Buscar
Assemblies for Democracy
480 artículos


Desde hace 30 años, la National Endowment for Democracy (NED) se encarga de la parte legal de las operaciones ilegales de la CIA. Sin despertar sospechas, ha venido creando una extensa red mundial de corrupción, comprando sindicatos –tanto obreros como patronales– así como partidos políticos de izquierda y de derecha para que defiendan los intereses de Estados Unidos en vez de los intereses de sus propios miembros. Thierry Meyssan describe en este trabajo la envergadura de ese dispositivo.

El fiscal general de la Federación Rusa incluyó la European Endowment for Democracy (EED) en la lista rusa de «organizaciones indeseables». La decisión de la justicia rusa, adoptada el 10 de marzo de 2020, invita esa organización a cesar todas sus actividades en suelo ruso y precisa que quienes participen en ellas estarán expuestos a penas de cárcel.
La European Endowment for Democracy se convierte así en la vigésima organización prohibida en Rusia.
Creada por la Unión Europea en 2012, la (...)

Los primeros contactos del nuevo secretario de Estado John Kerry no estuvieron dedicados exclusivamente al traslado de las tropas estadounidenses hacia el Extremo Oriente ni al plan de partición del Medio Oriente sino a la creación de una OTAN económica. Lo cual no parece haber suscitado la menor inquietud en Europa, a pesar de tratarse de un proyecto que Washington espera poner rápidamente en aplicación como medio de resolver la crisis económica estadounidense, en detrimento de los europeos.

Para la mayoría de ecuatorianos, Gonzalo Mendoza no ha muerto. Y no ha muerto porque sencillamente no existió nunca.
Es que ellos no conocían su identidad formal, esa que marca con nombres y apellidos el Registro Civil. En cambio, conocían su nombre de guerra: AVISPA. Nombre adoptado por el propio Gonzalo Mendoza, allá por los años 50, luego que trabáramos amistad en nuestra ciudad común, Cuenca de los Cuatro Ríos, donde naciera el 7 de Abril de 1934.
NED: la Fundación estadounidense para la democracia
Las redes de la injerencia «democrática»por
Thierry Meyssan

En su discurso sobre el estado de la Unión, el presidente Bush anunció su intención de duplicar el presupuesto de la Fundación Nacional para la Democracia (NED). Este organismo fue creado por Ronald Reagan para continuar las acciones secretas de la CIA aportando apoyo financiero y dirigiendo sindicatos, asociaciones y partidos políticos. La NED se vanagloria de haber dirigido y manipulado el sindicato polaco Solidarnosc, la Carta de los 77 y muchos otros grupos. Bajo la dirección del Departamento de Estado y en asociación con los partidos republicano y demócrata, el patronato y los sindicatos, la NED ha encontrado numerosos «repetidores» institucionales e individuales en todas partes del mundo, incluyendo Francia.
Reporteros Sin Fronteras (RSF)
Financiado por Instituto Republicano Internacional por
Diana Barahona , Jeb Sprague

El magnate de la prensa británica, Lord Northcliff, dijo, “Sólo pueden llamarse noticias lo que alguien, de algún lugar, quisiera ocultar, todo lo demás es publicidad.” Si es así el caso, el financiamiento que recibe Reporteros Sin Fronteras del gobierno de Bush debe de ser noticioso, porque la organización y sus amigos en Washington han recurrido a medidas extraordinarias para ocultarlo.
Páginas Libres
Farsante PPK delinquió contra fe pública fingiendo renunciarpor
Guillermo Olivera Díaz

Washington inició el mayor movimiento desestabilizador registrado en China desde el intento de golpe de Estado proestadounidense de Zhao Ziyang –presentado en Occidente como el «movimiento democrático» de Tiananmen. La maniobra se centra en Hong Kong porque es el único territorio donde no se necesita una visa de la República Popular China. Manlio Dinucci pone de relieve los mecanismos de la maniobra de la NED.

Klaus Schwab, director de Foro Económico Mundial de Davos, ha ganado relevancia internacional haciendo del Great Reset (la Gran reinicialización) uno de los principales temas de trabajo del Foro.
El alemán Klaus Schwab fue alumno del ex secretario de Estado Henry Kissinger en la Escuela de Gobierno de Harvard.
Después, en los años 1970-1980, Schwab fue uno de los directores de la firma Escher-Wyss (posteriormente absorbida por Sulzer AG), que desempeñó un importante papel en el programa (...)

Imponer una zona de exclusión aérea en Siria sería una misión difícil para las fuerzas extranjeras y requeriría grandes recursos porque el presidente Bashar Al Assad tiene un buen armamento ruso y un innovador sistema de defensa antimisiles, advirtió el jefe del Comando Central, general James Mattis, al Comité de Defensa del Senado estadounidense.

