Buscar
Hervé Daniel Marcel Falciani
498 artículos

Los fascistas de la Unión Europea
Letonia, un país que conmemora y festeja la memoria nazipor
Alfred Koch

El 16 de marzo 2005, en la ciudad de Riga, capital de Letonia, país recientemente incorporado a la Unión Europea y que durante la existencia de la URSS era una república soviética, se ha celebrado una manifestación conmemorativa a la memoria y al honor de los nazis y fascistas de la Segunda Guerra Mundial, además dicho evento ha servido para demostrar que en adelante los neonazis constituyen una de las principales fuerzas políticas del país con el apoyo de su presidenta europea Vaira Vike-Freibergui.
«Me es absolutamente imposible construir cualquier cosa con base en la muerte, la desgracia y la confusión (...)»
Ana Frank murió en Beirutpor
Altercom, José Steinsleger

En la cabeza de varios misiles del ejército de Israel, un par de niñas pintan la frase "con amor, para los niños árabes". La secuencia fotográfica muestra a un bebé libanés sepultado entre escombros y a una niña libanesa que parece descansar en un prado. Tiene los ojos abiertos, pero está muerta. Posando ante una bandera de la Organización de Naciones Unidas (sic, ONU), un hombre levanta su cuerpecito exangüe. La mata de cabellos cae de la cabeza colgante.
¿Libertad de prensa o libertad de mentir a través de la prensa?
Yoani Sánchez y su premio envenenado por
Miguel Angel Ferrer

A pesar de que ya contaba con 25 vicepresidentes regionales, la SIP –a menudo designada en Latinoamérica como la Sociedad Interamericana de Patrones de prensa– acaba de dotarse de una “vicepresidenta regional por Cuba cuya tarea principal será el monitoreo de la libertad de prensa en su país”. Para el conocido comentarista mexicano Miguel Angel Ferrer, la SIP hace un flaco favor a su vicepresidenta número 26.
Un modelo que favorece sobre todo a los grandes grupos económicos.
¿Quién crece cuando Chile crece? por
Marcel Claude

La economía chilena sigue dependiendo críticamente de sus exportaciones y sobre todo aquellas ligadas a una explotación intensiva de los recursos naturales, las cuales paradójicamente benefician sobre todo a grandes grupos comerciales. Los límites del modelo chileno y el desastre del medio ambiente.
Contar con tropas en el lugar de operaciones
Despliegue militar estadounidense en el mundopor
Coronel Daniel Smith

El Pentágono procede a un amplio despliegue de sus instalaciones militares en el mundo. Tras numerosos cierres y aperturas de bases las tropas norteamericanas aumentan su rapidez de actuación en los teatros de operaciones más sensibles. El análisis de los emplazamientos, lo cual hemos solicitado al coronel retirado del US Army, Daniel Smith, muestra que los escenarios son las zonas de producción y transporte de petróleo. Las fuerzas estadounidenses tienen como misión priorizada garantizar el suministro energético de la economía norteamericana.
Discurso íntegro del presidente de Nicaragua en la Cumbre de Chile
¿Cuáles son las mentiras que le dijo Daniel a los españoles? ¿En qué momento insultó a Borbón?por
Daniel Ortega

Experto omnipresente en los estudios de televisión y comentarista habitual de los grandes periódicos estadounidenses, Daniel Pipes se ha convertido en el teórico mundial de la islamofobia. Hijo de Richard Pipes, el sovietólogo que reanudó la carrera armamentista durante el gobierno de Ford, e hijo espiritual de Robert Strausz-Hupé, el visionario del nuevo orden mundial, Danel Pipes, dirige una infinidad de institutos estratégicos. A él se deben conceptos de moda como los de «nuevo antisemitismo», «militantes del islam» y «conspiracionismo». Partidario de la aniquilación de los palestinos, ha sido nombrado por George W. Bush como administrador del Instituto Estadounidense por la Paz.

El ex mandatario nicaragüense y ex líder guerrillero Daniel Ortega, candidato a la presidencia en las elecciones del próximo noviembre por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), encabeza por primera vez una encuesta electoral, según los datos divulgados el jueves 18 por la firma Borge y Asociados. Ortega es candidato por cuarta vez consecutiva desde que perdió el poder en 1990 frente a Violeta Barrios de Chamorro.
El martes 12 julio, a las 21:00, por FM 87.9 Radio UBA
HOMENAJE AL PERIODISTA DANIEL HOPEN “MÁS DE CIEN” La UTPBA espera una respuesta para reunirse con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires
Urgente pedido de entrevista con Daniel ScioliLa UTPBA hace llegar sus condolencias a familiares y amigos de Aspiazu y se solidariza con el sentimiento de pérdida de tan prestigioso investigador
PESAR DE LA UTPBA POR EL FALLECIMIENTO DEL ECONOMISTA DANIEL ASPIAZUEspionaje, violación de correspondencia privada y del secreto profesional
La UTPBA condenó el espionaje contra el periodista Daniel Santoro
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) condenó el robo y espionaje que, personas aún no identificadas, realizaron sobre los correos electrónicos que intercambiaron el periodista Daniel Santoro y el juez Federal Daniel Rafecas, violando la privacidad de la correspondencia y el secreto profesional periodístico. Santoro esta investigando un intento de contrabando de cocaína a Europa y en el operativo denominado Viñas Blancas interviene el magistrado Rafecas.

