Buscar
Laguna de Duero

La Comisión Federal de Electricidad provoca un severo daño ecológico a la Laguna de Tampamachoco, en Tuxpan, Veracruz. La operación del complejo hidroeléctrico Adolfo López Mateos ha degradado 70 hectáreas y el 50 por ciento de los manglares de la zona con el derrame de combustóleo, residuos industriales y lluvia ácida. La merma en la producción de camarón, ostión y peces mantiene en jaque económico a más de 600 pescadores.

Por Nahuel Sosa.- Ahora las personas pueden vender, comprar, ofrecer servicios, casarse, trabajar, tener sexo y crearse una nueva personalidad en la era digital. Las grandes cadenas monopólicas han comenzado a apostar a la creación de mundos virtuales por Internet. Proyectos como "Second Life" o "Laguna Beach" se incorporan al mundo cibernético, entre otras metas, para introducir publicidad en lugares vírgenes de realidad saturada.

Con el apoyo de las fuerzas institucionales y sus órganos de inteligencia, el gobierno federal aplastó físicamente a la disidencia radical de izquierda durante la llamada Guerra Sucia. En este episodio se pueden mencionar casos sin resolver como el de los hermanos Corral García, asesinados por la DFS aun cuando el gobierno federal negó, durante décadas, estar involucrado en sus desapariciones.

Por Gabriela Sharpe.- La recolección informal de residuos es hoy una industria que mueve unos 450 millones de pesos al año, aunque cálculos no oficiales hablan de hasta 700. Un mundo de precaria legalidad queda al desnudo. En la década del 60, Antonio Berni pintó una serie de cuadros con personajes como Juanito Laguna y Ramona Montiel.

Apenas el pasado mes de julio, en el número 343 de este semanario, expuse en el artículo “México ante la UNESCO: otra elección política y no académica”, entre otras cosas, que la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la arqueóloga Helena Barba Meinecke, había dado a conocer el descubrimiento apócrifo de los restos del navío británico HMS (Her Majesty’s Ship) Forth hundido en 1849, en el Arrecife de Alacranes. Entonces me refería a que de ese pecio ya se conocía su ubicación y su historia (o parte de ésta) y que había sido objeto de exploraciones previas por otros grupos de investigación. Ese mismo mes la SAS anunció otro descubrimiento simulado. En el comunicado 273 del 25 de julio de 2013, de la Dirección de Medios de Comunicación del INAH (nota que se ubica en la página del INAH en el apartado de hallazgos), la arqueóloga Laura Romero, miembro de la SAS, da cuenta del mismo. En éste, la investigadora señala que arqueólogos (...)
Así se han hecho sentir ocho comunidades de esta localidad en Bogotá
«Comité de desmarginalización de Jerusalén» en Ciudad Bolívarpor
Carlos Llanos

(APE).- Cuando llegaron las chicas y chicos de la escuela “Pan, Paz y Trabajo” el sol tomó la decisión de salir y bañar la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, capital del segundo Estado argentino. Era la avanzada del abrazo multitudinario que el pueblo le tributó al casi medio centenar de marchantes de los Chicos del Pueblo que siguen su viaje al centro de la conciencia de la Argentina.

El Ejército Árabe Sirio prosigue su rápida campaña de liberación de las zonas del sur de Siria bajo control del Emirato Islámico (Daesh) y al-Qaeda, en aplicación del párrafo 5 del memorándum sobre las zonas de desescalada . La Federación Rusa está prestando apoyo aéreo a esa campaña.
La ONU afirma que cerca de la tercera parte de la población de esa región ha huido de los combates, concentrándose en las fronteras de Siria con Jordania e Israel, que se mantienen cerradas aunque siguen dejando pasar (...)

El informe sobre medio ambiente dio pie al tipo de interpretaciones que los grandes medios adoran: “el hombre es responsable del deterioro del medio ambiente”. Es decir: usted, yo, nuestra abuela, nuestro sobrino, el pobre de la esquina, el niño que pide dinero en el semáforo, el trabajador sin tierra, la enfermera del hospital público; en fin, los 6 mil millones de la población del mundo.

Thierry Meyssan estima que el general Flynn se dispone a modificar radicalmente el mundo estadounidense de la Inteligencia, abandonando todas las reformas posteriores al 11 de septiembre de 2001. Su objetivo sería poner fin a la obsesión de las cárceles secretas y los asesinatos selectivos para regresar a la esencia de la labor de inteligencia: entender y anticipar la evolución del mundo.
Ciudad de México (México) | 26 de octubre de 2009
# Mucho ruido y pocas nueces en ASF # Los pecados de González de Aragón # La disputa en Los Pinos por el poder
# Mucho ruido y pocas nueces en ASF # Los pecados de González de Aragón # La disputa en Los Pinos por el poder

George W. Bush es el presidente de Estados Unidos y, de hecho, emperador mundial. Wolfgang Priklopil, austríaco, era técnico en comunicaciones. ¿Qué hay de común entre los dos? La insanía de mantener personas en cárceles secretas. Priklopil secuestró, en 1998, a la niña Natascha Kampusch, 10 años, y la mantuvo ocho años en una jaula subterránea construida en su casa de Strasshoff, suburbio de Viena. En aquel mismo año, terroristas atacaron embajadas de EE. UU. en Kenia y en Tanzania. Como Natascha, todos estos años fueron mantenidos en cárceles secretas de la CIA.

El gobierno panista de Felipe Calderón quedó marcado por la tragedia humanitaria que superó, sin lugar a dudas, los 25 años de la Guerra Sucia desarrollada por el gobierno federal en las décadas de 1960, 1970 y parte de la de 1980, en contra de la oposición, principalmente de izquierda, y de todo aquel movimiento social que se opusiera o criticara las políticas públicas.

Ayotzinapa, Tixtla, Guerrero. Para ninguna organización social en Guerrero es desconocido el vínculo que existe entre gobernantes locales e integrantes de la delincuencia organizada: el llamado narcogobierno. Mucho menos, las labores de contrainsurgencia orquestadas por esta mancuerna, según sus testimonios.
Aun así, el tema se aborda a tientas. Se teme que la denuncia pública convierta al luchador social, al defensor de derechos humanos, al ambientalista, a sus familias, en blanco de ataque. (...)
Artículos más leídos

Detener el frenesí privatizador de recursos genéticos y conocimientos colectivos

De la "revolución en libertad" al "socialismo con sabor a vino tinto y empanadas"