Buscar
16 de enero de 2014
498 artículos

América Latina
La CIAP-FELAP denunció que mataron a 21 periodistas entre enero y agostopor
Ernesto Carmona, Hernán Uribe

Con la muerte de seis periodistas desde mayo al mes de agosto aumenta a 21 la cifra de informadores asesinados en Latinoamérica, pues en el primer cuatrimestre de 2008 vigente las víctimas fueron 15 en una decena de países según el trágico balance anterior a éste que difundió la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP), adscrita a la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP). En el segundo cuatrimestre se registra además una apreciable cantidad de graves atentados en contra de los profesionales de la prensa.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa sobre la imposibilidad de la participación de Rusia en las consultas trilaterales, con Australia y los Países Bajos, sobre los temas relativos a la catástrofe del vuelo MH17 ocurrida en el este de Ucrania el 17 de julio de 2014
Como ustedes saben, en julio los Países Bajos presentaron a la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) una denuncia interestatal contra Rusia sobre la catástrofe de un avión de pasajeros (...)

Nuevas informaciones, publicadas por el diario croata Slobodna Dalmacija establecen la existencia de una responsabilidad del Estado francés en los atentados perpetrados en París, en enero y noviembre de 2015. Hay dos posibilidades: o las autoridades francesas habían logrado infiltrarse previamente en los grupos que cometieron los atentados en enero y noviembre, sin intervenir después para impedir que pasaran a la acción, o están directamente implicadas en la organización de esos actos de violencia. En todo caso, queda por determinar quién tomó las decisiones y si actuaba o no en nombre de la República Francesa.
El COI rechazó la oferta de la Unión Europea de Radiodifusión (UER)
Murdoch quiere los derechos de Tv para los JJ.OO. de 2014 y 2016
Para más información ver «Lo que usted ignora sobre el Grupo de Bilderberg», por Thierry Meyssan, Komsomolskaya Pravda/Red Voltaire, 15 de abril de 2011. Copenhague, 29 de mayo -1º de junio de 2014
Presidente
Francia Castries, Henri de Presidente Director General de AXA Group
Participantes:
Alemania Asmussen, Jörg Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Hungría Bajnai, Gordon Ex Primer Ministro, líder del Partido Ensemble 2014 Reino Unido Balls, Edward M. Ministro de Hacienda (...)

Un desastre, el primer año del gobierno federal en materia económica. Lo peor es que ninguno de los indicadores financieros señala mejoría alguna para los próximos meses. Y es que el gobierno, y en particular el gabinete económico, tiene prioridades muy distintas a las de un obrero jefe de familia, un campesino o un recién egresado de las universidades públicas que busca trabajo. Todos los esfuerzos se concentraron en la aprobación de las contrarreformas estructurales, es decir, en garantizar que trasnacionales y políticos puedan hacer negocios. Al garete, la economía de millones de familias

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(9 de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron 2 acuerdos de incorporación al alto al fuego con las aglomeraciones de Raduy y Beitrikhan (provincia de Latakia).
Cantidad de ciudades donde se han firmado los acuerdos de reconciliación: 1097
Se continuaron negociaciones para la incorporación al alto al (...)
América Latina: Informe Ciap-Felap (2009)
Entre enero y abril matan a 11 periodistas en seis países por
Hernán Uribe

Once periodistas fueron asesinados en el primer cuatrimestre de 2009 con disparos a quemarropa en seis países latinoamericanos según registro de la Comisión de Investigación de Atentados a Periodistas (CIAP), adscrita a la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP). En casi todos los trágicos hechos las víctimas fueron tiroteadas por sicarios en las calles o lugares de trabajo y en un caso en la propia residencia del agredido. La siguiente es la nómina de los caídos con la indicación de los países en orden alfabético:

