Buscar
Archivo

“¡Abran la Galería 1!”, irrumpe un grito desde el público. La directora del Archivo General de la Nación (AGN), Mercedes de Vega Armijo, sentada frente al auditorio, apenas mueve la cabeza, apenas parpadea sin cambiar el gesto. “¡Sí! ¡Que la abran!”, secunda otra voz y los aplausos explotan.

El Archivo General de la Nación no cuenta aún con los recursos humanos y financieros para encarar las atribuciones que le otorga la nueva Ley General de Archivos. Los estados de la República, en peores condiciones para cumplir la normatividad: algunos destruyen toda la información que generan. No es por ignorancia: buscan borrar evidencias.

Los documentos del archivo de Enrique Flores Magón revelan un sólido proyecto editorial. Anarquistas contaban con una modesta imprenta, pero con un peso periodístico e ideológico de alcance nacional y muy subversivo. El archivo revela también la convicción de Enrique de que su hermano Ricardo fue asesinado en la cárcel estadunidense de Kansas y de que no murió por un paro cardiaco, como señala la historia oficial

Las tecnologías de información y comunicación son un habilitador que apalancan la capacidad exportadora de las Pyme y al mismo tiempo son un producto exportable.

7. febrero, 2013 José Luis Santillán: Fotógrafo Contraluz

Irak exige que EE.UU. le devuelva el llamado Archivo Judío, una recopilación de antiguos documentos de gran valor cultural, sacada del país árabe por las tropas norteamericanas durante la invasión de 2003.
Por su parte, Washington está dispuesto a devolver solo la mitad del archivo, una solución que no satisface a Bagdad. Entre los documentos en disputa hay rollos de toras centenarias y otros papeles en hebreo, árabe e inglés.
El ministro de Turismo y Arqueología de Irak, Liwaa Smaisim, reiteró (...)

En 2013 aumentó 2.7 por ciento el presupuesto del Estado Mayor Presidencial respecto del año anterior. El mayor incremento se dio en el rubro de Servicios Generales. Especialista indica que el desvío de recursos en el Estado Mayor Presidencial para la seguridad del expresidente Calderón podría afectar la seguridad del presidente en funciones.
Chilapa, la política narcoparamilitar en Guerrero
por
Heriberto Paredes, José Luis Santillán, Kerin Lemus
Un repaso cronológico por hechos destacados que se produjeron en la Argentina y en el mundo entre marzo del año pasado y marzo del actual
Tea y Deportea editó “Anuario 2010-2011” 
La desconfianza y opacidad son dos factores que impiden que las instituciones sin fines de lucro se articulen mejor para atender áreas básicas de educación, salud y vivienda en las que participan.

No es precisamente un libro donde su autor entre de lleno a un punto de vista filosófico, si por filosofía ha de entenderse una doctrina cerrada, como la de Platón, Aristóteles y/o Hegel. Tampoco sus seis amplios capítulos son la propuesta abierta de Kant para filosofar, es decir, para reflexionar a partir de los últimos fundamentos científicos de las creaciones de grandes pensadores que nos legaron sus reflexiones en lógica, voluntad y sentimiento, como hizo Kant en la Crítica de la razón pura, la Crítica del juicio y la Crítica de la razón práctica. Lo que Dudley Knowles nos ofrece en su Introducción a la filosofía política es una revisión de las teorías sobre el utilitarismo, la libertad, los derechos humanos, la justicia distributiva, la obligación política y la democracia, sustentadas en una amplísima bibliografía (que aparece en la parte final del (...)

Como parte de los trabajos de restauración ecológica y mitigación ante la construcción de la Supervía Poniente, el gobierno capitalino y la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal determinaron rellenar las barrancas de La Loma. Lo que para la administración local es “una oportunidad”, para los especialistas es una farsa.

Un helicóptero de Estados Unidos perteneciente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se estrelló el jueves en el este de Afganistán.
De acuerdo con funcionarios afganos, el helicóptero se precipitó a tierra el jueves por la noche en la provincia de Khost, este del país, por motivos desconocidos.
Fuerzas de la OTAN, por su parte, han confirmado la explosión de un helicóptero durante un incidente desafortunado y trágico.
El portavoz del grupo Taliban, Zabihula Muyahid, indicó que (...)

Brasil es el segundo mayor productor de transgénicos en el mundo: ha cedido 37.1 millones de hectáreas a este tipo de cultivos. De ese total, 24.4 millones se destinan a la siembra de soya genéticamente modificada, y el resto se reparte entre maíz y algodón. Mientras los defensores alegan que se podrán abatir tanto el hambre como el uso de herbicidas, los ecologistas señalan el riesgo de perder plantas y semillas que constituyen un patrimonio genético de la humanidad

En contraste con la disminución de la mortalidad materna a nivel nacional, en 7 entidades del país el fenómeno va a la alza y 12 superan la Razón de Mortandad Materna registrada a nivel nacional. Rufino Luna, director general adjunto de Salud Materna y Perinatal, del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, señala que “hay más muertes maternas en los lugares donde hay menos desarrollo, y nuestro país se caracteriza porque el Sur y el Sureste tienen los municipios con menor índice de desarrollo humano”.
Artículos más leídos

Ver los documentos de la National Security Archive