Buscar
Marcha Fúnebre Silenciosa
490 artículos

Tema 2 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
EEUU, Canadá y México militarizan el NAFTApor
Constance Fogal, Laura Carlsen, Stephen Lendman

Una oligarquía neoliberal internacional opera conjuntamente bajo las órdenes de Washington. Su intención es la de crear una gran zona comercial donde las empresas comerciales dirigidas por los grandes patrones no sólo dispongan del poder económico sino también político, afines igualmente a los intereses de EEUU. Por ello el Pentágono ha planeado con invadir a los países miembros que puedan conocer un «caos económico».
Reunión de líderes contestatarios mundiales
Axis for Peace: La fundación de un movimiento internacional contra la dominación mundial
Los líderes opuestos a la dominación de la Coalición en el mundo se reunieron en Bruselas los días 17 y 18 de noviembre de 2005 invitados por la Red Voltaire para la primera conferencia Axis for Peace. Dirigentes políticos, diplomáticos, militares y líderes de opinión se expresaron a partir de sus propias experiencias y de los hechos, y no a partir de la representación que da la administración Bush en los medios de comunicación. De este método y de esta libertad de palabra ha surgido un discurso nuevo y original. La conferencia Axis for Peace 2005 se presenta como el acto fundador de un movimiento de redefinición de las relaciones internacionales cuyo desafío es comparable al de Bandung en 1955.
Tema 3 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
El FBI otorga licencias para «tirar a matar»por
Matthew Rothschild

La seguridad pública o seguridad nacional se transforma poco a poco en los Estados Unidos en un negocio más, donde las fuerzas del orden estatales trabajan y obedecen a una lógica de empresa comercial, reclutando informadodores a sueldo provenientes de la industria privada de seguridad.
Un candidato demócrata para blanquear la política USA
Kerry, Bush y los sobresaltos en Wall Streetpor
Gastón Pardo

John Kerry es el virtual candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, es presentado por sus publicistas como un liberal de la cepa demócrata de los Kennedy y de James Carter. Todo es una maniobra para colocar en la primera magistratura a un político que represente de manera menos desquiciada los intereses oligárquicos fuera de Estados Unidos.

Nigeria es uno de los países más ricos de África con una de las poblaciones más pobres del mundo. Con una superficie equivalente al doble de España (923 mil 768 kilómetros cuadrados), tiene 120 millones de habitantes, lo que significa que uno de cada seis africanos es nigeriano. Con un 43 por ciento de analfabetismo y un médico por cada 6 mil habitantes no es de extrañar que la mortalidad infantil supere los 95 cada 1 mil. La población está concentrada en el Sur y tiene una densidad urbana cercana al 40 por ciento. Los ingredientes son explosivos.

Por: Stella Calloni
Durante el gobierno de Ronald Reagan se renovaron las estrategias hacia nuestra región y llevaron a la creación de nuevas instituciones y a la proliferación de supuestas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), que como los especialistas en guerras sucias en el plano militar, se aplican a otros terrenos de la vida política de nuestros pueblos.

Por Silvio González.- La Ruta de la Seda era una red de intrincados senderos terrestres y marítimos que se extendían desde China hasta Estambul. La misma debía su nombre a la mercancía más preciada que circulaba por ella, cuya fabricación era un secreto que sólo los chinos conocían. Pero lo cierto es que por aquellos caminos no circulaban sólo mercaderes con productos de todos los reinos, sino que también eran motivo de interminables y sangrientas guerras por dominarlos.

Si la invasión ilegal y la ocupación cruenta de IraK -que aún prosigue, cobrando miles de víctimas- quedó rápidamente al desnudo como tal, y está produciendo severas contradicciones al interior de Estados Unidos y en otros países, por estos días se vio la otra cara del imperio: ahí estaba el país real, la gran potencia descarnada.

Miles de indígenas de la Montaña de Guerrero abandonan sus comunidades en busca de sustento. Las familias sólo regresan para sepultar a quienes mueren a consecuencia de las precarias condiciones de trabajo a las que son sometidas por las trasnacionales. Agrícola Paredes se niega a indemnizar a la familia del niño David Salgado, muerto mientras cosechaba jitomate.
Zósimo Camacho / Julio César Henández, fotos / enviados

La coalición de países árabes –cuyo cuartel general está en realidad bajo el mando de oficiales israelíes– reconoció haber bombardeado la ceremonia fúnebre en honor del padre del ministro del ministro del Interior de los «rebeldes» yemenitas, ataque que costó la vida a más de 150 personas.
En un desmentido inicial de las acusaciones, Arabia Saudita afirmaba que la coalición no había realizado ataques aéreos contra Sanaa aquel día. La monarquía saudita reconoció posteriormente que el ataque fue obra de la (...)
Atribuyen al ciclón Iván el alza de los petroprecios
El alza silenciosa del gas y su nueva geopolíticapor
Alfredo Jalife-Rahme

El gas es un combustible de suma importancia para los países industrializados y aquellos en desarrollo, utilizado en la industria a gran escala pero también es el principal elemento empleado para usos domésticos en las sociedades modernas. Grandes conglomerados controlan su extración y comercialización. En Bolivia su privatización generó una protesta civil reprimida con violencia por el poder local aliado al lobby internacional energético.

Aunque ninguna de las justificadas y urgentes demandas sociales que se le hacen al modelo neoliberal, impuesto en Latinoamérica y gran parte del mundo, lograran hacer un cambio estructural al modelo de acumulación que conlleva el neoliberalismo y la globalización galopante que todos sufrimos, el orden neoliberal que ha sido creado tendría que enfrentarse a una transformación profunda.
Submarinos no nucleares
Los tecnología rusa «silenciosa como el agua» y a la vanguardiapor
Capitán Vladimir Gundarov
Señal de Alerta
Oración fúnebre ante los restos de Víctor Raúl Haya de la Torrepor
Andrés Townsend Ezcurra

Víctor Raúl Haya de la Torre nació en Trujillo el 22 de febrero de 1895 y falleció en Lima, el 2 de agosto de 1979.
5-8-1979
Compañero, Maestro y Jefe:
Aquí está, enorme y lacerado, el pueblo que tanto amaste y que tanto te amó. Aquí estamos confundidos en el mismo dolor fraterno, los veteranos y los jóvenes, los hombres y las mujeres, los que profesan el Apra y los que, fuera de sus filas, tienen sentido de la grandeza que contigo se va. Aquí están aquellos a quienes supiste inspirar una fe de (...)
Buenos Aires (Argentina) | 3 de febrero de 2006
La filial de la provincia de Neuquén de las Madres también se movilizó para la Marcha de la Resistencia. Acompañadas por trabajadores, resisten la represión en esa provincia.
La filial de la provincia de Neuquén de las Madres también se movilizó para la Marcha de la Resistencia. Acompañadas por trabajadores, resisten la represión en esa provincia.
Buenos Aires (Argentina) | 3 de febrero de 2006
Diferentes músiscos acompañaron a las Madres durante las 24 horas de Marcha. Desde las siete de la tarde, hasta el amanecer, la plaza se llenó de rock, folklore y canciones Latinoamericanas.
Diferentes músiscos acompañaron a las Madres durante las 24 horas de Marcha. Desde las siete de la tarde, hasta el amanecer, la plaza se llenó de rock, folklore y canciones Latinoamericanas.

La Casa de la Amistad Argentino – Cubana, el Instituto de Estudios y Formación y la Secretaría de Relaciones Internacionales la de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) invitan a participar de la charla – debate “¿Hacia dónde marcha América Latina?”, la cual se desarrollará el martes 21, a las 18.30, en Alsina 1744, Ciudad de Buenos Aires.
Convocan organizaciones sociales, vecinales y de derechos humanos
Marcha y acto donde funcionó la maternidad clandestina en Campo de Mayo
Buenos Aires (Argentina) | 23 de marzo de 2007
Organizaciones y Agrupaciones vecinales, sociales y de derechos humanos convocaron a una marcha y a un acto que se llevará a cabo en Campo de Mayo el próximo domingo 25 desde las 15. La marcha partirá desde la intersección de Ruta 8 y San Martín (San Miguel) y culminará frente al Hospital donde funcionó una de las Maternidades Clandestinas de Campo de Mayo.
Organizaciones y Agrupaciones vecinales, sociales y de derechos humanos convocaron a una marcha y a un acto que se llevará a cabo en Campo de Mayo el próximo domingo 25 desde las 15. La marcha partirá desde la intersección de Ruta 8 y San Martín (San Miguel) y culminará frente al Hospital donde funcionó una de las Maternidades Clandestinas de Campo de Mayo.
La burguesía promueve marchas en la capital del Ecuador
Una marcha de niños bien...por
Franklin Falconí
Artículos más leídos

“La única lucha que se pierde es la que se abandona”

Sociedad civil europea exige explicaciones sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 y sus implicaciones mundiales

Reunión de líderes contestatarios mundiales

Atribuyen al ciclón Iván el alza de los petroprecios