Buscar
Asamblea 15M Librilla
Elección Junta Electoral/29 de Junio/ en Atlanta/ 20:30
Asamblea extraordinaria de afiliados a la UTPBA
Intervención de Muammar al-Gaddafi ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Muammar al-Gaddafi

En nombre de la Unión Africana, quisiera saludar a los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y espero que esta reunión sea una de las más históricas en la historia del mundo.
En nombre de la Asamblea General en su sexagésimo cuarto período de sesiones, presidida por Libia, de la Unión Africana, de mil reinos africanos tradicionales y en el mío propio, aprovecho esta oportunidad, en mi calidad de Presidente de la Unión Africana, para felicitar a nuestro hijo Obama porque asiste a (...)
Discurso de Donald Trump en el 74º Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU
por
Donald Trump

Muchas gracias, Sr. Presidente, Sr. Secretario General, distinguidos delegados, embajadores y líderes mundiales.
Siete décadas de historia han pasado por este salón, con toda su riqueza y drama.
Desde donde estoy parado, el mundo ha escuchado a presidentes y primeros ministros en el apogeo de la Guerra Fría. Hemos presenciado la fundación de naciones. Hemos visto a los líderes de la revolución. Hemos visto a personas santas que nos inspiraron con esperanza, a rebeldes que nos conmovieron con (...)
Páginas Libres
El Estatuto Provisorio de la Asamblea Nacional de Ayacucho de 1881por
Ernesto Linares Mascaro
Discurso del Presidente Hugo Chávez Frías en la Sexagésima Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas
por
Hugo Chávez Frías

Seguridad, ese vestigio elitesco es incompatible con la democracia, incompatible con la sola idea de igualdad y de democracia

La Primera Comisión de la Asamblea General de la ONU, la comisión a cargo del desarme y la seguridad internacional, rechazó el 25 de octubre de 2018 la posibilidad de analizar un proyecto de resolución presentado por Rusia sobre el Tratado INF (Tratado sobre las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, siglas en inglés).
Observaciones:
25 países miembros de la OTAN votaron contra el posible análisis del proyecto de resolución ruso (indicaron que fue presentado después del plazo reglamentario, (...)
En reclamo de una recomposición salarial y de mejoras en las condiciones laborales
Continua el estado de Asamblea Permanente en el Buenos Aires Herald
Discurso de Mauricio Macri en el 73º Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU
por
Mauricio Macri

Señor Secretario General,
señora Presidenta,
mandatarios,
delegados y delegadas.
Quiero felicitar a la Presidenta por su elección para dirigir estos debates. Estoy seguro de que su trabajo dará cuenta de la relevancia del liderazgo de las mujeres.
Es un honor volver a esta Asamblea para compartir con ustedes una visión sobre la etapa que estamos viviendo los argentinos y ratificar nuestro compromiso con una Argentina protagonista e integrada al mundo.
Nuestro país está transitando un (...)

Estos últimos años las luchas populares contra el neoliberalismo y el imperialismo en las Américas y en otras partes del mundo han generado una crisis de legitimidad de sistema neoliberal y de sus instituciones. Sus expresiones más recientes son la derrota del ALCA en Mar del Plata y la del Tratado para una Constitución Europea en Francia y Holanda.
Para reestructurar y construir un nuevo sistema político en el Ecuador
ECUARUNARI exige Asamblea Nacional Constituyente con todos los poderespor
Patricio Zhingri T.
Señal de Alerta
Fuerza Social: Asamblea de delegados electores y Alianza Electoral acordadapor
Guillermo Olivera Díaz
Intervención de Felipe Calderón Hinojosa ante la 66° Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Felipe Calderón Hinojosa

Felipe Calderón Hinojosa ©UN Photo/Marco Castro
Senor Presidente:
Es un honor para mf participar en esta Asamblea General de Naciones Unidas, la mas alta tribuna de la comunidad mundial. Como uno de los fundadores de la ONU, Mexico ha contribuido activamente para que este organismo asuma el papel que Ie corresponde en favor de la paz, la justicia, la seguridad, la equidad y el desarrollo sustentable entre las naciones.
Hoy el mundo enfrenta grandes desafios que amenazan el presente y (...)
intervención de Cristina Fernández ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Cristina Fernández de Kirchner

Señor presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas;
señoras y señores presidentes;
señoras y señores jefes de delegación:
Debo confesarles que cuando llegué a esta ciudad para participar en esta Honorable Asamblea tenía pensado iniciar mi intervención con una fuerte apelación a la necesidad de reconstruir el multilateralismo y la cooperación como los dos instrumentos básicos para poder superar lo que hoy constituye, sin lugar a dudas, el tema central en la discusión global, que es la (...)
Situación socio-política del país será analizada a profundidad
La CONAIE se reúne en Asamblea extraordinaria en Riobamba del 14 al 16 de febreropor
Patricio Zhingri T.

Ya no se puede seguir hablando de modernización del Estado y seguir pensando en «Ventanilla única», Manuales de procedimientos, ajuste de PDM’s...incluso en reforma institucional... Tenemos que pensar qué Competencias deben tener los Gobiernos federales o autonómicos, los Gobiernos municipales y el Gobierno nacional. Tenemos que pensar cuales son los sistemas de sentido de ambas civilizaciones. Tenemos que negociar un espacio para el Animismo amerindio pero también para el Monoteísmo occidental; tenemos que debatir cuanto espacio otorgamos a la Ecología (espacio) y cuanto a la Historia (tiempo); tenemos que buscar un sabio equilibrio entre «Homeostasis amerindia» y «Progreso occidental».