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(13 de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron 14 acuerdos de alto al fuego con las aglomeraciones de Mazaria al-Yajia, Zegret al-Assi, Sarmia, Kassarin, Dahiet al-Bassel, Mradia, Kremich, Azabadi, Chekhabdala, Yarnia al-Assi, Yana, al-Yayia, Ein al-Khaiat y Al-Amud, en la provincia de Hama.
Cantidad de (...)
Por la Soberanía y Dignidad de los Pueblos
21 de enero día de lucha y resistenciapor
Patricio Zhingri T.
Quito (Ecuador) | 22 de enero de 2005
La lucha de los pobres, de las nacionalidades y pueblos indígenas, lo hemos heredado de nuestros abuelos, para conseguir días mejores para nuestros hijos, la familia y la comunidad. La lucha de más de 513 años, hoy más que nunca tiene vigencia y hay que fortalecer, para enfrentar a los gobiernos mentirosos y traidores.
La lucha de los pobres, de las nacionalidades y pueblos indígenas, lo hemos heredado de nuestros abuelos, para conseguir días mejores para nuestros hijos, la familia y la comunidad. La lucha de más de 513 años, hoy más que nunca tiene vigencia y hay que fortalecer, para enfrentar a los gobiernos mentirosos y traidores.
« Revista de prensa sobre Siria » #07
¿Permitirá Rusia que Estados Unidos desate una guerra a mediados de enero?
La prensa atlantista resalta el último informe de Human Right Watch, By All Means Necessary!, en el que se afirma que bajo la autoridad del president Bachar al-Assad se han cometido en Siria delitos de lesa. La prensa no se interroga en ningún momento sobre la identidad de los autores de esos crímenes ni sobre cómo se confeccionó ese informe.
La prensa atlantista presenta además el borrador de resolución que Rusia presentó al Consejo de Seguridad de la ONU como si Moscú estuviese sumándose así a las tesis de Washington. Lo interesante es que los diarios que hacen esa lectura ni siquiera disponen del texto de ese documento, sino tan sólo de unas cuantas frases citadas por la agencia Reuters.
La prensa canadiense se hace eco de la exhortación de su ministro de Relaciones Exteriores a que todos los ciudadanos canadienses salgan de Siria a más tardar antes de mediados de enero. No se precisa, sin embargo, qué tipo de cataclismo pudiera producirse a partir de esa (...)

Los norteamericanos pueden visitar como turistas, sin limitación alguna, a lejanos países comunistas como China, Viet-Nam o Corea del Norte y hasta pueden viajar a Irán, pero paradójicamente a Cuba, la pequeña vecina isla del Caribe que está a solo 90 millas de su territorio continental, se les está prohibido viajar.

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) –escuela para licenciaturas, maestrías y doctorados en economía, a imagen y semejanza de la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago (donde se forman los Chicago Boys, como Pedro Aspe, que se enriquece con sus asesorías y operaciones de bursatilización; Gil Díaz, Carstens, José Ángel Gurría, etcétera)– publica revistas, libros y otros medios de difusión cultural y propagación de su ideología elitista que produce cuadros gerenciales para trasnacionales, empresas y actividades al servicio del neoliberalismo económico y del capitalismo salvaje.

Las cinco derrotas consecutivas del régimen torturador bushiano y su aliado israelí a lo largo y ancho del “Gran Medio Oriente” trastocaron el eje geopolítico en forma aparatosa, con mayor ahínco en la región del “Gran Medio Oriente”, cuya consecuencia relevante, aunque poco publicitada, se subsume en el alejamiento de Turquía de su previo aliado militar de la Guerra Fría: Israel.
El punto de vista de un general ruso
11 de septiembre: una provocación mundialpor
General Leonid Ivashov

El General ruso retirado Leonid Ivashov, antiguo jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, es una de las personas mejores informadas en el mundo, no sólo por el importante cargo que ocupó y que le permitió gozar de una serie de sofisticadas herramientas: satélites artificiales, inteligencia militar, equipo de analistas y otras redes de informaciones secretas o confidenciales, sino porque también hoy en día es vicepresidente de la Academia de Geopolítica en Moscú. Pero lo más destacado del General Ivashov es su transparencia y sinceridad al momento de hablar de problemas políticos de poder mundial que están afectando la Humanidad y que otras personas de su condición guardarían silencio por razones de Estado.
País Adentro
Histórica marcha: ‘La Central’ se moviliza por la gratuidad y calidad de la educación superior
Jueves 8 de mayo, había esperado ese día. Como estudiante universitario, pensaba participar en la marcha organizada por la FEUE para garantizar la gratuidad de la educación, pero la noche anterior me llamó mi amiga que debía cubrirla y me pidió que lo hiciera en su lugar. Así que preparamos los cuadernos y deberes hasta las 09:00; la mayoría de facultades tenían permiso y se suspendían las clases para asistir a la marcha. La mía no.
Se esperaba que la suma de trabajadores de la Universidad Central (...)

El comandante Fidel Castro escribe acerca de Barack Obama. Y lo hace con una pertinencia, fineza y objetividad política que su larga experiencia le otorga. Latinoamérica en tanto que vecino histórico de los Estados Unidos, observa con interés lo que ocurre, lo que hace y lo que proyecta este país. Y todo indica, a pesar que el discurso de Barack Obama sea diferente en su forma al de George Bush, todo indica, que la esencia de este poder y su gusto de dominación imperial no ha cambiado.

Las personas que incurran en delitos contra el patrimonio público serán sancionadas con presidio de 30 años e inhabilitación política por 15 años más, de acuerdo a lo previsto en el artículo 5 del proyecto de Ley Orgánica Penal contra la Corrupción, distribuido el jueves en la plenaria de la Asamblea Nacional.
El texto propuesto por el diputado Carlos Colina Yánez (MVR), viene respaldado por la rúbrica de 57 parlamentarios de Gobierno y oposición, consta de 54 artículos y entrará próximamente a su (...)

