Buscar
Nodo Plataforma DRY Melilla
Se barajan los naipes para el bombardeo de Irán
Nodo crucial en el «arco de inestabilidad»por
Pepe Escobar

Habíamos dicho recientemente respecto al programa nuclear de Irán que la prensa comercial era incapaz de informar objetivamente acerca de lo que realmente está ocurriendo y que siniestros poderes que se esconden detrás de ciertas cancillerías occidentales en vez de buscar una solución diplomática pacífica estaban proclamando nuevamente amenazas y gritos de guerra. Nuestro colega Pepe Escobar nos explica cómo se ha ido tramando y manipulando esta historia.

"La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma" (Hch 4, 32)
A nuestros hermanos los sacerdotes, los diáconos, los religiosos, las religiosas, a todas las personas consagradas y a todos nuestros amados fieles laicos y a todas las personas de buena voluntad.
Introducción
1. Que la gracia de Jesús Nuestro Señor, el amor de Dios Padre y la comunión del Espíritu Santo esté con todos vosotros.
El Sínodo de los Obispos para Oriente Medio ha sido para nosotros un nuevo Pentecostés. (...)

La plataforma semisumergible Chemul se impacta, fuera de control, contra el Complejo Akal C, en la Sonda de Campeche. El hecho se ha mantenido en secreto por parte de Pemex, pero trabajadores explican que el riesgo de una nueva colisión es alto ante la negligencia gubernamental. En peligro, vidas humanas; en riesgo de pérdida, infraestructura y el propio crudo. Los daños al ambiente podrían ser incalculables
Encuentro Latinoamericano contra el Terrorismo Mediático
Transnacionales de la información son la plataforma del mecanismo imperial
“Las transnacionales de la información como CNN, Fox, BBC y demás agencias de noticias del imperio sirven de plataforma para difundir las ideas del mecanismo imperial”, sostuvo el ministro del Poder Popular para la Información y la Comunucación, Andrés Izarra, durante la inauguración del Encuentro Latinoamericano contra el Terrorismo Mediático.

Las muertes en altamar, las horas de pánico, la confusión, el miedo, el último aliento: los testimonios de los trabajadores que narran la tragedia de la plataforma Usumacinta en la Sonda de Campeche, pruebas clave contra el Estado mexicano, y la negligencia de Pemex, cuyo caso revisa la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington

Ottar Rekdal, vicepresidente Ejecutivo de Statoil International, aseguró que la empresa estatal noruega está interesada en participar en otros negocios tales como las posibles licitaciones de reservas de gas natural costa afuera en Falcón y el Golfo de Venezuela y de nuevos bloques en la Faja del Orinoco.

Dañada por el deficiente mantenimiento que Cotemar le dio durante años, en 2004 la plataforma Chemul fue enviada para su reparación al puerto de Alabama; allí, el incumplimiento contractual de la compañía Bender la sometió al impacto del huracán Katrina. Pasó luego por manos de tres compañías que tampoco cumplieron con su rehabilitación. La reparación de Chemul ha representado para Pemex, hasta ahora, 4 mil millones de pesos, cuando en 2004 se planeaba erogar sólo 500 MDP

No basta demandar que las tropas estadounidenses salgan de Irak, dice la autora. Hace falta que el movimiento contra la guerra exija que Estados Unidos pague reparaciones al pueblo iraquí y que “ofrezca apoyo concreto a las demandas políticas que surgen de Irak” y a programas como el de las raciones de alimentos. “El fracaso en desarrollar una plataforma creíble más allá de “fuera tropas” podría ser una de las razones por las que el movimiento antiguerra se mantiene estancado, aun cuando la oposición (...)

Todos los sectores del país son bienvenidos a la construcción de la nueva Venezuela. Se debe vencer la dependencia para ser realmente libres. La ganancia económica no debe ser el motivo fundamental del trabajo.
Es necesario construir para el siglo XXI un nuevo socialismo surgido del debate y el reencuentro de la nación, un modelo que contribuya al desarrollo del país con base en sus propias condiciones y enmarcado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El presidente Chávez (...)
Derechos Humanos
Nuestro Embrujo: una apuesta polifónicapor
Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
La agencia llegó a los 5.000 abonados y el portal tiene 1.000 ingresos diarios
Www.nos-comunicamos.com.ar realizó un acuerdo con red de valenciaReúne contenidos de 300 bitácoras con temáticas periodísticas
Las escuelas de periodismo TEA y Deportea lanzan blog de blogs
Óscar Berger
Órdenes de captura, desalojos y campañas de desprestigio contra organizaciones y líderes sociales son las respuestas que utiliza el gobierno de Óscar Berger, en lugar de establecer una política integral que atienda la conflictividad en el campo, denuncia la Plataforma Agraria en comunicado público en este miércoles. Al mismo tiempo, reivindica su derecho a fiscalizar las acciones del Ejecutivo en los conflictos agrarios y laborales.
Después de verificar cómo está funcionando la (...)

