Buscar
19 de abril de 2017
498 artículos


El sexenio de Calderón fue una pesadilla para los migrantes centroamericanos: al menos 100 000 fueron secuestrados en 5 años, indica informe de organizaciones por derechos de los migrantes. Además, “la reforma migratoria que signó México con Estados Unidos es letra muerta porque no existe un estado de derecho que garantice su aplicación. Se percibe una continuidad servil en el sexenio que inicia”, considera especialista. Organizaciones promigrantes reprueban el nombramiento de Ardelio Vargas Fosado como titular del Instituto Nacional de Migración. Legisladores cuestionan el nombramiento de Eduardo Medina Mora como embajador de México en Estados Unidos.

La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia ha presentado las conclusiones de su primer informe. Alexander Mezyaev estima que dichas conclusiones demuestran que, lejos de favorecer la paz como debería hacerlo conforme a su propia Carta, la ONU se encuentra actualmente al servicio de la política destinada al rediseño del Gran Medio Oriente y del norte de África. En momentos en que los observadores de la ONU inician su misión en Siria, hay que mantener la vigilancia para garantizar que la ONU y su secretario general, Ban Ki-Moon, se pongan nuevamente al servicio del derecho internacional en vez de imponer los intereses de ciertas partes.

La Mara Salvatrucha y el Barrio 18 sientan al gobierno salvadoreño en una mesa con la que se busca pacificar al país centroamericano. Impunidad a cambio de violencia cero, en el centro de la negociación
Control
Corte Penal Internacional apoya guerra secreta de EEUU en Sudánpor
Keith Harmon Snow, Thalif Deen

Gran parte de prestigiosos organismos internacionales que tienen ante la opinión pública mundial la reputación de ser los baluartes del orden y la justicia planetaria, llámense estos Naciones Unidas, Corte Penal Internacional o Fondo Monetario Internacional —por citar algunos —, han sido neutralizados de su esencia original para lo cual fueron creados. Se descubre con estupefacción que han sido coaptados por poderosas fuerzas que se mueven desde la sombra y que controlan estas prestigiosas organizaciones internacionales para sus propios fines e intereses. Nuestros colegas analizan su modo de conducta y cómo trabajan.

De los candidatos, es el único que ha prometido romper con la política económica e internacional desarrollada por México en los últimos sexenios. Sin embargo, en el análisis del historiador, economista y sociólogo Carlos Antonio Aguirre Rojas, se trata de apenas cambios cosméticos que no responden a las exigencias de los movimientos sociales de izquierda. De acuerdo con el científico social, el programa de Andrés Manuel López Obrador buscaría restituirle a la burguesía nacional lo que los gobiernos neoliberales priístas y panistas entregaron a la burguesía trasnacional. La izquierda anticapitalista, sin candidato en la contienda electoral
Noticiero del cambio de orden mundial #14
12 de abril de 2017: el mundo está de nuevo al borde de la guerrapor
Thierry Meyssan

La Casa Blanca se alinea finalmente junto a la coalición de los neoconservadores alrededor del Reino Unido y de varias grandes transnacionales. Estados Unidos retoma la política imperialista que había adoptado en 1991 y reactiva la OTAN. La ruptura con Rusia y China se consumó el 12 de abril de 2017. El mundo se halla nuevamente al borde de la guerra nuclear.

El principal objetivo de la propaganda imperialista es convencernos de que Estados Unidos nos quiere mucho y de que no existe la menor relación entre el comportamiento de depredador de ese país y la crisis económica. Y nos inculcan esas mentiras gracias a la activa complicidad de los responsables políticos, incluyendo a los que pretenden no formar parte del sistema, como observa Manlio Dinucci después del terremoto electoral registrado en Italia.
Entrevista al profesor Christophe Oberlin
Gaza asediada: testimonio de un cirujanopor
Silvia Cattori

Chroniques de Gaza 2001-2011 es una de esas obras que conmocionan y cuya lectura cambia al lector. En una sucesión de capítulos muy cortos su autor, el cirujano francés Christophe Oberlin, nos hace descubrir por medio de pequeños toques y en un lenguaje simple y sobrio la emocionante humanidad de un pueblo y el valor con el que afronta el cruel asedio que le impone el ocupante colonial israelí con la cobarde complicidad de la “comunidad internacional” y de nuestros principales medios de “información”. No hay patetismo, sino que una sucesión de episodios y de experiencias en contacto con personas afectadas por la violencia desvelan la terrible realidad cotidiana. Christophe Oberlin responde aquí a las preguntas de Silvia Cattori.

El Grupo de Bilderberg es una institución creada en 1954 por la CIA y el MI6. Se reúne anualmente, no bajo la protección de la policía del país donde se organiza el encuentro sino bajo la vigilancia del servicio de seguridad de la OTAN, cuyas orientaciones se dan a conocer en esas reuniones.
La reunión correspondiente a 2017 se desarrolla del 1º al 4 de junio en la localidad estadounidense de Chantilly, Estado de Virginia. Como de costumbre, la CIA, el MI6 y la OTAN están representados en ese (...)

Cuando el presidente Trump parece haber resuelto, más o menos, sus problemas de autoridad interna, el conflicto se desplaza al seno de la OTAN. Washington quiere que se abandone la manipulación del terrorismo pero Londres no tiene intenciones de renunciar al instrumento que tan eficaz le ha resultado para imponer su influencia. Inicialmente organizado como caja de resonancia de la alianza atlántica, el Grupo de Bilderberg acaba de ser escenario de un enconado debate entre partidarios y adversarios del uso imperialista del terrorismo islamista en el Medio Oriente.

