Buscar
21 de septiembre de 2015
499 artículos

Tema 2 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
EEUU, Canadá y México militarizan el NAFTApor
Constance Fogal, Laura Carlsen, Stephen Lendman

Una oligarquía neoliberal internacional opera conjuntamente bajo las órdenes de Washington. Su intención es la de crear una gran zona comercial donde las empresas comerciales dirigidas por los grandes patrones no sólo dispongan del poder económico sino también político, afines igualmente a los intereses de EEUU. Por ello el Pentágono ha planeado con invadir a los países miembros que puedan conocer un «caos económico».
El regreso de las dictaduras en Latinoamérica
El caso de Honduras: Washington en la cuerda flojapor
Arnold August

¿Qué piensa Washington de lo que ocurre en Honduras ? A primera vista, en nombre de la Carta Democrática Panamericana, los Estados Unidos denuncian vigorosamente el derrocamiento dado al presidente Zelaya. Pero si observamos de más cerca, la administración Obama condena el Golpe de Estado pero apoya a sus amigos golpistas. Nuestro colega Arnold August analiza este festival de hipocresía: las declaraciones oficiales del Departamento de Estado norteamericano y aquellas de la Casa Blanca.
Encuesta HEC Jr Conseil para la asociación ReOpen911
El 58% de los franceses duda de la versión oficial sobre los atentados del 11 de septiembrepor
Red Voltaire

Nuestros lectores conocen la creciente diferencia entre el enfoque de la clase dirigente francesa sobre el 11 de septiembre y el que existe en los países independientes de Estados Unidos. El mundo se ha dividido entre dos interpretaciones totalmente opuestas del mismo hecho. Un sondeo realizado por HEC Jr Conseil para ReOpen911 muestra que esa misma diferencia está apareciendo en Francia entre la clase dirigente y la población.
Los estadounidenses, prisioneros de sus propias mentiras
11 de septiembre: ¿Creen que George Bush les haya dicho la verdad? por
Thierry Meyssan

Ocho años después de los atentados del 11 de septiembre, Thierry Meyssan –el periodista que dio inicio a las interrogantes que recorren el mundo sobre la veracidad de la versión de los hechos de la administración Bush– pasa en revista el debate sobre el tema en un artículo destinado a la revista rusa Odnako.
El disidente francés denuncia la hermética «cortina de hierro» que separa del resto del mundo a los pueblos de los países miembros de la OTAN. Sometidos a un verdadero bombardeo mediático, estos últimos ignoran por completo el contenido del debate que se desarrolla en Occidente y siguen creyendo que las dudas sobre el 11 de septiembre se limitan únicamente a unos pocos grupos de activistas.
Thierry Meyssan se interroga además sobre la ingenuidad de los occidentales que siguen creyendo en una historieta infantil, digna de un “comic” estadounidense, en la que una veintena de fanáticos logran golpear el corazón del mayor imperio militar del (...)
Plan México 2030 (Tercera parte)
Entrega Calderón áreas estratégicas a trasnacionalespor
Nancy Flores

Con su plan México 2030, Proyecto de Gran Visión, Calderón cederá a corporativos mexicanos y trasnacionales el control total de la vida, el movimiento de las personas y las mercancías y el mundo de las ideas y el acceso a la información. La concesión de las áreas estratégicas –salud, educación, telecomunicaciones, carreteras– y los bienes nacionales –agua, energía, medio ambiente, patrimonio cultural– se hace de manera paulatina por medio de “asociaciones público-privadas”. A tres años de iniciado el proyecto, el gobierno federal consolida los monopolios privados, destruye las paraestatales y los servicios públicos, garantiza multimillonarios subsidios y exenciones fiscales al empresariado y robustece el aparato punitivo contra la protesta social

¿Levantamiento popular contra un régimen opresivo, lucha de un pueblo árabe deseoso de una democracia de corte occidental, estertores de un régimen político superviviente de otra época, enfrentamiento sectario, intento de intervención exterior en un país soberano, conflicto entre intereses geopolíticos opuestos...? Divergentes, a menudo simplistas y muchas veces tendenciosas, las interpretaciones del conflicto sirio son ciertamente numerosas y pueden resultar complejas. La investigadora argentina Mariela Cuadro ofrece sus notas para una mejor lectura de los acontecimientos.
Tema 3 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
El FBI otorga licencias para «tirar a matar»por
Matthew Rothschild

La seguridad pública o seguridad nacional se transforma poco a poco en los Estados Unidos en un negocio más, donde las fuerzas del orden estatales trabajan y obedecen a una lógica de empresa comercial, reclutando informadodores a sueldo provenientes de la industria privada de seguridad.

