Buscar
Asociación Yuri Gagarin
500 artículos


El presidente ruso Dimitri Medvedev dio inicio a una purga en el seno del aparato regional de la Federación Rusa para deshacerse de los partidarios del primer ministro Vladimir Putin.
La primera víctima fue el alcalde de la capital, Yuri Lujkov, quien había cometido la osadía de criticar al presidente en un artículo publicado en septiembre y de desear que el primer ministro Vladimir Putin resulte nuevamente electo a la presidencia. Inmediatamente después, Lujkov fue objeto de una campaña de (...)
Conversando con Thiago de Mello
La selva pide amorpor
Asociacion latinoamericana para los derechos humanos (ALDHU), Isabel Paz y Miño C.

Thiago de Mello nace en 1926 en el Estado brasilero de Amazonas; en medio de la selva que influenciará su vida y su creación artística. Pasa sus primeros años en Bareirinha, un pequeño pueblo a 24 horas en barco de Manaos.
Thiago publica en 1951 Silencio y Palabra, obra que da inicio a su carrera literaria. En los siguientes 50 años se conocerán más de 20 libros del poeta, entre los que se destacan: Oscuro pero Canto, La canción del Amor Armado, Bochorno en la Floresta, Viento General, En un Campo de Margaritas, Noticia de la visita que hice en el verano de 1953 al río Amazonas y sus barrancos, Arte y Ciencia de Elevar Cometas, Amazonía, la Niña de los Ojos del Mundo, El Pueblo Sabe lo que Dice, De una Vez por Todas.
«Coloqué siempre mi poesía al servicio de la vida», ha dicho Thiago. Su obra y su vida dan testimonio de su compromiso social y político con la libertad, la paz, los derechos humanos, la ecología. Su poema Los Estatutos del Hombre ha sido editado en más de treinta países. Cinco (...)
Continuación de: Los escollos del viaje espacial a Marte
¿Para qué enviar a Marte una nave espacial y desembarcar cosmonautas en su superficie?por
Yuri Zaitsev

En su tiempo, los estadounidenses ejecutaron el programa Apolo de vuelos tripulados a la Luna. Para ese entonces y ahora quedó claro que esos vuelos se realizaron para obtener importantes dividendos políticos y en menor medida para desarrollar investigaciones científicas. Que nos encierra hoy en día un viaje espacial a Marte.
Bogotá (Colombia) | 29 de septiembre de 2004
Detrás de la "Operación Dragón" se encuentran las políticas de privatización
Detrás de la "Operación Dragón" se encuentran las políticas de privatización
Con ocasión del 90º aniversario de la revolución bolchevique en Rusia
Una catástrofe antropológica por
Yuri Pivovárov

El candidato Barack Obama se había comprometido a poner término a las medidas anti-cubanas de George W. Bush y a revisar el embargo —ilegal e ineficaz— decretado por sus predecesores. Desde el acontecimiento de la Revolución Cubana, Washington ha tenido como práctica la de generar hambruna en la isla para doblegar a sus habitantes esperando que estos desesperados derroquen al régimen. Hoy, llamados de parlamentarios y militares se multiplican para una normalización inteligente de las relaciones. Sin embargo la Casa Blanca sigue dudando que decisiones tomar.
Historia
Cómo se frustró el atentado contra Stalin, Roosevelt y Churchill en Teherán por
Guevork Vartanián, Yuri Plutenko

Guevork Vartanián, veterano del servicio de inteligencia ruso. Sería muy difícil sobrestimar la importancia histórica del encuentro del "Gran Trío" porque decidía los destinos de millones de seres humanos y el futuro del mundo. El tema principal a tratar en la conferencia era el concerniente a la apertura del Segundo Frente en Europa.
En el desfile de la Victoria van a participar más de dos mil quinientos veteranos
Combatientes de la Segunda Guerra Mundial que lucharon contra el nazismoVictoria sobre el fascismo
Diplomático ruso denuncia intentos de aminorar el papel de Rusia en la derrota del nazismo 
El Jefe del Estado mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia y primer viceministro de Defensa, Yuri Baluyevski, acaba de publicar en el semanario ruso «Mensajero industrial militar» un artículo intitulado Sistema de Defensa Antimisil de EEUU: ¿qué pasará más adelante?

