Buscar
18 de junio de 2017
498 artículos


El sexenio de Calderón fue una pesadilla para los migrantes centroamericanos: al menos 100 000 fueron secuestrados en 5 años, indica informe de organizaciones por derechos de los migrantes. Además, “la reforma migratoria que signó México con Estados Unidos es letra muerta porque no existe un estado de derecho que garantice su aplicación. Se percibe una continuidad servil en el sexenio que inicia”, considera especialista. Organizaciones promigrantes reprueban el nombramiento de Ardelio Vargas Fosado como titular del Instituto Nacional de Migración. Legisladores cuestionan el nombramiento de Eduardo Medina Mora como embajador de México en Estados Unidos.

La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia ha presentado las conclusiones de su primer informe. Alexander Mezyaev estima que dichas conclusiones demuestran que, lejos de favorecer la paz como debería hacerlo conforme a su propia Carta, la ONU se encuentra actualmente al servicio de la política destinada al rediseño del Gran Medio Oriente y del norte de África. En momentos en que los observadores de la ONU inician su misión en Siria, hay que mantener la vigilancia para garantizar que la ONU y su secretario general, Ban Ki-Moon, se pongan nuevamente al servicio del derecho internacional en vez de imponer los intereses de ciertas partes.

La Mara Salvatrucha y el Barrio 18 sientan al gobierno salvadoreño en una mesa con la que se busca pacificar al país centroamericano. Impunidad a cambio de violencia cero, en el centro de la negociación

De los candidatos, es el único que ha prometido romper con la política económica e internacional desarrollada por México en los últimos sexenios. Sin embargo, en el análisis del historiador, economista y sociólogo Carlos Antonio Aguirre Rojas, se trata de apenas cambios cosméticos que no responden a las exigencias de los movimientos sociales de izquierda. De acuerdo con el científico social, el programa de Andrés Manuel López Obrador buscaría restituirle a la burguesía nacional lo que los gobiernos neoliberales priístas y panistas entregaron a la burguesía trasnacional. La izquierda anticapitalista, sin candidato en la contienda electoral
Control
Corte Penal Internacional apoya guerra secreta de EEUU en Sudánpor
Keith Harmon Snow, Thalif Deen

Gran parte de prestigiosos organismos internacionales que tienen ante la opinión pública mundial la reputación de ser los baluartes del orden y la justicia planetaria, llámense estos Naciones Unidas, Corte Penal Internacional o Fondo Monetario Internacional —por citar algunos —, han sido neutralizados de su esencia original para lo cual fueron creados. Se descubre con estupefacción que han sido coaptados por poderosas fuerzas que se mueven desde la sombra y que controlan estas prestigiosas organizaciones internacionales para sus propios fines e intereses. Nuestros colegas analizan su modo de conducta y cómo trabajan.

Una vez más los trabajadores de la Empresa Colombiana de Petroleo (Ecopetrol) asociados en la Unión Sindical Obrera (USO) se baten por el bien del país. No ceden. En contra de la prensa oficial, del Ministerio de Protección Social, de las presiones y de la militarización, resisten. Más de tres semanas en huelga y 220 afiliados despedidos, han sido necesarios para que el país comienze a reconocer que el principal motivo que propicia la huelga sí es verdad: el Gobierno, a través del Decreto 1760 pretende liquidar a Ecopetrol.

El nuevo gobierno italiano de coalición nacional arrancó a toda máquina en el fortalecimiento de su colaboración con Washington. Emma Bonino, la nueva ministra italiana de Relaciones Exteriores, recibió al secretario de Estado John Kerry, quien se encargó de precisarle las reglas del juego de esa colaboración que, como señala Manlio Dinucci, se basará en la actividad militar de las fuerzas especiales, sobre todo en el Medio Oriente.

