Buscar
23 de noviembre de 2014
498 artículos


Las biografías de los tres principales organizadores de la crisis migratoria y de la supuesta respuesta de la Unión Europea muestran los vínculos de estos personajes con la administración estadounidense y su interés por abolir las fronteras. Ellos no ven en las migraciones actuales un problema humanitario sino una oportunidad de aplicar sus teorías.
Abstención de los países de la Unión Europea y de la OTAN en el voto de una resolución de la ONU contra el nazismo
por
Manlio Dinucci

En medio de la mayor discreción mediática, los países miembros de la Unión Europea y de la OTAN optaron por la abstención al someterse a votación una resolución de la ONU contra la apología del nazismo. Pero esa abstención no es tan sorprendente. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, la CIA y posteriormente la OTAN se dedicaron a reclutar y “reciclar” numerosos criminales nazis a través del mundo. El reclutamiento y uso de neonazis por parte de la OTAN se ha intensificado últimamente en los países bálticos y en Ucrania. Esos elementos son portadores y difusores de la ideología racial que nunca abandonaron.
El fraude de la “justicia penal internacional”
La CPI se dispone a violar una decisión del Consejo de Seguridad para juzgar a Bachar al-Assadpor
Thierry Meyssan

Se creía imposible que la Corte Penal Internacional (CPI) iniciara acciones contra personalidades sirias desde que Rusia y China vetaron un proyecto de resolución en ese sentido en el seno del Consejo de Seguridad. Pero una argucia jurídica parece hacer posible burlar la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad. La CPI espera condenar al presidente sirio Bachar al-Assad acusándolo de «crimen contra la humanidad».

El gobierno federal concluye un proyecto iniciado durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari: el desmantelamiento del México campesino. La llamada reforma fiscal confirma que la seguridad alimentaria del país se ha confiado a las trasnacionales, a los ganaderos y a los empresarios dueños de plantaciones. Los campesinos y pastores son orillados a dejar sus formas de vida, entregar sus bienes e incorporarse a los miles de desempleados o subempleados del país. El sector agropecuario, como en el porfiriato, controlado por un puñado de compañías

El principal adversario de Televisa y Tv Azteca, Carlos Slim, aprovechó los Juegos Olímpicos de Invierno 2014 para ingresar a la televisión abierta. Por su trascendencia, el convenio entre América Móvil y Canal 22 fue clasificado por ambos como un “secreto industrial”. El acuerdo –del cual se tiene copia– revela que la trasnacional no sólo comercializó tiempo aire del “canal cultural de México”: también transmitió producciones hechas por quien, hasta ahora, tenía prohibida la entrada a la televisión mexicana. Aunque formalmente se pactaron 50 horas para la transmisión especial “no exclusiva”, ésta superó las 270 horas por las cuales el canal del Estado mexicano apenas recibió de Slim Helú 1 millón 816 mil pesos

La crisis de Ucrania no ha modificado radicalmente el panorama internacional, pero sí puede decirse que está acelerando los cambios que ya habían comenzado. La propaganda occidental, que nunca antes había sido tan intensa, esconde principalmente a los pueblos de los países miembros de la OTAN la realidad de la decadencia de Occidente. Pero esa propaganda carece de efectos concretos sobre la realidad política. Rusia y China, y junto a ellas los demás países del grupo BRICS, van ocupando progresivamente el lugar que les pertenece por derecho en las relaciones internacionales.

A la vista, un nuevo fracaso gubernamental en la subasta de campos petroleros que el gobierno federal busca entregar al sector privado. Antes de que termine el año, 25 campos maduros –de las cuencas más generosas del país– se habrán ofrecido al capital privado. Aún en la incertidumbre, el interés de los capitalistas

Según el Wall Street Journal, el presidente estadounidense Barack Obama envió una carta secreta al ayatola Ali Khamenei, Guía Supremo de la Revolución iraní.
Obama subraya en esa carta la importancia del papel de Irán en la lucha contra el Emirato Islámico pero condiciona cualquier acción conjunta a la aprobación previa por el Guía Supremo de las negociaciones que el presidente iraní Hassan Rohani dirige en Viena. Al parecer, Obama se compromete en esa carta a no arremeter contra la República Árabe (...)
Todo sobre la fuente que usaron Bellingcat y los investigadores oficiales para “aclarar” el derribo del vuelo MH17
por
Jürgen Cain Külbel

Jurgen Cain Kulbel fue investigador en la policía criminalista de la República Democrática Alemana, se hizo periodista después de la reunificación alemana y ha logrado identificar al autor de los reportes del sitio Bellingcat que tanta influencia ejerció sobre el equipo policial internacional al que Ucrania encargó de determinar quién había derribado el vuelo MH17. El aficionado que “halló” pruebas supuestamente “irrefutables” de la culpabilidad rusa ha resultado ser un músico desprovisto de toda calificación o habilidad en materia de criminalística.