Cuando el Estado entra en conflicto con alguna empresa, ésta puede plantear un arbitraje o viceversa. Lo curioso –e indignante cuanto que inexplicable- es que Perú pierde un altísimo porcentaje -90%- de estos procesos. ¿O están los contratos muy mal planteados y con pronóstico reservado para Perú o fueron mal formulados adrede como para perderlos siempre?
Más aún.
En semanas pasadas se ha tomado conocimiento que los árbitros de Perú casi siempre son de un determinado estudio abogadil y con frecuencia (...)
Siguen las asambleas de base y las reuniones con las distintas cámaras empresarias
UTPBA INFORMA: LA UTPBA SIGUE PARTICIPANDO EN LA DISCUSIÓN DE PARITARIAS EN LAS ASAMBLEAS DE BASE Y EN LA SEMANA SE REUNIÓ CON LAS CÁMARAS EMPRESARIALES 
En la actualidad se observa la tendencia al aumento de la temperatura media global. Según datos proporcionados por 10 mil estaciones meteorológicas, se trata de una magnitud apenas perceptible: 0,6 grado centígrado registrado en el último siglo. No obstante, se afirma que tal calentamiento ya provoca procesos negativos, aunque científicamente nadie lo ha probado.

La primera unidad básica de la estación “Mir” había sido lanzada hace veinte años, el 20 de febrero de 1986, y tenía cinco conjuntos de acoplamiento en la parte delantera y uno en la parte trasera, lo que hacía que la estación fuera capaz de recibir hasta 6 módulos y naves espaciales.

Recientemente, los observatorios de investigación solar detectaron en la superficie del Sol regiones de campos magnéticos altos.

La estación interplanetaria automática «Cassini» desde hace ya un año y medio viene viajando por el sistema de Saturno, transmitiendo a la Tierra valiosísimos datos, y sigue haciendo descubrimientos científicos. El volumen de la información obtenida es tan grande que merece que se le dedique más de un libro.
Siguen las asambleas de base y las reuniones con las distintas cámaras empresarias
UTPBA INFORMA: CONTINÚAN LAS DISCUSIONES DE PARITARIAS EN LAS ASAMBLEAS DE BASE, REUNIONES CON LAS CÁMARAS EMPRESARIALES Y REINCORPORACIONES DE TRABAJADORES
El Colegio de Periodistas solidarizó con un reportero de televisión amenazado de muerte al que las autoridades otorgaron protección especial de Carabineros. La vida cotidiana de Mauro Lombardi y su familia se alteró desde que recibió amenazas de muerte formuladas por grupos neo nazis, tras la emisión de un reportaje del programa Informe Especial de Televisión Nacional (TVN).
La televisión pública introdujo, además, un recurso de protección ante la justicia en Santiago, mientras se tramitan querellas (...)

El presidente Vladimir Putin nombró al general Viktor Zolotov viceministro del Interior y comandante de la policía, lo cual incluye el antiterrorismo, la lucha contra el crimen y los cuerpos destinados a mantener el orden público. La nominación tuvo lugar el 12 de mayo de 2014.
El general Viktor Zolotov, quien fue guardaespaldas de Anatoly Sobchak en sus tiempos de alcalde de Moscú, garantizó durante 13 años (de 2000 a 2013) la seguridad personal de Vladimir Putin.
El general Zolotov forma parte (...)

A partir de hoy en el Universo hay un Cometa herido, algunas respuestas y muchas dudas. El Tempel, un organismo nacido junto con el Sistema Solar, pariente cercano de la Tierra, al que se le presumen unos 4.500 millones de años de edad, fue impactado por un cohete disparado desde una nave terrícola, más exactamente norteamericana.
En su andadura por el espacio desde el principio de los tiempos, los cometas incorporan a su estructura objetos y residuos de diferentes zonas y épocas del Sistema Solar, atesorando por ello volúmenes de información que ningún otro organismo puede aportar.
Para arrancarle esos secretos, a los de la NASA se les ocurrió bombardearlo con un cohete.
Será durante el primer semestre del año y se sumarán a los 65 que dio en 2005
Venezuela entregará 63 nuevos equipos a medios comunitarios
El ministro de Comunicación e Información (MCI) de la República Bolivariana de Venezuela, Yuri Pimentel, anunció que su cartera entregará 63 nuevos equipos a medios comunitarios en el primer semestre del año, lo que se sumaría a los 65 equipos entregados el año pasado.

A partir de hoy en el Universo hay un Cometa herido, algunas respuestas y muchas dudas. El Tempel, un organismo nacido junto con el Sistema Solar, pariente cercano de la Tierra, al que se le presumen unos 4.500 millones de años de edad, fue impactado por un cohete disparado desde una nave terrícola, más exactamente norteamericana. En su andadura por el espacio desde el principio de los tiempos, los cometas incorporan a su estructura objetos y residuos de diferentes zonas y épocas del Sistema Solar, atesorando por ello volúmenes de información que ningún otro organismo puede aportar. Para arrancarle esos secretos, a los de la NASA se les ocurrió bombardearlo con un cohete.
Artículos más leídos

Aviación: el testimonio del piloto de caza soviético Yevgueni Pepeliayev

Elecciones USA entre George Bush y Al Gore