Buscar
Banco de Tiempo de San Javier
499 artículos


A continuación presentamos un interesante reportaje en dos partes escrito por el investigador privado australiano Joe Vialls. Este documento tiene el valor de mostrar aspectos desconocidos que se libran ciertas potencias hegemónicas y neo-coloniales en el Medio Oriente. Todo esto representa un gran peligro para la Humanidad y la Paz Mundial. Joe Vialls vive en Australia. Su notoriedad es reconocida internacionalmente. Experto en asuntos militares y en sociedades multinacionales con más de treinta años de experiencia en la materia.

Lo llaman «Dr. Flu» (Doctor Gripe). El profesor Albert Osterhaus es el principal consejero de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia de gripe H1N1. Venía prediciendo desde hace años la inminencia de una pandemia global y lo que hoy sucede parece estar dándole la razón. Pero el escándalo que ha estallado en los Países Bajos y que está siendo tema de debate en el parlamento ha puesto de relieve los vínculos personales del profesor Osterhaus con los laboratorios que fabrican las vacunas que él mismo prescribe en sus recomendaciones a la OMS.
F. William Engdhal nos relata cómo un experto poco escrupuloso ha logrado manipular la opinión pública internacional, sobredimensionando el impacto de la gripe H1N1 y enriqueciendo así a los laboratorios que le pagan a (...)
Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006 (IX)
El Banco Mundial financia la construcción del muro Israel-Palestina, pero exige que los palestinos paguenpor
Linda S. Heard, Jamal Juma’a

A pesar de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (ICJ, en inglés) que en 2004 ordenó echar abajo el muro y compensar a las comunidades afectadas, la construcción de la pared se ha acelerado. La ruta de la barrera se encuentra profundamente internada en el territorio palestino, facilitando la anexión de asentamientos israelitas y la ruptura de la continuidad territorial de Palestina. Sin embargo, la visión del «desarrollo económico» del Banco Mundial evade cualquier discusión sobre la ilegalidad de la muralla.

Mucha confusión ha rodeado la suerte de Javier Espinosa, el periodista del gran cotidiano madrileño El Mundo. Javier Espinoza se encontraba bloqueado la semana pasada en el Emirato Islámico de Baba Amro debido a los combates callejeros entre las fuerzas gubernamentales sirias y los rebeldes [mercenarios] islámicos.
Contactado en Madrid el 26 de febrero, el director ejecutivo del diario El Mundo nos informó y confirmó que su reportero [Javier Espinoza] se encontraba en una «zona tranquila» y no (...)

Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial ha hecho publico el 9 de mayo 2005, su «Barómetro de Gobernación 1996-2004». Los expertos han comparado las políticas que han conducido 209 países sobre la base de seis criterios: escuchar a sus ciudadanos, la estabilidad política, la eficacia de las administraciones, la desregulación, el respeto de los contratos y el control de la corrupción. No cabe ninguna duda que, los criterios del Banco Mundial, significa los objetivos de esta institución: el cual (...)

Las convulsiones de los altos dirigentes de las grandes instituciones financieras internacionales no deben ser interpretadas como simples asuntos personales sino más bien como signos reveladores de una profunda crisis del sistema. Y las reformas propuestas por los nuevos patrones del Banco Mundial (el estadounidense Robert Zoellick) y del FMI, Fondo Monetario Internacional (el francés Dominique Strauss-Kahn), no son más que unos simples toques de cirugía estética que tienden a mantenener el control por los Estados Unidos y por todos los medios. Ha llegado el momento de hacer una investigación y balance sobre su gestión y pensar en algo nuevo que vaya en favor de los intereses de los países en desarrollo.

El lenguaje altisonante de los expertos del Banco Mundial sobre la buena administración, la corrupción y la reducción de la pobreza no es más que una farsa. En efecto, en Chad, el Banco Mundial impuso a toda costa un proyecto de oleoducto que habría de conducir al enriquecimiento de un conocido dictador que acaba que burlarse de dicha institución de manera magistral.