El gobierno mexicano sí tiene opciones para revertir el gasolinazo. Una de ellas es rehabilitar las seis refinerías existentes, para alcanzar la capacidad de proceso para la que están diseñadas. Sólo esta medida permitiría aumentar el abasto en un volumen equivalente a una nueva refinería de 250 mil barriles diarios

El actual presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Diódoro Siller, fue denunciado ante la PGR y la Secretaría de la Función Pública por supuestamente incurrir en ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, delitos contra la administración de la justicia y desvío de recursos humanos y financieros. Las acusaciones fueron interpuestas por dos de los 11 altos mandos suspendidos de su cargo por la actual administración, a quienes se les abrieron procesos administrativos. Por este caso, los denunciantes también han interpuesto quejas en la CNDH

La elección presidencial siria ha sorprendido tanto a los sirios como a sus aliados y sus enemigos. La consulta, que los presentes en el terreno califican unánimemente de sincera, se concretó con la participación del 73,42% de los electores, a pesar de que algunos no tuvieron la posibilidad de acudir a las urnas debido a la ocupación de los mercenarios extranjeros sobre una parte del país. El presidente saliente, Bachar al-Assad, obtuvo el 88,7% de los sufragios y fue reelecto por 7 años.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, inauguró las celebraciones por el nacimiento del profeta Mahoma .
Durante la apertura de esas celebraciones, el 26 de octubre de 2020, el presidente Erdogan pronunció un encendido discurso de denuncia sobre los sufrimientos de los musulmanes a través del mundo y principalmente en Europa, afirmando que los seguidores del islam son víctimas de atrocidades, torturas y campañas de terror para obligarlos a renunciar a su fe. Agregó que un millón de (...)

«Tú estás sobre los Querubines, tú que has cambiado la miserable condición del mundo cuando te has hecho como uno de nosotros»
san Atanasio
Queridos Hermanos
Al final del Adviento, nos reunimos para los tradicionales saludos. En unos días tendremos la alegría de celebrar la Natividad del Señor; el evento de Dios que se hizo hombre para salvar a los hombres; la manifestación del amor de Dios, que no se limita a darnos algo y enviarnos algún mensaje o ciertos mensajeros, sino que se entrega a sí (...)

Discurso pronunciado el 10 de noviembre de 2014
Estimados colegas, señoras y señores, queridos amigos. Me alegro de saludarles en esta XI Conferencia del club de discusión «Valdai».
Ya se ha dicho aquí que este año en el club hay nuevos coorganizadores, entre ellos organizaciones no gubernamentales rusas, expertos, universidades. Además se ha expresado la idea de añadir a la discusión problemática rusa y cuestiones de política y economía globales.
Espero que estos cambios organizativos y de (...)
Al menos 17 países implicados en una red de tráfico ilegal de armas
Armamento por miles de millones de dólares utilizado contra Siriapor
Thierry Meyssan

Desde hace 7 años, armas por valor de varios miles de millones de dólares han sido utilizadas ilegalmente contra Siria, hecho que desmiente la versión de que la guerra contra la República Árabe Siria era una “revolución democrática”. Numerosos documentos demuestran que ese gigantesco tráfico de armas fue organizado por el general estadounidense David Petraeus, primeramente de manera pública, a través de la CIA y como director de esa agencia estadounidense. Pero luego lo hizo a título privado, desde la firma financiera KKR y con ayuda de altos funcionarios de Estados Unidos e internacionales, como el estadounidense Jeffrey Feltman, secretario general adjunto de la ONU. El “conflicto sirio”, que comenzó siendo una operación imperialista de Estados Unidos y Gran Bretaña, se convirtió así en una operación capitalista de carácter privado, mientras que el Estado Profundo cuestionaba en Washington la autoridad de la Casa Blanca. Nuevos elementos sacan ahora a la luz el papel secreto de Azerbaiyán en el (...)
El expansionismo israelí y la balcanización del Levante
Del "Plan Yinon" a la "Estrategia Yaalon" por
Alfredo Jalife-Rahme

Mientras Estados Unidos, por un lado, así como Francia y Turquía, por otro lado, tratan de rediseñar el Levante a su manera, Alfredo Jalife-Rahme observa la continuidad existente entre el plan de Oded Yinon –que data de 1982– y el de Moshe Yaalon, de 2014. Aunque respalda públicamente las visiones de los demás, Israel sigue adelante con su propio proyecto de balcanización de la región. Históricamente Israel siempre ha buscado el desmembramiento de sus vecinos.

