Buscar
Banc del temps de Santa Cristina d
497 artículos

Mensaje de Cristina Fernández sobre el Memorandum entre Argentina e Iran
por
Cristina Fernández de Kirchner

Muy buenas tardes a todos y a todas: tal cual lo ha anunciado la locutora oficial, con motivo de la cadena nacional, el motivo de este mensaje al pueblo argentino es el envío al Parlamento Nacional del Memorándum de Entendimiento, que hemos celebrado, entre la República Argentina y la República Islámica de Irán, con motivo de temas vinculados al atentado perpetrado, el 18 de julio de 1994, contra la sede de la AMIA, en nuestro país.
Pero permítanme, por favor, antes de abordar directamente el (...)

No se tienen noticias de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner desde finales de noviembre de 2013.
Habitualmente muy activa, hace 37 días que la presidenta de Argentina no ha hecho intervenciones públicas, ausencia que ha alimentado los rumores sobre un grave deterioro de su estado de salud.
En diciembre de 2011, el vocero de Cristina Fernández de Kirchner anunció que la presidenta padecía un cáncer tiroideo, anuncio que fue desmentido aproximadamente 10 días (...)
Intervención de Cristina Fernández ante la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Cristina Fernández de Kirchner

Querida presidenta, querida compatriota; señoras y señoras jefes y jefas de la distintas delegaciones, que conforman Naciones Unidas: quiero dirigirme a ustedes en un momento muy particular no solamente del mundo, sino también de mi país, quiero comenzar reflexionando sobre las palabras con que abrió esta Asamblea, número 69, su secretario general, el señor Ban Ki-Moon, repasó parte o gran parte de los problemas, de las tragedias, de las calamidades que hoy conmueven al mundo y creo – si mal no (...)
Intervención de Cristina Fernández ante la 67ª Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Cristina Fernández de Kirchner

Señor Presidente;
Señores miembros de esta distinguida Asamblea Anual de Naciones Unidas:
Quiero referirme en primer término en esta intervención a ratificar la postura personal de esta Presidenta, la de la República Argentina como país y la del pueblo argentino en cuanto al enfático repudio y rechazo al salvaje asesinato de que fuera objeto el embajador estadounidense Chris Stevens en la ciudad de Bengassi en la República de Libia. Este hecho que caracteriza una vez más la andanada terrorista (...)
Discurso de Cristina Fernàndez en la VI Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe
por
Cristina Fernández de Kirchner

Muy buenos días a todos y a todas.
Señor Presidente del Gobierno de España y titular de la Unión Europea, amable anfitrión a quien, en nombre de todos los países de la América latina y del Caribe, agradecemos cálidamente su hospitalidad; señor presidente del Consejo Europeo; autoridades de la Comunidad Europea; señores Jefes y Jefas de Estado; jefes de delegación: realmente estamos en un momento muy especial celebrando esta VI Cumbre del ALC-UE.
Quienes me han precedido en el uso de la palabra, han (...)
intervención de Cristina Fernández ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Cristina Fernández de Kirchner

Señor presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas;
señoras y señores presidentes;
señoras y señores jefes de delegación:
Debo confesarles que cuando llegué a esta ciudad para participar en esta Honorable Asamblea tenía pensado iniciar mi intervención con una fuerte apelación a la necesidad de reconstruir el multilateralismo y la cooperación como los dos instrumentos básicos para poder superar lo que hoy constituye, sin lugar a dudas, el tema central en la discusión global, que es la (...)

La Segunda Sala de la Cámara Federal de la justicia argentina confirmó las acciones legales del juez Claudio Bonadio en el caso contra la ex presidente de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y varios de sus colaboradores.
Esa Cámara se negó a tener en cuenta la solicitud del ex director de INTERPOL, Ronald Noble, quien anunció estar dispuesto a prestar testimonio a favor de los acusados.
Aunque no ha habido ningún tipo de condena anterior, los jueces Martin Irurzun y Eduardo (...)
Intervención de Cristina Fernández de Kirchner ante la 66° Asamblea General de las Naciones Unidas
por
Cristina Fernández de Kirchner

Señor Presidente de la Asamblea;
señor Secretario General;
señores miembros de esta organización:
hace exactamente ocho años en este mismo ámbito y en este mismo estrado, el presidente de mi país, doctor Néstor Carlos Kirchner, apenas a cuatro meses de asumir como presidente de la República Argentina con apenas el 22 por ciento de los votos, manifestaba ante esta Asamblea, y dada la situación de nuestro país, la República Argentina, que había caído en default en el año 2001, que tenía cifras (...)