A finales de septiembre de 2014 policías municipales dispararon a matar contra normalistas de Ayotzinapa. Seis personas fueron asesinadas, entre ellas Daniel Solís Gallardo, joven de 18 años de edad originario de Zihuatanejo, quien quedó tendido sobre el pavimento. En el mismo hecho, 43 futuros profesores rurales fueron desaparecidos. Por los efectos propios de la desaparición forzada, los muertos de Iguala quedaron sepultados no sólo por la tierra arrojada sobre el ataúd, sino por el colectivo que se volcó en la demanda de presentación con vida de los 43. Poco se habla de los ejecutados. Ésta es la historia de Daniel, el joven que, siempre amigable con los niños, deseaba ejercer como maestro
El reconocimiento que entrega la UPEC también fue recibido por el periodista Oscar Amado
Daniel das Neves fue distinguido con el premio Félix Elmuza
El secretario General de la UTPBA, el periodista Daniel das Neves, fue distinguido con el premio Félix Elmuza, que entrega todos los años la presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en conmemoración del Día de la Prensa de ése país. Durante la ceremonia realizada el pasado miércoles 18, en la sede de la Embajada de Cuba en la Argentina, también fue galardonado el periodista Oscar Amado, director periodístico del portal de noticias Argenpress.info.

El periodista estadounidense Daniel Pearl, quien cubría el sur de Asia para el Wall Streer Journal, fue secuestrado en Pakistán, en enero de 2002, mientras realizaba una investigación sobre los supuestos vínculos de Richard Reid –el llamado «shoe bomber»– con al-Qaeda. Finalmente, Daniel Pearl fue decapitado por sus secuestradores, que se identificaban como miembros del Movimiento Nacional para la Restauración de la Soberanía Pakistaní.
El general Iyaz Ahmed Shah, entonces jefe de los servicios (...)
Paginas Libres
Alan, exministra Fernández y Daniel Figallo: ¡coautores de delito!por
Guillermo Olivera Díaz

En Chile se han dicho y escrito muchas cosas de la figura política de Morales, pero al mismo tiempo se han esquivado sus propuestas para el desarrollo de Bolivia, que bien podrían servir para el debate en nuestro propio país. Al respecto resulta particularmente interesante su visión sobre los recursos naturales.

Mientras los jefes de Estado y de gobierno del G8 confirman su desacuerdo sobre el tema sirio, las potencias de la OTAN y los países del Consejo de Cooperación del Golfo realizan en Jordania las maniobras Eager Lion. Se trata de la preparación de un ataque contra la fuerza aérea siria, desde Jordania, para impedirle sobrevolar una zona que se transformaría así en santuario para los yihadistas internacionales. Contrariamente a lo que afirma la OTAN, ese tipo de operación sí exige una autorización del Consejo de Seguridad de la ONU.

Las amenazas de un alcalde y sus hermanos, una decena de testigos, un fugitivo y el arma homicida constituyen las pruebas en torno al asesinato del periodista Luis Daniel Méndez Hernández, reportero de la fuente legislativa y política de radio La Poderosa, de Tuxpan, Veracruz, ocurrido el 24 de febrero de 2009. Otro crimen que, pese a las evidencias, tampoco está resuelto

Las tarifas de la luz continúan su incremento, imposible de cubrir por parte de miles de familias. En diciembre pasado, amparados en la publicidad navideña, los colombianos fuimos saturados con mensajes de «caridad» que ocultan la problemática que aflige a un importante y creciente número de familias.
Soberanía y autodeterminación o país satélite
Chile versus Latinoamérica en el horizonte de la integraciónpor
Marcel Claude

Chile ha sido un país dinámico y a la vanguardia en muchos aspectos, pero también uno de los primeros en alinearse a poderosos dictados económicos y políticos externos. En el pasado el dictador Pinochet caducó la soberanía nacional apoyando a los británicos en el conflicto de las islas Malvinas...¿Apoyará esta vez Chile por una integración latinoaméricana?

Hoy, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente nicaragüense Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, así como al banco nicaragüense Banco Corporativo SA (BanCorp). La medida de hoy, tomada de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13851, tiene como objetivo las operaciones financieras corruptas y las redes de apoyo del régimen de Ortega. El individuo y la entidad designados (...)
Para extraer 17 millones de onzas de oro, la «Barrick Gold» dinamitará tres glaciares que nutren de agua al valle del Huasco en la Tercera Región de Chile.
El Desarrollo frustradopor
Altercom, Marcel Claude

Este 16 de febrero, la Comisión Regional del Medioambiente (Corema) de la III Región de Atacama, en el norte de Chile, aprobará el proyecto minero Pascua Lama. Como los organismos técnicos del Estado carecen de autonomía y sucumben ante las presiones políticas, la materialización de la millonaria inversión de Barrick Gold es sólo cuestión de tiempo.
Elecciones en la UTPBA
Los periodistas Daniel das Neves y Lidia Fagale encabezan la lista Celeste y Blanca que “Hizo y hace la UTPBA” en cada lucha, en cada acción en defensa de los trabajadores de prensa
Con el aval de 2320 periodistas de la gran mayoría de los medios de comunicación, la lista Celeste y Blanca invita a todos lo colegas a participar democráticamente los días jueves 27 y viernes 28 de septiembre en los comicios para la renovación de autoridades en la UTPBA.

El presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad sigue insistiendo en que el Holocausto es un mito creado por los europeos. Al principio se refirió a ello en la Cumbre de la Organización de la Conferencia Islámica en Meca, a lo que siguieron la discusión de lo dicho, las puntualizaciones, etc.
Artículos más leídos

«Me es absolutamente imposible construir cualquier cosa con base en la muerte, la desgracia y la confusión (...)»

Soberanía y autodeterminación o país satélite

El mexicano Carlos Slim es el más rico de América Latina: