Buscar
Assemblea Mataró

Edwin Espinal fue nuevamente secuestrado por la policía, torturado y amenazado a muerte sin ninguna acusación.
Con esta noticia me despertó la colega Dina Meza, periodista de defensoresenlinea.com y procuradora de los derechos humanos del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (COFADEH).

The Progressive documentó la privatización de los servicios de seguridad pública y nacional en Estados Unidos. Las compañías beneficiadas son autorizadas incluso para espiar y disparar a ciudadanos de ese país. Apenas unas tibias declaraciones de rechazo de funcionarios de la FBI provocaron el reportaje de Rotschild. Los grandes medios de comunicación estadunidenses ignoraron el tema. Se presenta el resumen del texto y las actualizaciones al mismo realizadas por el propio autor, como parte de la serie Proyecto Censurado

Buen día el domingo para leer lo que pareciera ciencia ficción.
Se anunció que la CIA desclasificaría cientos de páginas sobre acciones ilegales que incluían planes para eliminar a líderes de gobiernos extranjeros. De repente se detiene la publicación y se retrasa un día. No ofrecieron una explicación coherente. Alguien quizás de la Casa Blanca le pasó la vista al material.
Tema 3 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
El FBI otorga licencias para «tirar a matar»por
Matthew Rothschild

La seguridad pública o seguridad nacional se transforma poco a poco en los Estados Unidos en un negocio más, donde las fuerzas del orden estatales trabajan y obedecen a una lógica de empresa comercial, reclutando informadodores a sueldo provenientes de la industria privada de seguridad.
Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006 (X)
La expansión de la guerra aérea matará más civiles en Irak: Bush proyecta reemplazar tropas por más aviones y bombaspor
Dahr Jamail, Seymour M. Hersh

Existe una creciente especulación de que el presidente Bush comenzará a sacar tropas norteamericanas de Irak en 2006, enfrentado a la disminución de la aprobación de las encuestas y la disensión interna en su propio partido, así como también a la desaprobación entre los militares. Un elemento clave del trasfondo de estos planes no mencionado en las declaraciones públicas del presidente o en los medios de prensa que han abordado esta materia es que el poder aéreo estadounidense substituirá a las tropas norteamericanas que se vayan.

El canal 7 de la televisión israelí transmitió una excepcional entrevista realizada al profesor Martin Van-Crevel, mundialmente reconocido como especialista en guerras de baja intensidad. En esa entrevista, este profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén desarrolló públicamente los mismos argumentos que viene defendiendo desde hace una década en los círculos cerrados de las academias militares israelíes y estadounidenses.
Según el profesor Martin Van-Crevel, la continuación a largo plazo (...)

Se fundó en “La Cueva del Once”, junto a Nebia, “Tanguito”, Javier Martínez, Sandro, Pipo Lernaud, y tantos otros fundantes de una historia que los sigue.

A toda marcha redacto esta reseña del libro Oficio de muerte. Periodistas asesinados en el país de la impunidad, investigado y escrito por el sonorense y periodista de toda su vida Carlos Moncada Ochoa. Éste, como un Hércules Poirot, investigó crímenes de mujeres (las menos) y hombres (la mayoría), dedicados al trabajo de la prensa escrita, a lo largo y ancho del territorio mexicano.

El miércoles 12 de julio de 2006 el movimiento Hezbollah hizo prisioneros a dos soldados israelíes que habían penetrado en territorio libanés, en la región de Aita al Chaab, cerca de la frontera israelí. Lejos de excusarse por haber violado la soberanía libanesa y pedir la devolución de sus soldados, el primer ministro israelí Ehud Olmert calificó la captura de estos de «secuestro» e incluso de «declaración de acto de guerra». Al día siguiente, ordenó los bombardeos desencadenados contra Beirut y las (...)
Señal de Alerta
Quórum del CEN de Cambio Radical que jueces no "entienden"por
Guillermo Olivera Díaz

No importa qué retrato. Uno cualquiera: serio, sonriendo, arma en mano, con Fidel o sin Fidel, diciendo un discurso en las Naciones Unidas, o muerto, con el torso desnudo y ojos entreabiertos, como si del otro lado de la vida todavía quisiera acompañar el rastro del mundo que tuvo que dejar, como si no se resignase a ignorar para siempre los caminos de las infinitas criaturas que estaban por nacer. Sobre cada una de estas imágenes se podría reflexionar profusamente, de un modo lírico o de un (...)
Ejércitos de sociólogos, psicólogos, cientistas sociales y antropólogos van a la guerra
No hacen falta armas convencionales para matarpor
Héctor Sosa

Las invasiones y guerras de exterminio planteadas en Irak y Afganistán en pos de ir por sus recursos naturales -más aquí o más allá de la construcción de las mentiras mediáticas-, han puesto en escena nuevas formas de matar, de asesinar a ciento de miles de seres humanos, en donde las armas (tradicionales o hipersofisticadas) necesitan cada vez más de nuevos ejércitos y soldados, esta vez aportados por equipos e individualidades ligados a la psiquiatría, sociología, artes plástica, cinematografía y últimamente un nuevo grupo de “protectores” de las nuevas democracias del caos: los antropólogos.

Quiénes prefieren indagar las causas de los comportamientos humanos antes que juzgarlos, no logran comprender qué pasó con Bush, ignoran dónde estaban y qué hacían Cheney, el Presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor, el Secretario de Seguridad Interna, la Agencia Federal para el Manejo de Catástrofes...
Artículos más leídos

Habla Rafael Maldonado, investigador de Ciencias Experimentales y de la Salud de UPF

Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006

Exige el reconocimiento al gobierno chileno de existir como pueblo indígena

Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006 (IV)