El principal objetivo de la propaganda imperialista es convencernos de que Estados Unidos nos quiere mucho y de que no existe la menor relación entre el comportamiento de depredador de ese país y la crisis económica. Y nos inculcan esas mentiras gracias a la activa complicidad de los responsables políticos, incluyendo a los que pretenden no formar parte del sistema, como observa Manlio Dinucci después del terremoto electoral registrado en Italia.
Mitos en torno del precio de los hidrocarburos
La venta de petróleo mexicano barato a Estados Unidos, una traiciónpor
Gastón Pardo

Las burocracias dirigentes de los países del Tercer Mundo que son productores de hidrocarburos tienen poco que decir respecto de las fluctuaciones en los precios. Pero también es bien poco lo que tienen que hacer cuando se trata de organizar un mercado influido decisivamente por los especuladores. Tal es el caso de México, cuyo jefe de Estado, Vicente Fox, ha preferido el entreguismo a ultranza en lugar de la defensa del patrimonio estatal.
Entrevista al profesor Christophe Oberlin
Gaza asediada: testimonio de un cirujanopor
Silvia Cattori

Chroniques de Gaza 2001-2011 es una de esas obras que conmocionan y cuya lectura cambia al lector. En una sucesión de capítulos muy cortos su autor, el cirujano francés Christophe Oberlin, nos hace descubrir por medio de pequeños toques y en un lenguaje simple y sobrio la emocionante humanidad de un pueblo y el valor con el que afronta el cruel asedio que le impone el ocupante colonial israelí con la cobarde complicidad de la “comunidad internacional” y de nuestros principales medios de “información”. No hay patetismo, sino que una sucesión de episodios y de experiencias en contacto con personas afectadas por la violencia desvelan la terrible realidad cotidiana. Christophe Oberlin responde aquí a las preguntas de Silvia Cattori.
Colombia: La criminalización de la juventud
Así se asesina y paramilitariza a Bogotápor
Dick Emanuelsson

“La magnitud del control que han adquirido a los grupos paramilitares sobre extensas regiones del país se ha convertido en un fenómeno dramático, con preocupantes implicaciones para el futuro nacional. Las autodefensas exhiben hoy una influencia que no es solo militar sino política, social, y económica. Tan profunda y tan extendida, que para muchos no es resulta exagerado de hablar de una progresiva paramilitarización de Colombia”.
Fueron las primeras frases de un editorial del diario El Tiempo (...)

Un grupo internacional de investigadores de la Red Voltaire se encuentra actualmente en Libia. Sus miembros han visitado las zonas bombardeadas. A pesar de las condiciones de guerra existentes en el país, los investigadores de la Red Voltaire han tenido también la oportunidad de reunirse con dirigentes políticos y responsables de la seguridad de la nación. Sus impresiones son diametralmente opuestas a las imágenes que divulga la prensa occidental. Thierry Meyssan ofrece sus primeras observaciones desde Trípoli.

Cuando el presidente Trump parece haber resuelto, más o menos, sus problemas de autoridad interna, el conflicto se desplaza al seno de la OTAN. Washington quiere que se abandone la manipulación del terrorismo pero Londres no tiene intenciones de renunciar al instrumento que tan eficaz le ha resultado para imponer su influencia. Inicialmente organizado como caja de resonancia de la alianza atlántica, el Grupo de Bilderberg acaba de ser escenario de un enconado debate entre partidarios y adversarios del uso imperialista del terrorismo islamista en el Medio Oriente.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, participa en el Consejo Europeo el 28 de junio. I. MIGRACIÓN
1. Tras la decisión de aplicar plenamente el Código de fronteras Schengen, y la aplicación de la Declaración UE-Turquía de 18 de marzo de 2016, las travesías desde Turquía a las islas griegas han disminuido considerablemente, y en la actualidad prácticamente han cesado. Es importante seguir trabajando activamente para continuar estabilizando la situación y garantizar una solución (...)

El Grupo de Bilderberg es una institución creada en 1954 por la CIA y el MI6. Se reúne anualmente, no bajo la protección de la policía del país donde se organiza el encuentro sino bajo la vigilancia del servicio de seguridad de la OTAN, cuyas orientaciones se dan a conocer en esas reuniones.
La reunión correspondiente a 2017 se desarrolla del 1º al 4 de junio en la localidad estadounidense de Chantilly, Estado de Virginia. Como de costumbre, la CIA, el MI6 y la OTAN están representados en ese (...)

