pacífica. Para lograr estos siniestros objetivos, los EE.UU. han vuelto a recurrir a los viejos métodos empleados durante la Guerra Fría, en la cual fabricaron grupos subversivos en los países del bloque socialista y los integraban en los frentes combatientes internacionales. La CIA acaba de organizar una reunión entre opositores armados de Cuba y Siria, en Miami.
Los ejércitos secretos de la OTAN (I)
Cuando el juez Felice Casson reveló la existencia de Gladio… por
Daniele Ganser

La Red Voltaire emprende la publicación seriada de la obra de referencia sobre la actividad de los servicios secretos de la OTAN desde la creación de la alianza atlántica hasta los años 1990. A pesar de ser un trabajo de historiador, esta investigación sobre Gladio es mucho más que un simple tema histórico ya que está íntimamente ligada a nuestra vida diaria. Esa estructura secreta sigue estando activa y los Estados europeos se mantienen aún bajo el tutelaje anglosajón, como lo demuestran las investigaciones parlamentarias sobre los secuestros perpetrados por la CIA desde el año 2001. La comprensión de la política en Europa se hace imposible sin un conocimiento preciso de las redes «Stay-Behind». Esta primera entrega relata el descubrimiento de Gladio por parte de los magistrados italianos a finales de los años (...)
Un candidato demócrata para blanquear la política USA
Kerry, Bush y los sobresaltos en Wall Streetpor
Gastón Pardo

John Kerry es el virtual candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, es presentado por sus publicistas como un liberal de la cepa demócrata de los Kennedy y de James Carter. Todo es una maniobra para colocar en la primera magistratura a un político que represente de manera menos desquiciada los intereses oligárquicos fuera de Estados Unidos.

Periodista del canal sirio privado Al-IkhbariyaTV, Yara Saleh, cayó en manos de los Contras del “Ejército Sirio Libre” junto con tres de sus compañeros de trabajo. Los “revolucionarios” la tomaron como rehén, lo cual provocó en Europa una amplia movilización a favor de su liberación en la que se exigió al presidente francés que le salvara la vida presionando a sus “amigos” insurgentes. Liberada finalmente por sus compatriotas del Ejército Nacional Sirio, Yara Saleh aceptó responder a las preguntas de la Red Voltaire

Ante a una deuda privada de las instituciones financieras (principalmente de bancos), extremadamente peligrosa en la medida que proviene de la acumulación de créditos hipotecarios de riesgo y por tanto con una fuerte probabilidad de impago, el reino de España, siguiendo los consejos de varias firmas privadas, ha decidido transferir dicho riesgo a las instituciones públicas. Pero ¿quiénes son estas firmas privadas y a qué intereses sirven?

Separamos la basura, utilizamos focos ahorradores, evitamos el desperdicio de agua y, en el mejor de los casos, reutilizamos los desechos que generamos: actividades que para muchas personas se han convertido en una práctica recurrente para cuidar el medio ambiente, mientras que para otros es inclusive su estilo de vida.

¿Le gustaron a usted el incidente del Golfo de Tonkín y la guerra de Vietnam, la masacre de las incubadoras en Kuwait y la primera guerra del Golfo, la masacre de Racak y la guerra de Kosovo, las armas de destrucción masiva iraquíes y la segunda guerra del Golfo, la amenaza de masacre contra los civiles de Bengazi y la guerra contra Libia? Si es así, de seguro adorará usted el uso de gases contra civiles en la Ghouta y el anunciado bombardeo contra Siria.
Principales consecuencias políticas
Victoria diplomática estratégica de Irán contra el eje Washington-Israelpor
James Petras

Irán fue el país anfitrión y líder de la reunión del recientemente rejuvenecido Movimiento de Países No-Alineados (NOAL) llevada a cabo a Teherán, a la que asistieron delegados de 120 naciones, incluyendo 31 jefes de estado y 29 cancilleres. Incluso el Secretario General de la ONU Ban Ki-Moon, quien frecuente y descaradamente habla por Washington, se sintió obligado a dirigirse a este forum, al que asistieron dos tercios de los países miembros de Naciones Unidas, a pesar de las objeciones presentadas por el Departamento de Estado de EEUU y por Israel. Cualquier evaluación objetiva de la reunión, del lugar donde ocurrió, de los participantes, las resoluciones y el impacto político conducen a una conclusión de suma importancia: La reunión del NOAL fue una victoria diplomática para Irán y una gran derrota para EEUU, Israel y la Unión Europea. La campaña diplomática y propagandística de EEUU-Israel-UE para aislar y estigmatizar a Irán, intensificada en la última década, quedó (...)

