Buscar
Fuente de Pedro Naharro
499 artículos

Quito (Ecuador) | 22 de enero de 2008
Se cumplieron 20 años de la desaparición de los hermanos Carlos y Pedro Restrepo; el caso de violación a los Derechos Humanos que conmocionó al país”.
Se cumplieron 20 años de la desaparición de los hermanos Carlos y Pedro Restrepo; el caso de violación a los Derechos Humanos que conmocionó al país”.

El Cuaderno Nº 6 de la Editorial Cartago "Una ley para todas las voces" será presentado el próximo jueves 20, a las 19:00, en la Sala Jacobo Laks del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, avenida Corrientes 1543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) envió un mensaje al Sindicato de Periodistas de Paraguay (SPP) en el cual expresó “su máxima solidaridad con las compañeras y los compañeros trabajadores de la prensa en defensa de las grandes mayorías populares, ante la inocultable intención de determinados sectores -de también inocultable identidad política de derecha, atentatoria del actual gobierno paraguayo y la institucionalidad democrática de ese país”.

Por Pedro Brieger (*).- Las invasiones de Afganistán en 2001, Irak en 2003 y el enfrentamiento que tiene hoy la Casa Blanca con Irán permiten reflexionar nuevamente sobre el rol que desempeñan los medios masivos de difusión en momentos de una guerra. La mayoría de los medios occidentales carece de periodistas que conozcan en profundidad el mundo árabe e islámico, sus tradiciones culturales y religiosas y aún algo más básico: el idioma.
Organizado por la Escuela Tea y Deportea desde 1988
Entrega anual del reconocimiento “Al maestro con cariño”
La invasión estadounidense de Irak sigue siendo un callejón sin salida para los Estados Unidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calla miles de casos de malformaciones congénitas que son resultado de la catástrofe ocurrida en la central nuclear de Chernóbil, en 1986, afirma el ecologista ruso Alexei Yáblokov en un blog publicado en la web de la emisora Ejo Moskvi.
Yáblokov menciona los resultados de un estudio que la revista internacional Pediatrics recoge en su número de abril. La tasa de malformaciones congénitas del tubo neural en la provincia ucraniana de Rovno, según esta (...)

El soldado estadounidense prisionero de la insurgencia afgana declaró en un video: «Esta guerra será nuestro próximo Vietnam».
«Me temo que tengo que decirle que esta guerra se nos está escapando y que va a ser nuestro próximo Vietnam, al menos que el pueblo estadounidense actúe para que cese esta absurdidad», expresó el soldado estadounidense, Bowe Robert Bergdahl, en poder de la insurgencia afgana.
Esta guerra será nuestro próximo Vietnam. Según el periódico español El País, las declaraciones de (...)

(Red Voltaire) – Según el sitio web de la revista Foreign Policy del 28 de agosto de 2013, la NSA (National Security Agency estadounidense) había interceptado las comunicaciones entre el jefe de la unidad siria de armas químicas y un alto responsable del ministerio sirio de Defensa, totalmente horrorizado este último después del ataque químico que costó la vida a 1 429 personas .
Esa información, ampliamente divulgada por la prensa atlantista, ayudó a consolidar la aparente convicción de los (...)

El Gobierno de Washington ha puesto en marcha la construcción de una serie de bases secretas en los países africanos y en los estados de la Península Arábiga, desde donde perpetran incursiones aéreas contra Yemen y Somalia.
Una de estas bases se ubica en Etiopía, utilizada para asestar golpes a los insurgentes somalíes de al-Shabab, informa Press TV, citando como fuente un informe publicado este miércoles en la edición digital de ’The Washington Post’.
Las islas Seychelles, en el Océano Índico, son (...)

Los medios de comunicación están mostrando una realidad muy alejada de lo que verdaderamente sucede en Ucrania y otras partes del mundo en conflicto. El periodista de RT Javier Rodríguez Carrasco analiza cómo y por qué la prensa comercial mainstream desea manejar y manipular a las masas mediante la desinformación.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia señaló que aún falta determinar quién suministró dichas armas.
Las fuerzas antigubernamentales sirias cuentan con sistemas antiaéreos portátiles, en otras palabras, con misiles tierra-aire lanzados desde el hombro de producción extranjera.
Se trata, entre otros, de los FIM-92 Stinger, misiles perseguidores infrarrojos estadounidenses. "Estados Unidos niega haber suministrado algo a los opositores sirios. Sin embargo, contamos con datos (...)

Investigadores del Laboratorio Lawrence Livermore, en EEUU, intentarán impulsar el proceso de fusión nuclear con la ayuda de un láser gigante de gran potencia, según se desprende de una nota de prensa publicada en la web de National Ignition Facility (NIF), centro coordinador del proyecto.
Ver emisión 4 con Julian Assange fundador de WikiLeaks
«El Mundo del Mañana»: entrevista con los activistas Alaa Abd El-Fattah y Nabeel Rajab
Un audiovisual con la voz e imágenes de la vida de Roberto Santoro, la lectura de algunos de sus poemas y referencias sobre Literatura de la Pelota, libro que se acaba de reeditar, formarán parte del homenaje al poeta y periodista desparecido organizado por la escuela de periodismo TEA y DeporTEA, que se realizará el próximo lunes 25 a las 19:30 en Lavalle 2083, ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los «rebeldes» sirios advierten a los cristianos asirios que han huido de una localidad del país que si quieren volver, deberán "convertirse al islam" y que si no lo hacen serán asesinados, informó la agencia Assyrian International News Agency.
Según explicó la agencia, combatientes “rebeldes” del Frente al Nusra tomaron el control de la localidad de Al-Thawrah y su presa, la mayor de su tipo en el país, el pasado mes de febrero.
"También tomaron el control de las tres cuartas partes de las (...)
Artículos más leídos