Buscar
14 de mayo de 2017
498 artículos


El sexenio de Calderón fue una pesadilla para los migrantes centroamericanos: al menos 100 000 fueron secuestrados en 5 años, indica informe de organizaciones por derechos de los migrantes. Además, “la reforma migratoria que signó México con Estados Unidos es letra muerta porque no existe un estado de derecho que garantice su aplicación. Se percibe una continuidad servil en el sexenio que inicia”, considera especialista. Organizaciones promigrantes reprueban el nombramiento de Ardelio Vargas Fosado como titular del Instituto Nacional de Migración. Legisladores cuestionan el nombramiento de Eduardo Medina Mora como embajador de México en Estados Unidos.
En Bolivia... Ecuador...etc...las castas dominantes se mueven
Autonomías en América Latina: Codicia de multinacionales, reparto consentido de países y embrión de guerras civiles por
Diego Delgado Jara, Altercom

¿A quien favorece dispersarse mientras todos se unen para fortalecerse, resistir y hasta sobrevivir en la competencia capitalista?
Mientras a nivel mundial se forman enormes y vigorosos bloques económicos para resistir el hegemonismo injerencista de las más poderosas multinacionales y círculos financieros del planeta, así como del complejo industrial militar de los EEUU (representados políticamente por el gobierno de Washington), como sucede con la Comunidad Económica Europea (expresión de la alianza de sus burguesías), con los países del Sudeste Asiático; y, del mismo modo, se fortalecen al máximo, para no sólo resistir sino competir, la República Popular China y el Japón; resulta notorio que existe una política dirigida y planificada para desmembrar y fragmentar la América Latina, sobre todo los países más débiles e infiltrados por el imperio, caso de Bolivia y Ecuador, siempre en la perspectiva de subordinarlos más todavía y apoderarse de sus mayores riquezas.
¿Alguien puede suponer que ésta (...)

La Mara Salvatrucha y el Barrio 18 sientan al gobierno salvadoreño en una mesa con la que se busca pacificar al país centroamericano. Impunidad a cambio de violencia cero, en el centro de la negociación

La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia ha presentado las conclusiones de su primer informe. Alexander Mezyaev estima que dichas conclusiones demuestran que, lejos de favorecer la paz como debería hacerlo conforme a su propia Carta, la ONU se encuentra actualmente al servicio de la política destinada al rediseño del Gran Medio Oriente y del norte de África. En momentos en que los observadores de la ONU inician su misión en Siria, hay que mantener la vigilancia para garantizar que la ONU y su secretario general, Ban Ki-Moon, se pongan nuevamente al servicio del derecho internacional en vez de imponer los intereses de ciertas partes.
Los ejércitos secretos de la OTAN (I)
Cuando el juez Felice Casson reveló la existencia de Gladio… por
Daniele Ganser

La Red Voltaire emprende la publicación seriada de la obra de referencia sobre la actividad de los servicios secretos de la OTAN desde la creación de la alianza atlántica hasta los años 1990. A pesar de ser un trabajo de historiador, esta investigación sobre Gladio es mucho más que un simple tema histórico ya que está íntimamente ligada a nuestra vida diaria. Esa estructura secreta sigue estando activa y los Estados europeos se mantienen aún bajo el tutelaje anglosajón, como lo demuestran las investigaciones parlamentarias sobre los secuestros perpetrados por la CIA desde el año 2001. La comprensión de la política en Europa se hace imposible sin un conocimiento preciso de las redes «Stay-Behind». Esta primera entrega relata el descubrimiento de Gladio por parte de los magistrados italianos a finales de los años (...)
Un candidato demócrata para blanquear la política USA
Kerry, Bush y los sobresaltos en Wall Streetpor
Gastón Pardo

John Kerry es el virtual candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, es presentado por sus publicistas como un liberal de la cepa demócrata de los Kennedy y de James Carter. Todo es una maniobra para colocar en la primera magistratura a un político que represente de manera menos desquiciada los intereses oligárquicos fuera de Estados Unidos.

De los candidatos, es el único que ha prometido romper con la política económica e internacional desarrollada por México en los últimos sexenios. Sin embargo, en el análisis del historiador, economista y sociólogo Carlos Antonio Aguirre Rojas, se trata de apenas cambios cosméticos que no responden a las exigencias de los movimientos sociales de izquierda. De acuerdo con el científico social, el programa de Andrés Manuel López Obrador buscaría restituirle a la burguesía nacional lo que los gobiernos neoliberales priístas y panistas entregaron a la burguesía trasnacional. La izquierda anticapitalista, sin candidato en la contienda electoral
Control
Corte Penal Internacional apoya guerra secreta de EEUU en Sudánpor
Keith Harmon Snow, Thalif Deen

Gran parte de prestigiosos organismos internacionales que tienen ante la opinión pública mundial la reputación de ser los baluartes del orden y la justicia planetaria, llámense estos Naciones Unidas, Corte Penal Internacional o Fondo Monetario Internacional —por citar algunos —, han sido neutralizados de su esencia original para lo cual fueron creados. Se descubre con estupefacción que han sido coaptados por poderosas fuerzas que se mueven desde la sombra y que controlan estas prestigiosas organizaciones internacionales para sus propios fines e intereses. Nuestros colegas analizan su modo de conducta y cómo trabajan.