Los gobiernos panistas no sólo autorizan a la agroindustria trasnacional la siembra de maíz transgénico, sino que le otorgan casi 200 millones de pesos en estímulos fiscales. Monsanto, Híbridos Pioneer, Dupont y Dow Agrosciences obtienen 21 permisos y más de media centena de proyectos de inversión tecnológica, revelan documentos oficiales. No importó a las autoridades federales que México sea país de origen de una semilla que es patrimonio de la humanidad ni que se coloque en riesgo inminente a 31 de las 59 razas de maíz mexicano

A más de 11 de años de la invasión estadunidense, el saldo social para Afganistán es peor que el que padecía durante la tiranía de los talibanes: casi el 73 por ciento de la población carece de acceso al agua potable, el 95 por ciento está fuera de los servicios de saneamiento básico, y las enfermedades diarreicas cobran la vida a más de 48 mil 500 niños cada año.
Compañía va a la quiebra después de haberse plegado al paro patronal de dos meses en contra el gobierno de Chávez en 2002-2003
La compañía venezolana Venepal bajo control de los trabajadores luego de irse a la bancarrota y ser expropiadapor
Jonah Gindin

El gobierno venezolano expropió los activos de la fábrica de papel más grande del país, luego de que finalmente fuera declarada en quiebra el pasado mes de Diciembre.
La compañía detuvo sus operaciones de producción en Septiembre de 2004, amenazando con la venta de sus maquinarias a sus acreedores. Los trabajadores de la planta, a quienes no se les había cancelado sus salarios durante tres meses, organizaron una campaña nacional para alentar la expropiación de la fábrica, que culminó con el (...)

Humberto Medina Ainslie, padre del actual mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, sería el verdadero poder detrás del gobierno. Constructores independientes señalan que el viejo político que encabeza el llamado Grupo Allende es quien decide el rumbo de la administración… y los contratos en la entidad norteña.

Siguiendo instrucciones de mi Gobierno, le trasmito información sobre los atentados terroristas que se han perpetrado desde el viernes 3 de junio de 2016 contra pacíficos barrios residenciales de la ciudad de Alepo y continúan cometiéndose.
Los días 3 y 4 de junio de 2016, los denominados grupos armados de la oposición moderada, en cooperación con el Frente Al-Nusra y otros grupos terroristas, una vez más llevaron a cabo atentados terroristas contra la ciudad de Alepo, lanzando (...)
Noticiero del cambio de orden mundial #14
12 de abril de 2017: el mundo está de nuevo al borde de la guerrapor
Thierry Meyssan

La Casa Blanca se alinea finalmente junto a la coalición de los neoconservadores alrededor del Reino Unido y de varias grandes transnacionales. Estados Unidos retoma la política imperialista que había adoptado en 1991 y reactiva la OTAN. La ruptura con Rusia y China se consumó el 12 de abril de 2017. El mundo se halla nuevamente al borde de la guerra nuclear.

Siguiendo instrucciones de mi Gobierno, quisiera transmitirle información relativa a los bárbaros atentados terroristas perpetrados con coches bomba que tuvieron lugar en la mañana del 11 de junio de 2016 en la ciudad de Sayyidah Zaynab, en la provincia de Damasco Rural, y a los actos terroristas cometidos en otras partes de la República Árabe Siria.
Grupos terroristas armados ejecutaron dos atentados con bombas en la ciudad de Sayyidah Zaynab, en la provincia de Damasco Rural. En el primer (...)

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(9 de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron 2 acuerdos de incorporación al alto al fuego con las aglomeraciones de Raduy y Beitrikhan (provincia de Latakia).
Cantidad de ciudades donde se han firmado los acuerdos de reconciliación: 1097
Se continuaron negociaciones para la incorporación al alto al (...)

Varios millones de sirios han salido a las calles a lo largo y ancho del país ayer martes 21 de junio [2011]. Las multitudes eran sobre todo impresionantes en las ciudades de Damasco, Alep, Tartous y Homs.
Con este gesto el pueblo sirio desea mostrar su apoyo al proceso de reformas en el país, reformas anunciadas por el presidente Bachar el-Assad un día antes en su discurso en la Universidad de Damasco.
La amplitud y gigantismo de estas manifestaciones nunca antes vistas en la historia de (...)
Artículos más leídos