Buscar
Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
Memorias y reflexiones sobre los fundamentos de la CIA y su impunidad omnímoda.
La Tiranía Mundialpor
Fidel Castro Ruz, Altercom

«...A un costo político, económico y científico enorme, la especie humana es conducida al borde del abismo.
Mi objetivo no es reiterar conceptos mencionados en otras reflexiones. Partiendo de hechos sencillos, mi propósito es ir demostrando el inmenso grado de hipocresía y la ausencia total de ética que caracterizan las acciones, caóticas por naturaleza, del gobierno de Estados Unidos...»
«Ante nuestra mirada»
¿Quién arma a los yihadistas durante el cese de hostilidades en Siria?por
Thierry Meyssan

Documentos relativos al transporte del armamento introducido en Siria durante el cese de hostilidades (fragmentos)

La batalla por el control del gigante del acero europeo Arcelor se encuentra en su apogeo. Por un lado, el grupo Mittal Steel, con sede en la India, lanza una propuesta de compra a precio alto; por el otro, la dirección de Arcelor trata de escaparse mediante una fusión con el grupo ruso Severstal.
Más allá de la lógica capitalista –que confiere la razón a Mittal Steel– el asunto ha tomado un cariz político. Por un lado, el acero es un producto estratégico para Estados Unidos. Al mismo tiempo, es (...)
Ranking mundial de “Noticias Basura” y “Noticias Engaño” (I):
¿Sociedad de la información? o ¿Sociedad del infotretenimiento”? por
Ernesto Carmona

Existe un ranking mundial de “Noticias Basura” y “Noticias Engaño” que destruye el mito contemporáneo de la llamada “Sociedad de la Información”. Más bien vivimos en una sociedad desinformada, pero súper entretenida y embobada por los grandes medios que difunden “Noticias Basura” y “Noticias Engaño”, dos categorías descritas por Mickey Huff y Frances A. Capell (1), en la “Encuesta de Noticias Basura y Noticias Engaño 2008/2009”, que desde hace un cuarto de siglo realiza anualmente el Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California.

Los aviones de combate de la OTAN han bombardeado este lunes la televisión estatal en Trípoli, la capital de Libia.
De acuerdo con el Ministerio de Información de Libia, los aviones de combate de la OTAN, al atacar la emisora estatal de Libia y sus instalaciones anexas, han ocasionado graves daños a los edificios públicos, informa Press TV.
Hasta el momento, no hay información detallada sobre la posible cifra de bajas y heridos.
Tras la resolución de las Naciones Unidas contra el dictador (...)
Para extraer 17 millones de onzas de oro, la «Barrick Gold» dinamitará tres glaciares que nutren de agua al valle del Huasco en la Tercera Región de Chile.
El Desarrollo frustradopor
Altercom, Marcel Claude

Este 16 de febrero, la Comisión Regional del Medioambiente (Corema) de la III Región de Atacama, en el norte de Chile, aprobará el proyecto minero Pascua Lama. Como los organismos técnicos del Estado carecen de autonomía y sucumben ante las presiones políticas, la materialización de la millonaria inversión de Barrick Gold es sólo cuestión de tiempo.
Economía
La Refinería Estatal de Esmeraldas, un puntal para la economía nacionalpor
Galo Benítez N.

La señal promete ser una moderna red de contenidos con autonomía del gobierno brasileño. Será dirigido por una ex columnista política del diario O Globo. La oposición criticó el modelo de TV pública por tener "una clara inspiración chavista". El canal tendrá una cobertura nacional, a diferencia de los actuales señales públicas del país, que son regionales.

El Ente Nacional del Gas (Enagas), mantiene en plena ejecución proyectos de inversión por más de 10.600 millones de dólares que involucran la participación del sector privado y plantean un desarrollo a gran escala tanto en el ámbito económico como en lo social.
Estos trabajos se llevan a cabo como parte del Plan Nacional del Gas, una acción integral que conjugue el resultado económico con el bienestar socialexplicó el presidente del organismo, Jorge Luis Sánchez. Entre los proyectos de inversión de (...)
¡Videgaray, abre la maldita puerta! La nave estatal nos va a estrellar en el neoliberalismo económico
por
Álvaro Cepeda Neri

Televisa no hace estadistas ni políticos. Hace estrellas. Y si bien Miguel Alemán inventó a Televisa, ésta contribuye mediante miles de millones de pesos a vender la imagen de Enrique Peña. Lo hizo presidente. Y así le ha ido a la nación como país, sociedad-pueblo, gobierno federal y como Estado. Decidido el mexiquense con sus eminencias grises del Pacto por México –que no fue el Pacto con México–, a desmantelar, arrebatadamente, no pocos de los principios fundamentales para interrumpir su observancia y establecer un gobierno contrario a ellos (Artículo 136 de la Constitución Política de los Estadios Unidos Mexicanos), implantó, con cientos de enmarañadas leyes reglamentarias y decretos, sus 11 contrarreformas a los fines del pacto federal que no quiso, con la complicidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, someter a consultas populares (Artículo 34, fracción VIII, constitucional), para legitimar los cambios (...)

