Buscar
17 de abril de 2014
498 artículos


Ante los fallidos operativos de desalojo y la falta de una política de desarrollo social para la población callejera de la Ciudad de México, el Gobierno del Distrito Federal, encabezado por Miguel Ángel Mancera, ha comenzado la criminalización y judicialización de la gente que sobrevive en las calles, acusan organizaciones. Tras un proceso plagado de irregularidades, y las contradicciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, 11 jóvenes recibieron sentencia condenatoria. “Se les fabricaron delitos”, asegura el Centro Vitoria

En su calidad de secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray solicitó directamente al Ministerio Público Federal desistirse de cuatro causas penales en contra de evasores de impuestos, cuyos delitos por defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparable estaban probados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Fusión de inteligencias, bajo control del Cisen. Mediante la creación del Sistema Nacional de Inteligencia, el Centro adscrito a la Secretaría de Gobernación concentrará toda la información estratégica generada por las Fuerzas Armadas, la Policía Federal, la PGR y las demás dependencias de la administración pública federal. En el Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018, el gobierno de Peña Nieto saca a los movimientos sociales y los grupos armados con reivindicaciones políticas de la lista de actores que atentan contra la seguridad del Estado, pero ratifica la alianza con Estados Unidos y anuncia que se intensificarán el intercambio de información y las acciones conjuntas con gobiernos de otros países. A diferencia de los gobiernos panistas, señala que la seguridad nacional trasciende el ámbito policiaco y militar y reconoce que la corrupción, la impunidad y la desigualdad social son riesgos para la seguridad y estabilidad de (...)

Se difunden expectativas muy elevadas sobre el potencial de los recientes descubrimientos petroleros en aguas profundas al Norte del Golfo de México. En septiembre bastó el descubrimiento del pozo Trión, para que se adelantara la evaluación de 10 mil millones de barriles. En octubre, el propio Calderón al anunciar el segundo descubrimiento, con el pozo Supremus, elevó las expectativas a 13 mil millones de barriles. Su secretario de Energía, Jordy Herrera, ha proclamado que este país ahora cuenta con petróleo para 50 años más. Como escribimos en Contralínea, no dudamos del descubrimiento, lo que se pone en duda son las evaluaciones precipitadas exagerando el potencial. Esta nota pretende un escarceo sobre qué, más realistamente, puede esperarse del petróleo en la zona Norte del Golfo de (...)

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, reveló que el director de la CIA, John Brennan, había estado este fin de semana de visita en Kiev. Uno de los consejeros de Lavrov comentó además al periódico Vzgliad, que el director de la CIA no había venido a supervisar las operaciones "antiterroristas" de las nuevas autoridades [neonazis] de Ucrania, sino más bien para obtener informaciones y venir en ayuda [rescatar] a 20 mercenarios de la empresa Greystone Ltd, que estaban operando (...)
Sembrando la primavera vía SMS
La exquisita discreción de la USAID y la Casa Blancapor
Sergio Alejandro Gómez

Mientras la USAID sostiene que la creación de una «red social» destinada únicamente a usuarios cubanos no era parte de una operación clandestina contra Cuba, la Red Voltaire presenta a sus lectores un artículo publicado en La Habana por Sergio Alejandro Gómez. Este periodista cubano señala que, en el marco de lo que hasta la propia Casa Blanca ha querido presentar como «discreción», la USAID hizo todo lo posible por esconder el origen de su candorosa «red social» a todo el mundo, incluso a sus potenciales usuarios en Cuba.

Los y las representantes de las organizaciones políticas, sociales, religiosas y sindicales; y las personalidades e intelectuales de 60 países del mundo que nos hemos reunido en Caracas, del 16 al 19 de septiembre de 2017, en el marco de la Jornada Mundial “Todos Somos Venezuela: Diálogo por la Paz, la Soberanía y la Democracia Bolivariana”; respaldamos firmemente al pueblo y al gobierno de Venezuela ante los ataques del imperialismo norteamericano, que día a día arrecia sus acciones de (...)
El estigma de ser pobre: persecución de poblaciones callejeras en el Distrito Federal
por
Johana Belén Sánchez Rojas, Sayuri Herrera Román

¡Cuán diferente es el cuadro del pobre!: cuanto más le debe la humanidad, más le niega la sociedad. Se le cierran todas las puertas, incluso cuando tiene el derecho a que se le abran, y si alguna vez obtiene justicia, es con mayor pena que con la que otro hombre obtiene gracia
Sayuri Herrera Román / Johana Sánchez Rojas*
CUMBRE DEL BANCO ASIÁTICO DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA
China sacude la mesa del orden financiero mundialpor
Ariel Noyola Rodríguez

Durante la primera cumbre anual del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII), realizada en Pekín, los chinos revelaron sus intenciones de asumir el liderazgo mundial en el financiamiento de infraestructura. Para finales de este año, es muy probable que el BAII tenga más de 100 países de miembros, con lo cual, lograría convertirse en la institución multilateral de crédito bajo el control de los países emergentes más importante de la historia. Sin embargo, todavía está pendiente que el BAII se decida a abandonar el dólar, pues solamente de esta manera la hegemonía de Estados Unidos en las finanzas internacionales será herida de muerte.