El barril de petróleo estableció hoy un record en Nueva York al acercarse a los 61 dólares, dada la incertidumbre por las posibilidades de que la oferta no cubra la demanda de los grandes consumidores.
Las previsiones para el cierre de sesión colocaban el Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para agosto a 60,54 dólares, después de añadir 0,70 dólares, o un 1,2%, al precio anterior.
El valor de este tipo de crudo, de referencia en Estados Unidos, llegó a un máximo de 60,95 dólares en la sesión, algo (...)

VLADÍMIR PUTIN: Buenos días, estimados colegas.
Me alegra verles animados y de buen humor. Como hicimos la vez pasada, voy a empezar yo hablando de los resultados del año y luego intentaré responder a sus preguntas.
Lo primero, y, naturalmente, lo más esencial son los indicadores económicos. El crecimiento del Producto Interior Bruto, que en 10 meses de este año alcanzó el 0,7%, se situará probablemente en un 0,6%. Ayer no reunimos con los colegas para sacar cuentas más exactas. El saldo comercial (...)

Pesca ilegal, acuicultura insostenible, contaminación marina y destrucción del hábitat y las especies exóticas son las actividades que más daño causan a los mares y océanos. También, y como consecuencia de las anteriores, están el cambio climático y la acidificación del agua marina, que ya han producido muertes masivas de fauna en varios lugares del mundo, así como lo que se ha considerado suicidios de algunos animales marinos.

El ex jefe de las Fuerzas de Seguridad Preventiva de la franja de Gaza, Mohammed Dahlan declaró telefónicamente a la agencia Associated Press que está dispuesto a ponerse a la disposición de su pueblo.
Durante las negociaciones israelo-palestinas organizadas por Estados Unidos, Tel Aviv ha expresado su deseo de firmar el protocolo de acuerdo con un Fatah renovado y presidido por… Mohammed Dahlan.
Desterrado de Palestina por el presidente Abbas, de 79 años, el señor Dahlan, de 52 años, vive (...)
Señal de Alerta
¡Demanda de Amparo contra juez de García!por
Herbert Mujica Rojas, Guillermo Olivera Díaz, Raúl Wiener Fresco
Todo lo que nos esconden sobre la operación militar turca «Manantial de Paz» (2/3)
El Kurdistán, obsesión del colonialismo francéspor
Thierry Meyssan

Contrariamente a la idea generalizada, lo que se ha dado en llamar «Rojava» no es un Estado para el pueblo kurdo sino una obsesión francesa surgida en el periodo que separó las dos guerras mundiales. Francia quería utilizar a los kurdos para fabricar un Estado similar al Gran Israel que habría de crearse utilizando a los judíos. Los presidentes Sarkozy, Hollande y Macron reactivaron aquel proyecto, yendo hasta la limpieza étnica que habría que realizar en la región.

El más reciente mapa del narcotráfico elaborado por la PGR ubica a Sinaloa, Chihuahua, Durango, Guerrero, Coahuila y Baja California como zonas de influencia del Cártel del Pacífico. El Estado de México, entidad donde ocurrió la fuga del Chapo Guzmán, es disputada entre los Caballeros Templarios y la Familia Michoacana. Fechado el 23 de abril de 2015, el informe revela que el grupo delictivo –al cual podría regresar el narcotraficante– está conformado por otras ocho células criminales. En total, la Procuraduría reconoce que 52 cárteles, células y pandillas operan en México. Previsible, un aumento en la violencia criminal por la evasión del capo más buscado de América

Medios de prensa árabes reportan que Arabia Saudita compró un «Cúpula de Hierro», sistema israelí de protección contra proyectiles y cohetes de corto alcance. Según esos medios árabes, Estados Unidos facilitó la transacción entre Riad y Tel Aviv.
El sistema israelí de protección contra proyectiles y cohetes de corto alcance conocido como «Cúpula de hierro», concebido por la firma israelí Rafael Advanced Defense Systems, es utilizado desde 2011 por Israel a lo largo de la franja de Gaza y desde 2017 ha sido (...)

El Movimiento de la Firmeza (Harakat Hazm), creado por Estados Unidos después de la sesión secreta que el Congreso estadounidense dedicó a Siria en enero de 2014 para conformar una fuerza de «rebeldes moderados» y utilizarla contra la República Árabe Siria, se derrumbó definitivamente el 28 de febrero de 2014 y ha sido disuelto.
Para crear este ejército privado, que contaba 5 000 mercenarios, Estados Unidos había reunido mercenarios de la brigada al-Faruk del Ejército Sirio Libre –creado por (...)
Artículos más leídos