El Grupo Financiero Interacciones, de Carlos Hank Rhon, promueve el desarrollo inmobiliario-turístico Marina Azul La Paz, en Baja California Sur, en sociedad con Pablo Funtanet Mange, Pedro Aspe Armella, Rodolfo Echeverría Ruiz, entre otros. El proyecto –que costará más de 2 mil millones de pesos y al que se oponen los habitantes, ambientalistas y académicos– atenta contra el lecho marino de la bahía. Además, existe ambigüedad en la posesión legal del terreno donde se pretende construir y enfrenta conflictos por la tenencia de la tierra. Un predio colindante fue invadido por un grupo armado, a cuyo líder defiende en tribunales el exprocurador Antonio Lozano Gracia
Avances logrados en la eliminación de las armas químicas de Siria
por
Organización para la Prohibición de Armas Químicas

Nota del Director General de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas
1. De conformidad con el apartado f) del párrafo 2 de la decisión del Consejo Ejecutivo (en adelante, el “Consejo”) en su trigésima tercera reunión (EC-M-33/DEC.1, de fecha 27 de septiembre de 2013), la Secretaría Técnica (en adelante, la “Secretaría”) ha de informar todos los meses al Consejo sobre la aplicación de la decisión. De conformidad con el párrafo 12 de la resolución 2118 (2013) del Consejo de Seguridad de (...)

Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos en La Habana, Cuba, en ocasión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada los días 28 y 29 de enero de 2014,
Reafirmando la vigencia del acervo histórico de la Comunidad, integrado, a su vez, por el acervo histórico del Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre desarrollo e integración y por las Declaraciones, Comunicados Especiales y decisiones (...)

Con su nuevo Plan de Negocios, Pemex abandona los contratos que se licitaron en las tres primeras subastas de este sexenio. Ahora, los proyectos que permitirían elevar la producción del crudo serán manejados por un contratista operador, pero la petrolera estatal se mantendrá como socio mayoritario
El Tesoro estadounidense sanciona a ciber-actores rusos por interferencia en las elecciones de 2016 y ciberataques
por
Steven Mnuchin

Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a 5 entidades y 19 personas en virtud de la Ley para Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones (CAATSA, siglas en inglés) y de la Orden Presidencial (EO) 13694, “Bloqueo de la propiedad de personas involucradas en actividades significativas de ciberataques maliciosos”, en su forma enmendada, y codificada de conformidad con CAATSA.
“La Administración (...)

La reforma “educativa” aprobada el año pasado resultó ser copia del proyecto que la asociación Mexicanos Primero promovió durante los 2 últimos sexenios. Críticos a la reforma educativa consideran que la organización empresarial se ha inmiscuido en un asunto de Estado: la educación pública. Señalan que el empresariado avanza en su anhelo de controlar el sector educativo

La instauración de la PESCO aclara definitivamente el proyecto llamado «Europa de la Defensa» para que sepamos que nunca será una entidad soberana capaz de competir con la OTAN… sino que sólo podrá complementarla. Se supone que la próxima etapa pondría esta «Europa de la Defensa» bajo el control de Francia, en el sector nuclear, y de Alemania, en materia de fuerzas convencionales. Pero todo el conjunto sólo podrá ser utilizado bajo el mando del Pentágono, que le confiaría algunos de sus objetivos militares.

La prensa occidental no para de repetir que, al decidir su salida de la Unión Europea, los británicos se han aislado del resto del mundo y que tendrán que enfrentar terribles consecuencias económicas. Pero el descenso de la libra esterlina podría convertirse en una ventaja en el seno de la Commonwealth, una familia mucho más extensa que la UE y que abarca los seis continentes. Pragmática, la City podría convertirse rápidamente en el centro mundial del yuan e implantar la divisa china en el seno mismo de la Unión Europea.
Artículos más leídos

Estados Unidos, Alemania, Canadá, Israel y el Reino Unido participantes en la «Operación Jericó»

El Imperio del Caos está perdiendo el partido

Historia: Segunda Guerra Mundial

Al menos 17 países implicados en una red de tráfico ilegal de armas