Peritos y expertos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dieron cuenta del lavado de dinero que realizó Mario Villanueva Madrid, exgobernador priista de Quintana Roo; se basaron en datos acuciosos proporcionados por las instituciones financieras: Operadora de Bolsa Serfín, SA; Banca Serfín, SA; Consultoría Internacional; Casa de Cambio, SA; y la correduría Lehman Brothers Inc, entre otras, de las que se desprende el flujo del efectivo y las operaciones confirmadas por la banca internacional a través de la FBI y la DEA
¿A quién favorece el crimen?
Los lazos financieros ocultos entre las familias Bush y Ben Ladenpor
Thierry Meyssan

A finales de los años 1980, cuando George W. Bush dirigía la Harken Energy Company, una pequeña empresa petrolera texana, el actual presidente estadounidense hizo fortuna llevándose el contrato de la concesión petrolera del emirato de Bahreïn. Aquel arreglo y falsa transacción era nada menos que la retribución de una comisión sobre las ventas realizadas por el presidente George Bush padre en Kuwait. La operación implicaba a diversos intermediarios de Arabia Saudita, entre los que se encontraba Salem Ben Laden, hermano mayor de Osama Ben Laden y accionario de la Harken Energy... Las informaciones revelan las redes financieras desarrolladas mancomunadamente desde hace 20 años por las familias Bush y Ben Laden. Un mundo oculto de comerciantes, traficantes de armas y drogas. Un mundo donde se cruzan el banquero nazi Francois Genoud y antiguos directores de la CIA y de los servicios secretos de Arabia Saudita. No será que esta llamada «Guerra contra el Terrorismo» ¿oculta intereses (...)

En medio de la confusión del desmembramiento de la URSS y de las proclamaciones de independencia de los Estados soviéticos, los medios de difusión concedieron muy poca atención a la de Transnistria. Esto motivó que Estados Unidos, ansioso por consolidar su propia influencia, se opusiera al reconocimiento de la Transnistria por parte de la ONU y que Washington tratara incluso de aplastarla aportando su apoyo a una invasión rumano-moldava a través del río Dniéster. Los estadounidenses cometieron sin embargo un grave error al subestimar a los generales de Moscú que se oponían Boris Yeltsin. Utilizando los medios del 14º Ejército ruso, estacionado en la propia Transnistria, esos generales hicieron posible la victoria de la resistencia popular dirigida por el actual presidente de la Transnistria (también conocida como Pridnestrovia), Igor Smirnov. Este artículo refiere acontecimientos no divulgados que permitieron alcanzar el status quo que las discusiones sobre el estatus de Kosovo y la retirada (...)
Los ejércitos secretos de la OTAN (I)
Cuando el juez Felice Casson reveló la existencia de Gladio… por
Daniele Ganser

La Red Voltaire emprende la publicación seriada de la obra de referencia sobre la actividad de los servicios secretos de la OTAN desde la creación de la alianza atlántica hasta los años 1990. A pesar de ser un trabajo de historiador, esta investigación sobre Gladio es mucho más que un simple tema histórico ya que está íntimamente ligada a nuestra vida diaria. Esa estructura secreta sigue estando activa y los Estados europeos se mantienen aún bajo el tutelaje anglosajón, como lo demuestran las investigaciones parlamentarias sobre los secuestros perpetrados por la CIA desde el año 2001. La comprensión de la política en Europa se hace imposible sin un conocimiento preciso de las redes «Stay-Behind». Esta primera entrega relata el descubrimiento de Gladio por parte de los magistrados italianos a finales de los años (...)
11 de septiembre: ¿Una operación que se organizó desde adentro o una operación del Mosad?
por
Laurent Guyénot

El papel que jugó Israel en los trágicos sucesos del 11 de septiembre de 2001 –hechos determinantes que moldearon la geopolítica del siglo XXI– ha sido objeto de ácidas controversias, para convertirse más tarde en un tema tabú en el seno mismo del Movimiento por la Verdad sobre el 11 de Septiembre (9/11 Truth Movement). Por tocar este tema el investigador francés Thierry Meyssan fue marginalizado, a pesar que fue este quien desenmascaró las mentiras de Washington. La mayoría de las asociaciones militantes, movilizadas bajo el lema «9/11 was an Inside Job» (El 11 de septiembre una operación que se organizó desde adentro), mantienen gran discreción en cuanto a los elementos que prueban y conducen a una implicación directa de los servicios secretos de Israel. Nuestro colega Laurent Guyénot pasa en revista varios datos tan incuestionables como desconocidos y analiza los mecanismos de aquellos que continúan a negar las (...)

