Buscar
Grupo de Trabajo de Desempleados y Precarios (Acampada Sol)
500 artículos

Habla ex jefe de inteligencia del KGB
Leonid Shebarshin : « El siguiente objetivo de los Estados Unidos es Irán »por
Baktiar Ajmenjádov, Revista Militar Rusa

Hace dos años, cuando todo el mundo se devanaba los sesos si habría o no guerra en Irak, el ex jefe de la Primera Dirección Principal de la KGB soviética, Leonid Shebarshin, en una conversación privada vaticinó: «La guerra es inexorable, pero con Irak no acaba la cosa. Irán le seguirá los pasos». Con lo cual confirmaba una vez más la exactitud de sus pronósticos. Este teniente general conoce el Medio Oriente y no precisamente desde su oficina de Moscú, sino que pasó muchos años, hablando en términos profesionales, in situ, ya que residió durante muchos tiempo en una serie de países, entre ellos, Irán, justo en unos de los períodos más complicados de la historia del país: el comienzo de la revolución islámica.

De acuerdo con un artículo publicado por el The Miami Herald el 20 de julio de 2005, el Departamento de Estado dijo que no aceptaría la “ridícula y confusa decisión” tomada por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas (Comisión de Derechos Humanos) el 27 de mayo del 2005, la cual dictaminó que la detención de los cinco cubanos condenados en Miami fue arbitraria y en violación del derecho internacional.
Un funcionario de alto nivel del Departamento de Estado le dijo al (...)
Primera parte
1 de mayo, luto de la clase trabajadora: reforma laboral y empleos precariospor
Martin Esparza Flores

De las 11 reformas de gran calado, la laboral fue presentada por los apologistas oficiales como la mágica fórmula que pondría al “rígido” mercado laboral en sintonía con las exigencias de productividad dictadas por la globalización. De acuerdo con los teóricos neoliberales, al reducirse los costos laborales llegarían en cascada millonarias inversiones extranjeras, crecería la economía y se generarían miles y miles de empleos estables y bien remunerados, haciendo palidecer a economías emergentes, como la de China y la India.

"El pragmatismo depredador, que solamente busca resultados, sin importar los medios, fue el legado de la Thatcher, como un irse acomodando y orientado ese pragmatismo por exigencias inmediatas que prescinde de principios teóricos (democráticos, morales), para simplemente tomar en cuenta los hechos existentes como resultados."
“Pragmatismo” en Diccionario de ciencias políticas, de Dieter Nohlen y Rainer-Olaf Schultze.
Quedaron sin efecto los 26 despidos de trabajadores de prensa
El Grupo Uno acató la Conciliación Obligatoria
Buenos Aires (Argentina) | 5 de abril de 2010
El grupo empresario Uno, dueño del Multimedio La Capital, que el jueves 1º de abril había despedido 26 compañeros de las emisoras LT8 y LT3, acató finalmente ayer en la ciudad de Buenos Aires la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, por lo que los despidos quedaron sin efecto.
El grupo empresario Uno, dueño del Multimedio La Capital, que el jueves 1º de abril había despedido 26 compañeros de las emisoras LT8 y LT3, acató finalmente ayer en la ciudad de Buenos Aires la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, por lo que los despidos quedaron sin efecto.

