Buscar
Marea Verde La Línea
500 artículos

Gobiernos nunca han buscado abatir pobreza en la Montaña, sino ganar votos: Tlachinollan
por
Zósimo Camacho

El antropólogo Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, explica que nunca se ha realizado un combate real a la pobreza que padece la Montaña de Guerrero. En entrevista con Contralínea, explica que quienes ganan con los programas asistencialistas son contratistas, funcionarios y algunas empresas; nunca los indígenas. A las comunidades sólo llegan limosnas que sirven para remozar alguna fachada, pero nunca para acabar con el hambre o garantizar la educación de los niños.
La rápida y furiosa venganza suní
Occidente comercial sin conciencia y petromonarquías despotas árabes van de la manopor
Pepe Escobar

Mucho se habla en las democracias de Europa y de Estados Unidos de respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales de los pueblos y otras nobles causas, en donde cualquier persona normal está dispuesta adherir, pero en el fondo, los responsables políticos de estos sistemas y los poderosos hombres de negocios de la componen han vendido hace tiempo su alma y conciencia a los únicos intereses comerciales. Por eso es que mientras la prensa corporativa de estos sistemas exige que se bombardee Irak, Libia, Siria e Irán en donde sus negocios y dominación son desfavorables continúan sus lucrosos negocios con regímenes déspotas sin decir nada. Nuestro colega Pepe Escobar describe el caso de las petromonarquías del Golfo.

Miles de estatales, afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), participaron ayer miércoles de la convocatoria para elegir sus representantes tanto a nivel nacional como provincial y de las seccionales. La lista Verde, de la Agrupación ANUSATE, se impuso ampliamente en todo el territorio nacional.

“...uno me los ha dado y otro los cogerá. Para mí son todos iguales. Quería decir que buenos o malos, falsos o legítimos, para él todos eran billetes igualmente robados, ¡también los buenos son falsos y no valen nada!, suspiró filosóficamente.” (Ladri di biciclette. Novela de Luigi Bartolini, 1946). “Papeles. Son papeles. El dólar ya no vale una onza de oro como después de la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué vale ahora?”.
A escasos metros de la embajada de los EEUU en Bagdad
Andanada de morteros sobre la Zona Verde iraquí
En violación del Tratado de No Proliferación nuclear firmado en 1968, el gobierno de Estados Unidos acaba de autorizar la fabricación de una nueva generación de bombas atómicas. El actual presidente estadounidense Barack Obama recibió el Premio Nobel de la Paz, en 2009, porque se había comprometido a librar la Humanidad de la amenaza nuclear.
En junio se concluirá en Venezuela la ampliación de la refinería Puerto La Cruz
Gasolina verde para Orientepor
Alia2

En el 2001, Petróleos de Venezuela inició la ampliación de la refinería de Puerto La Cruz, proyecto al que denominó Valorización de Corrientes (Valcor) y que, finalmente, tras los retrasos del año pasado, se concluirá en el mes de junio próximo. Cabe recordar que el año pasado los inversionistas japoneses en el consorcio conformado por JGC Corporation, Chiyoda Corporation, Jantesa y Jepica se retiraron temporalmente a causa del conflicto.
Con la modernización, la refinería Puerto La Cruz producirá (...)

Fuente: Revista Contralinea (Por: Fredy Martín Pérez) La selva Lacandona, que a principios del siglo pasado contaba con un millón de hectáreas de bosque tropical, no sólo es botín para madereros, chicleros -quienes ingresaron primero- sino para la iniciativa privada ecoturística.

En la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el secretario general Dag Hammarskjold, poco pudo responder al primer ministro cubano, Fidel Castro, quien mochila al hombro venía a acampar en los jardines del inmueble como respuesta a la negativa de continuar hospedándose en un hotel de esa ciudad junto a la delegación de su país al XV Periodo de Sesiones de la Asamblea General.
Líbano: incapacidad de la ONU frente a la guerra
Resolución 1701 del Consejo de Seguridad: luz verde para continuar la agresiónpor
Alejandro Teitelbaum
Conferencia de Durban II
Mahmud Ahmadinejad: «El Consejo de Seguridad dio a los sionistas luz verde para proseguir sus crímenes»por
Mahmud Ahmadineyad

En su intervención ante la Conferencia Mundial Contra el Racismo (conocida como «Durban II», el presidente iraní denunció la instauración de un sistema jerárquico entre los Estados en el seno de la ONU y de los organismos de Naciones Unidas como expresión del racismo occidental. Subrayó que, mediante el uso de su ilegítimo derecho de veto, las grandes potencias permitieron el desarrollo de un régimen racista en la Palestina ocupada. Reproducimos aquí el texto íntegro de su discurso.
Hugo Chávez y el movimiento bolivariano consiguen un nuevo mandato. Ver documental histórico
Elecciones venezolanas: una auténtica elecciónpor
James Petras

El sociólogo norteamericano James Petras es un especialista de Venezuela. Desde que comenzó el movimiento bolivariano y el proceso revolucionario democrático de Hugo Chávez el profesor Petras ha sido un testigo de los acontecimientos y convulsiones que ha vivido esta nación. Ha viajado numerosas veces a Venezuela en donde ha estudiado, analizado e interpretado los fenómenos sociales y la lucha política que vive este país. En tanto que conocedor de la realidad venezolana es que presentamos su opinión respecto a las recientes elecciones presidenciales venezolanas que ha propulsado a Hugo Chávez para un nuevo mandato.

En 2011, Barack Obama encabezó una intervención militar aliada en Libia, sin consultar al Congreso estadounidense. En agosto pasado, después del ataque con sarín en la periferia de Damasco, Obama estaba dispuesto a lanzar un ataque aéreo aliado contra Siria, esta vez para castigar al gobierno sirio por supuestamente haber cruzado la «línea roja» que él había establecido sobre el uso de armas químicas en 2012. Luego, menos de 2 días antes del planeado ataque, anunció que buscaría la aprobación del (...)
Piletas, 15 hectáreas a puro verde, deportes recreativos y bar de prensa
Comenzó la temporada de verano en el campo recreativo de la UTPBA
El Área de Recreación de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) informó que está abierta la temporada de pileta y campo recreativo, en el predio que la entidad de los periodistas – comunicadores sociales tiene en la localidad bonaerense de Moreno.
Piletas, 15 hectáreas a puro verde, deportes recreativos y bar de prensa
Comenzó la temporada de verano en el Campo Recreativo UTPBA
El Área de Recreación de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) informó que está abierta la temporada de pileta y campo recreativo, en el predio que la entidad de los periodistas – comunicadores sociales tiene en la localidad bonaerense de Moreno.

Por orden del Pentágono, armas destinadas a diferentes grupos fueron lanzadas en paracaídas en la región siria de Marea. Washington espera que esos grupos ayuden el Pentágono a expulsar el Emirato Islámico de la provincia siria de Raqqa.
Los grupos armados que reciben esa ayuda militar estadounidense, en violación del derecho internacional, son indistintamente
afiliados al YPG kurdo,
turcomanos bajo las órdenes de militares turcos
y árabes ex miembros del llamado Ejército Árabe Sirio, (...)
Artículos más leídos

Crisis del dólar

Ver el video integro del presidente Chávez en la ONU

Al servicio de las petromonarquías del Golfo