Buscar
Asamblea Popular de Griñón
500 artículos

China toma posiciones en el Golfo de México
por
Jacinto Gómez Sántiz, Juan Ignacio Domínguez, Theresa Richter

Pekín pagará regalías extraordinarias en la Provincia de Plegado Perdido por dos poco prometedores campos petroleros en aguas mexicanas. ¿Mal negocio? En realidad lo que obtuvo fue una cabeza de playa a las puertas de Estados Unidos. Si Washington cree que puede cumplir sus amenazas en el Mar de China, Pekín responde tomando posiciones en su frontera marítimo-energética

La reunión en Bratislava de los presidentes ruso y estadounidense puede definirse, quizás, como una «cumbre de los pronósticos rebatidos». En vísperas de sus anteriores encuentros, ninguno entre George Bush y Vladimir Putin habían experimentado tamaña presión exterior e interna por parte tanto de las elites políticas como de la opinión pública. Las tendencias de desarrollo de relaciones Rusia - EEUU, manifestadas en 2004 y fortalecidas a comienzos de 2005 - no prometían nada bueno para la reunión de Bratislava.
Habla ex jefe de inteligencia del KGB
Leonid Shebarshin : « El siguiente objetivo de los Estados Unidos es Irán »por
Baktiar Ajmenjádov, Revista Militar Rusa

Hace dos años, cuando todo el mundo se devanaba los sesos si habría o no guerra en Irak, el ex jefe de la Primera Dirección Principal de la KGB soviética, Leonid Shebarshin, en una conversación privada vaticinó: «La guerra es inexorable, pero con Irak no acaba la cosa. Irán le seguirá los pasos». Con lo cual confirmaba una vez más la exactitud de sus pronósticos. Este teniente general conoce el Medio Oriente y no precisamente desde su oficina de Moscú, sino que pasó muchos años, hablando en términos profesionales, in situ, ya que residió durante muchos tiempo en una serie de países, entre ellos, Irán, justo en unos de los períodos más complicados de la historia del país: el comienzo de la revolución islámica.

Después de una campaña concertada por poderosas empresas mediáticas, fundamentalmente de Europa, que han atacado ferozmente a Cuba, el Parlamento Europeo acaba de aprobar, luego de un sucio debate, una resolución de condena contra nuestro país que manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades.
El pretexto utilizado ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses norteamericanos y la contrarrevolución interna, (...)
Organización de Estados Americanos
Crisis en la OEA: se gesta la trampapor
Jorge Gómez Barata , Altercom

El presidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, hablando en la Asamblea General de la ONU en Nueva York Foto ONU
Cuando se trata de la política latinoamericana, terreno donde abundan los ajustes de cuentas y florece la corrupción, resulta sorprendente una reacción tan inmediata, radical y unánime como la observada en la defenestración del flamante Secretario General de la OEA y ex presidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez.
Tal parece como si la OEA que se refociló con Batista, Pérez (...)
En aras de evitar una nueva guerra mundial
Rusia y China se aprestan a luchar a las puertas de Estados Unidos por
Niki Vogt

La coyuntura actual, con sus conflictos cada vez más intensos en el Medio Oriente y la grave escalada militar en marcha en Europa –a las puertas de Rusia– y también en Asia, ahora alrededor de la República Popular Democrática de Corea, ha llevado a numerosos comentaristas a afirmar que el mundo está al borde de una Tercera Guerra Mundial. Pero los estrategas de Estados Unidos, que sigue empujando sus aliados europeos a agravar las tensiones, al parecer creyendo que todo enfrentamiento bélico se desarrollaría siempre del otro lado de los océanos que bañan las costas estadounidenses, parecen no haber mirado bien los mapas para tener en cuenta todas las posibilidades.

