Buscar
Manifestación por el derecho a la vivienda digna del 25 de septiembre de 2011
499 artículos

Habla ex jefe de inteligencia del KGB
Leonid Shebarshin : « El siguiente objetivo de los Estados Unidos es Irán »por
Baktiar Ajmenjádov, Revista Militar Rusa

Hace dos años, cuando todo el mundo se devanaba los sesos si habría o no guerra en Irak, el ex jefe de la Primera Dirección Principal de la KGB soviética, Leonid Shebarshin, en una conversación privada vaticinó: «La guerra es inexorable, pero con Irak no acaba la cosa. Irán le seguirá los pasos». Con lo cual confirmaba una vez más la exactitud de sus pronósticos. Este teniente general conoce el Medio Oriente y no precisamente desde su oficina de Moscú, sino que pasó muchos años, hablando en términos profesionales, in situ, ya que residió durante muchos tiempo en una serie de países, entre ellos, Irán, justo en unos de los períodos más complicados de la historia del país: el comienzo de la revolución islámica.
11/9: Entrevista exclusiva a Kurt Sonnenfeld
El testimonio del camarógrafo oficial del gobierno de EEUU que filmó los restos de las torres gemelas el 11/S contradice la versión oficial de Washingtonpor
Red Voltaire

El camarógrafo oficial del gobierno de los EEUU que filmó el Ground Zero, es decir la zona del desastre de la torres gemelas en New York que se derrumbaron el 11 de septiembre 2001 da testimonio de cosas sorprendentes. Filmó 29 películas durante un mes: «Lo que yo vi ahí en ciertos lugares y en ciertos momentos… ¡es muy raro y perturbador!». Él nunca entregó esas imágenes a las autoridades de su país para guardarlas como pruebas contrarias a la versión oficial y desde entonces es perseguido por Washington. Kurt Sonnenfeld se ha refugiado en Argentina en donde ha publicado un libro: «El Perseguido». Entrevista exclusiva para la Red Voltaire.

Usted cree conocer a fondo el escándalo de las «caricaturas de Mahoma» y piensa haber formado su propia opinión con pleno conocimiento del asunto. El hecho es que usted ignora la realidad sobre esa importante operación de propaganda tendiente a promover la «guerra de civilizaciones», empezando por el hecho que ninguna de esas caricaturas representa a Mahoma. Thierry Meyssan analiza aquí los lazos que vinculan a los diferentes protagonistas con la administración Bush y el método utilizado para envenenar el debate público, tanto en Oriente como en Occidente.
El RPG-29 ver video
Israel echa la culpa a la bazuka rusa de su fracaso militar en el Líbanopor
Viktor Litovkine

El Hezbollah habría destruido al menos una división de blindados de las siete con que cuenta el ejército israelí (Tsahal). Estas perdidas han puesto en tela de juicio su estrategia de la guerra relámpago blitzkrieg del comando conjunto hebreo y ha obligado a limitar su progresión en el campo de batalla a la velocidad de marcha de tropa. La Resistencia libanesa utiliza bazukas antitanque rusas de la última generación que perforan no solamente los Merkava israelíes pero también los tanques de fabricación estadounidense. Víctor Litovkine analiza la polémica entre Tel-Aviv y Moscú.
Los estadounidenses, prisioneros de sus propias mentiras
11 de septiembre: ¿Creen que George Bush les haya dicho la verdad? por
Thierry Meyssan

Ocho años después de los atentados del 11 de septiembre, Thierry Meyssan –el periodista que dio inicio a las interrogantes que recorren el mundo sobre la veracidad de la versión de los hechos de la administración Bush– pasa en revista el debate sobre el tema en un artículo destinado a la revista rusa Odnako.
El disidente francés denuncia la hermética «cortina de hierro» que separa del resto del mundo a los pueblos de los países miembros de la OTAN. Sometidos a un verdadero bombardeo mediático, estos últimos ignoran por completo el contenido del debate que se desarrolla en Occidente y siguen creyendo que las dudas sobre el 11 de septiembre se limitan únicamente a unos pocos grupos de activistas.
Thierry Meyssan se interroga además sobre la ingenuidad de los occidentales que siguen creyendo en una historieta infantil, digna de un “comic” estadounidense, en la que una veintena de fanáticos logran golpear el corazón del mayor imperio militar del (...)
Encuesta HEC Jr Conseil para la asociación ReOpen911
El 58% de los franceses duda de la versión oficial sobre los atentados del 11 de septiembrepor
Red Voltaire

Nuestros lectores conocen la creciente diferencia entre el enfoque de la clase dirigente francesa sobre el 11 de septiembre y el que existe en los países independientes de Estados Unidos. El mundo se ha dividido entre dos interpretaciones totalmente opuestas del mismo hecho. Un sondeo realizado por HEC Jr Conseil para ReOpen911 muestra que esa misma diferencia está apareciendo en Francia entre la clase dirigente y la población.
Entrevista al antropólogo e historiador francés Emmanuel Todd
«Es Alemania la que tiene más miedo de una desaparición del euro»por
Andrés Allemand, Olivier Bot

Hasta ahora nadie había hablado de la influencia que tienen las estructuras familiares para explicar el porqué de las dificultades políticas y económicas que atraviesa actualmente Europa, sobre todo en torno a su moneda común, el euro. El intelectual francés Emmnauel Todd nos explica su original punto de vista en esta entrevista acordada a dos periodistas suizos.

La Corte Penal Internacional resolverá, antes de concluir 2012, si acepta la petición para enjuiciar al presidente Calderón y a su gabinete de seguridad por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Sólo con abrir el análisis preliminar sobre el caso mexicano, la Fiscalía señalaría la responsabilidad del gobierno federal respecto de los más de 60 mil civiles asesinados, 13 mil desaparecidos, 250 mil desplazados, 30 mil infantes enrolados en los cárteles de la droga y decenas de torturados en cuarteles militares. De iniciarse el proceso judicial, el aún mandatario no podría alegar inmunidad presidencial por los “daños colaterales” de su principal política pública –la “guerra” contra el narcotráfico–, que defenderá en su sexto y último informe de gobierno
Documentadamente, los ’otros’ se deciden a cuestionar internacionalmente al paladín de la "democracia y los derechos humanos".
Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz de Ecuador denuncia a administración Bush ante Naciones Unidaspor
Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra

En la historia de la humanidad se han visto las paradojas más grandes y los hechos más inverosímiles, pero lo que nunca se había contemplado es que la dirección política de un Estado organice crímenes inocultables y, en forma preconcebida y paralela, la impunidad para quienes, en función de los intereses y codicia insaciable de las multinacionales que representa esa dirección estatal, cometan tratos degradantes, torturas, homicidios, asesinatos y genocidio.
Tema 3 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
El FBI otorga licencias para «tirar a matar»por
Matthew Rothschild

La seguridad pública o seguridad nacional se transforma poco a poco en los Estados Unidos en un negocio más, donde las fuerzas del orden estatales trabajan y obedecen a una lógica de empresa comercial, reclutando informadodores a sueldo provenientes de la industria privada de seguridad.
¿A quién favorece el crimen?
Los lazos financieros ocultos entre las familias Bush y Ben Ladenpor
Thierry Meyssan

A finales de los años 1980, cuando George W. Bush dirigía la Harken Energy Company, una pequeña empresa petrolera texana, el actual presidente estadounidense hizo fortuna llevándose el contrato de la concesión petrolera del emirato de Bahreïn. Aquel arreglo y falsa transacción era nada menos que la retribución de una comisión sobre las ventas realizadas por el presidente George Bush padre en Kuwait. La operación implicaba a diversos intermediarios de Arabia Saudita, entre los que se encontraba Salem Ben Laden, hermano mayor de Osama Ben Laden y accionario de la Harken Energy... Las informaciones revelan las redes financieras desarrolladas mancomunadamente desde hace 20 años por las familias Bush y Ben Laden. Un mundo oculto de comerciantes, traficantes de armas y drogas. Un mundo donde se cruzan el banquero nazi Francois Genoud y antiguos directores de la CIA y de los servicios secretos de Arabia Saudita. No será que esta llamada «Guerra contra el Terrorismo» ¿oculta intereses (...)
11 de septiembre: ¿Una operación que se organizó desde adentro o una operación del Mosad?
por
Laurent Guyénot

El papel que jugó Israel en los trágicos sucesos del 11 de septiembre de 2001 –hechos determinantes que moldearon la geopolítica del siglo XXI– ha sido objeto de ácidas controversias, para convertirse más tarde en un tema tabú en el seno mismo del Movimiento por la Verdad sobre el 11 de Septiembre (9/11 Truth Movement). Por tocar este tema el investigador francés Thierry Meyssan fue marginalizado, a pesar que fue este quien desenmascaró las mentiras de Washington. La mayoría de las asociaciones militantes, movilizadas bajo el lema «9/11 was an Inside Job» (El 11 de septiembre una operación que se organizó desde adentro), mantienen gran discreción en cuanto a los elementos que prueban y conducen a una implicación directa de los servicios secretos de Israel. Nuestro colega Laurent Guyénot pasa en revista varios datos tan incuestionables como desconocidos y analiza los mecanismos de aquellos que continúan a negar las (...)