Pdvsa entregará, este año, al fisco nacional unos 20 millardos de dólares. La cifra récord fue dada a conocer por el presidente de la corporación petrolera, Alí Rodríguez Araque. "El país está buchón", explicó al ratificar que hay recursos que permiten garantizar 15 millardos de dólares para su funcionamiento, de los cuales cinco millardos serán para inversión y otros tantos para el pago de regalías y dividendos.
Comunicó que harán una declaración sustitutiva por tres billones 468 millardos de bolívares. (...)

"Fui encarcelado por defender a mi pueblo. El gobierno fabricó el delito. La prisión, sin embargo, me dio más fuerza. Yo tengo el derecho de defender a mi comunidad y lo voy a hacer."
Raúl Hernández Abundio, integrante de la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa

En medio de una de las sequías más severas que ha azotado a Nuevo León, el gobierno de Rodrigo Medina omite entregar las pipas que Pemex le donó a inicios de 2012. De las 20 unidades que cedió la paraestatal a la entidad, apenas se entregaron 3. Las supuestas reparaciones que necesitaron los autotanques no sólo retrasaron las entregas, sino que habrían costado al erario estatal 300 000 pesos por automotor.

El dictador egipcio Hosni Mubarak cayó pero la dictadura militar en Egipto sigue gobernando. El pueblo recien ha entendido que nada ha cambiado y han vuelto ha salir a las calles para protestar pero han sido brutalmente reprimidos como en el pasado. Varios muertos y cientos de heridos. Ver video abajo:
México: Veracruz, nuevo paraíso del narcotráfico
Los clanes han sido protegidos por el gobierno estatalpor
Raúl Contreras

El bellísimo estado de Veracruz ha caído en manos de los barones de la droga, sobre todo a partir del saliente gobierno de Miguel Alemán Velasco.

El presidente Néstor Kirchner anunció que el martes 11 de mayo, el gobierno presentará en sociedad a la Empresa Nacional de Energía, que buscará convertirse en una «empresa testigo» del sector energético. Si bien hace tiempo que el Gobierno trabaja en este tema, Kirchner sorprendió con el anuncio de la creación de una empresa nacional de energía. Lo hizo en Mendoza, luego de una visita en la que anunció la puesta en marcha de obras por un total de 600 millones de pesos.
El Gobierno pretende crear una (...)

El cercano fin del petróleo y sus altos precios elevan la apuesta por el gas natural, recurso que Rusia utiliza como arma política y fuente de ingresos. En contraste, el gobierno mexicano pugna por abrir a firmas internacionales la gestión de su empresa energética.

Inmensas jornadas por hacer de la educación pública un derecho real conoció el país durante toda la década de los años 80s. Marchas desde diversas cabeceras departamentales de miles de profesores y alumnos, motivados por un sueño que hoy sigue desvelando a las mayorías del país. Esas demandas, como síntesis de la constancia, se consagraron de manera contradictoria en la Constitución del 91. En efecto, la norma de normas reconoce el derecho a la educación, a cargo del Estado, pero sin dejar de reclamar la capacidad de las familias para asumir los costos y la misma posibilidad de los particulares para hacerse cargo del proceso educativo.

La estabilidad del mercado petrolero mundial sólo puede existir sobre la base de una justa negociación entre todos sus actores y el respeto por los derechos soberanos de cada uno de ellos: los dueños de los recursos petroleros, los gobiernos de los países consumidores y los inversionistas privados", puntualizó Alí Rodríguez Araque, presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), durante su participación en el Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en (...)
Entrevista al sociólogo James Petras
Grandes movilizaciones en América Latina con fondo de crisis y represión estatalpor
James Petras

Elecciones presidenciales estadounidenses, crisis económica, caída del dólar, cambios y protestas sociales en América Latina, todos estos ingredientes están generando angustias e incertidumbres. Para tratar de comprender un poco como pueden evolucionar las cosas nuestro colega uruguayo de Radio Centenario entrevista al profesor James Petras.
Artículos más leídos

En el marco del "Convenio Integral de Cooperación entre Venezuela y la Argentina"