La devaluación del peso en 15 por ciento no aumentó las exportaciones mexicanas. Por el contrario, éstas se desplomaron 25 por ciento, las petroleras en 39 por ciento y las no petroleras en 2.6 por ciento. El saldo comercial aumentó de 3 mil 300 millones de dólares a 6 mil 600 mil millones de dólares: casi ciento por ciento. Las presiones inflacionarias ya están a la vista

El Consejo de la Judicatura Federal cerró una licitación pública para la construcción de la nueva sede del Poder Judicial en Oaxaca para asignársela directamente a un nuevo contratista: el Ejército. El órgano judicial argumentó su decisión en que la Secretaría de la Defensa Nacional garantizaría trabajos eficientes y reduciría el gasto público. Pero la Auditoría Superior de la Federación detectó lo contrario: cobros por obras con dimensiones menores a las proyectadas, falta de comprobación de los recursos recibidos, documentación retrasada… además de dejar en el aire la percepción de que tales tareas inmobiliarias distraen a las Fuerzas Armadas de sus labores sustanciales

La fragilidad de la recuperación del capitalismo central ha puesto en cuestión el modo de inserción de América Latina en el mercado mundial. A principios de agosto, el Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto mundial para 2014 a 3.4 por ciento, 3 décimas menos en comparación con el cálculo del informe Perspectivas publicado en abril. En entrevista exclusiva con el diario francés Les Échos (7 de septiembre de 2014), la titular del organismo, Christine Lagarde, consideró la posibilidad de reducir el estimado a 3 por ciento en octubre próximo. Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe disminuyó de 2.7 a 2.2 por ciento la proyección de crecimiento para el conjunto de la región latinoamericana. De acuerdo con la secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, “la debilidad de la demanda externa, un bajo dinamismo de la demanda interna, insuficiente inversión y un limitado espacio para la ejecución de políticas que impulsen la (...)
Páginas Libres
Keiko Fujimori y Juan Sotomayor: historia de una larga relaciónpor
Ernesto Linares Mascaro

A pesar de que las autoridades federales conocían su sistemático comportamiento delictivo, que incluía el uso de facturas apócrifas para conseguir créditos bancarios, Oceanografía tuvo total impunidad en el panismo. Sus “cabilderos” pertenecieron siempre al primer círculo de la Presidencia de la República: Marta Sahagún, Manuel y Jorge Bribiesca, Guillermo Sahagún, Felipe Calderón, César Nava y el fallecido Juan Camilo Mouriño. Los casos de Bancomext, Banco Interacciones y Banamex son una muestra de los fraudes financieros cometidos por la compañía de Amado Yáñez Osuna. En el último caso, las complicidades podrían alcanzar las relaciones del CEO?de Banamex y pariente del expresidente Calderón, Javier Arrigunaga, por su relación con Martín Díaz Álvarez, director financiero de la empresa y sobrino del exsecretario de Hacienda, Francisco Gil (...)

Algunos medios de información subestimaron el asunto. Seguramente en la Presidencia de la República no le dieron mucha importancia. Pero al darse cuenta de que el asunto se convertía en trending topic internacional, a las 16:45 horas del 28 de abril se dio una aparente respuesta a las 10 preguntas que el cineasta Alfonso Cuarón, ganador en 2014 de un Premio Óscar por la cinta Gravedad, planteó al residente de Los Pinos sobre la reforma energética.
A 150 años de la Guerra de Secesión en Estados Unidos: del esclavismo al Ku Klux Klan
por
Edgar González Ruiz

Luego de una sangrienta guerra que duró 4 años, el 9 de abril de 1865 se rindieron las fuerzas confederadas, comandadas por el general Robert Lee, que defendían la pervivencia de la esclavitud en el Sur de Estados Unidos. Apenas 1 semana después, el 15 de abril, fue asesinado el presidente Abraham Lincoln, quien encabezó la lucha de las fuerzas progresistas contra la odiosa institución sureña.

SECRETARIO TILLERSON: Gracias. Gracias. Muchísimas gracias.
Buenos días. Valoro enormemente esta oportunidad de visitar Stanford durante mi viaje a la Costa Oeste y, en particular, poder hablar con este grupo de personas. Quisiera agradecer a Stanford y al Instituto Hoover, así como al grupo de estudios internacionales, por permitirme hablar con ustedes esta mañana. Estoy familiarizado con el Instituto Hoover; he sido orador en algunos de los eventos que organizaron en el pasado, antes de que (...)

