Buscar
14 de diciembre de 2017
498 artículos


El sexenio de Calderón fue una pesadilla para los migrantes centroamericanos: al menos 100 000 fueron secuestrados en 5 años, indica informe de organizaciones por derechos de los migrantes. Además, “la reforma migratoria que signó México con Estados Unidos es letra muerta porque no existe un estado de derecho que garantice su aplicación. Se percibe una continuidad servil en el sexenio que inicia”, considera especialista. Organizaciones promigrantes reprueban el nombramiento de Ardelio Vargas Fosado como titular del Instituto Nacional de Migración. Legisladores cuestionan el nombramiento de Eduardo Medina Mora como embajador de México en Estados Unidos.

La “profunda reestructuración” del futbol mexicano prometida por el presidente de la Liga Mx, Decio de María, y la Federación Mexicana de Futbol, a cargo de Justino Compeán, es frívola y no toca los verdaderos problemas que llevaron a la crisis en el césped y en consecuencia, baja audiencia televisiva e inasistencia a los estadios. La iniciativa ni siquiera vino del seno de los clubes o de la Federación, acusan expertos, sino del dueño del negocio del balompié en México: el duopolio televisivo

La Mara Salvatrucha y el Barrio 18 sientan al gobierno salvadoreño en una mesa con la que se busca pacificar al país centroamericano. Impunidad a cambio de violencia cero, en el centro de la negociación

La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia ha presentado las conclusiones de su primer informe. Alexander Mezyaev estima que dichas conclusiones demuestran que, lejos de favorecer la paz como debería hacerlo conforme a su propia Carta, la ONU se encuentra actualmente al servicio de la política destinada al rediseño del Gran Medio Oriente y del norte de África. En momentos en que los observadores de la ONU inician su misión en Siria, hay que mantener la vigilancia para garantizar que la ONU y su secretario general, Ban Ki-Moon, se pongan nuevamente al servicio del derecho internacional en vez de imponer los intereses de ciertas partes.
Ratzinger desconoce la Teología de la Liberación, señala el sacerdote jesuita. Culpa de sanción al cardenal López Trujillo. Le reprochan destacar lo humano de Cristo.
Censura Vaticano obra de Jon Sobrino: lectura para Semana Santa
La doctrina católica del jesuita Jon Sobrino, uno de los grandes exponentes de la teología de la liberación, "puede derivar en un daño grave para los fieles", dictaminó el Vaticano en una «notificación» oficial que pretende censurar dos de sus principales obras teológicas, porque supuestamente destaca "lo humano" de Jesucristo, en lugar de su "divinidad".
Tema 7 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
Guest Workers Inc.: Fraude y tráfico de personaspor
Chidanand Rajghatta, Felicia Mello, Mary Bauer, Sarah Reynolds

La crisis financiera en los EEUU y la recesión económica han desatado una campaña contra los trabajadores inmigrantes, campaña con rasgos racistas y fascistas de la cual se han aprovechado ciertos sectores para culpabilizar al trabajador extranjero ilegal como la causa de los problemas. Sin embargo como lo demuestran nuestros colegas investigadores del Proyecto Censurado, los trabajadores inmigrantes son las primeras víctimas de un sistema de chantaje, expoliación y abuso, que obtiene mucho dinero del mercado del trabajador inmigrante.

Experto omnipresente en los estudios de televisión y comentarista habitual de los grandes periódicos estadounidenses, Daniel Pipes se ha convertido en el teórico mundial de la islamofobia. Hijo de Richard Pipes, el sovietólogo que reanudó la carrera armamentista durante el gobierno de Ford, e hijo espiritual de Robert Strausz-Hupé, el visionario del nuevo orden mundial, Danel Pipes, dirige una infinidad de institutos estratégicos. A él se deben conceptos de moda como los de «nuevo antisemitismo», «militantes del islam» y «conspiracionismo». Partidario de la aniquilación de los palestinos, ha sido nombrado por George W. Bush como administrador del Instituto Estadounidense por la Paz.