En el año 1992, el británico David Wheatley dirigió una película sobre la emigración africana hacia Europa. Se titulaba La Marcha y recuerdo que entre sus fuentes de financiación contó con el Parlamento Europeo. El argumento era cómo se iba conformando una gran masa de africanos miserables que se dirigían desde un campo de refugiados de Sudán hacia Europa, evidentemente a través de España, firmemente decididos a llegar, aunque sólo fuese a morir en las puertas de nuestras casas.

El puerto del Callao, principal nodo concentrador de carga nacional, conecta las regiones de Callao, Lima, Ancash, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco y la Región Ucayali mediante el puerto fluvial de Pucallpa, a través del eje vial denominado IIRSA Centro; algunas de estas regiones se encuentran interconectadas por una deficiente infraestructura vial y muchas otras están totalmente aisladas y desconectadas, por lo que muchos centros de producción se encuentran fuera del escenario económico nacional. (...)

La Agencia estadounidense de Protección del Medio Ambiente (EPA, siglas en inglés) prohibió a todos los organismos federales la firma de nuevos contratos con la empresa petrolera British Petroleum (BP).
Esta sanción de carácter administrativo se agrega a la sanción judicial que condenó BP a pagar indemnizaciones por un monto de 4 500 millones de dólares de dólares por los daños causados en 2010 como resultado del accidente de la plataforma Deep Horizon.
Pero los contratos ya firmados se mantienen (...)

Una nueva división anunciada por Petróleos de Venezuela se encargará del trabajo de exploración y explotación de hidrocarburos en el Mar Caribe y hacia la plataforma deltana. El gerente de Occidente, Félix Rodríguez, informó que se cubrirá un área de unos 500 mil kilómetros cuadrados en la zona de la bahía de Paria, el golfo de Venezuela y la ensenada de Barcelona.

Un incidente entre la marina de Vietnam y la de China se produjo en aguas del Mar de China Meridional, actualmente en disputa entre ambos países, donde la compañía petrolera estatal china CNOOC inició la instalación de una plataforma petrolera. La marina vietnamita intervino tratando de impedir la instalación pero al menos un buque de la marina de guerra china utilizó cañones de agua para rechazarla.
El Mar de China Meridional es vital para el aprovisionamiento de la República Popular pero sus (...)

Arabia Saudita, Bahréin, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron la ruptura inmediata de sus relaciones diplomáticas con Qatar, este lunes 5 de junio de 2017. La Fuerza Común Árabe, que opera contra Yemen, también anunció que Qatar queda excluido de sus filas.
Arabia Saudita, Bahréin y los Emiratos Árabes han prohibido todo contacto o enlace con Qatar –por vía terrestre, marítima o aérea–, lo cual hace inutiliza casi por completo el nodo aéreo de Doha.
Arabia Saudita, Bahréin, Egipto y los (...)
¿Nómina transparente? Faltan CNI, UIF, Sedena, Marina, Seguridad Pública y PMI Comercio Internacional
por
Nancy Flores

Uno de los proyectos de transparencia más ambiciosos del gobierno federal, la plataforma Nómina Transparente, se ha quedado corto: como en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, deja fuera de la rendición de cuentas áreas relacionadas con la seguridad.

Un combatiente del grupo terrorista Frente Al Nusra, opositor al Gobierno del presidente sirio, Bashar Al Asad, ha sido abatido por el Ejército nacional en el momento en que estaba grabando un videomensaje.
Un video subido a la plataforma Live Leak muestra como el yihadista Ahmad Abu Hamza fue abatido por fuego de mortero mientras pronunciaba un mensaje frente a la cámara. La grabación continuó después de los primeros golpes, por lo que muestra como otros terroristas quedaron atrapados por el (...)
Nueva tecnología de comunicación para las universidades venezolanas.
Una red avanzada para el sector académicopor
Alia2

Teleinmersión, telediagnóstico, enrutamiento multicastig, computación distribuida a gran escala, videoconferancia de alta resolución, son entre otras las aplicaciones que estarán disponibles para los usuarios de Reacciun2, cuya primera fase arranca con una inversión de dos millones de dólares

Facebook ha aceptado incorporar funcionarios del gobierno francés a su equipo de censura de contenidos, según anunció el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el 12 de noviembre de 2018, en el Foro Internacional sobre la Gobernanza de Internet.
El presidente de Francia precisó que se trata de un acuerdo de 6 meses entre el gobierno francés y Facebook.
Lo menos que puede decirse es que el hecho que un gobierno tenga la posibilidad de censurar internet desde el seno mismo de una plataforma (...)

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunieron en Bruselas el 27 de junio de 2016. El jefe del Departamento de Estado y el del bloque militar atlántico ultimaron detalles sobre la cumbre de la OTAN, que tendrá lugar en Varsovia el 8 y el 9 de julio, pero se dedicaron principalmente a preparar la reunión del Consejo Europeo convocada para el 29 de junio.
En efecto, el presidente estadounidense Barack Obama hizo que los (...)
Artículos más leídos

El más grande cotidiano de la península ibérica