Buscar
PAH Baix Gaià

El próximo 23 de octubre, los brasileños y brasileñas concurrirán a las urnas para decidir si el comercio de armas debe o no ser prohibido. El referendo ha provocado una polarización entre una minoría que sostiene que se “requiere una arma para defenderse” y un amplísimo movimiento que considera que se debe prohibir la venta de armas “como una actitud civilizatoria para salvar vidas”

En el tiempo en que el marxismo estaba de moda, cuando la miseria incomodaba y el socialismo apuntaba una salida hacia una vida mejor, se decía que el mercado controlaba “las relaciones de producción”, consideradas como “el motor de la historia”.
Pero el socialismo se evaporó, el marxismo quedó fuera de moda y la miseria aumentó tremendamente. ¿Qué pasó, pues? ¿Ya no queremos una vida mejor para todos? Vayamos despacio. El mercado se perfeccionó, se redujo la distancia entre la cosa física y la (...)

La revista Science ha publicado un trabajo de 18 científicos sobre los límites planetarios (Planetary boundaries: guiding human development on a changing planet), en el que identificaron estas nueve dimensiones básicas para la continuidad de la vida y de nuestro ensayo civilizador: cambios climáticos; cambios en la integridad de la biósfera con erosión de la biodiversidad y extinción acelerada de especies; disminución de la capa de ozono estratosférico que nos protege de los rayos solares letales; creciente acidificación de los océanos; desarreglos en los flujos biogeoquímicos (ciclos del fósforo y del nitrógeno, fundamentales para la vida); cambios en el uso de los suelos, como la deforestación y la desertificación crecientes; escasez amenazadora de agua dulce; concentración de aerosoles en la atmósfera (partículas microscópicas que afectan al clima y a los seres vivos) e introducción de agentes químicos sintéticos, de materiales radiactivos y nanomateriales que amenazan la (...)

La minería trasnacional amenaza una reserva de la biósfera centroamericana de más de 1 mil 500 kilómetros cuadrados, ubicada en tres países. Las actividades de extracción, parte de una agresión integral que incluye deforestación acelerada, contaminación de ríos e incendios forestales. Los negocios, por encima del cuidado al medio ambiente

Ya no se puede seguir hablando de modernización del Estado y seguir pensando en «Ventanilla única», Manuales de procedimientos, ajuste de PDM’s...incluso en reforma institucional... Tenemos que pensar qué Competencias deben tener los Gobiernos federales o autonómicos, los Gobiernos municipales y el Gobierno nacional. Tenemos que pensar cuales son los sistemas de sentido de ambas civilizaciones. Tenemos que negociar un espacio para el Animismo amerindio pero también para el Monoteísmo occidental; tenemos que debatir cuanto espacio otorgamos a la Ecología (espacio) y cuanto a la Historia (tiempo); tenemos que buscar un sabio equilibrio entre «Homeostasis amerindia» y «Progreso occidental».

Alrededor de 3 mil toneladas de residuos tóxicos se incineran cada mes en la planta Geocycle México, filial de la trasnacional Holcim. Por la devastación ambiental y la toxicidad del aire, científicos la han denominado “región de sacrificio”, una de las peores del mundo. Expuesta a 115 grandes fuentes contaminantes, más de 40 mil personas

Durante los años 1980-90 se buscó disociar la ecología de las cuestiones de defensa para vincularla con los problemas económicos. En esta segunda parte de su estudio sobre la retórica ambientalista, Thierry Meyssan analiza cómo las transnacionales invirtieron la situación y pasaron de la posición de acusado a la de padrino de las asociaciones verdes.
Artículos más leídos