La ex presidente de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, está actualmente acusada de traición a la Patria. La justicia argentina la acusa de haber negociado con Irán un acuerdo que puso fin a las acciones legales contra presuntos responsables de los atentados con bombas perpetrados en Buenos Aires, en 1992 y 1994, a cambio de rebajas de precio para las compras argentinas de petróleo.
Pero hace 15 días, el FBI estadounidense proporcionó una serie de análisis de ADN que echan (...)
El secuestro de Gourdel en Argelia es un montaje de los servicios secretos de Francia
por
Fella Hamici

Ali Zaoui, ex militar y experto en temas de seguridad y en lucha antiterrorista, no cree en la versión de las autoridades francesas sobre el secuestro del turista francés en Argelia. En una entrevista publicada en el diario Le Temps d’Algérie, Ali Zaoui declara que el rapto del ciudadano francés Pierre Hervé Gourdel en Argelia fue montado por los servicios secretos de Francia para arrastrar el gobierno de Argel a implicarse en la lucha contra Daesh (el Emirato Islámico).

En Argentina miles de personas se han reunido en la Plaza de Mayo, frente al Palacio de Gobierno, portando banderas argentinas y símbolos del Frente, para celebrar el triunfo de Cristina Fernández de Kirchner. Según los resultados oficiales, la actual mandataria obtiene una mayoría aplastante, y evita que se disputase una segunda vuelta.
Escrutado un 80% de las mesas, la actual mandataria ha obtenido más del 53% de los votos. Mientras que el socialista Hermes Binner, del Frente Amplio (...)

Malos tiempos los nuestros, testigos agobiados del avance de una derecha que en los primeros meses de este año se ha reafirmado en la Casa Blanca, la presidencia del Banco Mundial y, ahora, el papado. Avance que no se produce al margen de crecientes resistencias, pero avance al fin.
Así, la Santa Alianza reaparece en escena, pero en lugar de Guizot, Metternich y el Zar sus portaestandartes a comienzos del siglo XXI son Bush Jr., Wolfowitz y, otra vez, el Papa, en este caso, el Cardenal (...)

Centenas de miles de manifestantes desfilaron en las grandes ciudades de los Estados Unidos a finales de marzo y principios de abril para oponerse al proyecto de ley Sensenbrenner-King. Sin embargo, la ley fue aprobada por la Cámara de Representantes el 14 de abril. Se trata del más amplio movimiento de protesta en el territorio norteamericano desde hace varias décadas.
Los congresistas quieren incriminar a los 12 millones de indocumentados, principalmente mexicanos, y, finalmente, (...)

En un artículo publicado el 6 de noviembre de 2007 en estas mismas columnas y ampliamente difundido en África, Thierry Meyssan afirmaba entre otras cosas que la asociación Arche de Zoé estaba orgánicamente vinculada a Paris Biotech Santé, firma que incluso le había hecho una donación . En un comunicado que reprodujimos en nuestro sitio web el 9 de noviembre, Paris Biotech Santé desmentía formalmente aquellas acusaciones y las calificaba de «palabras erróneas y mezcolanzas inexactas que hacen (...)

Un total de 5 mil 25 ensayos clínicos –investigaciones que emplean a seres humanos– se han emprendido en el país entre 1983 y 2011. No obstante que más de la mitad de los estudios se han hecho en institutos de alta especialidad y hospitales públicos, el gobierno estadunidense también ha desarrollado investigaciones biomédicas en México a través de sus institutos de salud. Detrás de la realización de pruebas médicas en humanos está el financiamiento de la industria farmacéutica, de la que destacan laboratorios extranjeros como Pfizer, Eli Lilly and Company, Roche, Sanofi-Aventis y Astrazeneca, algunos de éstos señalados por sus conductas “poco éticas”
Juicio y castigo a los responsables del criminal ataque a los trabajadores
La UTPBA repudia la represión en Santa Cruz
El cuerpo diplomático acreditado ante el Vaticano fue invitado a una audiencia con el nuncio apostólico en Siria, el cardenal Mario Zenari.
Durante el encuentro, realizado en la Santa Sede el 15 de octubre de 2020, el cardenal Zenari describió a los miembros del cuerpo diplomático la devastación provocada por la guerra impuesta a la República Árabe Siria, cuya población ahora enfrenta el hambre a causa de las sanciones económicas.
El prelado resaltó el hecho que las sanciones contra Siria no (...)

