Buscar
Banco de Tiempo de Avilés
499 artículos


Don Pedro Casaldáliga
Ambigüedad, es esa la marca del gobierno Lula, en opinión de Don Pedro Casaldáliga, Obispo de São Felix do Araguaia (Mato Grosso) y una de las figuras más importantes de la historia reciente de la Iglesia en el Brasil y en América Latina. Ambigüedad por tener dos pesos y dos medidas en relación con las áreas económica y social: "Hay ministerios de primera y segunda clase", dice, en entrevista a Brasil de Fato.
Debido a una política conservadora en el campo económico y al (...)
CUMBRE DEL BANCO ASIÁTICO DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA
China sacude la mesa del orden financiero mundialpor
Ariel Noyola Rodríguez

Durante la primera cumbre anual del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII), realizada en Pekín, los chinos revelaron sus intenciones de asumir el liderazgo mundial en el financiamiento de infraestructura. Para finales de este año, es muy probable que el BAII tenga más de 100 países de miembros, con lo cual, lograría convertirse en la institución multilateral de crédito bajo el control de los países emergentes más importante de la historia. Sin embargo, todavía está pendiente que el BAII se decida a abandonar el dólar, pues solamente de esta manera la hegemonía de Estados Unidos en las finanzas internacionales será herida de muerte.

El FMI y el Banco Mundial finalmente aceptaron la conclusión de un acuerdo financiero con la República Democrática del Congo. Pero el texto contiene condiciones cuyas consecuencias sólo pueden ser aun más nefastas que el propio problema. El gobierno de Kinshasa estará obligado a proseguir el proceso de privatización de sus servicios públicos, lo cual hará a la RDC más vulnerable aun al saqueo de las transnacionales.

El Banco Industrial y Comercial de China adquirirá acciones en la división estadounidense del Bank of East Asia. Otras dos instituciones bancarias chinas recibieron también permiso para ampliar su negocio en Estados Unidos.
Los expertos indican que es un gran logro para China y sus bancos, lo que les permitirá desarrollar más sus empresas en EEUU y Europa.
Las negociaciones para que el mayor banco de China adquiriera activos estadounidenses se realizaron en enero del 2011. Sin embargo, para (...)
Páginas Libres
Economistas de FMI y BM, NO comprenden problemas de pobreza en Perúpor
Germán Lench Cáceres

Entre 2005 y 2008 siete programas orientados a educación, vivienda, desarrollo económico y medio ambiente pagaron consultorías por 539 millones 697 mil 149 pesos con préstamos del Banco Mundial. Firmas extranjeras y consultores independientes ganan hasta 2 millones de pesos por asesoría. La mayoría son recontratados año con año.De 2005 a 2008 siete programas erogaron 539 millones 697 mil 149 pesos en consultorías a empresas y asesores independientes. El dinero provino de préstamos del Banco Mundial (BM). Por el mismo concepto, además, está pendiente la contratación por 93 millones 505 mil pesos para este año y hasta que termine la vigencia de la deuda.

La indigencia en México tiene su raíz en el abandono de la política industrial del país hace ya 30 años y de la falta de políticas financieras y culturales propias. Así obtienen sus ganancias el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de Comercio y el Fondo Monetario Internacional, que forman una estructura imperial, sostiene Roberto Castañeda, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

Introducción: ¿El fin del Tercer Mundo?
Durante décadas, los estudiosos de la seguridad y la política internacional han debatido el surgimiento de un sistema multipolar. Ha llegado el momento de que reconozcamos el nuevo paralelo económico.
Si en 1989 llegó a su fin el “Segundo Mundo” con la caída del comunismo, en 2009 le llegó la hora a lo que se conocía como el ‘Tercer Mundo”: nos encontramos ante una nueva economía mundial multipolar que evoluciona rápidamente —en la que algunos países en (...)

La creación del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura se aprobó finalmente por 22 países del continente asiático el pasado viernes 24 de octubre. Por un lado, el nuevo banco regional de desarrollo entrará en competencia directa con el Banco Asiático de Desarrollo, fundado en 1966 bajo el dominio aplastante de Estados Unidos y Japón; por otro lado, servirá como mecanismo de cohesión regional frente a la "doctrina del pivote" impulsada por el Pentágono y el Departamento de Estado.

