Buscar
Banco de Tiempo de Ida y Vuelta
499 artículos


A continuación presentamos un interesante reportaje en dos partes escrito por el investigador privado australiano Joe Vialls. Este documento tiene el valor de mostrar aspectos desconocidos que se libran ciertas potencias hegemónicas y neo-coloniales en el Medio Oriente. Todo esto representa un gran peligro para la Humanidad y la Paz Mundial. Joe Vialls vive en Australia. Su notoriedad es reconocida internacionalmente. Experto en asuntos militares y en sociedades multinacionales con más de treinta años de experiencia en la materia.

Lo llaman «Dr. Flu» (Doctor Gripe). El profesor Albert Osterhaus es el principal consejero de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia de gripe H1N1. Venía prediciendo desde hace años la inminencia de una pandemia global y lo que hoy sucede parece estar dándole la razón. Pero el escándalo que ha estallado en los Países Bajos y que está siendo tema de debate en el parlamento ha puesto de relieve los vínculos personales del profesor Osterhaus con los laboratorios que fabrican las vacunas que él mismo prescribe en sus recomendaciones a la OMS.
F. William Engdhal nos relata cómo un experto poco escrupuloso ha logrado manipular la opinión pública internacional, sobredimensionando el impacto de la gripe H1N1 y enriqueciendo así a los laboratorios que le pagan a (...)
Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006 (IX)
El Banco Mundial financia la construcción del muro Israel-Palestina, pero exige que los palestinos paguenpor
Linda S. Heard, Jamal Juma’a

A pesar de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (ICJ, en inglés) que en 2004 ordenó echar abajo el muro y compensar a las comunidades afectadas, la construcción de la pared se ha acelerado. La ruta de la barrera se encuentra profundamente internada en el territorio palestino, facilitando la anexión de asentamientos israelitas y la ruptura de la continuidad territorial de Palestina. Sin embargo, la visión del «desarrollo económico» del Banco Mundial evade cualquier discusión sobre la ilegalidad de la muralla.
Elecciones presidenciales Perú: se irá a segunta vuelta
Ollanta Humala y su movimiento Etnocacerista gana la primera vueltapor
Agencia IPI

El ex militar Ollanta Humala gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú. El segundo lugar le corresponde a la candidata conservadora Lourdes Flores Nano ligada a los medios patronales y lobbys multinacionales extranjeros y con la cual se irá a una segunda vuelta, puesto que ningún candidato ha superado el 50% de los votos.

Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial ha hecho publico el 9 de mayo 2005, su «Barómetro de Gobernación 1996-2004». Los expertos han comparado las políticas que han conducido 209 países sobre la base de seis criterios: escuchar a sus ciudadanos, la estabilidad política, la eficacia de las administraciones, la desregulación, el respeto de los contratos y el control de la corrupción. No cabe ninguna duda que, los criterios del Banco Mundial, significa los objetivos de esta institución: el cual (...)

Las convulsiones de los altos dirigentes de las grandes instituciones financieras internacionales no deben ser interpretadas como simples asuntos personales sino más bien como signos reveladores de una profunda crisis del sistema. Y las reformas propuestas por los nuevos patrones del Banco Mundial (el estadounidense Robert Zoellick) y del FMI, Fondo Monetario Internacional (el francés Dominique Strauss-Kahn), no son más que unos simples toques de cirugía estética que tienden a mantenener el control por los Estados Unidos y por todos los medios. Ha llegado el momento de hacer una investigación y balance sobre su gestión y pensar en algo nuevo que vaya en favor de los intereses de los países en desarrollo.

El lenguaje altisonante de los expertos del Banco Mundial sobre la buena administración, la corrupción y la reducción de la pobreza no es más que una farsa. En efecto, en Chad, el Banco Mundial impuso a toda costa un proyecto de oleoducto que habría de conducir al enriquecimiento de un conocido dictador que acaba que burlarse de dicha institución de manera magistral.

El pasado 18 de febrero, Osvaldo Bayer cumplió 80 años. Su nombre es sinónimo de coherencia, honestidad y coraje civil. Es un referente obligado para quienes tratan de recuperar la memoria de las luchas populares por la dignidad del hombre. Es por eso que, a casi 40 años de la investigación que permitió sacar a la luz los sucesos trágicos de la Patagonia en los años 1921/1922 y como un homenaje vivo al investigador incansable y a los peones y obreros que dieron sus vidas en aquellas luchas, Alcatrés Producciones le propuso a Bayer volver a recorrer los escenarios de esos hechos, para indagar en la memoria de los pueblos, y de sus protagonistas y documentar que si bien en la historia se puede mentir, finalmente siempre triunfa la verdad.

El estadounidense David Malpass ha sido electo para ocupar la presidencia del Banco Mundial durante 5 años. Se considera que este ex consejero en asuntos económicos de las administraciones Reagan y Bush Jr. debería redirigir los préstamos para el desarrollo hacia los únicos Estados que realmente enfrentan dificultades. Numerosos países que estuvieron clasificados como «en vías de desarrollo» aún se benefician con las ventajas que les concediera el Banco Mundial, a pesar de que hoy cuentan con (...)
Quito (Ecuador) | 3 de septiembre de 2010
“Lo que hoy ocurre con Correa tiene su origen años atrás, cuando, para ganar las elecciones presidenciales, experimentó un implante artificial de izquierdismo”.
“Lo que hoy ocurre con Correa tiene su origen años atrás, cuando, para ganar las elecciones presidenciales, experimentó un implante artificial de izquierdismo”.

