Buscar
16 de enero de 2014
498 artículos

La estrategia rusa ante el imperialismo anglosajón
El inicio del cambio de rumbo mundialpor
Thierry Meyssan

La agresión de los anglosajones contra Rusia está asumiendo la forma de una guerra financiera y económica. Pero Moscú se prepara para las hostilidades armadas desarrollando su autonomía en el sector agrícola y multiplicando sus alianzas internacionales. Thierry Meyssan opina que, después de la creación del califato en el Levante, Washington planea utilizar otra carta en septiembre –en San Petersburgo. La capacidad de Rusia para mantener su estabilidad interna determinará entonces los próximos acontecimientos.

Fue en la fortaleza inexpugnable de Toluca, Estado de México, donde se reunieron brevemente (9 horas) los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama; de Canadá, Sthepen Harper, y de nuestro país, Enrique Peña Nieto. Ello para realizar un nuevo acuerdo, el cual no traerá ningún beneficio serio, evidente a la nación en que vivimos; pero sí para hacer gran propaganda y mostrar que somos unos vecinos magníficos, los cuales realizamos acuerdos que han sido muy importantes para los grandes consorcios de los tres países.
«Ante nuestra mirada»
El ejército ruso comienza a implicarse contra el terrorismo en Siriapor
Thierry Meyssan

Un cambio muy profundo y significativo acaba de producirse en el Levante: el ejército ruso está comenzando a implicarse en contra del terrorismo en Siria. Avanzando con prudencia, después de haber estado ausentes de la escena internacional desde la disolución de la Unión Soviética, las fuerzas armadas de la Federación Rusa acaban de crear una comisión ruso-siria, de entregar armamento y datos de inteligencia y de enviar algunos consejeros, todo esto de manera más o menos coordinada con la Casa Blanca.

¿La nueva alianza entre Turquía y Francia concierne solamente los temas económicos, como la entrada de Ankara en la Unión Europea, o es más bien de naturaleza política? Y, de ser cierto esto último, ¿justificará Paris la política de Ankara, incluso si resulta injustificable? ¿Llegará ese apoyo hasta la justificación del genocidio?

En este nuevo y original análisis, Thierry Meyssan expone las causas geopolíticas del fracaso de la guerra contra Siria y los verdaderos objetivos de la supuesta guerra contra el Emirato Islámico. Este artículo resulta especialmente importante para quien aspire a entender el panorama de las relaciones internacionales en este momento y la cristalización de los conflictos en el Levante (Irak, Siria y Líbano).

Dos trasnacionales –una de origen estadunidense (Nabors) y otra china (Cosl)– han sido señaladas por la Auditoría Superior de la Federación de causar estragos en el erario de Petróleos Mexicanos (Pemex), por diversas anomalías detectadas en contratos para la renta de plataformas.

El Consejo de Seguridad,
Recordando sus resoluciones 2042 (2012), 2043 (2012), 2118 (2013), 2139 (2014), 2165 (2014), 2170 (2014), 2175 (2014), 2178 (2014), 2191 (2014), 2199 (2015), 2235 (2015), 2249 (2015), 2253 (2015), 2254 (2015) y 2258 (2015) y las declaraciones de su Presidencia de 3 de agosto de 2011 (S/PRST/2011/16), 21 de marzo de 2012 (S/PRST/2012/6), 5 de abril de 2012 (S/PRST/2012/10), 2 de octubre de 2013 (S/PRST/2013/15), 24 de abril de 2015 (S/PRST/2015/10) y 17 de agosto de (...)

La firma londinense de abogados Carter-Ruck ha publicado un informe donde acusa al «régimen sirio actual» (sic) de crímenes de guerra y de crímenes contra la humanidad. El informe se dio a conocer el 20 de enero de 2014, o sea precisamente 2 días antes de la apertura de la conferencia de paz Ginebra 2.
La firma de abogados contrató 3 ex fiscales internacionales –el Muy Honorable Sir Desmond Lorenz de Sila, el profesor Sir Geoffrey Nice y el profesor David M. Crane– para que examinaran el (...)

Serguei Naryshkin, titular de la Duma rusa, señala que a pesar de todos los embates mediáticos contra Rusia, ésta se mantiene firme en la defensa de sus intereses y que no sólo mantendrá las relaciones con los países de América Latina, sino que las estrechará, pues ambas regiones pueden construir juntas mayor bienestar para sus pueblos

Televisa festejó un doble triunfo en la final del futbol mexicano ante dos rivales: los Tigres de Monterrey y el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Las Águilas del América vencieron en el Estadio Azteca, mientras que en la pantalla, la empresa de Emilio Azcárraga transmitió los partidos en exclusiva a pesar de habérselo prohibido el ente regulador

Se acerca el momento de la conferencia Ginebra 2 y los organizadores estadounidenses ya no tienen ninguna marioneta disponible para hacer el papel de revolucionarios sirios. La brusca desaparición del Ejército Sirio Libre demuestra a quienes creyeron en tal cosa que aquello nunca pasó de ser una ficción. Nunca existió la supuesta revolución popular en Siria, sino una agresión externa orquestada a golpe de mercenarios y de miles de millones de dólares.

El objetivo de esta nota es contribuir a un debate informado examinando la experiencia concreta de Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzada desde 2010 en seis pozos perforados, dos de los cuales han sido desarrollados para extraer shale gas o gas de esquisto. Como se sabe hay dos más en proceso, sobre los cuales permanecemos en espera de sus resultados.

En menos de 6 meses, los medios de comunicación enterraron por completo el denominado “momento de México”. Hace unos días, en entrevista realizada por El Universal, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, admitió por tercera vez consecutiva que los acontecimientos relacionados con la inseguridad y la violencia (como la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa) influyen de manera directa en las expectativas de los empresarios sobre la economía nacional; la certidumbre y la confianza, señaló, son los elementos fundamentales a la hora de tomar decisiones tanto del lado de la inversión, como del consumo.

Radio UNAM habría abandonado los principios y los objetivos por los cuales fue creada. En su transformación, la estación se convirtió en un foco de acoso laboral por causa de su actual director, Fernando Chamizo Guerrero, denuncia un grupo de colaboradores, productores, locutores y subdirectores. La crisis y el hostigamiento a los trabajadores ha permanecido durante años –y se ha agravado tras la muerte del periodista Miguel Ángel Granados Chapa– por el desdén de diversas autoridades de la Universidad, que van desde la Coordinación de Difusión Cultural hasta la propia Rectoría, acusan

¿A qué salió Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, de la prisión de máxima seguridad hace 6 meses? ¿A reunirse con artistas que viven en Estados Unidos y darles información de sus actividades y, acaso, sus relaciones políticas? Eso mismo se habrán preguntado en las altas esferas del gobierno mexicano. Así que fueron por él y lo regresaron al Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano.

El Consejo de Seguridad,
Recordando sus resoluciones y declaraciones anteriores sobre la República Centroafricana, en particular la resolución 2121 (2013),
Reiterando su firme compromiso con la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la unidad de la República Centroafricana y recordando la importancia de los principios de buena vecindad y cooperación regional,
Expresando profunda preocupación por el hecho de que siga deteriorándose en la República Centroafricana la situación (...)

El general Joseph Dunford, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, se reunió el 6 de enero de 2016 con el primer ministro turco Ahmet Davutoglu. El general estadounidense y el primer ministro turco reiteraron la voluntad de sus países de luchar contra el Emirato Islámico, a pesar de la creciente acumulación de pruebas del respaldo que Ankara aporta a esa organización terrorista.
Sin embargo, cuando el general estadounidense expresó su satisfacción por las victorias de las llamadas (...)

Necesaria, mayor discusión sobre las reducciones que Pemex enfrenta y que continuarán como parte de la reforma energética. En riesgo de ser cancelados, algunos bloques licitados en la Ronda 1 si los precios del petróleo no levantan lo suficiente para hacerlos rentables

Verdadero campeón mundial de la hipocresía política, el presidente Obama ha presentado el retroceso iraní como un paso hacia un mundo libre de armas nucleares. La realidad es muy diferente. Irán ya había puesto fin a su programa nuclear militar desde 1988 pero Estados Unidos está modernizando su propio arsenal atómico y provocando así una verdadera carrera armamentista.
«Tendencias del Oriente»
El «Tribunal» Especial para el Líbano arremete contra la prensa libanesapor
Ghaleb Kandil

El «Tribunal especial para el Líbano» en contra de la prensa y de la soberanía libanesas
Por Ghaleb Kandil
El «Tribunal» especial para el Líbano, a cargo del caso del asesinato del ex primer ministro [libanés] Rafic Hariri, convocó para el próximo 13 de mayo a los periodistas libaneses Ibrahim el Amine (del diario Al-Akhbar) y Karma al-Khayat (del canal al-Jadeed) por ultraje y obstrucción a la justicia. Las acciones de este tribunal confirman todas las sospechas que han rodeado esta instancia, (...)

Mientras Francia y el Reino Unido descubren con horror que personas normales pueden ser súbitamente transformadas en asesinos sanguinarios, Thierry Meyssan analiza ese fenómeno, que él mismo ya venía denunciando desde hace 13 años. Algunos yihadistas no son takfiristas ni mercenarios sino que han sido manipulados para convertirlos en asesinos.

La audiencia del director de la CIA, John Brennan, ante la Comisión del Senado de Estados Unidos para los servicios de inteligencia, el 29 de enero de 2014, estuvo marcada por una serie de duros intercambios entre este responsable y varios senadores demócratas.
Estos últimos reclamaban el derecho a publicar integralmente el informe de 6 300 páginas que redactaron en 2012 sobre el uso de la tortura bajo la administración de George W. Bush . Como ya informó en su momento la Red Voltaire, entre (...)

En lugar de reparar el daño a miles de agraviados por la violencia, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas subejerce recursos. Un informe interno revela que lo poco que ha ejercido se ha destinado a víctimas del delito (94 por ciento). A las del caso Ayotzinapa y otros desaparecidos habría destinado 2 por ciento

Entre 1991 y 2014 el salario mínimo perdió anualmente el 2.2 por ciento de su valor. Esos 23 años coinciden con la presidencia de Basilio González en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Mientras que el salario de los trabajadores se desfondó en 53 por ciento, González ha sobrevivido a cinco gobiernos federales con un sueldo que equivale a 88 veces el salario mínimo antes del pago de impuestos (173 mil pesos mensuales), o 65 veces después de ellos (121 mil pesos). Con este último puede adquirir 110 de la canasta alimentaria de Coneval, o 110 veces de la no alimentaria; o 54 de las dos al mismo tiempo. Con sus percepciones, el presidente y sus secretarios de Estado pueden adquirir hasta 65 veces ambas canastas. Y mientras la Cepal informa que países como Argentina, Brasil, Chile o Uruguay muestran una mejoría del salario mínimo –que se ha traducido en una caída de la desigualdad, un aumento del empleo y la formalización laboral–, México es el único de la región en el que tal salario es (...)
Artículos más leídos