El estadounidense David Malpass ha sido electo para ocupar la presidencia del Banco Mundial durante 5 años. Se considera que este ex consejero en asuntos económicos de las administraciones Reagan y Bush Jr. debería redirigir los préstamos para el desarrollo hacia los únicos Estados que realmente enfrentan dificultades. Numerosos países que estuvieron clasificados como «en vías de desarrollo» aún se benefician con las ventajas que les concediera el Banco Mundial, a pesar de que hoy cuentan con (...)

El poder genuino que mueve muchas partes del mundo
Que Alvarez Rodrich no da puntada sin nudo, todos lo sabemos, como sabemos también, que fujimorista confeso (era de verlo en la Hora N), esperó la hora nona para abandonar el barco cuando el naufragio del dictador era visible aún para los ciegos. Previsor de su destino personal siempre ha sabido caer bien parado. No extraña por ello, que en reciente crónica “Papelón del fujimorismo” (La República 17 MAR 2017), haya entrado -sin mencionarlo- en (...)

Un abogado de San Francisco, Mogeeb Weis, presentó en Carolina del Sur una demanda a nombre de la asociación asiria San Francisco de Asís, que acusa al banco KTKB (Kuveyt Turk Katilim Bankasi A.S.), de financiar grupos yihadistas en Siria e Irak .
La demanda se basa en las investigaciones del equipo de Tom Creal, quien trabajó como experto de la ONU contra la corrupción y el crimen organizado en Estados Unidos, Afganistán, Sierra Leona e Irak.
El banco KTKB fue creado en 1989 por la Kuwait (...)

I. Leo y releo las 21 crónicas del reportero Noé Zavaleta: El infierno de Javier Duarte, el protegido por Peña y el Senado de Gamboa Patrón, quienes pudieron haberlo destituido (fracción V, del Artículo 76 constitucional). Sin embargo, lo dejaron desgobernar Veracruz con su obesidad a punto de abortar. Pero tras ser juzgado penalmente y en juicio político, este engendro ya debería estar en la cárcel… o en un consulado como su jefe Fidel Herrera, para gozar de la impunidad que les brindó el peñismo, porque Duarte aportó muchos millones a la campaña del mexiquense. El reportaje de casi 200 páginas de Zavaleta es desgarrador, con todo y lo que supimos sobre la marcha del nefasto duartismo; nos pone al tanto de las desgracias que sembró el desgobernador y cosecharon los veracruzanos con sus muertos, violaciones sexuales, desaparecidos… ¡feminicidios!, y fosas clandestinas llenas de cadáveres por la siniestra corrupción del nacido del huevo de las serpientes: Alemán y Herrera, quienes lo parieron (...)

Nada como las dos obras del periodista y novelista (luchador por las libertades democráticas, contra los nazifascismos de ayer y de hoy) Albert Camus, para, con perspectiva histórica, leer nuestro tiempo mexicano de crisis política, social, económica y cultural. Me refiero –por la guerra intestina y fallida calderonista contra las delincuencias que han puesto en jaque mate la seguridad nacional y la pavorosa corrupción de los funcionarios y empresarios– a Estado de sitio (“expresión dramática, desde el monólogo lírico hasta el teatro colectivo, pasando por la pantomima, el simple diálogo, la farsa y el coro”) y La peste, vaso comunicante con la anterior, y donde esa peste también es la corrupción provocada por las plagas que invaden al gobierno del Estado. Los tres personajes de nuestra tragedia postelectoral, Calderón, López Obrador y Peña, se han referido a esa podredumbre que carcome a las instituciones, desde dentro y fuera. Y es detenida de inmediato o se desborda y la nación apura el estallido (...)