El secretario estadounidense de Defensa está de gira por el mundo. ¿Cuál es su discurso ante los aliados de Estados Unidos? Podemos tratar de resumirlo en pocas palabras: “Gracias a todos. Con ustedes, Estados Unidos ha logrado imponer guerras en casi todo el Medio Oriente y en Ucrania. Seguimos siendo los dueños del mundo, si el presidente electo Donald Trump tiene a bien retomar nuestro legado.”

Michelle Bachelet ganó holgadamente las elecciones presidenciales chilenas con el 44,76% de los votos, pero deberá medirse en segunda vuelta el 15 de enero con Sebastián Piñera, según el informe oficial leído por el subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, una vez escrutado el 56,48% de la votación nacional (804.762 votos válidamente emitidos, 53,18 de hombres y 46,2% de mujeres).

Ha culminado la primera batalla de una guerra que va mucho más del proceso electoral. Y los resultados de la primera vuelta electoral, no han hecho sino confirmar lo que la tradicional derecha política y económica peruana -y que la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, que pasó del conteo rápido al conteo lento, se encargó de convertir en una lenta agonía política- tanto temía: su candidata, no había sido capaz, de pasar a una segunda y definitiva vuelta electoral, y quedaba irremediablemente fuera de la carrera presidencial por segunda vez consecutiva.

La elección del cardenal Joseph Ratzinger como Papa es una señal preocupante de que la dirección de la Iglesia Católica se encuentra más confusa y perdida de lo que se imaginaba. Lo contrario del miedo no es el coraje, es la fe. Muchos cardenales parecen más imbuidos de miedo que de fe.
Elegir Papa al hombre responsable de la ortodoxia de la Iglesia, jefe del antiguo Santo Oficio, constituye un gesto de retraimiento y defensa frente a un mundo perturbado, que espera de Roma algo más que (...)

Recuerdo, como cualquier cronista, lo que mi memoria me permite; esto no es hacer historia sino, simplemente, recopilar experiencias inmediatas. Recuerdo bien sólo tres campañas presidenciales -sin contar la presente- y en cada una de ellas podría hallar elementos similares y diferentes, lo que, a decir verdad, no dice mucho: toda campaña política podría adecuarse a este comentario.

El poder genuino que mueve muchas partes del mundo
Que Alvarez Rodrich no da puntada sin nudo, todos lo sabemos, como sabemos también, que fujimorista confeso (era de verlo en la Hora N), esperó la hora nona para abandonar el barco cuando el naufragio del dictador era visible aún para los ciegos. Previsor de su destino personal siempre ha sabido caer bien parado. No extraña por ello, que en reciente crónica “Papelón del fujimorismo” (La República 17 MAR 2017), haya entrado -sin mencionarlo- en (...)

Un abogado de San Francisco, Mogeeb Weis, presentó en Carolina del Sur una demanda a nombre de la asociación asiria San Francisco de Asís, que acusa al banco KTKB (Kuveyt Turk Katilim Bankasi A.S.), de financiar grupos yihadistas en Siria e Irak .
La demanda se basa en las investigaciones del equipo de Tom Creal, quien trabajó como experto de la ONU contra la corrupción y el crimen organizado en Estados Unidos, Afganistán, Sierra Leona e Irak.
El banco KTKB fue creado en 1989 por la Kuwait (...)
Los efectos del Katrina: ¿Somnolencia de Bush o nueva vuelta de tuerca del neoliberalismo?
por
Altercom, Luciano Álzaga

A medida que transcurren los días, aumenta la incomprensión, dentro y fuera de los Estados Unidos, ante los efectos del huracán Katrina. ¿Cómo es posible que en el país más poderoso del planeta la reacción ante un fenómeno natural haya sido tan lenta y precaria? ¿Por qué han pasado cuatro días para que comenzaran a tomarse algunas tímidas medidas de socorro?
La revolución democrática boliviana:
Una vuelta al mundo junto al primer Presidente Indígenapor
Alex Contreras Baspineiro

"Cuando era niño caminaba durante tres semanas con mis llamitas desde el altiplano a los valles para poder sobrevivir, ahora gracias al apoyo de gobiernos solidarios viajo en avión particular y soy recibido en diferentes países con honores militares y me trasladan en limosinas; cuando era niño recogía las cáscaras de naranja que echaban los pasajeros para comer(...)"

El Tribunal de Apelaciones de Londres anuló el veredicto que un juez británico había emitido el 2 de julio de 2020, fallo que privaba al gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela de las 31 toneladas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra por el Banco Central de Venezuela (BCV), como garantía de sus transacciones petroleras.
En el fallo ahora anulado, un juez británico invocaba la doctrina de la «voz única» y concluía que dado el hecho que el gobierno de Su Majestad (...)
Artículos más leídos

Crisis del dólar

Entrevista con el autor de un libro riguroso que sitúa las políticas del BM en su contexto político y geoestratégico, develando sus entresijos

Ahora se han levantado. Nadie debe pedirles que esperen otra vez doscientos años.

Ver video: entrevista con el historiador estadounidense Webster Tarpley

El modelo económico de los neoconservadores se derrumba poco a poco

CUMBRE DEL BANCO ASIÁTICO DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA