Buscar
Banco de Tiempo de Zamora
499 artículos

Politica
Al Fondo de Cesantía del Magisterio lo gobiernan sus dueños, los maestrospor
Amparo Sigcha
Quito (Ecuador) | 22 de mayo de 2009
EL FCME, administrado durante 18 años bajo un sistema socialista, ha llegado a ser una de las entidades financieras más sólidas del país: genera confianza a sus 125 mil afiliados y obtiene reconocimientos de instituciones similares y medios de comunicación capitalistas.
EL FCME, administrado durante 18 años bajo un sistema socialista, ha llegado a ser una de las entidades financieras más sólidas del país: genera confianza a sus 125 mil afiliados y obtiene reconocimientos de instituciones similares y medios de comunicación capitalistas.

Bastión del grupo armado antizapatista Paz y Justicia, la comunidad de El Limar (Chiapas) se enfrenta ahora judicialmente al Ejército: los pobladores exigen la restitución de las tierras donde se asienta un campamento de la Sedena; mientras esta última acusa a los ejidatarios de “atentar contra su honor”, amenaza con promover un juicio por difamación y acelera la expropiación ilegal del terreno.
Nancy Flores/enviada

El ex gobernador del Banco Central de Irán, Mahmud Bahmani –vinculado al ex presidente Mahmud Ahmadineyad–, ha emprendido una campaña contra la corrupción revelando que 5 000 hijos de personalidades viven en el extranjero y acumulan en sus cuentas bancarias personales un monto de dinero superior a toda la reserva monetaria del Banco Central nacional (148 000 millones de dólares).
Bahmani señaló además que sólo 300 de esos hijos de personalidades están registrados como estudiantes y se preguntó por (...)

Jordania es el quinto país más pobre del mundo en agua. Durante los últimos años, su consumo de agua ha aumentado en un 40% mientras que el aprovisionamiento sigue reduciéndose.
Mientras tanto, Israel se ve afectado por la disminución del volumen de agua del río Jordán –que se ha reducido a la mitad desde 1950– y a la desecación del Mar Muerto.
Enviada por orden del rey de Jordania, Abdala II (ver foto), una delegación jordana llegó a Israel el 19 de noviembre para presentar las propuestas del (...)
El Banco Mundial: un problema peor que Wolfowitz
Desarrollo, deuda y obediencia al imperiopor
Mark Weisbrot

El que la administración Bush haya nombrado al Secretario Adjunto de Defensa Paul Wolfowitz para dirigir el Banco Mundial ha provocado una tormenta de controversia internacional. Después de la nominación del enemigo de la ONU John Bolton como embajador ante Naciones Unidas, la selección de Wolfowitz es vista en general como un enérgico mensaje enviado al resto del mundo.
Política
2006: un año para la lucha por reivindicaciones locales y sectorialespor
Adriana Puruncajas
Entrevista a Carlos “Calica” Ferrer
“Los homenajes al Che son producto de la pérdida del miedo post proceso militar”
Contra la posibilidad de una alianza política entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) –que a muchos simpatizantes haría feliz como una posible vía para derrotar la propuesta de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Andrés Manuel López Obrador–, en el Banco de México (Banxico) y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se siguen tejiendo los vínculos y los acuerdos para mantener la alternancia bipartidista.

El fiscal financiero libanés, juez Alí Ibrahim (foto), abrió una investigación a partir de la información proporcionada por una fuente suiza que reveló la recepción en Suiza de transferencias por valor 2 500 millones de dólares a nombre de 9 personalidades libanesas clasificadas en la categoría de Politically exposed person (Persona políticamente expuesta), después del bloqueo oficial de todas las transferencias en divisas extranjeras.
La cuestión fue objeto de una reunión extraordinaria realizada (...)
Ciudad de México (México) | 18 de enero de 2010
Guillermo Ortiz Martínez ya forma parte del selecto clan de exfuncionarios públicos que recibe las jugosas jubilaciones jubilosas que actualmente corren a cargo de los contribuyentes.
Guillermo Ortiz Martínez ya forma parte del selecto clan de exfuncionarios públicos que recibe las jugosas jubilaciones jubilosas que actualmente corren a cargo de los contribuyentes.