El Tribunal de Apelaciones de Londres anuló el veredicto que un juez británico había emitido el 2 de julio de 2020, fallo que privaba al gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela de las 31 toneladas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra por el Banco Central de Venezuela (BCV), como garantía de sus transacciones petroleras.
En el fallo ahora anulado, un juez británico invocaba la doctrina de la «voz única» y concluía que dado el hecho que el gobierno de Su Majestad (...)
Gran censura de los medios de comunicación de España
Carta de Javier Couso, hermano del camarógrafo español asesinado
Madrid (España) | 4 de abril de 2006
Javier Couso, hermano de José Couso, camarógrafo español asesinado por las tropas de Estados Unidos en la invasión a Irak, hizo pública una carta enviada a los jueces de la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional de España, que fue censurada por los principales medios de comunicación de ese país.
Javier Couso, hermano de José Couso, camarógrafo español asesinado por las tropas de Estados Unidos en la invasión a Irak, hizo pública una carta enviada a los jueces de la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional de España, que fue censurada por los principales medios de comunicación de ese país.
Movimientos Sociales
Gobierno y Banco Mundial buscan rebajar salario mínimo en Colombiapor
Carlos Rodríguez Díaz

William Izarra
El Gobierno venezolano, en su política de consolidar un mundo multipolar, llevará como principal propuesta a la reunión del Grupo de los 77 a efectuarse en Qatar, entre el 14 y el 16 de junio, la creación del Banco del Sur.
La información la suministró el viceministro de Relaciones Exteriores para Asia, Medio Oriente y Oceanía, William Izarra, quien señaló que el objetivo en este foro es consolidar la unidad de los países del hemisferio sur y echar las bases de esta iniciativa (...)

Para evitar ser víctima de una investigación externa y hacerse una nueva imagen de respetabilidad y honorabilidad -después de los sucesivos escándalos financieros-, el banco estadounidense Riggs ha ordenado que se realice una inspección interna que ha comenzado a brindar informaciones acerca de las relaciones de esta institución bancaria con la dictadura militar del sátrapa chileno Pinochet.
Los antiguos agentes de los Servicios Secretos estadounidenses contratados por el banco para que conduzcan (...)

El Banco del ALBA quedó constituido en Caracas, la capital venezolana, en el marco de la 6ª Cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), proyecto latinoamericano y caribeño de integración del que forman parte Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela. El capital inicial del Banco del ALBA, que financiará proyectos de desarrollo en América Latina y en las naciones del Caribe, se elevará a 1 000 millones de dólares. La nueva institución financiera internacional tendrá su sede en Caracas y (...)

“Preocupado por el descontento social y la potencial oposición política”, el Banco Mundial autoriza al gobierno de Felipe Calderón un endeudamiento de más de 4 mil 300 millones de dólares, cantidad que representa casi el 50 por ciento de los compromisos totales que tiene el país con el organismo financiero internacional: 9 mil 500 millones de dólares. Investigadores en la materia cuestionan la transparencia con que se utilizan dichos recursos

Se cuenta que los alemanes que huían del nazismo y uno que otro italiano que escapaba del fascismo –pinza nazifascista más despiadada de las autocracias modernas que, después, el stalinismo usó para su perverso autoritarismo–, aprovechando la hospitalidad mexicana y el asilo ofrecido por Lázaro Cárdenas, vinieron con sus respectivas familias y escogieron establecerse en Chiapas. Los alemanes traían a sus cachorros de raza pastor alemán. Y, aunque no todos, los que no se aclimataban, al crecer se hacían tan feroces, que les ponían como nombres Hitler o Mussolini. Así demostraban su desprecio por esos dictadores.

Este año, el gobierno de Calderón obtendrá un préstamo del Banco Mundial por 1 mil 500 millones de dólares; a cambio, modificará el régimen fiscal, flexibilizará el mercado laboral y liberalizará, aún más, el comercio. En lo que va del actual sexenio, los créditos con ese organismo internacional suman 6 mil millones de dólares
Artículos más leídos

Entrevista con el autor de un libro riguroso que sitúa las políticas del BM en su contexto político y geoestratégico, develando sus entresijos

Ver video: entrevista con el historiador estadounidense Webster Tarpley

El modelo económico de los neoconservadores se derrumba poco a poco

CUMBRE DEL BANCO ASIÁTICO DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

México: Adriana Salinas de Gortari es investigada en Europa