Buscar
17 de abril de 2014
498 artículos


Richard Stengel fue juramentado el 15 de abril de 2014 como subsecretario estadounidense de Propaganda (Public Diplomacy) y Relaciones Públicas (Publics Affairs).
Como periodista, Richard Stengel fue corresponsal en Sudáfrica. Posteriormente dirigió el National Constitution Center de Filadelfia y fue, a partir de 2006, redactor jefe de Time Magazine. Bajo la dirección de Stengel, la conocida publicación semanal estadounidense Time se hizo más política y se dedicó a respaldar las «nobles» causas (...)

Me dice un amigo bien enterado que la multiplicidad de actos en honor de Octavio Paz se debió a que en el gobierno federal impulsaron la exaltación de uno de los mexicanos más ilustres, poeta de enorme altura, ensayista lúcido y analista polémico que recibió el Premio Nóbel de Literatura en 1990.
Seguramente tendrá razón mi cuate, ya que se alinearon muchas instituciones y gobiernos, amén de la televisión privada y pública, que nos ofrecieron diversos aspectos de un hombre singular. Y todo para que el 31 de marzo, día que cumpliría 100 años el autor de La llama doble, hiciera uso de la palabra Enrique Peña Nieto en soledad.
Francia: implantación de un Estado policiaco (1ª parte)
Procedimiento de excepción sin estado de emergenciapor
Jean-Claude Paye

En el contexto de los atentados cuya autoría reclama el Emirato Islámico (Daesh), el gobierno francés impone una serie de reformas tendientes a reforzar considerablemente los poderes de la policía y de la administración a expensas de la justicia. Dado el hecho que esas reformas no tienen nada que ver con la prevención de ese tipo de atentados, que exigiría en primer lugar medidas de orden político, Francia se dirige hacia un régimen de arbitrariedad.

La prensa internacional está presentando el repentino derrumbe del Estado irakí como resultado de la ofensiva del grupo terrorista conocido como EIIL. Pero, ¿quién puede creerse que un Estado poderoso, armado y organizado por Washington pueda desmoronarse en 1 semana ante un grupo yihadista oficialmente independiente de otro Estado? ¿Y quién puede creer que los mismos que apoyan las acciones del EIIL contra Siria realmente condenan su acción en Irak?

El geógrafo Manlio Dinucci propone en este artículo una lectura coherente de la estrategia de Washington, que incluye el TTIP, el derrocamiento del régimen ucraniano, las guerras contra Libia y Siria, la ola de migrantes desde Turquía y el despliegue militar de la OTAN a las puertas de Rusia. Este artículo reviste una importancia enorme ya que, si bien muchos ya habían entendido una parte del rompecabezas, nadie había logrado explicar hasta ahora el redespliegue de la OTAN en Europa.

En Petróleos Mexicanos (Pemex) sus subsidiarias y filiales hace falta una limpieza de raíz para desterrar la corrupción. Pero lejos de ello, en la empresa del Estado mexicano se siguen permitiendo los negocios sucios, al amparo de la opacidad que le ha proporcionado la reforma energética.

El gobierno de Aguascalientes, que encabeza Carlos Lozano de la Torre, ha destinado recursos públicos por casi 14 millones de pesos al serial taurino que se lleva a cabo en la plaza Monumental, durante la Feria Nacional de San Marcos. El beneficiario es uno de los hombres más ricos del mundo: Alberto Baillères, dueño de Espectáculos Taurinos de México, SA de CV, empresa organizadora de los festejos

Atareados en dar celeridad a la aprobación de la reforma energética y sus leyes secundarias, los diputados y senadores olvidaron poner en la mesa de las discusiones y análisis el tema de las energías renovables, sobre el cual nuestro país ha firmado acuerdos internacionales tendientes a aminorar los efectos del cambio climático por el creciente uso de hidrocarburos.
Parte 2 de 3
La «Kurdish Connection» de Israel, Daesh y Estados Unidos para desestabilizar Iránpor
Sarah Abed

Como los palestinos, los kurdos aspiran a tener su propio Estado. Sin embargo, desde la dislocación del Imperio Otomano, algunos de sus líderes han priorizado aliarse con potencias imperialistas más que con sus vecinos. Estos líderes —y las familias vinculadas a ellos— se han transformado en un comodín del imperialismo para desestabilizar el Oriente Medio. Intentaron instalar Estados títeres sucesivamente en Irán, Irak y Siria, es decir en las tierras de quienes los habían acogido y protegido. Sarah Abed nos cuenta su historia.