(APE).- Cuando llegaron las chicas y chicos de la escuela “Pan, Paz y Trabajo” el sol tomó la decisión de salir y bañar la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, capital del segundo Estado argentino. Era la avanzada del abrazo multitudinario que el pueblo le tributó al casi medio centenar de marchantes de los Chicos del Pueblo que siguen su viaje al centro de la conciencia de la Argentina.
Ciudad de México (México) | 18 de julio de 2010
El presidencialismo a la mexicana casi siempre ha transitado en el filo de lo que definió, con acierto, José Revueltas: la democracia bárbara. Y una de las manifestaciones de esa barbarie es la que casi siempre ha tenido ese poder federal, sus gobernadores y presidentes municipales, contra las libertades de prensa, las cuales están entre la espada de la censura previa, inquisiciones administrativas y judiciales y los homicidios.
El presidencialismo a la mexicana casi siempre ha transitado en el filo de lo que definió, con acierto, José Revueltas: la democracia bárbara. Y una de las manifestaciones de esa barbarie es la que casi siempre ha tenido ese poder federal, sus gobernadores y presidentes municipales, contra las libertades de prensa, las cuales están entre la espada de la censura previa, inquisiciones administrativas y judiciales y los homicidios.

Al Occidente de la Ciudad de México se construyó, a partir de la década de 1980, una zona que aspiraba a demostrar los beneficios y la superioridad de la ideología neoliberal. Curiosamente se construyó excluyendo y expulsando a quienes formaron parte –en el pasado– de otra utopía, la del fraile Vasco de Quiroga quien trató de crear en el “nuevo mundo” del siglo XVI, inspirado en las ideas de Tomás Moro, comunidades indígenas caracterizadas por el trabajo colectivo, la igualdad y la ausencia de caciques, señores o patrones. En la moderna Santa Fe, es todo lo contrario a esos sueños.

Antaño vertedero de desperdicios, Santa Fe es hoy zona de contradicciones: la aguda marginación de la metrópoli colinda con el esplendor de un proyecto que pretendía llevar a México a la vanguardia del desarrollo urbano. Mas la quimera de Santa Fe no ha significado el progreso de las paupérrimas colonias que la circundan; por el contrario, ha exacerbado los mecanismos de exclusión social, impulsados por un grupo empresarial que controla la zona más acaudalada de la ciudad
México: asesinato en masa de mujeres
El culto mexicano de la Santa Muerte gana espacio en la Mara Salvatruchapor
Gastón Pardo

El presidente mexicano Vicente Fox reduce a 323 el número de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, pero son más de 400. Dice que hay 200 delincuentes purgando penas por estos crímenes, lo cual es mentira. Proscribe el culto de la Santa muerte, que se ha difundido entre la sociedad mexicana después de más de un siglo de ser el emblema protector de policías y militares, ahora extendido a las filas de la Mara Salvatrucha (secta criminal de delincuentes) por requerir sus miembros un manto protector en sus constantes situaciones de riesgo.

Casi siempre, el nuestro ha sido el país de un solo hombre. Santa Anna… ¡con sus nueve reelecciones!, durante 22 años. Y, después, la continuidad de los 27 años de Porfirio Díaz. Benito Juárez estuvo 14 años. Plutarco Elías Calles fue el poder tras el trono con 10. Alemán y su creación del PRI, que con los cuatro años de Peña, el presidente en turno ha ejercido el poder presidencial de un solo hombre durante 58 años. El PAN 12 años, en el mismo tenor: país de un solo hombre. La reelección, por sí misma, no es antidemocrática. Y menos si está regulada constitucionalmente. Pero sí lo es cuando, como Santa Anna y Díaz, impusieron sus reelecciones por el servilismo del Congreso y el apoyo de las bayonetas para desempeñar la presidencia autocrática y autoritariamente.

La matanza perpetrada en las oficinas de la publicación satírica Charlie Hebdo, en París, sigue despertando asombro entre los analistas y cronistas del mundo entero. Mientras la prensa francesa denuncia a coro el terrorismo islamista, observadores de otros países –como Manlio Dinucci, en el diario italiano Il Manifesto– ven en ese crimen una manipulación orquestada por los servicios secretos occidentales.
Artículos más leídos

México: asesinato en masa de mujeres

Denuncia por genocidio y otros crímenes contra la humanidad

Vaticano y la Teología de la Liberación

El cartel de la película Amén desató gran polémica