El principal objetivo de la propaganda imperialista es convencernos de que Estados Unidos nos quiere mucho y de que no existe la menor relación entre el comportamiento de depredador de ese país y la crisis económica. Y nos inculcan esas mentiras gracias a la activa complicidad de los responsables políticos, incluyendo a los que pretenden no formar parte del sistema, como observa Manlio Dinucci después del terremoto electoral registrado en Italia.
Entrevista al profesor Christophe Oberlin
Gaza asediada: testimonio de un cirujanopor
Silvia Cattori

Chroniques de Gaza 2001-2011 es una de esas obras que conmocionan y cuya lectura cambia al lector. En una sucesión de capítulos muy cortos su autor, el cirujano francés Christophe Oberlin, nos hace descubrir por medio de pequeños toques y en un lenguaje simple y sobrio la emocionante humanidad de un pueblo y el valor con el que afronta el cruel asedio que le impone el ocupante colonial israelí con la cobarde complicidad de la “comunidad internacional” y de nuestros principales medios de “información”. No hay patetismo, sino que una sucesión de episodios y de experiencias en contacto con personas afectadas por la violencia desvelan la terrible realidad cotidiana. Christophe Oberlin responde aquí a las preguntas de Silvia Cattori.

Las recientes revelaciones sobre los atentados cometidos en 2017 en las ciudades catalanas de Barcelona y Cambrils plantean exactamente las mismas interrogantes que las anteriores –sobre el atentado de 2004 en Madrid. Y son las mismas interrogantes que se han planteado antes en otros países y sobre otros atentados. ¿Por qué siempre resulta, en todas partes, que los terroristas islamistas tienen relaciones con la OTAN?

INTRODUCCIÓN - VIENTO EN NUESTRAS VELAS
Señor presidente, señoras y señores diputados al Parlamento Europeo,
Cuando comparecí ante ustedes en esta misma fecha el año pasado, el discurso que tuve que pronunciar fue algo más sencillo.
Era evidente para todo el mundo que nuestra Unión no gozaba de buena salud.
Europa se encontraba vapuleada y magullada después de un año que sacudió nuestros cimientos.
Solo teníamos dos opciones: agruparnos en torno a una agenda europea positiva o replegarnos cada uno (...)

Cuando el presidente Trump parece haber resuelto, más o menos, sus problemas de autoridad interna, el conflicto se desplaza al seno de la OTAN. Washington quiere que se abandone la manipulación del terrorismo pero Londres no tiene intenciones de renunciar al instrumento que tan eficaz le ha resultado para imponer su influencia. Inicialmente organizado como caja de resonancia de la alianza atlántica, el Grupo de Bilderberg acaba de ser escenario de un enconado debate entre partidarios y adversarios del uso imperialista del terrorismo islamista en el Medio Oriente.

Humberto Medina Ainslie, padre del actual mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, sería el verdadero poder detrás del gobierno. Constructores independientes señalan que el viejo político que encabeza el llamado Grupo Allende es quien decide el rumbo de la administración… y los contratos en la entidad norteña.

Un grupo internacional de investigadores de la Red Voltaire se encuentra actualmente en Libia. Sus miembros han visitado las zonas bombardeadas. A pesar de las condiciones de guerra existentes en el país, los investigadores de la Red Voltaire han tenido también la oportunidad de reunirse con dirigentes políticos y responsables de la seguridad de la nación. Sus impresiones son diametralmente opuestas a las imágenes que divulga la prensa occidental. Thierry Meyssan ofrece sus primeras observaciones desde Trípoli.
Convocan organizaciones sociales, vecinales y de derechos humanos
Marcha y acto donde funcionó la maternidad clandestina en Campo de Mayo
Buenos Aires (Argentina) | 23 de marzo de 2007
Organizaciones y Agrupaciones vecinales, sociales y de derechos humanos convocaron a una marcha y a un acto que se llevará a cabo en Campo de Mayo el próximo domingo 25 desde las 15. La marcha partirá desde la intersección de Ruta 8 y San Martín (San Miguel) y culminará frente al Hospital donde funcionó una de las Maternidades Clandestinas de Campo de Mayo.
Organizaciones y Agrupaciones vecinales, sociales y de derechos humanos convocaron a una marcha y a un acto que se llevará a cabo en Campo de Mayo el próximo domingo 25 desde las 15. La marcha partirá desde la intersección de Ruta 8 y San Martín (San Miguel) y culminará frente al Hospital donde funcionó una de las Maternidades Clandestinas de Campo de Mayo.

