Buscar
Asociación Yuri Gagarin
500 artículos


Teniendo en cuenta que la administración Obama ya no puede hacer más que ocuparse de los asuntos corrientes en espera de la investidura del presidente electo Donald Trump, varias operaciones han pasado a manos de otras autoridades:
Varias organizaciones recibieron como misión proceder a organizar manifestaciones contra el presidente electo y cuestionar el principio mismo de las elecciones democráticas;
Se creó la asociación Prop or Not? cuya misión consiste en acusar a las personas que (...)

Entre los tipos de armamento y material bélico únicos de fabricación rusa destacan sistemas de lanzamiento múltiple de misiles, sobre todo el más potente de esta familia, el sistema Smerch (Torbellino), de 300 mm. de calibre, considerado un biznieto de los famosos misiles Katyusha. Y esto no es una exageración periodista.
Expondrá la física cubana Celia Hart Santamaría
Charla por la Libertad de los Cinco Cubanos Presos en Estados UnidosDos sujetos registraban sospechosamente todo lo que sucedía
Manifestación a favor del corresponsal de TeleSur en Colombia 
A un mes de la detención de nuestro corresponsal en Colombia Fredy Muñoz Altamiranda, grupos sociales manifestaron este martes frente al Ministerio de Comunicación en Bogotá. Durante la protesta que pedía la liberación del periodista de TeleSUR y el respeto a su libertad de expresión, el equipo corresponsal fue advertido sobre la presencia de dos sujetos quienes sospechosamente registraban en una cámara de video todo lo que ocurría.
Canales, radios, portales de Internet y editoriales medianas y pequeñas
En diversos ámbitos periodísticos se siguen discutiendo salariosSe exhibe hasta el 18 de mayo en el Centro Cultural Recoleta
Pati inaugura su muestra “Por obra y gracia”Pronunciamiento de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP)
Solidaridad de la FELAP con comunicadores de Guatemala agredidos
La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), a través de su Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP), expresó su solidaridad con la Asociación de Periodistas de Guatemala ante la preocupación que manifiesta su Comisión de Libertad de Prensa por la situación de riesgo que afrontan los y las periodistas en ese país, debido, entre otros factores, a la agresividad, intolerancia y acciones ilegales de quienes se han constituido en violadores de la libertad de expresión y de prensa.
Video: neonazis en el poder con apoyo de la Unión Europea
Gobernador ucraniano llama "libertador" a Hitler
Durante una ceremonia solemne dedicada al Día de la Victoria sobre el nazismo, el gobernador de una región ucraniana pisoteó la memoria de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial proclamando que Hitler trató de liberar a Ucrania de la esclavitud soviética.
Estos son pués los fascistas y otros neonazis que gozan del respaldo de la Unión Europea y de Estados Unidos. La sociedad civil ucraniana (y europea) comienza a protestar por la imbecilidad y ceguera de sus dirigentes que apoyan a (...)
Información militar rusa
El sistema antimisil y antiaéreo iraní es capaz de disuadir los ataques estadounidenses
La policía turca confiscó un camión cargado de armas y municiones destinadas a la oposición armada siria.
El chofer del camión declaró que el cargamento le fue confiado por la Fundación de Socorro Humanitario (IHH), asociación de la Hermandad Musulmana turca, entre cuyos miembros figura el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. El IHH ha desmentido todo vínculo con el cargamento en cuestión.
Según la prensa turca, durante el segundo semestre de 2013, el gobierno de Turquía envió 47 (...)

En el cine ruso se han puesto de moda los personajes históricos, en primer lugar Iosif Stalin.
George W. Bush a la conquista del Este
La tentación moldavapor
Margareta Donos-Stroot, Red Voltaire

Todo está listo en Chisinau (capital de Moldavia, ex república soviética) para una «revolución naranja» el 6 de marzo próximo con motivo de las elecciones legislativas. Pero no se ve muy claro cómo los demócrata-cristianos de Yuri Rosca podrían representar un cambio radical o ruptura con el actual gobierno comunista de Vladimir Voronin. Este, desde hace ya tiempo, ha seguido la vía del liberalismo y de los intereses estadounidenses. Es muy probable que Vladimir Putin, en la reciente cumbre de Bratislava con George W. Bush le haya indicado que no hay que abusar de los símbolos y que él tiene en su mano la carta de la Transnistria.

El debate sobre la Ley de Educación Nacional, una entrevista a Roger Capella, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la Argentina y la situación en Medio Oriente, son algunas de las notas de tapas de la nueva edición de la revista Tesis 11. El número 82 de la revista también recuerda la historia y repasa las principales actividades desarrolladas por la Asociación Civil-Cultural Tesis 11, organización editora de la publicación que cumple 15 años, a través de una entrevista realizada a Marcos Prigoshin, uno de sus fundadores y actual integrante del Consejo Editorial.
Mario Rolando López Sánchez fue baleado por desconocidos
La FELAP repudió el asesinato de un periodista guatemalteco
Presentaron la reedición del libro “El origen de la familia, la propiedad privada y el estado”, de Federico Engels, editada en el marco de la Colección Che, de “Acercándonos ediciones”. Realizada en el Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, la presentación tuvo como disertantes en el panel a Alberto Fortunato, responsable de la Colección Ché y el doctor Juan Enrique Azcoaga, quien realizó el prólogo del libro; el moderador de la actividad fue el Secretario de la Asociación Agosti, Andrés Costa.