Fracasa el plan de austeridad. Aunque Felipe Calderón anunció, desde el inicio de su gestión, que reduciría el gasto corriente en la administración pública federal, en tres años han aumentado los gastos por servicios, adquisición de materiales y compra y arrendamiento de inmuebles para la operación de la Presidencia de la República y 15 secretarías de Estado. El desembolso del erario supera los 190 mil millones de pesos en lo que va del sexenio

La presencia en Venezuela del Presidente de la Republica Islámica de Irán, Seyed Mohammad Khatami, refuerza la política internacional multipolar del gobierno venezolano y su decisión de estrechar las relaciones con sus socios en la Organización de Paìses Exportadores de Petróleo. Precisamente, el presidente Hugo Chàvez acaba de regresar de una gira por India, y Qatar.
Los expertos recuerdan que los dos países son socios co-fundadores de la Opep. Irán es un socio de gran importancia dentro de la (...)

Los lectores de los diarios franceses podrían creer que la versión oficial de los atentados del 11 de Septiembre de 2001 ya no suscita ninguna duda. Después de una violenta polémica en la primavera de 2001 sobre la investigación realizada por Thierry Meyssan, parece que todo está claro. Pero en otras partes del mundo, las cuestiones planteadas por el libro La Gran Impostura y luego por El Pentagate merecen cientos de artículos de prensa y numerosas emisiones de televisión y radio. Lectores y periodistas se preguntan en América Latina, Europa, Asia, Rusia, Zagreb, Oriente Medio... Revista de prensa internacional .

El gobierno federal mexicano ya enfrenta un conflicto diplomático por su nula actuación ante la emboscada paramilitar contra una caravana humanitaria internacional, ocurrida en Oaxaca a fines de abril. Pese al mutismo oficial, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea exigen a Felipe Calderón rendir cuentas. En Europa se multiplican las manifestaciones de repudio por ese ataque impune
Espejismo
Nuevo tratado START y vieja política de gran potencia por
Manlio Dinucci, Tommaso di Francesco

Estados Unidos y Rusia anuncian la firma de un nuevo tratado de reducción de su armamento estratégico, pero observan la mayor discreción sobre el aumento de sus presupuestos y de sus arsenales militares. No es nueva la existencia de este abismo entre la propaganda política y la realidad. Manlio Dinucci y Tommaso Di Francesco nos invitan a no dejarnos engañar. Las grandes potencias siguen adelante con su política de siempre.

Las estadísticas oficiales revelan que el 83,64% de las muertes maternas ocurren en los hospitales, en su mayoría por una mala calidad en la atención. También indican que más de la mitad de las víctimas son afiliadas al Seguro Popular. Mejorar la capacidad para atender a las mujeres embarazadas en el primer nivel de atención y modificar el modelo de atención obstétrica a partir de la formación de enfermeras obstetras y parteras profesionales son las estrategias que el gobierno federal impulsa para abatir la muerte materna desde los servicios de salud.
Terrorismo de Estado israelí
Flotilla de la Libertad: el detalle que Netanyahu no conocíapor
Thierry Meyssan

Como a menudo sucede con los acontecimientos importantes, la prensa desvía la atención del público de las verdaderas interrogantes. El tratamiento mediático del ataque israelí contra la Flotilla de la Libertad constituye un nuevo ejemplo de lo anterior. Los grandes medios de difusión se esfuerzan por decirnos quiénes son los buenos y quiénes son los malos, en vez de explicar la correlación de fuerzas. Thierry Meyssan analiza en este artículo las verdaderas motivaciones de Tel Aviv y Ankara y revela el detalle que transformó la demostración de fuerza de Israel en un desastre diplomático.
Primera parte
11 de marzo de 2004 en Madrid: ¿fue realmente un atentado islamista? por
Mathieu Miquel

Una serie de atentados enlutó Madrid hace cinco años. La justicia española concluyó que aquella operación, atribuida sucesivamente a la ETA y después a Al Qaeda, fue de inspiración islamista, aunque no vinculada con redes internacionales.
La prensa española, con el diario El Mundo a la cabeza, está poniendo hoy en entredicho esa conclusión, de evidente carácter político. Como en los casos de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, o los de Bali, Casablanca y Londres, veamos un análisis sobre la cuestión.
11/9: Entrevista exclusiva a Kurt Sonnenfeld
El testimonio del camarógrafo oficial del gobierno de EEUU que filmó los restos de las torres gemelas el 11/S contradice la versión oficial de Washingtonpor
Red Voltaire

El camarógrafo oficial del gobierno de los EEUU que filmó el Ground Zero, es decir la zona del desastre de la torres gemelas en New York que se derrumbaron el 11 de septiembre 2001 da testimonio de cosas sorprendentes. Filmó 29 películas durante un mes: «Lo que yo vi ahí en ciertos lugares y en ciertos momentos… ¡es muy raro y perturbador!». Él nunca entregó esas imágenes a las autoridades de su país para guardarlas como pruebas contrarias a la versión oficial y desde entonces es perseguido por Washington. Kurt Sonnenfeld se ha refugiado en Argentina en donde ha publicado un libro: «El Perseguido». Entrevista exclusiva para la Red Voltaire.