Hace 4 siglos que los líderes políticos vienen tratando de crear un orden internacional capaz de regir las relaciones entre las naciones y de evitar las guerras. Aunque el principio de la soberanía de los Estados arrojó resultados, las organizaciones intergubernamentales han reflejado esencialmente la correlación de fuerzas correspondiente a cada momento. En cuanto al ambicioso proyecto estadounidense de Nuevo Orden Mundial, el hecho es que está estrellándose contra las nuevas realidades geopolíticas.

Ante la visita histórica del presidente Barack Obama a Israel, es conveniente ver con una mirada lúcida las fuerzas que impulsan, no sólo a Israel sino también a todo el sistema occidental, a implementar una guerra contra Irán. La Red Voltaire propone a sus lectores los primeros capítulos de un ensayo del analista francés Jean-Michel Vernochet publicado en francés por la editorial Xenia, en diciembre de 2012, bajo el título Irán, la destrucción necesaria.
Si España representa y defiende a multinacionales morosas y presidentes golpistas, sobra en las Cumbres latinoamericanas.
El día que Juan Carlos de Borbón dijo algo que no le habían escritopor
Pascual Serrano, Altercom

El pasado sábado 10 de noviembre, en la Sesión Plenaria de la XVII Cumbre Iberoamericana, asistimos a una bronca sin precedentes entre el presidente venezolano Hugo Chávez, el español José Luis Rodríguez Zapatero, el nicaragüense Daniel Ortega y el rey de España Juan Carlos I. “¿Por qué no te callas?”, le espetó el rey español al presidente venezolano, que había calificado de “fascista” a José María Aznar por su apoyo al golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002.

La presencia en Venezuela del Presidente de la Republica Islámica de Irán, Seyed Mohammad Khatami, refuerza la política internacional multipolar del gobierno venezolano y su decisión de estrechar las relaciones con sus socios en la Organización de Paìses Exportadores de Petróleo. Precisamente, el presidente Hugo Chàvez acaba de regresar de una gira por India, y Qatar.
Los expertos recuerdan que los dos países son socios co-fundadores de la Opep. Irán es un socio de gran importancia dentro de la (...)

Los lectores de los diarios franceses podrían creer que la versión oficial de los atentados del 11 de Septiembre de 2001 ya no suscita ninguna duda. Después de una violenta polémica en la primavera de 2001 sobre la investigación realizada por Thierry Meyssan, parece que todo está claro. Pero en otras partes del mundo, las cuestiones planteadas por el libro La Gran Impostura y luego por El Pentagate merecen cientos de artículos de prensa y numerosas emisiones de televisión y radio. Lectores y periodistas se preguntan en América Latina, Europa, Asia, Rusia, Zagreb, Oriente Medio... Revista de prensa internacional .
Tema 7 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
Guest Workers Inc.: Fraude y tráfico de personaspor
Chidanand Rajghatta, Felicia Mello, Mary Bauer, Sarah Reynolds

La crisis financiera en los EEUU y la recesión económica han desatado una campaña contra los trabajadores inmigrantes, campaña con rasgos racistas y fascistas de la cual se han aprovechado ciertos sectores para culpabilizar al trabajador extranjero ilegal como la causa de los problemas. Sin embargo como lo demuestran nuestros colegas investigadores del Proyecto Censurado, los trabajadores inmigrantes son las primeras víctimas de un sistema de chantaje, expoliación y abuso, que obtiene mucho dinero del mercado del trabajador inmigrante.
El temor impide el debate de temas sensibles sobre el 9/11. Ver excelente documental
Washington manipuló la verdad sobre el 11 de septiembre 2001por
Mike Smith, Nolan Higdon, Sy Cowie

Numerosos temas polémicos aún contaminan la versión oficial del gobierno estadounidense sobre los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001. El poder político en Washington junto con las élites dueñas de los grandes medios de comunicación, siempre desearon que se esfumaran los cuestionamientos, discrepancias y dudas surgidas de los continuos debates públicos con respecto a lo ocurrido el 11/9, a pesar de la gran cantidad de evidencias que sugieren que a los ciudadanos estadounidenses se les dijo solo una pequeña parte de la verdad sobre el ataque más grande de la historia ocurrido en territorio continental de los EEUU.

La piratería frente a las costas de Somalia representa un grave peligro para los barcos que navegan entre el Mediterráneo y el Océano Índico. Oficialmente, se trata de un fenómeno que escapa a todo control y las grandes potencias se han visto obligadas a enviar sus propios navíos de guerra a esa región para que brinden escolta a los barcos mercantes. Sin embargo, en ciertos puertos somalíes es posible ver barcos capturados que esperan obedientemente por la llegada del rescate exigido por los secuestradores, sin que los piratas muestren el menor temor por los navíos de guerra que patrullan frente a las costas. Después de una larga investigación, Thierry Meyssan revela quiénes se encuentran detrás de este nuevo negocio.