En momentos en que el pueblo griego acaba de rechazar, con el 61,31% de los votos válidos, el plan de “salvamento” presentado por la Troika y mientras se anuncia que el Banco Central Europeo (BCE) podría congelar las entregas urgentes de efectivo a los bancos griegos, una importante facción de Syriza analiza la posibilidad de recurrir a las disposiciones de urgencia previstas en el Tratado de Lisboa.
Mañana, martes 7 de julio, el negociador griego invitaría a sus colegas de la Unión Europea a (...)
Comienzan cursos de capacitación y amplia su programación
FM Varela 71.3 Acciòn Comunitaria da un salto de calidad
Bastión del grupo armado antizapatista Paz y Justicia, la comunidad de El Limar (Chiapas) se enfrenta ahora judicialmente al Ejército: los pobladores exigen la restitución de las tierras donde se asienta un campamento de la Sedena; mientras esta última acusa a los ejidatarios de “atentar contra su honor”, amenaza con promover un juicio por difamación y acelera la expropiación ilegal del terreno.
Nancy Flores/enviada
Con la tarjeta de crédito Cabal y el Banco Crediccop
La Mutual de Prensa suscribió un nuevo acuerdo para sus afiliados
El 8 de septiembre de 2006, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió a todos los bancos de estadounidenses la realización de transacciones con el banco Saderat, uno de los más importantes de Irán. Según el secretario del Tesoro Henry Paulson, el banco iraní financia el terrorismo (léase, el Saderat es el banco de Hezbollah, el movimiento de acaba de derrotar al ejército israelí en el Líbano y que está reconstruyendo ese país). La prohibición se extiende además a todos los bancos (...)

El Banco del Líbano (Banque du Liban), nombre del banco central del país, autorizó el 1º de noviembre de 2019 la reapertura de los bancos privados pero limitó a 2 500 dólares semanales tanto las extracciones de dinero en efectivo como las transferencias de dinero al exterior. Esta restricción, aplicable por tiempo indefinido, se aplica a todos los clientes sin excepción –incluyendo las empresas y las personas de todas las nacionalidades.
El movimiento de protestas que se registra en Líbano (...)

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) estudia autorizar o no la mudanza del centro de informática del Banco Provincial hacia México, la cuál contiene la data de los clientes y el procesamiento para realizar transacciones, dijo el titular de este despacho. Trino Alcides Díaz.
Señal de Alerta
Comisión Interamericana estudia denuncia contra jueces del TC peruanopor
Herbert Mujica Rojas

El mayor fabricante de armas británico -BAE Systems- pagó en secreto al dictador chileno Augusto Pinochet más de dos millones de dólares en coimas por sus ventas de armas a Chile, pero también para desarrollar proyectos como la fabricación del sistema de mísiles Rayo. Los pagos comenzaron desde el año 1997 según ha revelado el diario inglés The Guardian. Estos grandes flujos de dinero transitaron por paraisos fiscales o por intermedio de la filial del banco británico Coutts en Miami, banco que tiene (...)

Kirchner aseguró que no quiere escuchar las recetas del Fondo Monetario Internacional y llamó, por el contrario, a consolidar el modelo económico iniciado en el 2003, destacó el portal lavoz.com.ar
El Secretario General de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), Néstor Kirchner, advirtió a los pueblos de Grecia y España que tengan mucho cuidado con las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI) porque son para salvar a los grupos financieros.
Al encabezar un acto en microestadio del Club (...)

Y aura, qué dirán los kikuyos criollos O.C.P (ortodoxos, cojudos y pendejos): Los Mauricio Pozo, los Mauricio Yépez, los Walter Spurrier, los Pablo Lucio Paredes, los Ana Lucía Armijos, los Alberto Dahik, los Vicente Albornoz, los Abelardo Pachano, etc, etc, según el Jorge Ortiz de Teleamazonas, los economistas más connotados del Ecuador y de Latinoamérica?
¿Y aura que dirán los defensores pro-gringos del capitalismo y del neoliberalismo, de las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI), los (...)
Artículos más leídos

Crisis del dólar

Entrevista con el autor de un libro riguroso que sitúa las políticas del BM en su contexto político y geoestratégico, develando sus entresijos

Ver video: entrevista con el historiador estadounidense Webster Tarpley

El modelo económico de los neoconservadores se derrumba poco a poco