Mientras que casi ningún periodista francés o estadounidense alberga dudas sobre la versión oficial que presentó la administración Bush sobre los atentados del 11 de septiembre, el 42% de la ciudadanía estadounidense pone en tela de juicio el dogma del complot islámico. Esa duda está alimentando en Estados Unidos una verdadera desconfianza hacia los grandes medios de difusión y un importante rechazo hacia las instituciones políticas. Tal es el resultado que arroja un sondeo realizado por el prestigioso instituto Zogby International.
El temor impide el debate de temas sensibles sobre el 9/11. Ver excelente documental
Washington manipuló la verdad sobre el 11 de septiembre 2001por
Mike Smith, Nolan Higdon, Sy Cowie

Numerosos temas polémicos aún contaminan la versión oficial del gobierno estadounidense sobre los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001. El poder político en Washington junto con las élites dueñas de los grandes medios de comunicación, siempre desearon que se esfumaran los cuestionamientos, discrepancias y dudas surgidas de los continuos debates públicos con respecto a lo ocurrido el 11/9, a pesar de la gran cantidad de evidencias que sugieren que a los ciudadanos estadounidenses se les dijo solo una pequeña parte de la verdad sobre el ataque más grande de la historia ocurrido en territorio continental de los EEUU.
El informe senatorial sobre la tortura confirma que al-Qaeda no está implicada en los atentados del 11 de Septiembre
por
Thierry Meyssan

Los fragmentos del informe de la Comisión senatorial estadounidense sobre el programa secreto de torturas de la CIA revelan los contornos de una organización criminal de gran envergadura. Después de leer cuidadosamente las 525 páginas de ese informe, Thierry Meyssan encuentra en ese documento estadounidense la prueba de lo que él ha venido proclamando desde hace años.
Tribuna de Nicolas Sarkozy y Gordon Brown en el « Wall Street Journal »
por
Gordon Brown, Nicolas Sarkozy

En 2008, fue Europa quien mostró el camino frente a la crisis financiera mundial y la primera que se implicó para reestructurar nuestro sistema bancario y reforzar el sistema financiero mundial.
La Unión Europea también mostró el camino abogando por la instauración de un nuevo foro de cooperación económica que congregara a los dirigentes del G20.
Desde el inicio de la crisis, Europa ha abogado por la reactivación presupuestaria –y se ha esforzado por coordinarla a escala mundial–, una intervención (...)

A pedido de la asociación neoconservadora Judicial Watch, el Departamento de Defensa de Estados Unidos hizo público el video completo del atentado ocurrido en el Pentágono el 11 de septiembre de 2001. La prensa neoconservadora se felicita por la difusión de estas imágenes que deberían contradecir definitivamente nuestros análisis. En realidad, el video en cuestión no contiene nada nuevo en relación con las imágenes ya conocidas desde el año 2002 y sigue siendo absolutamente imposible observar en ese material nada que se parezca a un Boeing 757-200. La secuencia confirma, por el contrario, el análisis del comandante Pierre-Henri Bunel que Thierry Meyssan publicó en su libro Le Pentagate, análisis que aquí publicamos.
Cómo miles de criminales de guerra nazis trabajaron para el gobierno de los Estados Unidos
La familia Bush y la Alemania nazipor
Webster G. Tarpley, Anton Chatkin

El Ministerio de Guerra de los Estados Unidos incorporó en el pasado, expertos en guerra biológica y en armas de destrucción masiva nazis, quiénes tuvieron la oportunidad de ensayar y probar su "especialidad" sobre los millones de civiles cuando estuvieron bajo las ordenes de Hitler.

Luego de 17 años de negociaciones, Rusia es parte de la Organización Mundial del Comercio. Aunque la mayoría de los analistas consideran que se trata de un triunfo de los gobiernos rusos, otros se preguntan si el país más grande del mundo podrá modernizar su industria tan rápido como se requiere para que en efecto se vea beneficiada del comercio sin fronteras

La cifra reportada por el Inegi maquilla la realidad nacional. Un reporte del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM revela que en el país hay 300% más desempleados que la cifra reportada por el organismo “autónomo”, que apenas alcanza los 2 millones de “desocupados”.
Artículos más leídos

Análisis del informe de la «comisión investigadora» presidencial

Según film documental de la BBC todo es pura invención de EEUU

A un año de los atentados. Thierry Meyssan autor del libro la «Gran Impostura»

El temor impide el debate de temas sensibles sobre el 9/11. Ver excelente documental

Cómo miles de criminales de guerra nazis trabajaron para el gobierno de los Estados Unidos

50 científicos de EEUU desafían la historia oficial del 11 de septiembre.Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006 (XVIII)