Excelentísima Señora Presidenta de la Asamblea General:
Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno:
Excelencias:
Señoras y señores:
Nuestro mundo padece un caso grave de “trastorno por déficit de confianza”.
Las personas están preocupadas y se sienten inseguras.
La confianza está a punto de quebrantarse. La confianza en las instituciones nacionales. La confianza entre los Estados. La confianza en un orden mundial basado en normas.
Dentro de los países, las personas están perdiendo la fe en (...)
México, mensaje
Palabras de Andrés Manuel López Obrador, en la Asamblea Informativapor
Andrés Manuel López Obrador
Nuevo incumplimiento patronal. Reclamo de la UTPBA y los trabajadores
Asamblea permanente por tiempo indeterminado en Radio Rivadavia
Considerando que:
Como es de conocimiento público, el día sábado 5 de marzo, el rector de la Universidad Andina fue víctima de un atentado criminal en contra de su vida. Este hecho forma parte de la utilización sistemática de la violencia que, de manera selectiva, se viene ejerciendo contra quienes levantan una voz crítica en la coyuntura política actual, caracterizada por el desmoronamiento del Estado Social y Democrático de Derecho. En este contexto, el gobierno del coronel Lucio Gutiérrez ha (...)
Intervención de François Hollande ante la 67ª Asamblea General de las Naciones Unidas
por
François Hollande

(...)
Es la primera vez que me dirijo a esta tribuna en Naciones Unidas. Lo hago con emoción, porque sé calibrar lo que la ONU hace por nuestro mundo, lo que ha sido para nuestra historia. Lo hago también con responsabilidad, porque Francia es miembro permanente del Consejo de Seguridad y por lo tanto tiene deberes. Vengo también a recordarle a esta tribuna los valores que no pertenecen a ningún pueblo, que no son propiedad de ningún continente, que no son privilegio de ninguna fracción de la (...)
La empresa se niega a negociar una recomposición salarial
Estado de Asamblea Permanente en la agencia italiana ANSA
Los periodistas y trabajadores de prensa de la agencia italiana ANSA, junto a la Comisión Interna y a la UTPBA, se encuentran en estado de asamblea permanente debido a la persistente negativa empresaria a negociar una recomposición salarial. “Los reclamos realizados en los últimos dos años en ámbitos privados y administrativos -con elevación a las autoridades de la central de la agencia en Roma y Cancillería del estado italiano- nunca han tenido una respuesta, no sólo en cuanto al planteo salarial concreto, sino siquiera a iniciar el tratamiento del tema”, explicó la entidad.
Los trabajadores y la UTPBA denuncian preocupante actitud empresaria en negociación salarial
UTPBA informa: Estado de alerta y asamblea permanente en DYN
La Asamblea General de la ONU llama a convocar una Conferencia de Paz para el Medio Oriente en Moscú

El enviado especial de los secretarios generales de la ONU y de la Liga Árabe, Lakdhar Brahimi, presentó a la Asamblea General de la ONU su informe sobre la situación en Siria, documento en cuyo contenido debe profundizar próximamente ante el Consejo de Seguridad.
En su presentación ante la Asamblea General, Brahimi subrayó que la paz en Siria sólo puede lograrse mediante la aplicación del acuerdo concluido el 30 de junio de 2012 en Ginebra. Brahimi se pronunció:
1- Por la creación de una (...)
Intervención de Ollanta Humala Tasso ante la 66° Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Ollanta Humala Tasso

Ollanta Humala Tasso © UN Photo/Lou Rouse
Señor Presidente,
1. Mis primeras palabras son para felicitarlo por su elección como Presidente del Sexagésimo Sexto período de sesiones de la Asamblea General, una tarea en la que el Perú le ofrece su decidido apoyo.
2. También expreso mi satisfacción por hablarle al mundo en nombre del pueblo peruano, y por hacerlo en esta alta tribuna del mültilateralismo, la paz, la solidaridad y la cooperación, principios que inspiraron el nacimiento de esta (...)

Luego de reunirse con el director periodístico Giampiero Gramaglia, y ante la reiterada ausencia de una respuesta favorable, los trabajadores de la agencia italiana de noticias ANSA, sus Comisión Interna y la UTPBA ratificaron la decisión de continuar en estado deliberativo y de asamblea permanente a la espera de una señal de la empresa a los legítimos reclamos salariales del personal de esta sede central y de otras corresponsalías del servicio latinoamericano.
Intervención de Juan Manuel Santos Calderón ante la 66° Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Juan Manuel Santos Calderón

Juan Manuel Santos Calderón
Senor Presidente,
apreciados colegas,
senores delegados:
En el ultimo ano hemos side testigos de hechos y levantamientos populares que estan cambiando la faz del planeta, tanto en 10 polftico como en 10 economico. Como presidente de un pafs que cree firmemente en el multilateralismo, hoy vengo a esta Asamblea para manifestar la importancia de que la Organizacion de las Naciones Unidas asuma el papel fundamental que Ie corresponde frente a estas crisis. (...)
“La libertad sindical es un derecho constitucional y no tiene precio”
UTPBA informa: Nueva Asamblea de Canal 13/TN ratificó los reclamos para que la empresa reciba a la Comisión InternaArtículos más leídos

O el gobierno reforma al Estado, o ese Estado termina subordinando al Gobierno y derrotando a las fuerzas del cambio.

La verdadera historia del presidente galo

Primera parte: Rusia rompió con el silencio para comprender su historia