1. La Unión Europea apoya al pueblo de Ucrania y defiende el derecho de este a elegir su propio futuro. La Unión Europea está al lado del Gobierno ucraniano en sus esfuerzos por estabilizar el país y acometer un proceso de reformas. En este contexto, la Unión Europea realizará esfuerzos adicionales junto con la comunidad internacional para prestar asistencia a Ucrania.
2. La Unión Europea, sus Estados miembros y Ucrania firmarán las disposiciones políticas del Acuerdo de Asociación. La (...)

Los grandes medios de la prensa atlantista no han mencionado este incidente, pero los observadores y analistas militares del mundo entero no paran de comentarlo.
En Washington, el Departamento de Estado ha reconocido que la tripulación del destructor USS Donald Cook quedó seriamente desmoralizada tras su encuentro en el Mar Negro con un avión de combate ruso Su-24, que no transportaba bombas ni misiles, sino únicamente un contenedor con un sistema de guerra electrónica (el Pentágono también ha (...)

Cuando leí las 10 preguntas que Alfonso Cuarón le hiciera a Enrique Peña Nieto con respecto a la contrarreforma energética que éste activamente promueve, se me vino a la memoria la frase aquella de “¡chúpate esa!”, que queda aplicada perfectamente al inquilino de Los Pinos y huésped frecuente de Palacio Nacional. Y es que como plantea el Artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cineasta ejerció su derecho de petición por escrito, de manera pacífica y respetuosa. Y entre líneas le dijo al “señor presidente” (en el tono de los últimos estertores del viejo presidencialismo), que los mexicanos no nos chupamos el dedo y ejercemos los derechos a la libertad de expresión (mismos que quieren limitar y censurar en el Senado los Javier Lozano y los Emilio Gamboa). Y quienes basados en el derecho a reunirse para presentar una protesta contra la autoridad insistimos en celebrar una consulta a la nación sobre la contraexpropiación petrolera peñista, pensamos de inmediato que Cuarón (...)
Relaciones internacionales. ¿Qué tempestad pudiera sobrevenir después de la calma?
por
Thierry Meyssan

Todos los problemas internacionales están en suspenso, en espera de las elecciones legislativas estadounidenses. Los partidarios del antiguo orden internacional apuestan por un cambio de mayoría en el Congreso de Estados Unidos y una rápida destitución del presidente Trump. Si el inquilino de la Casa Blanca logra mantenerse en ella, los promotores de la guerra contra Siria tendrán que admitir su derrota y buscar otros campos de batalla. Pero si Trump pierde la elección, el Reino Unido reactivará de inmediato el conflicto en Siria.

Los músicos viven desplazándose entre dos mundos: en el escenario, cuando los acordes suenan, varios instrumentos pueden fusionarse hasta parir una obra afinada colectivamente; afuera, con las cuerdas calladas, la ruptura de la armonía grupal atrae conspiraciones, traiciones y golpes. Ésa es la historia del Octeto Sicarú, ensamble de guitarras mexicano multipremiado internacionalmente que, tras sufrir una escisión, el nombre se duplicó en registros, conciertos y festivales, ante el silencio de las autoridades culturales