Como Barack Obama ya limpió su administración de elementos contrarios al plan de paz Kerry-Lavrov para Siria, la oposición a ese plan ha pasado ahora a expresarse en el Congreso, donde han surgido 3 iniciativas bipartidistas.
1. Eliot Engel y Mike Rogers presentaron un proyecto de resolución titulado «Ley para una Siria libre» (Free Syria Act of 2013).
Eliot Engel es uno de los voceros de los intereses israelíes en el Senado estadounidense. En los últimos años tuvo un papel central en la (...)

INTRODUCCIÓN: UNA IMPERIOSA OBLIGACIÓN DE ACTUACIÓN Y DE VIGILANCIA
Señor presidente:
Señorías:
Algunas veces, la Historia avanza de forma discreta y con pies de plomo y se despide sin gran demora.
Sucede así cuando se trata de la acción de una Comisión que solo dispone de un mandato de cinco años para modificar definitivamente el curso de los acontecimientos.
La Comisión actual no es sino un episodio, un breve momento en la larga historia de la Unión Europea. Aún no ha llegado la hora de hacer (...)

El proceso electoral de 2018 ya es el más violento de la historia moderna de México. En éste han sido asesinados más de 130 candidatos y políticos, lo que pone en riesgo la gobernabilidad democrática. El “terrorismo electoral”, como lo califican expertos, inhibe la participación ciudadana.

A 24 años del magnicidio de Colosio, las campañas sucias en este proceso electoral posicionan la idea de un crimen de ese perfil. Si la víctima fuera López Obrador se desataría un estallido social; si fueran Meade, Anaya o el Bronco se moverían un poco las preferencias, consideran expertos. Un atentado así estaría apoyado por las élites económicas y políticas de México y Estados Unidos.

Siguiendo instrucciones de mi Gobierno, quisiera señalar a su atención la siguiente información sobre los atentados terroristas cometidos durante el mes de mayo de 2016 por grupos terroristas armados que actúan en territorio sirio:
3 de mayo
Unas 19 personas murieron y más de 65 resultaron heridas, entre ellas mujeres y niños, cuando grupos terroristas armados dispararon decenas de proyectiles contra el Hospital Dubayt y otros barrios de la ciudad de Alepo y su zona rural.
Murió un civil por (...)

En 2018, Pemex compró unos 6 500 millones de dólares para reducir supuestamente el déficit estructural en esa moneda y manejar su deuda, que superó 1.9 billones de pesos. Esta estrategia –avalada por el Banxico y supervisada por Hacienda– fue recomendada por la administración de Peña a la de López Obrador.
Beltrones: gobernabilidad por coalición para 2018, con jefe de Estado y jefe de gobierno
por
Álvaro Cepeda Neri

Ya no hay solución ni salida, pacíficas, para la competencia-disputa presidencial para este ya a la vista 2018, que sujetar la elección por medio del voto individual de la democracia directa en las urnas. Y, de una vez por todas, afianzar al Estado con los dos postulados políticos que ha estado proponiendo el político Manlio Fabio Beltrones Rivera. Uno ya tiene vigencia constitucional, y es “la integración del gobierno de coalición en el sistema presidencial”, sobre lo que Beltrones puntualiza en su breve ensayo: Unidad y gobernabilidad (El Universal, 23 de enero de 2017). El otro principio, para apuntalar el anterior, es que se divida la figura presidencial en un jefe de Estado y un jefe de Gobierno, para su eficaz desempeño en lo político y lo administrativo (ahora que llegamos al centenario de nuestra Ley Suprema). Y así contribuir a resolver, de una vez por todas, que nuestro sistema-régimen continúe siendo “país de un sólo hombre” (tal y como analiza Enrique González Pedrero en su magna (...)

Por EDUARDO ZURITA GIL*
ALTERCOM
Son ciento veintiún años desde el primero de mayo de 1886. En Estados Unidos de Norteamérica, la historia oficial ignora o minimiza la importancia y sentido de las acciones heroicas hasta la muerte, que realizaron en Chicago los trabajadores, en su mayoría inmigrantes, por la reducción de la jornada laboral a ocho horas y el mejoramiento de las condiciones de vida de los obreros.
Ocultar, con el olvido, el crimen de asesinar a los hombres por sus ideas, no borra la vergüenza de acto tan despreciable.
Artículos más leídos

«El arte de la guerra»

Conversación con Thierry Meyssan

De la impostura del 11 de septiembre a Donald Trump (2/25)