Buscar
Fosa 15/2009 SEVI
472 artículos

La «Rebelión de los Pingüinos» derrumbó el discurso insustancial
Chile: Migajas para la Educaciónpor
Altercom, Marcel Claude

El movimiento estudiantil chileno ha demostrado una fortaleza que ya quisieran los partidos políticos tradicionales que han perdido representatividad y han dejado de ser motor de cambios sociales.
Por primera vez en la cansina transición, una protesta organizada por jóvenes remece a las estructuras del poder, que respondieron con la misma lógica durante estos 16 años: un discurso insustancial, lleno de cifras rimbombantes, que en realidad son una migaja.
De la "revolución en libertad" al "socialismo con sabor a vino tinto y empanadas"
Los años 60, cuando nace PFpor
Ezequiel Cortés

Al promediar la década del 50, un importante contingente del otrora poderoso ibañismo se unió a la Falange Nacional y a otras organizaciones católicas progresistas para dar forma, en julio de 1957, al Partido Demócrata Cristiano. Un año después, Eduardo Frei Montalva postuló por primera vez a la presidencia de la República, ocupando el tercer lugar tras Jorge Alessandri y Salvador Allende. Obtuvo el 21 por ciento de los votos.

Bernard Ebbers, ex presidente de WorldCom, fue condenado en Estados Unidos a 25 años de prisión tras haber sido declarado culpable de un fraude de once mil millones de dólares que llevó a la compañía a la bancarrota. La condena se conoció cuatro meses después de que un tribunal lo declarara culpable de todos los cargos que se le imputaban: conspiración, fraude con valores y falsificación de documentos destinados a los organismos reguladores. Lo que vemos en la economía internacional lo hemos observado -diríamos con creces, lo que explicaremos más adelante- en Chile.

El colonialismo que tanto utilizaron en siglos pasados algunos países europeos para someter a pueblos enteros y aprovecharse de sus recursos naturales desapareció pero para genenerar poco a poco una nueva variante conocido en nuestros días como imperialismo.
Remodelando el Gran Medio Oriente
El Pentágono implica a los europeos en el caos afganopor
Thierry Meyssan

Presentada como una simple reorganización técnica, la ampliación del mandato de la OTAN en Afganistán modifica la misión de las tropas europeas. Estas suspenden su ayuda a la reconstrucción para encargarse de proseguir la guerra colonial de los anglo-estadounidenses mientras que la rebelión se amplifica. En el propio Afganistán, los servicios secretos británicos tratan de garantizar el control de la población afgana reemplazando a los talibanes con el Hizb ut Tahrir, revela Thierry Meyssan.
El Proyecto Censurado 2008
Las 25 noticias más censuradas durante 2006 y 2007 en la gran prensa de Estados Unidospor
Ernesto Carmona

El FBI ni el gobierno de EEUU han formulado cargos contra Osama Bin Laden por el episodio del 11 de septiembre de 2001 y, curiosamente, el mítico personaje tampoco aparece entre los 10 criminales más buscados por esa agencia de EEUU. Y el propio FBI admite no tener evidencia suficiente como para incluir a Bin Laden en su póster y mucho menos como para que el Departamento de Justicia lo acuse ante un gran jurado en conexión con la destrucción de las torres de Nueva York.

Reflexión sobre Génesis 11:1-9 Mientras los imperios a lo largo de la historia han impuesto sus idiomas a los pueblos conquistados, estos han librado una larga y paciente resistencia lingüística para proteger, descubrir, a veces ocultar y también recrear el tesoro de sus lenguas. Es una batalla sorda pero importante porque en la lengua se esconde el espíritu de la resistencia que es el espíritu de Dios.

Durante 2008 se presentó una crisis de granos a nivel mundial y se agudizó la crisis ambiental provocada por el calentamiento global. El año 2009 siguió con una crisis económica mundial como efecto de un sistema económico y político cada vez más desigual y menos generador de desarrollo, es decir, una “gran crisis”. En México, el 51 por ciento de la población vive en pobreza, que se torna más dramática cuando unas cuantas familias concentran más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En un libro puesto a la venta el martes 5 de noviembre de 2013, los periodistas Mark Halperin y John Heilemann revelan detalles de la campaña electoral que antecedió la elección presidencial de 2012 en Estados Unidos, disputada entre Mitt Romney y Barack Obama.
Gracias a sus múltiples contactos dentro de los equipos de campaña, los autores dan a conocer numerosas declaraciones de ambos candidatos, revelando entre otras cosas que al presidente Obama le gusta bromear con sus colaboradores sobre (...)