Petróleos Mexicanos constituyó cuatro empresas “privadas” con dinero público en los primeros 7 meses de la gestión de Emilio Lozoya Austin; dos de ellas son ciento por ciento de su propiedad. Con éstas, suman ya 33 las compañías que la empresa posee en el país y en el extranjero. Las nuevas sociedades están implicadas en la privatización de la refinería Pajaritos a favor de Mexichem, en la construcción de un gasoducto en la Coruña, España, y en proyectos productivos en México. Una de ellas –PPQ Cadena Productiva, radicada en Madrid– involucró una transferencia de 3 mil millones de pesos del erario en el primer trimestre de 2014. Por su carácter de “privadas” no paraestatales, ninguna está obligada a rendir cuentas de su actuar ante los mexicanos

A partir de un muestreo aplicado en 11 entidades del país, economistas de la UNAM concluyen que –de 1987 a abril de 2014– la pérdida acumulada del poder adquisitivo de la clase trabajadora mexicana es de 78.52 por ciento. El hecho ha significado la precarización del nivel de vida de la población y la constante violación del mandato constitucional establecido en el Artículo 123. Contrario al contenido de los spots publicitarios, el costo de la Canasta Alimentaria Recomendable resulta más elevado en los supermercados que en los mercados populares y en los tianguis
Segunda parte
Pemex-Grupo PMI: la triangulación de 1.2 billones de pesos a paraísos fiscalespor
Nancy Flores

La empresa estatal más importante de México, Pemex, triangula más de 1 billón 200 mil de pesos anuales a paraísos fiscales antes de enterarlos a la Tesorería de la Federación. Más del 99 por ciento del capital triangulado pasa por España, donde radican cuatro de las 14 empresas fachada del Grupo PMI; una de ellas es dueña, a su vez, de otras cinco, con sede en Holanda, Irlanda, Inglaterra y Estados Unidos. En esta segunda entrega, Contralínea revela los nexos entre las compañías PMI y los fideicomisos de la petrolera constituidos en Islas Caimán y Luxemburgo

El jesuita holandés Frans van der Lugt fue asesinado a tiros el lunes 7 de abril de 2014 por hombres armados en la ciudad de Homs, en el oeste de Siria, según ha anunciado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El padre Frans van der Lugt, de 75 años, había optado por permanecer en la Casa de los Jesuitas en el barrio de Bustan al-Diwan, en el casco antiguo de Homs, un lugar asediado y convertido en campo de batalla.
La noticia ha sido confirmada por el Vaticano, a través de su (...)

La política de Boris Johnson se sitúa, para Thierry Meyssan, en perfecta continuidad con la historia británica. Si en vez de utilizar como referencia las declaraciones de campaña del primer ministro británico analizamos más bien sus escritos, veremos que la política de Boris Johnson está determinada, más que por un deseo de independencia económica, sobre todo por el temor ante la instauración de un Estado supranacional continental.

Uno de los problemas más urgentes que enfrentará el próximo gobierno de Michoacán será la inseguridad. La entidad registró la mayor incidencia delictiva que haya tenido durante el presente siglo en 2013, por homicidio doloso, secuestro y robo de vehículo con violencia. Ese mismo año, la administración estatal omitió devengar más del 80 por ciento de los recursos federales destinados al combate de esos delitos. La Auditoría Superior presume un probable daño a la Hacienda Pública por más de 230 millones de pesos

Hoy, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente nicaragüense Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, así como al banco nicaragüense Banco Corporativo SA (BanCorp). La medida de hoy, tomada de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13851, tiene como objetivo las operaciones financieras corruptas y las redes de apoyo del régimen de Ortega. El individuo y la entidad designados (...)

Obligada por el Inai, la PGR revela a Contralínea las nueve averiguaciones instruidas contra equipos de la Femexfut. Sin embargo, ninguna se refiere a los conocidos casos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Los expedientes habrían desaparecido en la recién concluida gestión de Arely Gómez
Artículos más leídos

El plan de Washington para los 10 próximos años en el Medio Oriente

Análisis retrospectivo del golpe de estado y sus consecuencias

Noticiero del cambio de orden mundial #14

Historia: Segunda Guerra Mundial