Las reuniones del G7, que fueron en su origen simples conversaciones informales entre líderes mundiales, pretendieron transformarse en gobierno mundial, antes de naufragar y acabar convirtiéndose en un ejercicio de comunicación. La cumbre de Ise-Shima pasó revista a los principales problemas del mundo y definió el lenguaje a emplear para cada uno de ellos.

Los europeos que fueron estimulados a irse a la guerra contra Siria junto a los mercenarios pagados por Occidente no pueden ser acusados ahora de «connivencia con el enemigo» ni de alta traición ya que pueden alegar que en su momento gozaron del apoyo de la OTAN y de los países miembros de esa alianza militar. Los Estados europeos no podrán juzgarlos sin examinar la responsabilidad fundamental de sus propios gobiernos y dirigentes en la guerra contra Siria.

La inexistente Refinería Bicentenario costará a Pemex más de 3.4 mil millones de pesos. Pese a que ésta fue cancelada hace 2 años, la petrolera arrastra una deuda multimillonaria hasta 2027. Según Pemex, el terreno será para “otro proyecto”, incluso una refinería pero en sociedad con la IP

La estabilidad de la economía mexicana descansará sobre cuatro principios: consolidar las finanzas públicas; contener y estabilizar el aumento de la deuda pública; reducir el gasto público; y mejorar en su calidad el menor gasto corriente. Esto derivará en más desempleo y pobreza para las mayorías
Páginas Libres
Cuba-EEUU : el difícil entendimiento entre una república y un imperiopor
José Suarez Danós

La crisis de deuda de la década de 1980 marcó un punto de inflexión en los esquemas de integración bajo la perspectiva cepalina (haciendo alusión a la teoría económica desarrollada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, desde 1950). De una estrategia basada en la industrialización sustitutiva de importaciones y la ampliación del mercado intrarregional se pasó a otra sustentada en las exportaciones extrarregionales impulsada por un proceso de liberalización comercial creciente que culminó con la adhesión al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por su sigla en inglés). Así, ya en la década de 1990, la Cepal hizo del regionalismo abierto la doctrina para la “transformación productiva con equidad” con fundamento teórico en el equilibrio walrasiano-paretiano: máxima optimización de los recursos con base en las señales del mercado de libre (...)

Después de haber sido presidente de Georgia durante casi 10 años, de 2004 a 2013, Mijaíl Saakachvili renunció a su nacionalidad georgiana, y también a la estadounidense, para adoptar la nacionalidad ucraniana. El presidente de Ucrania, Petro Porochenko, lo nombró de inmediato gobernador de la región de Odesa.
Ex ministro georgiano de Justicia bajo el gobierno del presidente Eduard Chevarnadze, Saakachvili dimitió en 2001 para convertirse en presidente del parlamento en 2002 y posteriormente en (...)
Noticiero del cambio de orden mundial #8
Washington y París reanudan la propaganda contra el «régimen de Bachar»por
Thierry Meyssan

Los Tribunales de Nuremberg y de Tokio permitieron a los Aliados exponer los crímenes que las potencias del Eje habían perpetrado durante la Segunda Guerra Mundial y, al mismo tiempo, justificar el precio de su propia victoria y su dominación sobre el mundo. Bajo ese mismo esquema, Washington creyó poder juzgar y condenar a 120 dirigentes sirios, incluyendo al presidente Bachar al-Assad, para justificar su propia guerra y el derrocamiento de la República Árabe Siria. No tenía más que inventar los crímenes…

En 2014, el gobierno de Chiapas gastó más de 3.9 millones de pesos para auxiliar a personas desplazadas de sus tierras, pero omitió atender tres casos urgentes visibilizados por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. Se trata de 110 familias desplazadas de las comunidades Viejo Velasco, Banavil y San Marcos Avilés, que a pesar de formar parte de la campaña civil Rostros del Despojo –que busca el retorno pacífico a sus hogares– permanecen en total vulnerabilidad. Lejos de frenarse, el problema se agravaría en los próximos meses: las llamadas reformas estructurales alientan el despojo, alerta el Frayba. En 4 años, 281 mil personas fueron desplazadas en México por la violencia

Más de 45 millones 700 mil pesos gastó la Presidencia de la República en 13 celebraciones; casi la mitad de esa cantidad se fue en sólo dos de ellos: las conmemoraciones del Grito de Independencia. De acuerdo con contratos y datos obtenidos por Contralínea por medio de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, una sola empresa, Actidea, ha sido la encargada de organizar los festejos. En los primeros 24 meses del sexenio, la firma de los hermanos Eduardo y Mariano Gama Pizarro han obtenido contratos con diversas dependencias federales por, al menos, 383.5 millones de pesos
Artículos más leídos

El plan de Washington para los 10 próximos años en el Medio Oriente

Análisis retrospectivo del golpe de estado y sus consecuencias

Noticiero del cambio de orden mundial #14

Historia: Segunda Guerra Mundial