Buscar
Banc de Temps Figueres
496 artículos

El secuestro de Gourdel en Argelia es un montaje de los servicios secretos de Francia
por
Fella Hamici

Ali Zaoui, ex militar y experto en temas de seguridad y en lucha antiterrorista, no cree en la versión de las autoridades francesas sobre el secuestro del turista francés en Argelia. En una entrevista publicada en el diario Le Temps d’Algérie, Ali Zaoui declara que el rapto del ciudadano francés Pierre Hervé Gourdel en Argelia fue montado por los servicios secretos de Francia para arrastrar el gobierno de Argel a implicarse en la lucha contra Daesh (el Emirato Islámico).

La corrupción es una perversidad universal, y en América Latina, el monstruo recorre invencible, habiendo casi anulado la capacidad de respuesta de gobiernos y de la sociedad civil. Bien decía Sor Juana Inés de la Cruz de aquel “que peca por la paga” y del “que paga por pecar”.
Cancilleres de América, incluido Powell, cuando lo eligieron por aclamación
¿En qué estaban pensando?por
Gonzalo Ortiz Crespo

¿En qué estaban pensando los Cancilleres de las Américas cuando en la primera sesión plenaria de la 34 Asamblea General, cuyo tema central era la lucha anticorrupción, eligieron nada menos que por aclamación al ex presidente de Costa Rica Miguel Angel Rodríguez como secretario general de la OEA?
Cualquiera que haya conocido un poco de la trayectoria de Rodríguez habría tenido dudas: le rodeaban sospechas de turbios manejos como empresario privado y como político. Sin embargo, los 34 ministros de (...)
Páginas Libres
¡Ni plebiscito ni ratificación congresal a fallo de La Haya!por
Guillermo Olivera Díaz

Ver también: «Organizaciones nazis irrumpen en el escenario europeo»
La prensa comercial occidental en su mayoría, las grandes cadenas de televisión, CNN, France 24, BBC, por citar solo las más conocidas, siguen desinformando cada día acerca de la crisis política y social en Ucrania.
Por un lado avanzan la mentira de la invasión militar rusa en la región ucraniana de Crimea, por otro lado están en plena crisis de histeria y odio contra el presidente ruso Vladimir Putin, como lo demuestra, por (...)
Costa Rica: el sí al espacio económico neoliberal propuesto por Bush gana por un pelo
Referéndum: fraude, errores, perspectivapor
Helio Gallardo

En la Costa Rica del siglo XXI se dibujan dos procesos políticos de diverso carácter y que, hasta el momento, se han enfrentado parlamentariamente. Uno es el esfuerzo coordinado de empresarios centroamericanos y locales, transnacionales y ‘tecnócratas’ por insertarse en la lógica de la acumulación global de capital, subordinando, en un mismo movimiento, a la fuerza de trabajo, los recursos naturales y la historia de seguridad social del país.

Los EEUU prohibieron que un avión de Air France sobrevolara su territorio porque viajaba en él un periodista denunciando los crímenes del gobierno colombiano del ex presidente Uribe.
Era el sábado 18 de abril de 2009, un avión de la compañía francesa de aviación Air France haciendo el vuelo n° 438 entre París y México fue advertido (es decir el comandante del avión recibió la orden) del Departamento de la Seguridad y de la Patria (de EEUU, en inglés Department of Homeland Security) que el avión (...)

Según la oposición togolesa, el presidente de Togo, Faure Gnassingbé, entregó al político francés Manuel Valls 5 000 millones de francos CFA (7,6 millones de euros) para la campaña presidencial de este último en Francia.
La información publicada en Lomé precisa que la “donación” tuvo lugar el 28 de octubre de 2016, durante el viaje oficial que Manuel Valls realizó a la República Togolesa como primer ministro de Francia, y que el dinero entregado a Valls fue producto de una malversación de fondos del (...)

La vida social suele percibirse según dos paradigmas: el vertical y el horizontal. Hay más, claro, pero me detengo en esos dos hoy. Vista por el vertical, hay y tiene que haber una jerarquía: alguien tiene que estar arriba y alguien tiene que estar abajo. Apenas llegué de Cuba alguien me preguntó que cómo era. "Todo lo bueno y todo lo malo es para todo el mundo", respondí. "Eso es lo precisamente que no me gusta", me respondió. Fin del diálogo. Dentro de la jerarquía todo; fuera de la jerarquía nada.
Artículos más leídos

Cancilleres de América, incluido Powell, cuando lo eligieron por aclamación

Costa Rica: el sí al espacio económico neoliberal propuesto por Bush gana por un pelo