Buscar
Silo de Tiempo de Tetuán

Tiempo y espacio que la Física de Isaac Newton (consultar de Paul F Schurmann, Historia de la física; y de Rita G Lerner y George L Trigg, Enciclopedia de la física) resuelve matemáticamente, la literatura soluciona creando un tiempo y un espacio para escenificar poesía y prosa, donde transcurren el amor, las pasiones (antes prohibidas, hoy permitidas como conquistas jurídico-civiles) y cuyas historias, la fantasía y las “razones del corazón que no entiende la razón”, sus autores recrean como novela. Es el caso de A la busca del tiempo perdido, de Marcel Valentin Louis Eugene George Proust Weil, mejor conocido como Marcel Proust (1871-1922). Son siete capítulos en tres tomos, con la traducción de Mauro Armiño que lleva ya cinco ediciones. Se volcó al español desde 1920 hasta 2000. Y en el suplemento del periódico El País, Babelia (17 de junio de 2000), Miguel García Posada hizo una reseña de las diferentes publicaciones (Espasa-Calpe, Alianza, Anagrama, Plaza & Janés) y hoy en espléndida (...)

El Gobierno de Brasil "pide tiempo" para proteger la selva amazónica, pero este tiempo ya no existe. No se le puede pedir a los pulmones de un organismo vivo que esperen un tiempo para funcionar limpiamente. La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, ha reunido a los corresponsales extranjeros para defender su plan de preservación ante las generalizadas críticas porque la región del Amazonas ha perdido 26.000 kilómetros cuadrados de bosque, la mayor cifra desde 1995.
Silva sostuvo que, en los (...)
Bogotá (Colombia) | 15 de abril de 2004
¿Existe algo en común entre el 26-27 de octubre de los colombianos y los recientes 14 de marzo español y 28 de marzo francés? Acaso sean manifestaciones de una misma profunda tendencia. Comenzó el naufragio inexorable del imperio de la mentira, la insensibilidad y la prepotencia.
¿Existe algo en común entre el 26-27 de octubre de los colombianos y los recientes 14 de marzo español y 28 de marzo francés? Acaso sean manifestaciones de una misma profunda tendencia. Comenzó el naufragio inexorable del imperio de la mentira, la insensibilidad y la prepotencia.

Aunque nuestras elites quieren vivir mirando al norte, el reloj de México marca su tiempo en sincronía con Latinoamérica. Más allá de su especificidad, las jornadas de lucha contra el desafuero y contra la inhabilitación política forman parte de las profundas convulsiones sociales que atraviesan la región.
Simultáneamente a la toma de las calles por más de un millón de ciudadanos mexicanos para frenar el intento de establecer una democracia selectiva, el movimiento de los forajidos tumbó en Ecuador (...)
El minuto a minuto es la nueva vedette de la televisión
Una forma, en tiempo real, de alargar la estupidez por
Gabriela Sharpe

Desde los albores del pensamiento, el hombre se ha preguntado por el TIEMPO y el ESPACIO, ya que todo existe en ellos, de manera tal que estos conceptos nos son familiares, si bien es sabido que lo familiar no es necesariamente comprendido. Ergo, TIEMPO y ESPACIO, no son nociones tan facilmente explicables.
Por falta de pago de salarios y el aguinaldo del año en curso
UTPBA informa: Paro por tiempo indeterminado en Radio RivadaviaEl Cairo entrega armas con apoyo de Israel a una fracción palestina
Egipto hace tiempo que ha abandonado a los Palestinos
Si se mantienen en el sistema previsional las actuales tendencias de ahorro, al año 2035 entre el 40 y 50 por ciento de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no tendrán derecho ni siquiera a la pensión mínima -hoy de menos de 80 mil pesos- que garantiza el Estado. Peor aún, entre el 70 y el 80 por ciento de estos trabajadores serán mujeres.
El Gobierno republicano ha aprovechado incluso el “Katrina” para aplicar políticas conservadoras
Bush en tiempo de huracanespor
Noam Chomsky

Mientras los supervivientes del huracán Katrina tratan de rehacer sus vidas, está cada vez más claro que otra tormenta, ésta de errores políticos, precedió a la tragedia. Los fallos del Gobierno a nivel local, además de la guerra de Irak, se unieron al huracán. Y se demostró la necesidad de un profundo cambio social, sin el cual corremos peligro de sufrir peores desastres en el futuro.
«La batalla de las cifras: ¿qué bomba de tiempo demográfica?»
por
Bennett Zimmerman, Michael J. Wise, Roberta Seid

El proceso bolivariano liderado por Hugo Chávez es heredero del primer levantamiento popular contra el neoliberalismo en el continente (el Caracazo de 1989), que hizo entrar en crisis el sistema político venezolano. Ironías de la vida, la potencia del chavismo proviene, en gran medida, del carisma de un líder que sustituye a los movimientos que lo llevaron al poder.
Nuevo incumplimiento patronal. Reclamo de la UTPBA y los trabajadores
Asamblea permanente por tiempo indeterminado en Radio Rivadavia
El Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el Distrito Federal reprobó: la Auditoría Superior detectó que de 533 planteles educativos ubicados en polígonos de “alta” y “muy alta” marginación sólo se beneficiaron 15; detectó la indebida celebración de convenios y contratos por 78 millones 805 mil pesos y la entrega de más de 4 millones de pesos a 47 directores y un supervisor sin documentación comprobatoria
Artículos más leídos

Defensa: respuestas de peso para todas las agresiones posibles

Ahora se han levantado. Nadie debe pedirles que esperen otra vez doscientos años.

Ver video: entrevista con el historiador estadounidense Webster Tarpley