El surgimiento de China como nueva potencia económica mundial con intereses propios ha llevado a la administración Obama a adoptar, en 2011, una nueva estrategia “de defensa” en la región del Pacífico. Desde ese momento, el Pentágono viene posicionando sus fuerzas alrededor de la nueva potencia asiática, complementando esto con la importante cooperación de Australia, un despliegue de instalaciones y medios de combate que le permitiría cortar las rutas comerciales por las que fluye hacia China el petróleo proveniente de África y del Medio Oriente. William Engdahl explica a fondo los detalles del viraje geopolítico estadounidense en el Pacífico, que puede dar lugar a un nuevo conflicto militar de gran envergadura en un futuro no muy lejano.
Actualidad
MPD PRESENTÓ FIRMAS DE RESPALDO A SU LISTA PARA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE por
Ramiro Vinueza
Los trabajadores realizan Jornadas de Reflexión sin cumplir tareas
Reclamo de aumentos de salario en Diario PopularCARTA DE OCTUBRE (V) Al País, a Nuestra América y al Mundo:
Pronunciamiento de la Asamblea de los Pueblos y Organizaciones Sociales del Ecuador
La Asamblea de los Pueblos y Organizaciones Sociales del Ecuador que se autoconvocó y se reunió este jueves 27 de octubre en el Auditorio de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, a la que asistieron nuevas organizaciones, movimientos y asambleas barriales que se sumaron a las organizaciones sociales, políticas, laborales, campesinas, estudiantiles, juveniles, de mujeres, de derechos humanos, ecologistas, de profesionales, de servidores públicos, indígenas, barriales, urbanos, jubilados, comunicadores sociales y otros, resolvieron lo siguiente:
Los trabajadores de la agencia reclaman una recomposición salarial
Estado de alerta y de asamblea permanente en DyN
Los trabajadores de la agencia Diarios y Noticias (DyN), su Comisión Interna y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) declararon el "estado de alerta y de asamblea permanente" ante la actitud dilatoria de la empresa en las negociaciones mantenidas durante los dos últimos meses en procura de un acuerdo en materia de recomposición salarial.

Los trabajadores de prensa de América TV declararon el estado de Asamblea permanente frente a la negativa de la empresa a presentar una nueva propuesta de recomposición salarial. La medida se adoptó el jueves 22, en el marco de una masiva asamblea del personal del informativo en la que participó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA). Los trabajadores habían rechazado por unanimidad, la semana pasada, un ofrecimiento empresarial del 20% escalonado, con vigencia a partir de septiembre.
Después de tres “jornadas de reflexión” dispuesta por los trabajadores
Compromiso empresarial en Diario Popular
Luego de tres jornadas consecutivas de reflexión concretadas entre el martes y el jueves último, los trabajadores de Diario Popular consiguieron un compromiso firmado por parte de la patronal de aumento salarial y cese de persecuciones a los periodistas que participaron de los reclamos.
Para reestructurar y construir un nuevo sistema político en el Ecuador
ECUARUNARI exige Asamblea Nacional Constituyente con todos los poderespor
Patricio Zhingri T.
País Adentro
Masiva presencia de dirigentes barriales en asamblea nacionalpor
Silvia Jeanneth Calvachi
Elección Junta Electoral/29 de Junio/ en Atlanta/ 20:30
Asamblea extraordinaria de afiliados a la UTPBAElección Junta Electoral/29 de Junio/ en Atlanta/ 20:30
Asamblea extraordinaria de afiliados a la UTPBALos trabajadores reclaman un aumento de salarios
Estado de asamblea permanente y quite de colaboración en DyNNuevo incumplimiento patronal. Reclamo de la UTPBA y los trabajadores
Asamblea permanente por tiempo indeterminado en Radio RivadaviaAnte la violaciones al Convenio de Prensa Televisada por parte de la empresa
Asamblea permanente en Canal 26
La asamblea de periodistas y trabadores de prensa de Canal 26, junto a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) decidió el estado de Asamblea Permanente ante la cerrada negativa empresaria en responder a los reclamos en procura de resolver las reiteradas violaciones al Convenio Colectivo de Prensa Televisada 124/75.
Confederaciòn de Nacionalidades y Pueblos Indìgenas de Ecuador
Resoluciones Asamblea Extraordinaria de CONAIEpor
Patricio Zhingri T.
Quito (Ecuador) | 25 de mayo de 2009
El proceso político que vive el Ecuador no requiere de miradas expectantes, necesita de miles de actores que inclinen la balanza a favor del cambio.
El proceso político que vive el Ecuador no requiere de miradas expectantes, necesita de miles de actores que inclinen la balanza a favor del cambio.
En reclamo de una recomposición salarial
Los trabajadores de la agencia DYN en estado de asamblea permanente y quite de colaboración
Los trabajadores de la agencia Diarios y Noticias (DyN), declararon hoy el "estado de asamblea permanente con quite de colaboración" ante la actitud dilatoria de la empresa en las negociaciones mantenidas durante los dos últimos meses en procura de un acuerdo en materia de recomposición del salario.
Recorte de horas extras, condiciones laborales y discusión convencional
En Canal 9 la UTPBA y los trabajadores resuelven estado de asamblea permanenteArtículos más leídos

O el gobierno reforma al Estado, o ese Estado termina subordinando al Gobierno y derrotando a las fuerzas del cambio.

Habla ex jefe de inteligencia del KGB

Grupos facistas, ultraderechistasy banqueros corruptos han despertado al cuco del ’comunismo’ para asustar a los ingenuos: los dirige el ex vicepresidente Osvaldo Hurtado.