Cada año cuando nos aproximamos al 25 de mayo nos preguntamos qué ha pasado en la historia de la República Argentina castigada y empecinada en no encontrar un rumbo como Nación donde la vida merezca ser vivida sin sobresaltos ni penurias.
Muchas de las esperanzas, luchas y reclamos de aquellos hombres que hace 195 años quebraron un repugnante sistema colonial virreinal hoy siguen presentes, y muy alejadas de haber encontrado una solución definitiva. Aún a pesar de haber pasado gobiernos de las (...)
Una investigación fundamental
La rebelión de las Madres de Plaza de Mayo en un esperado libropor
Ines Vázquez
Entrevista a Hebe de Bonafini
"La Plaza de Mayo está en Argentina y en ninguna otra parte" por
Salim Lamrani

Hebe de Bonafini
La señora Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación de las Madres de la Plaza de Mayo, es un modelo de valentía y perseverancia. Todos los jueves, desde hace 28 años, se reúne con sus compañeras de lucha en la Plaza de Mayo para exigir la verdad sobre la desaparición de sus tres hijos y de todas las otras víctimas asesinadas. Este personaje extraordinario ha dedicado toda su energía para que los responsables de la dictadura argentina, que ensangrentó el país de 1976 a 1982, (...)

Según el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, un cuadro administrativo vietnamita que había solicitado refugio en Alemania fue secuestrado en ese país por los servicios secretos de Eslovaquia, que lo entregaron después a las autoridades de Vietnam.
Según el cotidiano alemán, Trinh Xuan Thanh, antiguo ejecutivo de la empresa estatal PetroVietnam y acusado por las autoridades de su país de haber causado a esa entidad pérdidas ascendientes a 150 millones de dólares, fue secuestrado en Berlín (...)

Yo seré uno de los cuatro jefes de Estado presentes que es también un veterano de esa guerra. Vladimir V. Putin me invitó personalmente y, a pesar de las críticas, iré a Moscú. Hablé de ello con el presidente Kwasniewski. Como veterano del ejército polaco y como comandante de una compañía destacada en el Elba en mayo de 1945, me asiste el derecho moral de estar allí. No hay que olvidar que Polonia tenía el cuarto ejército en importancia de la colación antihitleriana, el único cuya bandera ondeaba junto (...)

El Grupo de Bilderberg es una institución creada en 1954 por la CIA y el MI6. Se reúne anualmente, no bajo la protección de la policía del país donde se organiza el encuentro sino bajo la vigilancia del servicio de seguridad de la OTAN, cuyas orientaciones se dan a conocer en esas reuniones.
La reunión correspondiente a 2017 se desarrolla del 1º al 4 de junio en la localidad estadounidense de Chantilly, Estado de Virginia. Como de costumbre, la CIA, el MI6 y la OTAN están representados en ese (...)
Participaron organizaciones sociales y de derechos humanos, entre ellas la UTPBA
Acto de repudio en Plaza de Mayo a 31 años del golpe militar
Organizaciones de derechos humanos, sociales, gremiales, vecinales y políticas, entre la que se encontraba la UTPBA, realizaron el pasado sábado24, una marcha a Plaza de Mayo en conmemoración del trigésimo primer aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976, que instauró el terrorismo económico y produjo la más sangrienta represión contra organizaciones y miles de personas que peleaban por una sociedad igualitaria, contra la explotación del hombre por el hombre y a favor de promover la solidaridad, la independencia económica y la unión con todos los pueblos que luchaban contra el imperialismo.
La Utpba INFORMA: Salarios, Paritarias, Ley de Medios, relanzamiento del Observatorio,radios, salud solidaria y libro de periodistas desaparecidos
La UTPBA editó su boletín informativo abril/mayo Madrid y Londres serán las nuevas sedes
Cadena televisión TeleSur se expandirá a Europa antes del próximo mayo 
La cadena interestatal de televisión latinoamericana Telesur, promovida por los estados de Venezuela, Cuba, Argentina, Uruguay y Bolivia, tiene previsto hacer llegar su señal antes de mayo a Europa, donde pretende abrir sus dos primeras oficinas, una en Madrid y otra en Londres. Así lo hizo saber a EFE el presidente de la cadena de televisión "panlatinoamericana", Andrés Izarra, presente en Londres en el seminario "Los medios de comunicación en la era de las comunicaciones globales", organizado por el Ayuntamiento de la capital británica.

La celebración del 1° de Mayo de este año tiene, naturalmente, el mismo significado fundacional que le dieron quienes adoptaron la fecha, es decir, constituirla en una jornada de lucha de los trabajadores organizados, pero con un contenido que responde a las circunstancias históricas de cada época.

Con un presupuesto cercano a los 2 mil 500 millones de pesos anuales y una voluminosa nómina de 3 mil 500 empleados de confianza, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) es operado por 39 personas con los cargos más importantes en su estructura, que van desde el director general, directores y coordinadores, quienes percibes salarios mensuales entre los 160 mil y 200 mil pesos, más un bono por riesgo adicional equivalente al 30 por ciento.
Artículos más leídos

Conversación con Thierry Meyssan