La llegada al poder del presidente Obama en Estados Unidos, en 2008, marcó una ruptura en el estilo de las administraciones de los Bush hacia Cuba. No obstante, salvo el levantamiento de algunas restricciones relativas a los viajes, las sanciones económicas siguen intactas, incluso de modo extraterritorial. Discurso suave y mano de hierro, la divisa del primer presidente de color hacia el único país socialista de América.
Primer ministro cubano en la inauguración del nuevo Consejo de Derechos Humanos
Felipe Pérez Roque: «Estados Unidos, un gigante militar pero un enano moral» por
Agencia IPI, Sandro Cruz

Las Naciones Unidas inauguró el día 20 de junio 2006 la primera sesión del nuevo Consejo de Derechos Humanos en la sede de Ginebra (Suiza) y ante la presencia de numerosos cancilleres extranjeros. La presencia del ministro cubano de Relaciones Exteriores y la elección de Cuba como miembro de este Consejo ha causado sorpresa y pese al pacto secreto entre los EEUU y la Unión Europea para que el país caribeño no sea elegido. Reproducimos la conferencia de prensa del canciller cubano invitado en el Club Suizo de Prensa.

Un lobby nacionalista y militarista, Move America Forward, difunde actualmente spots de publicidad política en las cadenas de televisión de los Estados Unidos. La asociación, que ya se manifestó contra Michael Moore, pretende esta vez movilizar a sus conciudadanos para «expulsar a la ONU del país». Con importantes medios financieros, presidida por un allegado de la Casa Blanca y apoyada por una firma de relaciones públicas, prepara a la población para los objetivos del segundo mandato de Bush.

Mientras que casi ningún periodista francés o estadounidense alberga dudas sobre la versión oficial que presentó la administración Bush sobre los atentados del 11 de septiembre, el 42% de la ciudadanía estadounidense pone en tela de juicio el dogma del complot islámico. Esa duda está alimentando en Estados Unidos una verdadera desconfianza hacia los grandes medios de difusión y un importante rechazo hacia las instituciones políticas. Tal es el resultado que arroja un sondeo realizado por el prestigioso instituto Zogby International.
Un modelo de participación para los movimientos políticos y sociales
Minga indígena por
Gersaín Díaz Osorio

Las potencias occidentales y los países del Golfo han emprendido la operación de guerra secreta más importante que se haya visto desde la de los Contras, en Nicaragua. El objetivo de la batalla de Damasco no es el derrocamiento del presidente Bachar al-Assad, sino quebrar el Ejército Árabe Sirio para garantizar la dominación de Israel y Estados Unidos en Oriente Medio. Mientras, la ciudad se prepara para un nuevo asalto de los mercenarios extranjeros que buscan la instauración de un Estado musulmán y que los corporativos mediáticos occidentales llaman “revolucionarios”
Unidos ante la convocatoria del ACUERDO NACIONAL CONSTITUYENTE, el 5 de enero comienzan las movilizaciones contra la corrupción, la antipatria y la oligarquía.
Ecuador: LA COMUNA llama a su pueblo a las calles por
La Comuna

«El mandato popular de una Constituyente con plenos poderes para establecer un nuevo Estado democrático y social de derecho y de justicia ganó las pasadas elecciones en nuestro país.»... «Correa contará con el apoyo de su pueblo para encabezar la transformación del Ecuador en una Patria que nazca incluyente, democrática, soberana, equitativa, plurinacional.»... ¡A las calles!...
El informe senatorial sobre la tortura confirma que al-Qaeda no está implicada en los atentados del 11 de Septiembre
por
Thierry Meyssan

Los fragmentos del informe de la Comisión senatorial estadounidense sobre el programa secreto de torturas de la CIA revelan los contornos de una organización criminal de gran envergadura. Después de leer cuidadosamente las 525 páginas de ese informe, Thierry Meyssan encuentra en ese documento estadounidense la prueba de lo que él ha venido proclamando desde hace años.

Una organización ultraderechista israelí, Regavim, realiza investigaciones en barrios palestinos con el objetivo de obtener información útil para expulsar a las familias de esa zona. Para la asociación “no hay ocupación” y los que tienen que salir por “extranjeros” son los palestinos
Artículos más leídos

Análisis del informe de la «comisión investigadora» presidencial

A un año de los atentados. Thierry Meyssan autor del libro la «Gran Impostura»

El temor impide el debate de temas sensibles sobre el 9/11. Ver excelente documental

Una situación que la prensa azteca denunció hace tiempo

Documentadamente, los ’otros’ se deciden a cuestionar internacionalmente al paladín de la "democracia y los derechos humanos".

Cómo miles de criminales de guerra nazis trabajaron para el gobierno de los Estados Unidos

50 científicos de EEUU desafían la historia oficial del 11 de septiembre.Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006 (XVIII)