El 13 de abril de 2016, la justicia rusa prohibió el «Parlamento tártaro», organización separatista de Crimea respaldada por Turquía y Ucrania. Según el acta de acusación, como ya habíamos anunciado en este sitio, esta asociación organizó el bloqueo de camiones provenientes de Ucrania y voló en pleno invierno las líneas eléctricas de alta tensión, dejando así la península de Crimea en la oscuridad y el frío.
La justicia rusa consideró que, habida cuenta de sus actividades terroristas, el «Parlamento (...)
Proponen que le rescindan la concesión a TBA y se forme una empresa pública-social
Vecinos del oeste bonaerense quieren recuperar el Ferrocarril Sarmiento
La Asociación Civil Mujeres al Oeste, la Comisión de Asociados Crediccop cooperativo Morón y la Cooperativa de Trabajo Comunicación social (FM en Tránsito) son algunas de las organizaciones convocantes al encuentro para tratar la Recuperación del Ferrocarril Sarmiento, que se realizara mañana, martes 13, a las 18:30, en 25 de mayo 265, Morón.
Es para medios de hasta 50 compañeros
Acuerdo salarial para trabajadores de empresas medianas y chicas de la UTPBA
Buenos Aires (Argentina) | 22 de mayo de 2010
El personal de prensa de empresas de hasta 50 trabajadores tendrá un aumento de salarios del 25 %, que se eleva a un 29,5% en la categoría más representativa, tras el acuerdo alcanzado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), suscripto en el Ministerio de Trabajo.
El personal de prensa de empresas de hasta 50 trabajadores tendrá un aumento de salarios del 25 %, que se eleva a un 29,5% en la categoría más representativa, tras el acuerdo alcanzado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), suscripto en el Ministerio de Trabajo.
Es para medios de hasta 50 compañeros
Acuerdo salarial para trabajadores de empresas medianas y chicas de la UTPBA
Buenos Aires (Argentina) | 27 de mayo de 2010
El personal de prensa de empresas de hasta 50 trabajadores tendrá un aumento de salarios del 25 %, que se eleva a un 29,5% en la categoría más representativa, tras el acuerdo alcanzado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), suscripto en el Ministerio de Trabajo.
El personal de prensa de empresas de hasta 50 trabajadores tendrá un aumento de salarios del 25 %, que se eleva a un 29,5% en la categoría más representativa, tras el acuerdo alcanzado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), suscripto en el Ministerio de Trabajo.

El próximo 3 de febrero 2006, la agencia Roscosmos dará a conocer cuál de las tres principales empresas aeroespaciales de Rusia – RKK Energiya, Centro Khrunichev o NPO Molniya – se ha adjudicado el concurso para la creación del nuevo vehículo, y habida cuenta de que en la cúpula del país hay un interés enorme por expediciones tripuladas de gran futuro.

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) se solidariza con la Asociación Madres de Plaza de Mayo ante el vandálico ataque sufrido en su sede el último domingo. La UTPBA repudia enérgicamente el accionar de los sectores que apelan al ataque de organizaciones y militantes populares y que emplean el método del terror como única forma de expresión o disidencia.

Hace 15 años que expertos a sueldo del gobierno federal de Estados Unidos aseguran que el derrumbe de las Torres Gemelas y del Edificio 7 del World Trade Center, el 11 de septiembre de 2001, fue provocado por los impactos de 2 aviones de pasajeros contra los dos primeros edificios mencionados.
Pero la prestigiosa European Physical Society no ve las cosas de esa manera. Esa asociación de los físicos europeos acaba de publicar en su revista, European Physics News, un artículo firmado por Steven (...)
En el Salón Leopoldo González de ATE
Presentarán el libro “IRREDENTOS, Viaje a la memoria de un protagonista”Jueves en la Plaza, con las Madres. 9 de marzo de 2006
“Que la carne vuelva a lo que valía en noviembre, si no lo de ayer no sirve para nada”por
Hebe de Bonafini
Buenos Aires (Argentina) | 14 de marzo de 2006
Hebe de Bonafini hizo referencia en su discurso en Plaza de Mayo a la decisión gubernamental de impedir la exportación de carne durante seis meses para que bajen los precios. También habló Mirta Apolinario, miembro de Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales del Hospital Francés, quien relató la situación de crisis que están atravesando los trabajadores del hospital.
Hebe de Bonafini hizo referencia en su discurso en Plaza de Mayo a la decisión gubernamental de impedir la exportación de carne durante seis meses para que bajen los precios. También habló Mirta Apolinario, miembro de Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales del Hospital Francés, quien relató la situación de crisis que están atravesando los trabajadores del hospital.
Artículos más leídos

Aviación: el testimonio del piloto de caza soviético Yevgueni Pepeliayev

Elecciones USA entre George Bush y Al Gore