La administración Obama ha decidido cambiar el nombre del Iran Democracy Fund. Creado por la administración Bush en 2006 con vistas a la llamada «revolución verde», ese programa se llamará en lo adelante Near East Regional Democracy Fund (NERD).
Esta decisión tiene como principal objetivo el de poner fin a la incómoda posición que la anterior apelación imponía a la oposición iraní. Era muy difícil negar que los llamados «reformadores» y su «revolución verde» estaban siendo subvencionados por Washington (...)
El próximo viernes 12 a partir de las 18:00, Avenida de Mayo 1209.
La periodista estadounidense Amy Goodman brindará una conferencia en la UTPBA
En ocasión de la elección del presidente Kenyatta, ofrecemos a nuestros lectores un artículo de Thierry Meyssan, ya publicado hace 5 años en varias revistas de ciencias políticas de Rusia e Italia, sobre el papel del senador Obama en África. Es un estudio que resulta esencial para entender la manipulación estadounidense de la elección kenyana de 2006 y el significado que tiene para Washington la actual derrota de Odinga.

Thierry Meyssan analiza el apoyo que el imperialismo estadounidense aportó durante la guerra fría a las tendencias y grupos de extrema izquierda y sus actuales consecuencias. Los grupúsculos que trabajaron con Social Democrats USA conformaron después el movimiento neoconservador y aportaron además el aval “progresista” a la Hermandad Musulmana y la «primavera árabe». Y también garantizan la formación de espías selectos para la NED.

Con el nombramiento de Caleb McCarry como «coordinador de la transición en Cuba», o sea futuro procónsul de Estados Unidos en Cuba, Condoleezza Rice sacó a escena a un hombre de las sombras y levantó el velo de ciertas operaciones que hasta entonces se habían mantenido en secreto.
Caleb McCarry no es ni un mercenario ni un espía. Es un verdadero neoconservador. Como la mayoría de estos, es un trotskista formado según el pensamiento de Leo Strauss y moldeado por el Partido Republicano.
McCarry (...)

Hace 5 años ya advertíamos sobre el doble juego del multimillonario irano-franco-estadounidense Pierre Omidyar, fundador y presidente de eBay, en cuanto a acreditar la ideología de la globalización político-económica .
Ahora, el sitio web Mint Press acaba de revelar la envergadura de la red de ONGs que Omidyar financia. Estas van desde la revista The Intercept –que respalda a Edward Snowden– hasta la nueva revista de los neoconservadores (The Bulwark), pasando por la International (...)

El Instituto Republicano Internacional asegura emprender acciones de apoyo al “buen gobierno” en las democracias incipientes de América Latina: Colombia, México, Venezuela y Bolivia, entre otras. Por su historia, el IRI es considerado “el arma secreta de la derecha más recalcitrante de Estados Unidos” que opera con “millonarias campañas de engaño y manipulación”

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) abrió una investigación tras la publicación del informe del Center for Media and Democracy (CMD) referente a las publicidades ocultas en los noticieros televisivos. Según el CMD, 77 televisoras estadounidenses habrían difundido al menos un reportaje falso durante los diez últimos meses. Cuarenta y siete empresas y dos sindicatos profesionales se habrían beneficiado con estas (...)

«Los generales declararon que se trata de un golpe de Estado militar a favor de la democracia y, aunque derrocaron a uno de los primeros ministros más populares en la historia de Tailandia, la mayoría de los comentaristas coincidían este miércoles en aprobar [ese punto de vista]» , indica desde Bangkok el corresponsal del New York Times en la edición del 21 de septiembre de 2006 .
Para los lectores que puedan escépticos ante la noción de «golpe de Estado militar a favor de la democracia» (...)

El primer ministro de Túnez, Rached Ghannouchi, pronunció un discurso en el Saban Center for Middle East Policy, de la Brookings Institution el 31 de mayo de 2013.
El señor Ghannouchi, quien además preside el partido Ennahda y es miembro de la Hermandad Musulmana, recibió una calurosa acogida de Martin Endyk, ex embajador de Estados Unidos en Israel y líder del movimiento (...)

El Poynter Institute, importantísimo instituto de formación de periodistas, acaba de anunciar la creación de una red mundial de verificación de hechos (fact-Checking) en la que participarían 64 organizaciones de todo el mundo.
El creador del Poynter Institute es el magnate estadounidense de la prensa, Nelson Poynter. Los estudios se desarrollan bajo la dirección de un patrón de la prensa –el dueño del Tampa Bay Times– e incluyen la posibilidad de que este personaje contrate a los alumnos más (...)

En momentos en que la National Endowment for Democracy (NED) respalda activamente las manifestaciones antigubernamentales en Hong Kong y en Moscú, el gobierno de la región especial china trata de contratar los servicios de una firma global para emprender una campaña de relaciones públicas. El objetivo de la jefa del ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, es tranquilizar a los hombres de negocios y los turistas que pudieran sentirse amenazados por los desórdenes políticos (ver texto del (...)

Le llaman el «volante violento». Durante la marcha del miércoles 28 de julio de 2004, los participantes del primer Foro Social de las Américas que se realiza en Quito (Ecuador) hablan mucho de esta hoja volante. Titulada «El arma secreta del financiamiento: como actúa el enemigo dentro del Foro Social», el documento firmado por del Observatorio de la Injerencia de los Estados Unidos presenta una lista de fundaciones que permitieron a la CIA financiar indirectamente los movimientos (...)
1
|
2
Artículos más leídos