La 26ª plenaria del Grupo Egmont tuvo lugar en La Haya del 1º al 5 de julio. La República Árabe Siria participó en ese encuentro por primera vez en 9 años.
Creado en 1995, en Bruselas, por iniciativa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el Grupo Egmont reúne en su seno 164 unidades de inteligencia financiera para luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
La holandesa Hennie Verbeek-Kusters y el argentino Mariano Federici fueron electos copresidentes del (...)
Despidos en LT8 y LT3 de Rosario (Grupo Vila-Manzano)
La UTPBA y La Red de la Comunicación expresan su solidaridad en la lucha por la defensa de los puestos de trabajoDespidos en LT8 y LT3 de Rosario (grupo Vila-Manzano)
La UTPBA Y La Red de la Comunicación expresan su solidaridad en la lucha por la defensa de los puestos de trabajoLa UTPBA en el Ministerio de Trabajo
En defensa de los puestos de trabajo: no a los despidos en el Diario Crónica 
La secretaria general de la ONU a cargo de la ayuda humanitaria, Valerie Amos, organizó en Ginebra una serie de reuniones sobre la ayuda humanitaria a la población siria.
La baronesa Amos de Brondesbury había previsto inicialmente invitar un pequeño grupo de países implicados en el tema, como los 5 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Arabia Saudita, Australia –donde la propia baronesa fue representante de la reina de Inglaterra–, Irán, Kuwait, Luxemburgo y Qatar.
Finalmente, luego que (...)
Por despidos o cierre de sus fuentes de trabajo
En ocho meses se quedaron sin trabajo más de 1.700 periodistas españoles
Bogotá (Colombia) | 28 de agosto de 2006
Raquel Bernal, economista e investigadora, planeta a continuación que el análisis en torno a la problemática del trabajo infantil, así como el diseño de políticas públicas, debe hacerse a partir de la atenta comprensión de las causas y consecuencias de este complejo fenómeno.
Raquel Bernal, economista e investigadora, planeta a continuación que el análisis en torno a la problemática del trabajo infantil, así como el diseño de políticas públicas, debe hacerse a partir de la atenta comprensión de las causas y consecuencias de este complejo fenómeno.
La UTPBA y la CI del diario se reunieron hoy con la viceministra de Trabajo Noemí Rial
En Crítica sigue el paro con permanencia en el lugar de trabajo
Buenos Aires (Argentina) | 12 de mayo de 2010
La Asamblea de los trabajadores del diario Crítica, junto a la UTPBA , resolvieron por amplia mayoría, el miércoles 12 de mayo, realizar un paro, con permanencia en los lugares de trabajo, hasta que la empresa Papel 2.0 se presente y garantice el pago de los salarios adeudados y la continuidad del medio.
La Asamblea de los trabajadores del diario Crítica, junto a la UTPBA , resolvieron por amplia mayoría, el miércoles 12 de mayo, realizar un paro, con permanencia en los lugares de trabajo, hasta que la empresa Papel 2.0 se presente y garantice el pago de los salarios adeudados y la continuidad del medio.

La CIA ha decidido suspender al señor Jonathan Bank, jefe del grupo a cargo del espionaje contra Irán.
Jonathan Bank, de 46 años, fue asistente del jefe de Operaciones Clandestinas, James Pavitt, de 1999 a 2004. También prestó servicios en los Balcanes, en Moscú, en Bagdad y en Islamabad, donde entró en conflicto –en 2010– con las autoridades pakistaníes, que incluso acabaron revelando su nombre y detalles sobre su carrera, obligándolo así a volver a Estados Unidos.
Según la prensa pakistaní de (...)

Albis Muñoz
La directiva de Fedecámaras manifestó al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Maduro, su deseo de participar en mesas de trabajo en las que se discutan temas relacionados con la materia económica.
Así lo manifestó este lunes, la presidenta de la máxima cúpula empresarial del país, Albis Muñoz, tras una reunión celebrada en el Palacio Federal, con directivos del parlamento.
Aseguró que tienen especial interés en la integración, la visión multipolar del gobierno, así como en (...)

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y los delegados paritarios de los trabajadores de prensa de Radios se reunieron en el Ministerio de Trabajo, con representantes de la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA), en una audiencia convocada de manera urgente por la autoridad administrativa, en la cual se retomó el diálogo para tratar la postergada recomposición salarial de los profesionales de la rama.

La UTPBA y los delegados paritarios de los trabajadores de prensa de Radios se reunieron en el Ministerio de Trabajo, con representantes de la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA). En la audiencia, convocada de manera urgente por la autoridad administrativa, se retomó el diálogo para tratar la postergada recomposición salarial de los profesionales de la rama.
Más de 300 personas participaron de la jornada artística
El Grupo Cultural “Al Borde” festejó sus 18 añospor
Prensa

El trabajo no puede ser una ley sin ser un derecho, escribía Víctor Hugo, porque, al igual que los sueños, el trabajo no es una concesión, sino un derecho. El hombre necesita soñar tanto como trabajar para sentirse pleno. En la actualidad, el valor del trabajo se reduce al cumplimiento de un contrato legal, al ejercicio correcto del deber. Pierde así su dimensión de derecho inalienable del hombre, de valor en sí mismo para completar la condición humana.
Se extendió la Conciliación Obligatoria
La UTPBA en defensa de los puestos de trabajo y contra los despidos en el diario Crónica
El Ministerio de trabajo extendió por un plazo de cinco días la conciliación obligatoria dictada luego de los 49 telegramas de despido enviados por el diario Crónica.
Campaña, Comercio con Justicia: Mis derechos no se negocian
¿Cuánto vale el trabajo de la mujer?por
Angélica Chaparro
Texto del pedido presentado ante el Ministerio de Trabajo
La UTPBA solicito que el Comfer intervenga en el conflicto con el grupo CIEArtículos más leídos

Habla ex jefe de inteligencia del KGB

¿Carne de cañon o tontos utiles?
![Lourdes Flores: quintacolumna [del grupo] DI en Perú](rien.gif)
Elecciones Perú: candidata presidencial bajo influencia de lobbys extranjeros