De los candidatos, es el único que ha prometido romper con la política económica e internacional desarrollada por México en los últimos sexenios. Sin embargo, en el análisis del historiador, economista y sociólogo Carlos Antonio Aguirre Rojas, se trata de apenas cambios cosméticos que no responden a las exigencias de los movimientos sociales de izquierda. De acuerdo con el científico social, el programa de Andrés Manuel López Obrador buscaría restituirle a la burguesía nacional lo que los gobiernos neoliberales priístas y panistas entregaron a la burguesía trasnacional. La izquierda anticapitalista, sin candidato en la contienda electoral
Control
Corte Penal Internacional apoya guerra secreta de EEUU en Sudánpor
Keith Harmon Snow, Thalif Deen

Gran parte de prestigiosos organismos internacionales que tienen ante la opinión pública mundial la reputación de ser los baluartes del orden y la justicia planetaria, llámense estos Naciones Unidas, Corte Penal Internacional o Fondo Monetario Internacional —por citar algunos —, han sido neutralizados de su esencia original para lo cual fueron creados. Se descubre con estupefacción que han sido coaptados por poderosas fuerzas que se mueven desde la sombra y que controlan estas prestigiosas organizaciones internacionales para sus propios fines e intereses. Nuestros colegas analizan su modo de conducta y cómo trabajan.

El principal objetivo de la propaganda imperialista es convencernos de que Estados Unidos nos quiere mucho y de que no existe la menor relación entre el comportamiento de depredador de ese país y la crisis económica. Y nos inculcan esas mentiras gracias a la activa complicidad de los responsables políticos, incluyendo a los que pretenden no formar parte del sistema, como observa Manlio Dinucci después del terremoto electoral registrado en Italia.
Entrevista al profesor Christophe Oberlin
Gaza asediada: testimonio de un cirujanopor
Silvia Cattori

Chroniques de Gaza 2001-2011 es una de esas obras que conmocionan y cuya lectura cambia al lector. En una sucesión de capítulos muy cortos su autor, el cirujano francés Christophe Oberlin, nos hace descubrir por medio de pequeños toques y en un lenguaje simple y sobrio la emocionante humanidad de un pueblo y el valor con el que afronta el cruel asedio que le impone el ocupante colonial israelí con la cobarde complicidad de la “comunidad internacional” y de nuestros principales medios de “información”. No hay patetismo, sino que una sucesión de episodios y de experiencias en contacto con personas afectadas por la violencia desvelan la terrible realidad cotidiana. Christophe Oberlin responde aquí a las preguntas de Silvia Cattori.

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(9 de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron 2 acuerdos de incorporación al alto al fuego con las aglomeraciones de Raduy y Beitrikhan (provincia de Latakia).
Cantidad de ciudades donde se han firmado los acuerdos de reconciliación: 1097
Se continuaron negociaciones para la incorporación al alto al (...)

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(13 de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron 14 acuerdos de alto al fuego con las aglomeraciones de Mazaria al-Yajia, Zegret al-Assi, Sarmia, Kassarin, Dahiet al-Bassel, Mradia, Kremich, Azabadi, Chekhabdala, Yarnia al-Assi, Yana, al-Yayia, Ein al-Khaiat y Al-Amud, en la provincia de Hama.
Cantidad de (...)

La meta presupuestal para 2017-2018 incluye la reducción del déficit presupuestal tradicional. No obstante, se estima que el PIB caerá de -3 a -2.4 por ciento y que los ingresos petroleros se desplomarán en 15.7 por ciento. La política fiscal, con su respectivo paquete económico, un fracaso

INTRODUCCIÓN - VIENTO EN NUESTRAS VELAS
Señor presidente, señoras y señores diputados al Parlamento Europeo,
Cuando comparecí ante ustedes en esta misma fecha el año pasado, el discurso que tuve que pronunciar fue algo más sencillo.
Era evidente para todo el mundo que nuestra Unión no gozaba de buena salud.
Europa se encontraba vapuleada y magullada después de un año que sacudió nuestros cimientos.
Solo teníamos dos opciones: agruparnos en torno a una agenda europea positiva o replegarnos cada uno (...)

Las recientes revelaciones sobre los atentados cometidos en 2017 en las ciudades catalanas de Barcelona y Cambrils plantean exactamente las mismas interrogantes que las anteriores –sobre el atentado de 2004 en Madrid. Y son las mismas interrogantes que se han planteado antes en otros países y sobre otros atentados. ¿Por qué siempre resulta, en todas partes, que los terroristas islamistas tienen relaciones con la OTAN?

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(5 de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas no se concluyeron acuerdos sobre el alto al fuego.
Cantidad de ciudades donde se han firmado los acuerdos de reconciliación: 1091
El proceso de reconciliación en Siria se aplica conforme a los acuerdos alcanzados.
Se continuaron negociaciones para la incorporación al alto (...)