El cinco de enero de 2005, el Gobernador del estado Cojedes (en el centro norte venezolano), Yhonny Yánez Rangel alborotó a la opinión pública nacional al firmar el primer decreto zamorano que operativiza la Ley de Tierras y Desarrollo Rural, polémico instrumento legal que salió a la luz pública el 11 de noviembre de 2001, dentro del paquete de 49 leyes habilitantes aprobadas por el gobierno bolivariano de Venezuela.
La aprobación de esta ley de tierras, trajo como producto inmediato la creación (...)

El diario italiano Corriere Della Sera acaba de revelar la existencia y contenido de una carta «estrictamente confidencial» del Banco Central Europeo para el gobierno de Italia.
Fechada el 5 de agosto de 2011, la carta en cuestión está firmada por el presidente saliente del BCE, Jean-Claude Trichet, así como por el presidente entrante, Mario Draghi, y se presenta como una hoja de ruta impuesta al gobierno de Berlusconi en materia de economía.
Italia está siendo obligada actualmente a implementar (...)

El gobernador del Banco Central del Líbano, Riad Salamé (ver foto), expuso el 28 de abril de 2016, a la televisión libanesa, las modalidades de aplicación de la Hezbollah International Financing Prevention Act estadounidense .
«La próxima semana se emitirá una nueva circular que (…) obligará los bancos libaneses a adaptarse a los decretos de aplicación de (la ley estadounidense). Creemos que no hay otra opción (…) ya que tenemos que proteger el sistema bancario, que subsiste gracias a los (...)
Quito (Ecuador) | 23 de agosto de 2007
Cientos de comuneros, campesinos y citadinos participaron el Diálogo por la Vida, ‘No a la Minería a gran Escala, en defensa del agua y la tierra’.
Cientos de comuneros, campesinos y citadinos participaron el Diálogo por la Vida, ‘No a la Minería a gran Escala, en defensa del agua y la tierra’.
Páginas Libres
Prevarica juez constitucional que antes fue abogado de BCPpor
Guillermo Olivera Díaz

Un informe del Departamento de Estadísticas (Dane) de Colombia reveló este jueves que un 34,1 por ciento de los ciudadanos de este país se encuentran en condición de pobreza, es decir, unos 15,2 millones de personas, de las cuales más de 4,3 millones (10,6 por ciento) están en la pobreza extrema.
El Dane indicó en su documento que entre 2010 y 2011 la pobreza en el país se redujo en 3,6 puntos porcentuales, lo que significa que hay 361 mil personas que ya no se encuentran en esta condición. (...)

El Tiempo y la Historia están estrechamente ligados, pero la gente no rememora el Tiempo. Lo que rememoran es la Historia. Y el Tiempo se transforma en Historia cuando los grandes cambios del mundo así lo deciden.
Por eso hablamos de antes y después del nacimiento del Señor Issa [Jesús], de antes y después que la Revelación llegara a nuestro profeta el Mensajero de Dios [Mahoma]; porque la Historia posterior a esos acontecimientos ya no es lo que había sido antes de ellos.
Lo mismo sucede cuando (...)

Los países del grupo BRICS están sentando las bases de una nueva arquitectura financiera con el Acuerdo de Reservas de Contingencia y la creación de su propio banco de desarrollo. Sin embargo, observa Ariel Noyola Rodríguez, la cooperación entre los miembros del grupo se caracteriza por la existencia de fuertes rivalidades que dificultan el trabajo conjunto.

Cuando hace cinco años, en la capital cubana, Fidel Castro y Hugo Chávez daban nacimiento a la entonces Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América, ALBA, quizás no pocos repararon más en el efecto político del hecho, que en su real y tangible alcance económico, social e integrador.
Nueva estética y contenidos / más opciones
La agencia de noticias y portal ALFA renueva su imagen virtual
Buenos Aires (Argentina) | 19 de agosto de 2010
A punto de cumplir dos años, el portal y servicios de noticias ALFA (Agencia Libre, Formación Alternativa) renueva su estética y su compromiso con el periodismo alternativo.
A punto de cumplir dos años, el portal y servicios de noticias ALFA (Agencia Libre, Formación Alternativa) renueva su estética y su compromiso con el periodismo alternativo.
Artículos más leídos

Crisis del dólar

Entrevista con el autor de un libro riguroso que sitúa las políticas del BM en su contexto político y geoestratégico, develando sus entresijos

Ver video: entrevista con el historiador estadounidense Webster Tarpley

El modelo económico de los neoconservadores se derrumba poco a poco