Invasión de Ucrania por Rusia
El Parlamento Europeo,
Vistas sus anteriores Resoluciones sobre la política europea de vecindad, sobre la Asociación Oriental y sobre Ucrania, en particular la de 27 de febrero de 2014 sobre la situación en Ucrania ,
Vista su Resolución, de 12 de diciembre de 2013, sobre los resultados de la Cumbre de Vilna y el futuro de la Asociación Oriental, en particular en relación con Ucrania ,
Vista su Resolución, de 6 de febrero de 2014, sobre la Cumbre UE-Rusia , (...)

Humberto Medina Ainslie, padre del actual mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, sería el verdadero poder detrás del gobierno. Constructores independientes señalan que el viejo político que encabeza el llamado Grupo Allende es quien decide el rumbo de la administración… y los contratos en la entidad norteña.

Un grupo internacional de investigadores de la Red Voltaire se encuentra actualmente en Libia. Sus miembros han visitado las zonas bombardeadas. A pesar de las condiciones de guerra existentes en el país, los investigadores de la Red Voltaire han tenido también la oportunidad de reunirse con dirigentes políticos y responsables de la seguridad de la nación. Sus impresiones son diametralmente opuestas a las imágenes que divulga la prensa occidental. Thierry Meyssan ofrece sus primeras observaciones desde Trípoli.

Más allá de los bellos discursos de Barack Obama y Francois Hollande, el geógrafo Manlio Dinucci observa la realidad de las acciones de Estados Unidos y Francia en África. Acciones emprendidas por todas partes como operaciones precisas o locales de carácter humanitario cuando en realidad son parte de un vasto y sistemático esfuerzo de recolonización.
Conjura contra el candidato de la izquierda en México
Desafuero: lo conquistado y las hipótesis (I y II)por
Guillermo Almeyra

Manuel López Obrador
Aunque se llame República, este país es en realidad una monarquía oligárquica. Y un puñado (pocos centenares) de individuos acaba de demostrar que ha decidido cerrar el camino de las urnas a quien no sea de su agrado, anulando los derechos políticos de más de 100 millones de mexicanos. Se vuelve así a los tiempos de la relección porfiriana, del dedazo supremo.
Pero si se cierra la vía al cambio pacífico y electoral, así como a la alternancia entre distintos candidatos (aunque (...)
Felipe Quispe
Dirigente indígena anticipa que abril será fecha clave para Boliviapor
Marcelo Larrea

El "Malku" Felipe Quispe, líder del movimiento Pachacuti de Bolivia, habla con mesura y profundidad al revelar los dramáticos intersticios de la crisis que sacude a su país. Ésta en septiembre, implicó un levantamiento popular que estremeció el continente y venciendo la represión sangrienta ordenada por el gobierno de Sánchez de Lozada, sostenido por EE.UU., en octubre, produjo su huida a Washington.

El 13 de abril de 2002, marcó el punto de inflexión al Golpe de Estado fascista que pretendió aniquilar las conquistas de la revolución bolivariana.

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(9 de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron 2 acuerdos de incorporación al alto al fuego con las aglomeraciones de Raduy y Beitrikhan (provincia de Latakia).
Cantidad de ciudades donde se han firmado los acuerdos de reconciliación: 1097
Se continuaron negociaciones para la incorporación al alto al (...)

Boletín informativo del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en el territorio de la República Árabe Siria
(13 de enero de 2017)
Reconciliación de las partes en conflicto
Durante las últimas 24 horas se concluyeron 14 acuerdos de alto al fuego con las aglomeraciones de Mazaria al-Yajia, Zegret al-Assi, Sarmia, Kassarin, Dahiet al-Bassel, Mradia, Kremich, Azabadi, Chekhabdala, Yarnia al-Assi, Yana, al-Yayia, Ein al-Khaiat y Al-Amud, en la provincia de Hama.
Cantidad de (...)

La generación de espacios económicos para pequeñas y medianas empresas generadoras de empleo inspira la agenda de la primera macro rueda de negocios entre Chile y Venezuela a efectuarse en la última semana de abril 2005, en la Isla de Margarita, según un acuerdo suscrito en Santiago entre el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) y Pro-Chile, entidad gubernamental que fomenta las relaciones económicas internacionales.
El intercambio entre ambos países asciende actualmente a 280 millones de dólares (...)

Como parte de las políticas enmarcadas en el plan de desarrollo que impulsa el Gobierno Bolivariano cuya orientación se encuentra dirigida a consolidar la base económica y productiva de la integración latinoamericana y el fortalecimiento de la cooperación Sur - Sur, se realizará del 20 al 22 del próximo mes de abril, en Caracas, la I Macro Rueda Binacional de Negocios Venezuela - Chile, que contará con la presencia del Presidente de la República de Chile, Ricardo Lagos y del Presidente de la (...)
El 96 por ciento de los encuestados dijo que recibió una atención adecuada
UTPBA informa salud: encuesta de la OSTPBA a 100 pacientes intervenidos quirúrgicamente desde abril/ 2010 tiene un resultado positivoArtículos más leídos

Conversación con Thierry Meyssan

Análisis retrospectivo del golpe de estado y sus consecuencias

Noticiero del cambio de orden mundial #14