Se llevó a cabo la quinta edición de los Premios ÉTER 2009, que organiza la Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos (Eter), el pasado martes 3, en La Trastienda. Unas 30 mil personas participaron vía telefónica e internet para votar por quienes consideraban fueron los mejores de la radio durante el 2009, y los interesados en acceder a la lista de los ganadores en cada uno de los rubros pueden ingresar en www.eter.com.ar .

La naturaleza nos depara formas que van desde las más bajas profundidades hasta las cimas más empinadas, y Venezuela con sus contrastes geológicos y geográficos nos da muestras de estas disparidades. Sobre su eje norteño al este tenemos una de las profundidades más extraordinarias como la Fosa de Cariaco, mientras que hacia occidente culmina esa espina dorsal que une al continente suramericano, los Andes. Alturas que llegan hasta los siete mil metros y depresiones similares.
Estas imágenes nos (...)

AFGHANISTAN
Addiction, Crime and Insurgency: The Transnational Threat of Afghan Opium (UN Office on Drugs and Crime).
Afghanistan’s hard summer: The impact on European troop contributing nations (Finnish Institute of International Affairs)
AFRICA
China and Africa’s Natural Resources: The Challenges and Implications for Development and Governance (South Africa Institute of International Affairs)
AFRICA DEL SUR
Comienzan durante el mes de abril
LA UTPBA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA LOS CURSOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2009
Aunque a inicios de este año el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gasolinazo se debió a “factores exteriores” y, en un mensaje a la nación, afirmó que la “difícil” decisión de liberar los precios y “eliminar el subsidio” se tomó para no recortar programas sociales y garantizar empleos, esto no es verdad.
El objetivo es que los EEUU puedan contar con una base militar desde donde puedan atacar a Rusia y China
La trampa: Afganistán 1979-2009 por
Tiberio Graziani

El presidente Obama acaba de optar por la escalada militar en Afganistán, donde la OTAN enfrenta la insurrección de los pashtunes, que la propaganda está asociando al oscurantismo religioso. Al apostar por la escalada militar, Washington se mete en un nuevo atolladero. El analista italiano Tiberio Graziani observa en este artículo que la trampa afgana, montada por Estados Unidos en 1979 en contra de los soviéticos, se cierra hoy sobre las tropas del Pentágono.

El CNT (Consejo Nacional de Transición), o sea los aliados libios de la OTAN, admitió que el hallazgo de una fosa común cerca de la cárcel de Abu Slim en Tripoli fue una gran mentira. Como se puede leer aquí en la CNN, http://www.cnn.com/2011/09/25/world...,
Hablando por el CNT, Jamal Ben Noor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dijo que “Hemos investigado, y el sitio puede que no sea una fosa común porque los fragmentos de los huesos que se encontraron son demasiado grandes para que (...)

Los escándalos de fraude financiero tipo piramidal adquirieron una nueva dimensión en el 2009 después de que la recesión desentrañara casi cuatro veces más estafas millonarias que en el 2008, reseña la agencia de noticias [estadounidense] AP .
La palabra "ponzi" _término que se refiere a un sistema de inversión piramidal que promete alta rentabilidad sin un negocio real que lo respalde_ se incorporó de nuevo al vocabulario estándar de los estadounidenses tras el colapso de la trama de 50.000 millones (...)
Oficio de papel
Violan derechos humanos de periodistas / CNDH emite la recomendación 57/2009 / Señala acoso judicial y veto publicitariopor
Miguel Badillo

La atribución del premio Nóbel de la Paz ha dado lugar a un concierto de elogios entre los dirigentes de la alianza atlántica. Pero también suscita escepticismo a través del mundo. Más que sumarse al debate sobre las razones que pudieran justificar a posteriori la sorprendente decisión, Thierry Meyssan expone la corrupción del Comité Nóbel y los lazos que existen entre su presidente, Thorbjorn Jagland, y los colaboradores de Obama.
Adolfo Pérez Esquivel
Carta al presidente de los Estados Unidos al ser designado Premio Nóbel de la Paz 2009 por
Adolfo Pérez Esquivel

Reciba el fraterno saludo de Paz y Bien. En primer lugar mis felicitaciones por la designación como Premio Nóbel de la Paz 2009, esperando que la misma contribuya a fortalecer la Paz en su país y el mundo, frente a los conflictos y situaciones donde EE.-UU está involucrado y que pueda contribuir a restablecer los lazos de cooperación y solidaridad entre los pueblos.
Artículos más leídos

Desenmascarando el sionismo israelí

Conversación con Thierry Meyssan

El objetivo es que los EEUU puedan contar con una base militar desde donde puedan atacar a Rusia y China