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(1º de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron acuerdos sobre el alto al fuego con los representantes de 3 aglomeraciones en la provincia de Latakia.
Cantidad de ciudades donde se han firmado los acuerdos de reconciliación: 1084
Durante las últimas 24 horas no se concluyeron acuerdos de alto al fuego con (...)

El siniestro del puerto de Beirut dejó un saldo de 135 muertos y más de 5 000 heridos graves. Varios barrios de Beirut quedaron destruidos o gravemente afectados y el puerto quedó prácticamente arrasado, excluyendo a Líbano del comercio internacional.
El 4 de agosto de 2020, una poderosísima explosión arrasó el puerto de Beirut y parte de la capital libanesa. La explosión fue tan violenta que los sismógrafos registraron una sacudida de 3,5 en la escala de Richter en un radio de más de 200 (...)

Un grupo internacional de investigadores de la Red Voltaire se encuentra actualmente en Libia. Sus miembros han visitado las zonas bombardeadas. A pesar de las condiciones de guerra existentes en el país, los investigadores de la Red Voltaire han tenido también la oportunidad de reunirse con dirigentes políticos y responsables de la seguridad de la nación. Sus impresiones son diametralmente opuestas a las imágenes que divulga la prensa occidental. Thierry Meyssan ofrece sus primeras observaciones desde Trípoli.

El canciller Alí Rodríguez Araque, recibió a una delegación del complejo energético y combustible de la Federación de Rusia, Gazprom, encabezada por su presidente Alexey Miller. Este complejo energético, además, lo conforman las empresas Rosneft y Surgutneftegaz, presididas por Serguei Bogdanchikov y Vladimir Bogdanov, quienes acompañaron a Miller en la visita, junto con el nuevo embajador Mikhail Orlovets.
La visita de la delegación energética rusa es resultado de las conversaciones sostenidas por (...)
II Cumbre América del Sur-África (Isla de Margarita, Nueva Esparta 26 y 27 de septiembre de 2009)
Declaración de Nueva Esparta
NOSOTROS las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y África, reunidos en la Segunda Cumbre América del Sur–África (ASA II) en la Isla de Margarita, estado de Nueva Esparta, Venezuela, los días 26 y 27 de septiembre de 2009;
1. EXPRESANDO nuestro agradecimiento a Su Excelencia Comandante Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, al Gobierno y al Pueblo de Venezuela por su cálida acogida y generosa hospitalidad, así como por hospedar, realizar y (...)

Humberto Medina Ainslie, padre del actual mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, sería el verdadero poder detrás del gobierno. Constructores independientes señalan que el viejo político que encabeza el llamado Grupo Allende es quien decide el rumbo de la administración… y los contratos en la entidad norteña.
Noticiero del cambio de orden mundial #14
12 de abril de 2017: el mundo está de nuevo al borde de la guerrapor
Thierry Meyssan

La Casa Blanca se alinea finalmente junto a la coalición de los neoconservadores alrededor del Reino Unido y de varias grandes transnacionales. Estados Unidos retoma la política imperialista que había adoptado en 1991 y reactiva la OTAN. La ruptura con Rusia y China se consumó el 12 de abril de 2017. El mundo se halla nuevamente al borde de la guerra nuclear.

Cuando el presidente Trump parece haber resuelto, más o menos, sus problemas de autoridad interna, el conflicto se desplaza al seno de la OTAN. Washington quiere que se abandone la manipulación del terrorismo pero Londres no tiene intenciones de renunciar al instrumento que tan eficaz le ha resultado para imponer su influencia. Inicialmente organizado como caja de resonancia de la alianza atlántica, el Grupo de Bilderberg acaba de ser escenario de un enconado debate entre partidarios y adversarios del uso imperialista del terrorismo islamista en el Medio Oriente.

La violencia no cesa en el país Nota oficial sobre Michoacán Grave corrupción en Fovissste
Señal de Alerta
Sr. Potozén: ¡muestre garantía de e-pasaporte para diciembre 2015!por
Herbert Mujica Rojas

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(24 de diciembre de 2016)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron acuerdos de reconciliación con los representantes de 1 aglomeración en la provincia de Homs.
Cantidad de ciudades donde se han firmado los acuerdos de reconciliación: 1075
Prosiguen las negociaciones para la incorporación al cese de hostilidades con los (...)
Artículos más leídos

El Imperio del Caos está perdiendo el partido